saxofonear v. (1933)
saxofonear
Etim. Derivado de saxofón y -ea(r).
Se documenta únicamente, con la acepción 'tocar el saxofón', en 1933, en un artículo publicado en El Sur: Diario de la Tarde (Córdoba).
- >saxofón+–ea(r)v. intr. Tocar el saxofón.Esquema sintácticodocs. (1933) Ejemplo:
- 1933 Anónimo "Jazz" [10-02-1933] El Sur: Diario de la Tarde (Córdoba) Esp (HD)Al mirar el escenario recobramos la exactitud de juicio, precisa para darnos cuenta de lo que acontece. Es la orquestina que trabaja furiosamente. Uno, sopla que sopla muy deprisa, haciendo escapar notas desgarradas, lamentos rajantes al «pito» que martiriza; otro rasca con brío las cuerdas de un violín, las que lanzan estridencias en demanda de piedad para ellas; otro saxofonea afiligranadamente produciendo rasgados sones extraños.
- 1933 Anónimo "Jazz" [10-02-1933] El Sur: Diario de la Tarde (Córdoba) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
