saxofoneada s. (1961)
saxofoneada
Etim. Derivado de saxofonear y -da.
Se documenta únicamente, en la acepción de 'actuación musical en que se tocan saxofones', en 1961, en un artículo publicado en el periódico Imperio (Zamora), en el que el término tiene un claro valor metafórico que parece remitir, por metonimia, al tema y las variaciones del jazz.
- >saxofonear+–das. f. Actuación musical en que se tocan saxofones.Sinónimo: saxofonadadocs. (1961) Ejemplo:
- 1961 Alberto, C. "Sensacionalismo" [23-04-1961] Imperio (Zamora) Esp (HD)■ En la temática apasionada de los "hechos" actuales, en la gráfica perturbada de los "acontecimientos" diarios no cuenta lo uniforme, monótono o polícromo; sólo capta el cerebro, en febril sensacionalismo, lo "álgico" y lo "depresivo". Es una evidencia obvia, un axioma claro, una verdad contundente... [...] Como aún, para cuántos, Lumumba sigue vivo en el "corro" de "vivos" reales que le niegan hasta el silencio merecido. Fantasmagórico tema de una "palabrea" incoherente e insaciable saxofoneada en el fatuoso "bloc" de los sensacionalistas más apasionados.
- 1961 Alberto, C. "Sensacionalismo" [23-04-1961] Imperio (Zamora) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
