Se documenta por primera vez, con la variante serpient y la acepción 'representación convencional de la serpiente', en Liber Regum (c1194-1211), en un manuscrito del primer cuarto del s. XIII como testimonio. También de esa misma época, aunque con el testimonio de una copia tardía, es el texto que atestigua serpiente con la acepción más frecuente en los textos, como 'reptil de cuerpo alargado, estrecho y generalmente cilíndrico, sin extremidades, cabeza aplastada, boca grande y piel recubierta de escamas, que muda periódicamente', a partir de la obra Semejanza del mundo. BNM ms. 3369 (c1223). Se consigna por vez primera en el Universal vocabulario en latín y en romance (1490) de Fernández de Palencia. Con este significado, serpiente suele ir acompañada de diferentes modificadores (terrestre, empozoñada, ponzoñosa, venenosa o enroscada) y complementos (camisa, cuero, pellejo, piel, carne, cabeza u ojos); también se documentan varias subacepciones que responden a los diferentes nombres que recibe este reptil dependiendo del taxón al que pertenece. Como 'en la tradición judeocristiana, ángel que se rebeló contra Dios, que representa el mal y habita el infierno', también acepción etimológica, se registra desde c1275, en la General Estoria. Primera parte, de Alfonso X, y se consigna en el Tesoro de la lengua castellana o española (1611), de Covarrubias. Tras un proceso de metáfora se localiza con el significado 'persona despreciable por su astucia, vileza o falta de moral', por primera vez en 1549, en la traducción, hecha por J. Urrea, de Orlando furioso de Ludovico Ariosto, y consigna por vez primera en el Diccionario nacional o Gran Diccionario clásico de la lengua española (2.ª ed.) (1847), de Domínguez. Como 'monstruo mitológico con cuerpo de serpiente. Con el modificador alada o el complemento con alas', se atestigua a partir de 1580, en Espejo de príncipes y caballeros, segunda parte, de P. Sierra. Ya en el siglo XX, y tras un proceso de sinécdoque, se registra como 'carne de serpiente' en 1917, en un artículo titulado "¿Por qué no comemos serpientes?" y publicado en la revista Alrededor del Mundo (Madrid). Como 'piel de serpiente' empieza a documentarse en 1924, en un artículo de La Crónica (Madrid) titulado "Noches de verano en Madrid. Lo que se ve y lo que se oye en las terrazas de los grandes cinematógrafos", de J. Carabias.
En diversos repertorios lexicográficos se consignan varias acepciones: en Argentina, y de carácter jergal, 'ferrocarril' (1978, Glosario lunfardo, de Chiappara); 'as de espadas' (1980, Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y La Rioja, III-IV, de Alvar); en Honduras, 'persona servil y aduladora por interés' (2010, Diccionario de americanismos, ASALE).
Por otra parte, serpiente se integra en diferentes unidades pluriverbales. Así, serpiente de verano, con la acepción 'noticia de poco interés que se publica en verano por la escasez de otras noticias más relevantes' se documenta por primera vez en 1919, en el artículo "Los comités federativos", de F. Caro, publicado en Madrid-Sport (Madrid); serpiente monetaria, con el significado 'mecanismo de cooperación monetaria de la Unión Europea, establecido entre 1972 y 1974, que sirve para fijar unos márgenes de fluctuación de las distintas monedas respecto al dólar estadounidense', se atestigua por vez primera en 1973, en el artículo "Sensación general de respiro ante la noticia de la revalorización del marco", del periódico Mediterráneo. Prensa y Radio del Movimiento (Castellón de la Plana). Por último, serpiente multicolor, con la acepción 'grupo de corredores en una carrera de ciclismo', se registra desde 1934, en "La vuelta ciclista a Francia", noticia publicada en el diario Luz (Madrid).
- s. f. Representación convencional de la serpiente. docs. (1211-2015) 71 ejemplos:
- c1194-1211 Anónimo Liber Regum [1960] Esp (CDH
)
Regno Ezechias en Iudea & en Iherusalem xxix annos, e fo f. 5 buen rei e dreiturero 1/ e crebanto todas las ydolas. Est crebanto la serpient d'aramne q ue fizo Moysen en el 2/ desert, q ue encara la tienen los fillos d'Israel a grant honor.
- 2015 Montero Manglano, L. Mesa rey Salomón [2015] Esp (CORPES)— Ahorrarle un esfuerzo. Los servicios de mi socio ya no me son necesarios. Y ahora que hemos resuelto lo intrascendente, señor Alfaro, pasemos a lo que realmente importa. El cañón de la pistola de Gelderohde me apuntaba al pecho, como una diabólica serpiente de metal con las mandíbulas abiertas, a punto de escupir su veneno. — Parece contrariado por la pérdida de su compañero, ¿puedo preguntar por qué? Creí que se alegraría de que recibiese el justo pago a su... verraad.
- c1194-1211 Anónimo Liber Regum [1960] Esp (CDH
)
Regno Ezechias en Iudea & en Iherusalem xxix annos, e fo f. 5 buen rei e dreiturero 1/ e crebanto todas las ydolas. Est crebanto la serpient d'aramne q ue fizo Moysen en el 2/ desert, q ue encara la tienen los fillos d'Israel a grant honor.
- c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] Esp (CDH
)
— Faz una serpiente de arambre e ponla por señal en la huest en logar dond la puedan todos veer, e al que alguna d'aquellas serpientes firiere cate a aquella serpiente de arambre, e guarescrá d'ello e non morrá. Moisén fizo aquella serpiente d'arambre comol mandó Dios e púsola por señal en sumo d'una piértega en logar dond la viessen todos, e los que eran llagados de las otras serpientes catavan a aquella e sanavan. E diz maestre Pedro que esta serpiente siempre la troxieron después consigo los fijos de Israel fasta que la levaron a tierra de promissión, e condesáronla allí mucho onrada mientre. E diz que por aquella vertud que fiziera Dios en ella que la aoravan el común del pueblo, e que eran muchos que lo fazién e ponién ý muchas señales de muchas cosas por onra, como vemos que lo fazen agora los nuestros cristianos en muchos de los nuestros santuarios. E cuenta otrossí maestre Pedro después d'esto que el rey de Judá que tovo que era como manera de aorar ídolo, e mandóla desfazer e tornar en polvo, e fue fecho assí. Después d'esto salieron d'allí ó les esto conteciera, assí como cuenta la Biblia, e fueron su carrera, e llegaron a Obot e posaron ý. Desí fueron d'allí al desierto de Jehabarín, que cata d'aquel logar a tierra de Moab contra parte de orient. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Tornaronse a Moisen & el Sennor mando a Moisen que fiziesse una serpiente de alambre & la posiesse alta en un palo et todos los que fuessen mordidos de las serpientes parassen mientes a aquella serpiente de alambre eran librados de la muerte. De esta serpiente algunos entendieron que era fecha en çiertos punctos por operaçion astrologica et que tenia virtud de las mordeduras de serpientes sanar. Esto es falso ca esta serpiente non fue fecha por astuçia de Moisen mas por mandamiento de Dios, pues luego si alguna sanidad et virtud alcançavan aquellos que aquella serpiente de alambre acatavan non era por virtud alguna natural influxa en aquella serpiente de alambre mas por voluntad & mandamiento de Dios. - p1455 Marín, P. Sermones [1990] Esp (CDH
)
En esta manera el carnero de Abraham e cordero de Moysén, que fueron dos cosas, significauan a Christo quanto a su humanidat e sacrificio; e la serpiente leuantada en el desierto, la verdadera cruz con su fructo. - a1485 García Sta. María, G. Evangelios exposiciones romance [1908] 388 Esp (CDH
)
E porende se concluye que lo que es verdad del mayor: que lo es del menor. (ni tentemos a Christo) desconfiando de su poderio (como algunos dellos lo tentaron) diziendo aquello del psalmo .lxxvij. podra quiça parar la mesa enel desierto (e mataron los las serpientes) ca el señor yrado embio contra ellos serpientes [Fol. 107 rº] fogueando e al que mordian luego moria: fasta que Moysen por mandamiento del señor leuanto vna serpiente de metal: a cuya vista cobrauan salud. como se lee enel .xxj. - 1487 Talavera, H. Católica impugnación [1961] 142 Esp (CDH
)
Pues, ¿quién duda que harían aquéllos muchas honras y reverencia a aquella figura e imagen de serpiente, viendo por experiencia que eran librados de tan cruda pena y de tanto mal y tormento por la mirar solamente? Pues, si queremos contemplar cómo aquella serpiente de metal, ahorcada así en aquel madero, figuraba y figuró la muerte y pasión de Jesucristo, nuestro Redentor, que recibió en el madero de la cruz por nos redemir e librar de los pecados, que son bocados muy crueles de la serpiente antigua, que es el diablo, como ese mesmo Señor y Redentor nuestro lo dice de sí mesmo en su santo Evangelio, * claro parece que entonces mandaba nuestro Señor hacer imágenes y figuras, cuando mandaba y vedaba que no se hiciesen. - 1530 Osuna, F. Abecedario espiritual II [2004] Esp (CDH
)
En respeto del pecado que avían fecho, era la serpiente de alambre señal rememorativa; y, en respeto de la sanidad que recebían mirándola, era señal quasi demostrativa; en respeto de Christo, era anunciadora de lo por venir; y, en respeto del aviso que allí tomavan de se guardar de más pecar, era señal de escarmiento, como el ladrón que, estando muerto, parece que amenaza a los ladrones bivos consigo mismo. Podía ser también aquella serpiente de alambre señal de hazimiento de gracias al Señor, como lo era la cabeça de Holofernes, que colgaron en los muros de Betulia para que todos hiziessen gracias por la vitoria concedida. - 1543-1548 Montemayor, J. Diálogo espiritual [1998] Esp (CDH
)
Figura deste árbol adonde Cristo recibió muerte aquella serpiente de metal que dize la Escritura que Dios / 42v mandó hazer a Moisés * porque, en poniendo los ojos en ella, sanasen los que estaban mordidos de las serpientes ponçoñosas. Lo cual significó Cristo puesto en la cruz pues, en poniendo los ojos interiores en Él, sanamos de las mordeduras de las serpientes ponçoñosas que son nuestros pecados, los cuales nos persiguen de continuo. - 1571 Anónimo Trad Vida cristiana Pinto [1967] 229 Esp (CDH
)
Todos fuéramos muertos, si él no nos diera vida con su muerte. Éste es el cordero muerto en Egipto cuya sangre libró a los hebreos. Y la serpiente de metal crucificada en el desierto, hacia la cual los israelitas heridos levantaban los ojos para ser sanos. Del cual dijo Moisés en el Deuteronomio: y será tu vida colgada ante ti; e Isaías dice: fue ofrecido a la muerte porque él quiso. Y el mesmo Cristo, por Jeremías: yo soy el cordero manso, llevado a la muerte. - 1589 Pineda, J. Diálogos Agricultura cristiana [1963-1964] Esp (CDH
)
Con la serpiente de metal, que hizo Moisés para con su vista sanar a los mordidos de las serpientes en el desierto, se prueba lo mesmo; porque siempre fue guardada en Judea, mas después que tomó el reino el buen rey Ecequías y vio que la ofrecían incienso en sacrificio, como si fuera Dios, hízola pedazos. - a1598 Cabrera, A. Consideraciones Evangelios Adviento [1906] 500 Esp (CDH
)
Significa el profeta por esta manera de hablar que lo que piensan los malos ha de ser aquel día presidio y refugio, ha de ser su ruina y perdición; porque la cruz de Cristo, que en esta vida era casa y refugio de los pecadores, y era la serpiente de metal que no mordía sino sanaba á los mordidos, allí morderá al malo que se fuese á recostar en ella; esto es, al que estribara entonces en los méritos de Cristo, habiéndolos en esta vida menospreciado. Veis aquí cuán impenetrable es el escudo de equidad que trae nuestro Juez. - 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] Esp (CDH
)
Estauale mirando siempre, trayendo a la memoria aquella serpiente de metal colgada en el desierto, para sanar las mordeduras que auian hecho en los hombres, no solo aquellas del desierto (culpas graues de nuestra peregrinacion, desde el Baptismo a la tierra de Promision, donde tantas biuoras nos muerden), sino principalmente la que aquella primera serpiente hizo en nuestros primeros originales, donde nacio aquella llaga general, que con tanta razon se llama, cuerpo del pecado. - c1610 Mira Amescua, A. Arpa David [2001] Esp (CDH
)
S aúl Arma el pecho y la cabeza / y ciñe la fuerte espada / que hoy ha de [ver] derribada / la bárbara fortaleza. / Sacan las armasEn tu valor y cordura / contemplo con atención / las fuerzas de otro Sansón, / dejada ya la hermosura. / De mi persona real / armas y hija mereces, / porque armado me pareces / la serpiente de metal. - 1612 Vega Carpio, F. L. Pastores Belén [1991] Esp (CDH
)
— "Ya os he dicho, respondió el pastor, que no tengo duda que se me ofrezca; a algunos de vosotros sería posible, por la variedad de las historias, que en esta descendencia son tantas, que parece que se confunden unas a otras. Noté cuán bien dijo Elisio que las cuerdas del arpa de María se habían hecho de culebra, que entre los pastores vulgarmente se dice que enamoran a quien de noche su dulcísimo sonido y acento escucha; y que Nectalvo declaró luego todo el pensamiento con la de Moisés, que puesta en alto daba salud al pueblo. Noté, pues, esto, y de camino el fin que tuvo esta Serpiente de metal que digo." - 1615 López, C. Declaración emblemas Alciato [2003] Esp (CDH
)
Y va muy conforme esto a lo que sucedió en el deserto a Moyses, quando levantando aquella serpiente de metal, todos los que estavan mordidos de otras serpientes ponçoñosas quedavan sanos mirándola. Y después dixo Christo a Nicodemus que era necessario, y importava que assí como Moyses avía levantado en el desierto la serpiente, ni mas ni menos le avían de levantar en una Cruz, para que fuessemos salvos, y sanos de nuestras enfermedades. Los Romanos pintavan la Diosa de la salud llamada, Salus Dea, en forma de muger, con habito Real, y sentada, y tenía en la mano derecha un vaso, y junto a ella un altar, y en el estava una culebra enroscada levantada la cabeça. - 1633 Paravicino, H. Jesucristo desagraviado [1994] 262 Esp (CDH
)
¡Desdichados los que segunda vez renacen a ser peores! Y viéndole todavía maestro e ignorante (que sí, los suele haber con una y otra comparación), trató de enseñarle, hasta enseñarse a sí mismo en una cruz, acordándole la serpiente de metal, figura suya que había levantado en un palo Moisés, * para curar los heridos de las serpezuelas y dipsas. - a1637 Osorio, C. Huerto celestial esposo [1686] p. 36 Esp (BD)Y el camino que hizo como culebra sobre la tierra, que es quando estuvo pendiente en la Cruz, como la Serpiente de metal, que puso Moyses para sanar las heridas de su pueblo.
- c1650 Calderón Barca, P. Dios por razón [2003] Dios por razón Esp (CDH
)
LEY ESCRITA Sí haré. / (Ábrese el segundo carro, y en otro peñasco LA LEY ESCRITA, con las Tablas en la mano y la serpiente de metal, como pintan a Moisés.)Pues a la Ley natural / seguir la Escrita se ve, / no tendrás ajeno Dios, / ni el nombre jurarás de él, / santifícale sus fiestas, / honra a quien te ha dado el ser, / ni homicida, ni lascivo / seas, el ajeno bien / no envidies, ni quieras de otro / la hacienda, ni la mujer. - 1708 Luzán, I. Biblia verso [1990] Esp (CDH
)
LA SERPIENTE DE METAL El metal, la sierpe, Christo / al pecador representa; / aquél no tiene veneno, / éste de culpa se exempta. / Aquél a los cuerpos, éste / salud al alma franquea: / luego a Jesús en la cruz / si estás enfermo te acerca. - 1728 Espinilla, M. Solemne parentacion p. 24 Esp (BD)Entre los medios, que su discurso le ofreció por medicina, fue vno levantar vna Serpiente de metal, esperançado sanarian, los que con confiança la mirasen. Bien pudo el Gefe del Pueblo aver ideado compassivo; pero la fiebre del amor le hizo declinar.
- 1759 Solano, F. A. Oración panegírica p. 57 Esp (BD)El Divino Moyses, clavadas las manos en la Cruz, no como antes sobstenidas sobre Hur, y Aarón. Reparad en la verdadera Serpiente de metal, puesta en el Astil de la Cruz, para que sanen quantos la llegan á ver.
- 1790 Castillo, P. J. Cartilla christianismo p. 84 Esp (BD)Las fatigas de esta nueva marcha los exasperó; comenzaron sus antiguas murmuraciones; se acordaron de las delicias de Egypto, y quejaron del maná que les faltaba, y lo eterno de aquel viage; pero soltando al punto Dios unas serpientes, cuya mordedura los mataba abrasándoles, cambió en breve las querellas sediciosas, en clamores penitentes. Estos alcanzaron la piedad del Señor, y ordenó a Moysés pusiese en lo alto de una pica una serpiente de metal; pues mirando á esta los Hebreos se librarían de la muerte cruel, como asi sucedió.
- 1816 Anónimo "Carta caballero de Sevilla" p. 219 Nuevo semanario erudito Esp (BD)La conciencia de los contratantes es la que hace ó deshace el pecado de Ia usura; pero pretender que aquellas fórmulas ignoradas, que solo están en las fórmulas de Gibalino, han de ser la serpiente de metal, ó el agnus Dei que han de curar y quitar el pecado de la usuras; esto bien ve V. R. que no puede pasar, mirándolo á buenas luces y sin preocupacion.
- 1840 Magan, N. "Semana Santa Toledo" [05-04-1840] Semanario Pintoresco Español (Madrid) Esp (HD)Se admira en seguida el gran paso de la elevación de la cruz, adornado con muchas esculturas é imagenes de judios, y delante en el mismo paso se ve una estatua de Moises con las tablas de la ley, y la misteriosa serpiente de metal, símbolo de nuestra redencion.
- 1861 Alarcón, P. A. De Madrid a Nápoles [1861] Esp (CDH
)
Estos asuntos son: 1.º Separación de la luz y de las tinieblas: 2.º Creación del sol y de la luna y siembrao sementera de la tierra: 3.º El espíritu de Dios cerniéndose sobre las aguas: 4.º Creación de Adán: 5.º Creación de Eva: 6.º Caída del primer hombre y su expulsión del Paraíso: 7.º Sacrificio de Noé: 8.º El Diluvio: 9.º Embriaguez de Noé: 10. Jeremías: 11. La Sibila de Persia: 12. Ezequiel: 15. La Sibila Eritrea: 14. Joël: 15. Zacarías: 16. La Sibila de Delfos: 17. Isaías: 18. La Sibila de Cumas: 19. Daniel: 20. La Sibila Líbica: 21. Jonás: 22. Asuero y Esther y el suplicio de Haman: 23. La serpiente de metal: 24. David y Goliat: 25. Judith y Holofernes, y una infinidad de figuras decorativas.
- 1883 Horcajo Monte Oria, E. Cristiano instruido su ley [1883] Esp (CDH
)
Valgámonos de esta arma poderosa en la lucha que tenemos que sostener hasta el fin de la vida con tan empeñados enemigos y por su virtud divina saldremos victoriosos de sus terribles tentaciones, como sanaban los Israelitas con sólo mirar á la serpiente de metal levantada por Moisés en el desierto. - 1885-1887 Pz Galdós, B. Fortunata [1993] Esp (CDH
)
Señalaba a un emblema pintado en el techo de la botica, en el cual estaban, decorativamente combinados, la serpiente de Esculapio, el reloj de arena del Tiempo, un alambique, una retorta, el busto de Hipócrates y una calavera. - 1901 Aragón Fdz, A. "Cruz" [01-01-1901] Álbum Salón (Barcelona) Esp (HD)El árbol de la vida del Paraíso, el Arca de Noé, donde se salvan los restos del género humano, la vara de Moisés, que tantos prodigios realizó para salvar al pueblo de Israel de la esclavitud del Egipto, la escala de Jacob, que llegaba al cielo, la serpiente de metal, que hizo Moisés elevar en el desierto [...].
- 1926 Ray, J. "Prestamista" [14-08-1926] Caras y Caretas (Buenos Aires) Ar (HD)Había obscurecido; la llamita de gas no llegaba a iluminar el rostro súbitamente transformado del visitante; por otra parte, Josuar Gullick no lo miraba; no tenía ojos más que para la sortija: una fina serpiente de metal obscuro sosteniendo una piedra de curiosos reflejos rojizos.
- 1944-1949 Baroja, P. Última vuelta [1978] Esp (CDH
)
En el bulevar había una tienda de ultramarinos, que creo que era del empresario Arana, que tenía una especie de gran serpiente de metal blanco con la boca abierta. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 333 Cu (CDH
)
Serán los tiempos en que la serpiente se enroscará en la cruz, adorada por los ofitas que le rinden vasallaje. La serpiente de metal, invencionada por Moisés para salvar a los mordidos de sierpe. «Quienquiera que siendo mordido, la mirare, vivirá», en esas palabras dichas por el Padre a Moisés, hay como un anticipo de lo que el Hijo dirá después en relación con su cuerpo y su sangre y el que beba del agua de su fuente. - 1992 Fuentes, C. Espejo enterrado [1992] México (CDH
)
Coronada por una tiara solar de rayos como navajas, apretando rosas muertas contra su pecho, y envuelta en la gran capa triangular que se derrumba desde los hombros hasta los pies, rizando el manto con incrustaciones de marfil y pedrería, medallones en forma de flor y enredados como serpientes de metal. - 2005 Anónimo "Reuniones aire libre" [07-03-2005] Elcomercio.com. Quito: Ec (CORPES)El sábado, más de 1000 personas llegaron hasta la cima del cerro para disfrutar de un poco de sol y viento. Entre ellos estaba Juan Luzuriaga y sus hijos David y Micaela. Los niños eran los más felices. David no dejaba de mirar a la serpiente de metal a los pies de la imagen quiteña. La escultura, salida de la inspiración del escultor Bernardo de Legarda, es lo que más impresiona a los visitantes de este balcón del Quito viejo.
- 2015 Montero Manglano, L. Mesa rey Salomón [2015] Esp (CORPES)— Ahorrarle un esfuerzo. Los servicios de mi socio ya no me son necesarios. Y ahora que hemos resuelto lo intrascendente, señor Alfaro, pasemos a lo que realmente importa. El cañón de la pistola de Gelderohde me apuntaba al pecho, como una diabólica serpiente de metal con las mandíbulas abiertas, a punto de escupir su veneno. — Parece contrariado por la pérdida de su compañero, ¿puedo preguntar por qué? Creí que se alegraría de que recibiese el justo pago a su... verraad.
- c1194-1211 Anónimo Liber Regum [1960] Esp (CDH
)
Regno Ezechias en Iudea & en Iherusalem xxix annos, e fo f. 5 buen rei e dreiturero 1/ e crebanto todas las ydolas. Est crebanto la serpient d'aramne q ue fizo Moysen en el 2/ desert, q ue encara la tienen los fillos d'Israel a grant honor.
- c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] Esp (CDH
)
— Faz una serpiente de arambre e ponla por señal en la huest en logar dond la puedan todos veer, e al que alguna d'aquellas serpientes firiere cate a aquella serpiente de arambre, e guarescrá d'ello e non morrá. Moisén fizo aquella serpiente d'arambre comol mandó Dios e púsola por señal en sumo d'una piértega en logar dond la viessen todos, e los que eran llagados de las otras serpientes catavan a aquella e sanavan. E diz maestre Pedro que esta serpiente siempre la troxieron después consigo los fijos de Israel fasta que la levaron a tierra de promissión, e condesáronla allí mucho onrada mientre. E diz que por aquella vertud que fiziera Dios en ella que la aoravan el común del pueblo, e que eran muchos que lo fazién e ponién ý muchas señales de muchas cosas por onra, como vemos que lo fazen agora los nuestros cristianos en muchos de los nuestros santuarios. E cuenta otrossí maestre Pedro después d'esto que el rey de Judá que tovo que era como manera de aorar ídolo, e mandóla desfazer e tornar en polvo, e fue fecho assí. Después d'esto salieron d'allí ó les esto conteciera, assí como cuenta la Biblia, e fueron su carrera, e llegaron a Obot e posaron ý. Desí fueron d'allí al desierto de Jehabarín, que cata d'aquel logar a tierra de Moab contra parte de orient. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Tornaronse a Moisen & el Sennor mando a Moisen que fiziesse una serpiente de alambre & la posiesse alta en un palo et todos los que fuessen mordidos de las serpientes parassen mientes a aquella serpiente de alambre eran librados de la muerte. De esta serpiente algunos entendieron que era fecha en çiertos punctos por operaçion astrologica et que tenia virtud de las mordeduras de serpientes sanar. Esto es falso ca esta serpiente non fue fecha por astuçia de Moisen mas por mandamiento de Dios, pues luego si alguna sanidad et virtud alcançavan aquellos que aquella serpiente de alambre acatavan non era por virtud alguna natural influxa en aquella serpiente de alambre mas por voluntad & mandamiento de Dios. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Esto es falso ca esta serpiente non fue fecha por astuçia de Moisen mas por mandamiento de Dios, pues luego si alguna sanidad et virtud alcançavan aquellos que aquella serpiente de alambre acatavan non era por virtud alguna natural influxa en aquella serpiente de alambre mas por voluntad & mandamiento de Dios. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Pues luego siguesse que esta serpiente de alambre non fue fecha segun astrologica observaçion. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Esto paresçe en todas las otrasimagines o vasos quese fazensegunastrologica operaçionca nuncacosa de tal vistud fasta el dia de oy fue fallada; enperode esta serpientede alambrees manifiesto ca, quandoquieraquealgunoen aqueldesiertoera ferido de las serpientes, luego moria si nonparasse luego mientesa la serpientede alambre, puessiguesse quenonera fechapor operaçionastrologica.
- 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Enpero los que eran mordidos de las serpientes, solamente en veyendo la serpiente de alambre eran sanos, pues siguesse que non venia aquello de virtud alguna que toviesse aquella serpiente de alambre causada por la astrologica fabricaçion, mas solamente venia de voluntad de Dios, el qual queria sanar a todos los que acatassen aquella serpiente despues que fuessen mordidos de las serpientes ardientes, aunque aquella serpiente de alambre non toviesse alguna propriedad de sanar las tales enfermedades. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Agora quando quieren aplicar de esta serpiente de alambre que el ombre, veyendola solamente, consiguiesse de ende sanidad, ansi como en veer otras cosas consigue el onbre enfermedad, es de responder que por la vision non se puede causar alguna acçion real mas quando se causa alguna en veyendo, agora sea para sanar, agora sea para dannar, fazesse por los spiritos salientes de los ojos de aquella cosa, los quales dannan o sanan et non la vision. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
En aquella serpiente de alambre, la qual fizo Moisen, esto non podia estar ca non podia ella en manera alguna del mundo echar de si spiritos; la razon es ca spirito se llama aqui cuerpo muy sotil el qual non es visible et es caliente & humedo, ressoluto de algun cuerpo por acçion de calor et despues por su ligereza levantado. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Esto todo repugna a la serpiente de alambre que fizo Moisen ca en ella non avia calentura nin humedad mas ambas las contrarias qualidades, convien saber que era fria, seca, ca era de alambre; esso mismo non avia en ella alguna humedad de la qual aquellos spiritus se resolviessen nin avia algun calor el qual fuesse prinçipio efectivo resolvientelas; pues era impossible tales spiritos aquella serpiente de alambre de si echar los quales sanassen a los mordidos de las serpientes ardientes. Et ansi concluyesse non se fazer aquella sanidad por alguna virtud influxa en aquella serpiente por astrologica operaçion. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Et ansi tornandoa la responsiondel argumentoquesuso arguiamos, començado, es de dezir quepor la vista sola nonse causa alguna real inmutaçion, mas si algunacosa por la vista dannao aprovechaesto nonesta por veer o seer vista mas porquede los ojos de algunos animalessalenspiritos, los quales algunas vezes dannan, algunasvezes podrian aprovechar; et estos nonpodriansalir de la serpientede alambreque fizo Moisen, porquenonera caliente& humida segun la condiçionde los spiritos mas, por el contrario, era seca & fria, puessiguesse quenonera fecha por astrologica operaçion.
- 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Iten si la serpiente de alambre fecha por Moisen fuera fecha por observaçion de tiempos astrologicos & toviera esta virtud por la astrologica operaçion, neçessario era que fuera esta virtud natural; et como todas las naturales virtudes obren por suçession de tiempo et ninguna de ellas in instanti obrar non pueda, siguesse que aquellos que eran feridos de aquellas serpientes et sanavan por acatar aquella serpiente de alambre non sanarian luego como parassen mientes a la serpiente, mas dende a algunos dias; enpero esto es falso, ca luego como la acatavan eran sanos, pues siguesse que non estava aquella virtud naturalmente en aquella serpiente nin se causasse por operaçion astrologica. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Item si aquella serpiente de alambre por astrologica operaçion toviera virtud de sanar a los feridos de las serpientes echando de si spiritos, segun suso fue dicho, non podiera obrar esto sinon en poca distançia, segun diziamos del aojar, ca non puede una animalia aojar a otra quanto quiera que sea pestifera si non fuere pequenno spaçio entre ambas, ca quando va a grande espaçio non puede alcançar los rayos o spiritos salientes de cuerpo o fallesçe su virtud en tal que non puedan obrar; pues, neçessario es que a los que oviessen de sanar que llegassen çerca de ella; enpero esto es falso ca, como alguno era ferido de alguna serpiente, onde quier que estoviesse, parava mientes a la serpiente de alambre et luego era sano. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Item quandolas virtudes sonnaturales egualmenteobranen los omnes, nonfaziendodiferençiasi es bueno o malo, si es devoto o si nones devoto; pues, si esta serpientefuera fecha en astrologica operaçion& la virtudsuya fuera natural, nonobrara mas en buenos queen malos ninmas en los queguardaranlas çerimonias mandadasde Dios queen los quenonlas guardaranet ansi seguierasse quequandoalgunos estovieranferidos & estovierançerca de aquellaserpientede alambre, como quier queestovieran, los sanara; enperoesto es falso ca, si algunofuesse ferido de serpienteset nonquisiesse acatar a la serpientede alambre queMoisen avia fecho, nonsanara, ca el texto dize en el suso nombradocapitulode los Numeros que despuesquealgunoera ferido, si acatasse a la serpiente, sanava; puessiguesse quesi nonacatasse quenonsanaria; enperosi ella toviera aquellavirtud natural non montavamas quelos onbres acataranquequenonacataran.
- 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Alguno aun arguira contra esto queriendo confirmar esta serpiente de alambre aver tenido natural virtud por las quales aquellas operaçiones de sanidad fuessen fechas, ca, si la naturaleza con astrologica operaçion de guardar horas & punctos puede mayor et mas exçellente cosa que esta causar, podra fazer esta, ca la cosa agente que faze lo mayor puede siempre fazer lo menor; enpero la naturaleza con astrologicas operaçiones o observaçiones puede fazer mayor cosa que non otra cosa qual quier semejante de esta serpiente de alambre con virtud de sanar las feridas de serpientes, pues podia esto fazer. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Que la naturaleza podiesse fazer mayor cosa que non que esta serpiente de alambre toviesse virtud de sanar mordeduras de serpientes paresçe ca la virtud razonable es mayor que todas las otras naturales virtudes; enpero por naturaleza se causa virtud razonable en una figura de fierro o de alambre, pues siguesse que en otra semejante figura mas ligeramente pueda por naturaleza causarse virtud de sanar mordeduras de serpientes. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Quanto a la conveniençia del estado que entonçes ellos tenian, convenio fazer la figura que fizo, conviene saber una serpiente de alambre ca, ansi como de serpiente eran feridos, ansi acatando a la serpiente fuessen sanos; enpero non porque esta serpiente en si alguna virtud toviesse causada de naturaleza nin dada de Dios en ella, mas queria Dios que acatassen aquella serpiente et acatando a ella el dava luego sanidad a qual quier que parasse mientes; et ansi non tenia mas virtud en si aquella serpiente natural nin supernatural que una piedra o madero del campo; et si Dios mandara que el que fuera ferido acatara a tierra et acatara esso mismo fuera sano. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Esta serpiente de alambre fue puesta alta en un palo porque, si fuera puesta baxa en tierra o estoviera en tienda de Moisen, alguno fuera mordido de las serpientes &, antes que podiesse venir a veer la serpiente de alambre, moriera et, por ende, porque cada uno, ansi como mordido fuesse, podiesse veer aquella serpiente & sanasse, posieronla alta en un palo onde de todas partes la viessen - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
¿Para que mandava Dios fazer esta serpiente de alambre et ponerla alta en un palo?. A esto es de responder que estas çerimonias fechas en el Viejo Testamento tenian dos fines: uno era la conveniençia del estado que ellos entonçe tenian; otro fin en la significaçion de las cosas venideras para significar las quales estas cosas se farian. Et en estos dos fines el segundo era el mas prinçipal, ca el era fin de los otros fines primeros et por el diablo todas las cosas se fazian. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] fol. 83r Esp (CDH
)
Et porque el Messias por nos en cruz avia de morir, para esto significar puso aquella serpiente en palo muy alta. & ansi como todos los que al Messias de verdadero coraçon se tornan creyendo en el & resçibiendo su doctrina, por obra resçiben remission de todos sus pecados et verdadera salud, ansi todos los feridos de las serpientes que acatavan a aquella serpiente de alambre sanavan; pues non fue en balde poner aquella serpiente en un palo a la qual acatassen los feridos et resçibiessen sanidad, aunque ella non diesse sanidad alguna, porque significava la muerte del Messias, en el qual creyendo aviamos de resçebir verdadera sanidad; en esta suso dicha manera la serpiente en el desierto fue puesta.
- 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Et esto significo un dia Cristo fablandode su muerteet del provechoqueavia de fazer, segun scrivesant Johanen el capituloxii: Ego si exaltatusfuero a terraomniatrahamad me ipsumsicutenimexaltavit Moises serpentemeneumin desertosic oportetexaltarifillumhominis, quequiere dezir: si yo fuere levantadode la tierra todas las cosas traere a mi; convienesaber quesi fuere levantadode la tierra poniendomeen la cruz et moriendoen ella todas las cosas traere a mi, ca salvare todo al humanal linaje; et dize mas: et ansi como Moisen levantoen eldesierto la serpiente de alambre ansi convienequelevantena mi.
- p1455 Marín, P. Sermones [1990] Esp (CDH
)
En esta manera el carnero de Abraham e cordero de Moysén, que fueron dos cosas, significauan a Christo quanto a su humanidat e sacrificio; e la serpiente leuantada en el desierto, la verdadera cruz con su fructo. - a1485 García Sta. María, G. Evangelios exposiciones romance [1908] 388 Esp (CDH
)
E porende se concluye que lo que es verdad del mayor: que lo es del menor. (ni tentemos a Christo) desconfiando de su poderio (como algunos dellos lo tentaron) diziendo aquello del psalmo .lxxvij. podra quiça parar la mesa enel desierto (e mataron los las serpientes) ca el señor yrado embio contra ellos serpientes [Fol. 107 rº] fogueando e al que mordian luego moria: fasta que Moysen por mandamiento del señor leuanto vna serpiente de metal: a cuya vista cobrauan salud. como se lee enel .xxj. - 1487 Talavera, H. Católica impugnación [1961] 142 Esp (CDH
)
Pues, ¿quién duda que harían aquéllos muchas honras y reverencia a aquella figura e imagen de serpiente, viendo por experiencia que eran librados de tan cruda pena y de tanto mal y tormento por la mirar solamente? Pues, si queremos contemplar cómo aquella serpiente de metal, ahorcada así en aquel madero, figuraba y figuró la muerte y pasión de Jesucristo, nuestro Redentor, que recibió en el madero de la cruz por nos redemir e librar de los pecados, que son bocados muy crueles de la serpiente antigua, que es el diablo, como ese mesmo Señor y Redentor nuestro lo dice de sí mesmo en su santo Evangelio, * claro parece que entonces mandaba nuestro Señor hacer imágenes y figuras, cuando mandaba y vedaba que no se hiciesen. - 1487 Talavera, H. Católica impugnación [1961] 142 Esp (CDH
)
Mas ese mesmo Dios mandó, entonces, en el destierro, hacer una serpiente de metal y que la alzasen en alto puesta en un madero para que, mirándola todo el pueblo, sanase y fuese libre de los bocados y mordeduras, que las serpientes daban y hacían en ellos. * Pues, ¿quién duda que harían aquéllos muchas honras y reverencia a aquella figura e imagen de serpiente, viendo por experiencia que eran librados de tan cruda pena y de tanto mal y tormento por la mirar solamente? - 1530 Osuna, F. Abecedario espiritual II [2004] Esp (CDH
)
En respeto del pecado que avían fecho, era la serpiente de alambre señal rememorativa; y, en respeto de la sanidad que recebían mirándola, era señal quasi demostrativa; en respeto de Christo, era anunciadora de lo por venir; y, en respeto del aviso que allí tomavan de se guardar de más pecar, era señal de escarmiento, como el ladrón que, estando muerto, parece que amenaza a los ladrones bivos consigo mismo. Podía ser también aquella serpiente de alambre señal de hazimiento de gracias al Señor, como lo era la cabeça de Holofernes, que colgaron en los muros de Betulia para que todos hiziessen gracias por la vitoria concedida. - 1530 Osuna, F. Abecedario espiritual II [2004] Esp (CDH
)
Podía ser también aquella serpiente de alambre señal de hazimiento de gracias al Señor, como lo era la cabeça de Holofernes, que colgaron en los muros de Betulia para que todos hiziessen gracias por la vitoria concedida. - 1543-1548 Montemayor, J. Diálogo espiritual [1998] Esp (CDH
)
Figura deste árbol adonde Cristo recibió muerte aquella serpiente de metal que dize la Escritura que Dios / 42v mandó hazer a Moisés * porque, en poniendo los ojos en ella, sanasen los que estaban mordidos de las serpientes ponçoñosas. Lo cual significó Cristo puesto en la cruz pues, en poniendo los ojos interiores en Él, sanamos de las mordeduras de las serpientes ponçoñosas que son nuestros pecados, los cuales nos persiguen de continuo. - 1543-1548 Montemayor, J. Diálogo espiritual [1998] Esp (CDH
)
Confiesa todos tus pecados sin dar excusa alguna para disminuir la culpa; conoce el gran provecho de la confesión y pregúntalo a los hijos de Israel los cuales, cuando estando afligidos por las mordeduras / 126r de las serpientes, vinieron confesando que habían pecado contra Dios, le dio la medicina el Señor con la serpiente de metal. *Mira, pues, que la costumbre de confesar bien tus pecados te inclinará al sumo bien y tendrás en tu ayuda la divina gracia.
- 1555 Meneses, F. Alma cristiana [2003] Esp (CDH
)
Ves aquí ya cumplido, lo que él dixo a Nicodemus: Así como Moisén levantó la serpiente de metal, en el desierto, ansí conviene que yo sea levantado en la cruz, para que todo aquél que creyere en mí con fe viva, no perezca, sino alcance la vida eterna. Puesto el Hijo de Dios en la cruz, y levantado en alto, fueron tan crueles los dolores, especialmente siendo él tan delicado, que en breve murió. Cerca desto no debe pensar el cristiano, que ansí como el alma se apartó del cuerpo, ansí la divinidad se apartó del cuerpo, o del alma. - 1571 Anónimo Trad Vida cristiana Pinto [1967] 229 Esp (CDH
)
Todos fuéramos muertos, si él no nos diera vida con su muerte. Éste es el cordero muerto en Egipto cuya sangre libró a los hebreos. Y la serpiente de metal crucificada en el desierto, hacia la cual los israelitas heridos levantaban los ojos para ser sanos. Del cual dijo Moisés en el Deuteronomio: y será tu vida colgada ante ti; e Isaías dice: fue ofrecido a la muerte porque él quiso. Y el mesmo Cristo, por Jeremías: yo soy el cordero manso, llevado a la muerte. - a1569-1578 Ávila, J. Epistolario [1912] 194 Esp (CDH
)
Mayores bienes tenemos en Cristo que en nosotros males: más ay por qué esperar mirando á Él que por qué desconfiar mirando á nosotros: ni ay otro consuelo ni arrimo para quien de sí está desconsolado, sino mirar á este Jesu en la cruz, al qual puso Dios por remedio de todos los heridos de bocados de serpientes spirituales: y como en otro tiempo mandó poner una serpiente de metal para que todo hombre que mirasse en ella fuesse sano de la mordedura de las bívoras corporales, quien á Él mirare con fee y amor vive, quien no lo mirare de verdad morirá
- 1589 Pineda, J. Diálogos Agricultura cristiana [1963-1964] Esp (CDH
)
Con la serpiente de metal, que hizo Moisés para con su vista sanar a los mordidos de las serpientes en el desierto, se prueba lo mesmo; porque siempre fue guardada en Judea, mas después que tomó el reino el buen rey Ecequías y vio que la ofrecían incienso en sacrificio, como si fuera Dios, hízola pedazos. - 1594 Villegas, A. Fructus sanctorum [1988] [362v] Esp (CDH
)
Y finalmente, cuando murmuraron contra Dios en el desierto, y se le pusieron serpientes delante que los emponçoñavan, ocurrió Moisés al ordinario remedio; hizo oración por ellos, y mandándole Dios que levantasse en alto una serpiente de metal, vista que fue de los mordidos y rabiosos, sanaron. Herido estava el linaje humano con la mordedura de la serpiente antigua del demonio, mas, teniendo Dios misericordia dellos, estando su hijo Jesucristo colgado en la Cruz, siendo visto y reverenciado, siguiendo y guardando su Ley Santa, son sanos. Refiérelo Marulo, libro segundo. - a1598 Cabrera, A. Consideraciones Evangelios Adviento [1906] 500 Esp (CDH
)
Significa el profeta por esta manera de hablar que lo que piensan los malos ha de ser aquel día presidio y refugio, ha de ser su ruina y perdición; porque la cruz de Cristo, que en esta vida era casa y refugio de los pecadores, y era la serpiente de metal que no mordía sino sanaba á los mordidos, allí morderá al malo que se fuese á recostar en ella; esto es, al que estribara entonces en los méritos de Cristo, habiéndolos en esta vida menospreciado. Veis aquí cuán impenetrable es el escudo de equidad que trae nuestro Juez. - a1598 Cabrera, A. Consideraciones Evangelios Adviento [1906] 545 Esp (CDH
)
¡No nos escandalizamos, Señor, de vuestras deshonras y menguas, antes dellas nos honramos y preciamos! ¡Ahí os consideramos pendiente en este precioso madero, como fruto salutífero del árbol de la vida, contrapuesto al otro venenoso! ¡Ahí ensalzado como la serpiente de metal, ajeno de veneno de culpa, y hecho triaca y medicina de las nuestras! - a1598 Cabrera, A. Consideraciones Evangelios Adviento [1906] 565 Esp (CDH
)
Vuelve Dios por su honra, y para que los mordidos de las serpientes sanen en el desierto, levanta otra serpiente de metal que dé vida. Quédase esta serpiente en poder de los hijos de Israel, y pónenla en el templo como instrumento de la gloria de Dios, para despertar en los hombres la memoria de aquel beneficio, y esa toma el demonio por medio para que se olviden de Dios. - a1598 Cabrera, A. Consideraciones Evangelios Cuaresma [1906] Esp (CDH
)
¿No es el lecho florido donde el amado Esposo durmió al medio día el sueño de la muerte? ¿llave dorada que abrió el Paraíso al ladrón y ahuyentó al querubín que guardaba la entrada, y rebotó el montante de fuego con que la defendía? ¿asta donde, arbolada la mística serpiente de metal, sana á los que la miran de las mordeduras de las serpientes? Pues, ¿cómo puede cansar terror y espanto con su vita? - a1598 Cabrera, A. Consideraciones Evangelios Cuaresma [1906] 114 Esp (CDH
)
Pero acá, para sacrificio de Cristo en la cruz, hizo un borrador en el sacrificio de Abraham y en la serpiente de metal levantada en el madero, que con su vista sanaba á los mordidos de las serpientes verdaderas; y para sacar en blanco un sacrificio del altar hizo un borrador en Melchisedec, que ofreció pan y vino; y para suavidad y sustento que se da al alma en este Sacramento, puso primero el maná, que contenía todo sabor; y para el Sacramento del Bautismo, el paso por el Mar Bermejo, en que se anegaron los gitanos; y para el de la Penitencia, el río Jordán y esta piscina. - a1598 Cabrera, A. Consideraciones Evangelios Cuaresma [1906] Esp (CDH
)
A Nicodemus, cuando le confesó por maestro de Dios enviado, y pidió ser instruído de lo que debía saber para salvarse, por última resolución le dio su muerte en la cruz, significada en la serpiente de metal que Moisés levantó en el madero, que con su vista sanaba á los mordidos de las víboras: señal de la salud que da Cristo crucificado á los pecadores que en él creyeren.
- 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] Esp (CDH
)
Estauale mirando siempre, trayendo a la memoria aquella serpiente de metal colgada en el desierto, para sanar las mordeduras que auian hecho en los hombres, no solo aquellas del desierto (culpas graues de nuestra peregrinacion, desde el Baptismo a la tierra de Promision, donde tantas biuoras nos muerden), sino principalmente la que aquella primera serpiente hizo en nuestros primeros originales, donde nacio aquella llaga general, que con tanta razon se llama, cuerpo del pecado. - 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 443 Esp (CDH
)
Dezia, que este era vno de los mas obscuros lugares que auia en todas las Epistolas del Apostol, y tenia razon, quando le dezian que no hiziesse tanta penitencia, dezia que los que de veras han de yr tras Christo, y renunciar el mundo han de mirar en la serpiente de metal que Moysen colgo en el desierto, y que el mirarla alli aca dize fe e imitacion, porque no aprouecha oyr la palabra, sino se executa con fe, como no les aprouecho a sus padres, que quedaron muertos en el desierto, y perecieron con las mordeduras de las serpientes. Y la prueua de la fe, no consiste en palabras. - 1608 Quevedo Villegas, F. Sueño infierno [2003] 344 Sueños y discursos Esp (CDH
)
Estaban los trogloditas, los de la fortuna del cielo, los de Baal, los de Astarot, los del ídolo Moloch y Renfán de la ara de Tofet; los puteoritas, herejes veraniscos de pozos; los de la serpiente de metal; y entre todos sonaba la barahúnda y el llanto de las judías que debajo de tierra, en las cuevas, lloraban a Thamuz en su simulacro. - c1610 Mira Amescua, A. Arpa David [2001] Esp (CDH
)
S aúl Arma el pecho y la cabeza / y ciñe la fuerte espada / que hoy ha de [ver] derribada / la bárbara fortaleza. / Sacan las armasEn tu valor y cordura / contemplo con atención / las fuerzas de otro Sansón, / dejada ya la hermosura. / De mi persona real / armas y hija mereces, / porque armado me pareces / la serpiente de metal. - 1611 Hojeda, D. Cristiada [1851] Esp (CDH
)
/ Así fué levantada en el desierto / La gran serpiente de metal robusto, / Para el pueblo fiël remedio cierto / Contra el castigo de su culpa justo; / Así alzaban en alto descubierto / El sacrificio grato al sabio gusto / De Dios, y así, de tierra levantado, / Cristo se llevó el mundo en sí elevado. - 1612 Vega Carpio, F. L. Pastores Belén [1991] Esp (CDH
)
— "Ya os he dicho, respondió el pastor, que no tengo duda que se me ofrezca; a algunos de vosotros sería posible, por la variedad de las historias, que en esta descendencia son tantas, que parece que se confunden unas a otras. Noté cuán bien dijo Elisio que las cuerdas del arpa de María se habían hecho de culebra, que entre los pastores vulgarmente se dice que enamoran a quien de noche su dulcísimo sonido y acento escucha; y que Nectalvo declaró luego todo el pensamiento con la de Moisés, que puesta en alto daba salud al pueblo. Noté, pues, esto, y de camino el fin que tuvo esta Serpiente de metal que digo." - 1612 Vega Carpio, F. L. Pastores Belén [1991] 331 Esp (CDH
)
Celebró, finalmente, un solemne Fasé, * y con ricos dones se mostró religioso Príncipe, y restaurador de las paternas leyes y observaciones sacras. Con no menor estudio de piedad entonces rompió aquel simulacro venerable de la Serpiente de metal, * que Moisés había levantado para la salud del pueblo, esto con celo del divino servicio; porque viéndole inclinado a la Idolatría, y tan enseñado a aquellos dioses de plata y oro, no le diese como a los demás honor, incienso y víctimas. - 1612 Vega Carpio, F. L. Pastores Belén [1991] Esp (CDH
)
¿Qué otra cosa es guiarlos por el desierto y con la vara dividir las aguas, la Serpiente de metal con que sanaron de las veneníferas heridas de aquellos Áspides, la ley, el Maná y las demás sombras, sino la verdad que ya tocáis con las manos, tantas veces repetida que no parece que la escribieron como futura, sino como ya pasada? Que había de ser este hermoso Niño nuestra salvación y salud, ¿cuántas veces lo dijo David? Alegraréme en tu salud. ¿Quién dará de Sión la salud a Israel? Muéstranos, Señor, tu misericordia, y danos tu salud . * - 1612 Vega Carpio, F. L. Pastores Belén [1991] Esp (CDH
)
¡Oh suave Cordero inocentísimo, / a cuyo sacrificio no habrá obstáculo, / serpiente de metal, Dios clementísimo! aminadabCumplióse ya, Señor, el santo oráculo, / flores y fruto dió la vara Arónica, *de nuestras esperanzas firme báculo. - a1613 Juan Bautista Concepción (Juan García López) Penas [1995] Esp (CDH
)
De aquí entenderemos la causa por qué Cristo, para redimir al hombre, se abatió y bajó tanto que fue figurado en la serpiente de metal que levantó Moisés en alto y en el gusanillo de quien David dice, en figura de Cristo: Vermis sum, et non homo. No se quiere llamar hombre, sino gusano, que parece que es mucho llamarse hombre para lo mucho que desea humillarse, abatirse y abajarse. - 1615 López, C. Declaración emblemas Alciato [2003] Esp (CDH
)
Y va muy conforme esto a lo que sucedió en el deserto a Moyses, quando levantando aquella serpiente de metal, todos los que estavan mordidos de otras serpientes ponçoñosas quedavan sanos mirándola. Y después dixo Christo a Nicodemus que era necessario, y importava que assí como Moyses avía levantado en el desierto la serpiente, ni mas ni menos le avían de levantar en una Cruz, para que fuessemos salvos, y sanos de nuestras enfermedades. Los Romanos pintavan la Diosa de la salud llamada, Salus Dea, en forma de muger, con habito Real, y sentada, y tenía en la mano derecha un vaso, y junto a ella un altar, y en el estava una culebra enroscada levantada la cabeça. - 1633 Paravicino, H. Jesucristo desagraviado [1994] 262 Esp (CDH
)
¡Desdichados los que segunda vez renacen a ser peores! Y viéndole todavía maestro e ignorante (que sí, los suele haber con una y otra comparación), trató de enseñarle, hasta enseñarse a sí mismo en una cruz, acordándole la serpiente de metal, figura suya que había levantado en un palo Moisés, * para curar los heridos de las serpezuelas y dipsas. - a1637 Osorio, C. Huerto celestial esposo [1686] p. 36 Esp (BD)Y el camino que hizo como culebra sobre la tierra, que es quando estuvo pendiente en la Cruz, como la Serpiente de metal, que puso Moyses para sanar las heridas de su pueblo.
- c1650 Calderón Barca, P. Dios por razón [2003] Dios por razón Esp (CDH
)
LEY ESCRITA Sí haré. / (Ábrese el segundo carro, y en otro peñasco LA LEY ESCRITA, con las Tablas en la mano y la serpiente de metal, como pintan a Moisés.)Pues a la Ley natural / seguir la Escrita se ve, / no tendrás ajeno Dios, / ni el nombre jurarás de él, / santifícale sus fiestas, / honra a quien te ha dado el ser, / ni homicida, ni lascivo / seas, el ajeno bien / no envidies, ni quieras de otro / la hacienda, ni la mujer. - 1708 Luzán, I. Biblia verso [1990] Esp (CDH
)
LA SERPIENTE DE METAL El metal, la sierpe, Christo / al pecador representa; / aquél no tiene veneno, / éste de culpa se exempta. / Aquél a los cuerpos, éste / salud al alma franquea: / luego a Jesús en la cruz / si estás enfermo te acerca. - 1728 Espinilla, M. Solemne parentacion p. 24 Esp (BD)Entre los medios, que su discurso le ofreció por medicina, fue vno levantar vna Serpiente de metal, esperançado sanarian, los que con confiança la mirasen. Bien pudo el Gefe del Pueblo aver ideado compassivo; pero la fiebre del amor le hizo declinar.
- 1759 Solano, F. A. Oración panegírica p. 57 Esp (BD)El Divino Moyses, clavadas las manos en la Cruz, no como antes sobstenidas sobre Hur, y Aarón. Reparad en la verdadera Serpiente de metal, puesta en el Astil de la Cruz, para que sanen quantos la llegan á ver.
- 1790 Castillo, P. J. Cartilla christianismo p. 84 Esp (BD)Las fatigas de esta nueva marcha los exasperó; comenzaron sus antiguas murmuraciones; se acordaron de las delicias de Egypto, y quejaron del maná que les faltaba, y lo eterno de aquel viage; pero soltando al punto Dios unas serpientes, cuya mordedura los mataba abrasándoles, cambió en breve las querellas sediciosas, en clamores penitentes. Estos alcanzaron la piedad del Señor, y ordenó a Moysés pusiese en lo alto de una pica una serpiente de metal; pues mirando á esta los Hebreos se librarían de la muerte cruel, como asi sucedió.
- 1816 Anónimo "Carta caballero de Sevilla" p. 219 Nuevo semanario erudito Esp (BD)La conciencia de los contratantes es la que hace ó deshace el pecado de Ia usura; pero pretender que aquellas fórmulas ignoradas, que solo están en las fórmulas de Gibalino, han de ser la serpiente de metal, ó el agnus Dei que han de curar y quitar el pecado de la usuras; esto bien ve V. R. que no puede pasar, mirándolo á buenas luces y sin preocupacion.
- 1840 Magan, N. "Semana Santa Toledo" [05-04-1840] Semanario Pintoresco Español (Madrid) Esp (HD)Se admira en seguida el gran paso de la elevación de la cruz, adornado con muchas esculturas é imagenes de judios, y delante en el mismo paso se ve una estatua de Moises con las tablas de la ley, y la misteriosa serpiente de metal, símbolo de nuestra redencion.
- 1861 Alarcón, P. A. De Madrid a Nápoles [1861] Esp (CDH
)
Estos asuntos son: 1.º Separación de la luz y de las tinieblas: 2.º Creación del sol y de la luna y siembrao sementera de la tierra: 3.º El espíritu de Dios cerniéndose sobre las aguas: 4.º Creación de Adán: 5.º Creación de Eva: 6.º Caída del primer hombre y su expulsión del Paraíso: 7.º Sacrificio de Noé: 8.º El Diluvio: 9.º Embriaguez de Noé: 10. Jeremías: 11. La Sibila de Persia: 12. Ezequiel: 15. La Sibila Eritrea: 14. Joël: 15. Zacarías: 16. La Sibila de Delfos: 17. Isaías: 18. La Sibila de Cumas: 19. Daniel: 20. La Sibila Líbica: 21. Jonás: 22. Asuero y Esther y el suplicio de Haman: 23. La serpiente de metal: 24. David y Goliat: 25. Judith y Holofernes, y una infinidad de figuras decorativas.
- 1883 Horcajo Monte Oria, E. Cristiano instruido su ley [1883] Esp (CDH
)
Valgámonos de esta arma poderosa en la lucha que tenemos que sostener hasta el fin de la vida con tan empeñados enemigos y por su virtud divina saldremos victoriosos de sus terribles tentaciones, como sanaban los Israelitas con sólo mirar á la serpiente de metal levantada por Moisés en el desierto. - 1885-1887 Pz Galdós, B. Fortunata [1993] Esp (CDH
)
Señalaba a un emblema pintado en el techo de la botica, en el cual estaban, decorativamente combinados, la serpiente de Esculapio, el reloj de arena del Tiempo, un alambique, una retorta, el busto de Hipócrates y una calavera. - 1901 Aragón Fdz, A. "Cruz" [01-01-1901] Álbum Salón (Barcelona) Esp (HD)El árbol de la vida del Paraíso, el Arca de Noé, donde se salvan los restos del género humano, la vara de Moisés, que tantos prodigios realizó para salvar al pueblo de Israel de la esclavitud del Egipto, la escala de Jacob, que llegaba al cielo, la serpiente de metal, que hizo Moisés elevar en el desierto [...].
- 1926 Ray, J. "Prestamista" [14-08-1926] Caras y Caretas (Buenos Aires) Ar (HD)Había obscurecido; la llamita de gas no llegaba a iluminar el rostro súbitamente transformado del visitante; por otra parte, Josuar Gullick no lo miraba; no tenía ojos más que para la sortija: una fina serpiente de metal obscuro sosteniendo una piedra de curiosos reflejos rojizos.
- 1944-1949 Baroja, P. Última vuelta [1978] Esp (CDH
)
En el bulevar había una tienda de ultramarinos, que creo que era del empresario Arana, que tenía una especie de gran serpiente de metal blanco con la boca abierta. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 333 Cu (CDH
)
Serán los tiempos en que la serpiente se enroscará en la cruz, adorada por los ofitas que le rinden vasallaje. La serpiente de metal, invencionada por Moisés para salvar a los mordidos de sierpe. «Quienquiera que siendo mordido, la mirare, vivirá», en esas palabras dichas por el Padre a Moisés, hay como un anticipo de lo que el Hijo dirá después en relación con su cuerpo y su sangre y el que beba del agua de su fuente. - 1981 Prensa El País, 02/01/1981 [1981] Esp (CDH
)
También hay que tener en cuenta aquí el capítulo de las donaciones, como el de La serpiente de metal, de Sebastián Bourdon, legado hace un par de años por Katy Brunov. - 1992 Fuentes, C. Espejo enterrado [1992] México (CDH
)
Coronada por una tiara solar de rayos como navajas, apretando rosas muertas contra su pecho, y envuelta en la gran capa triangular que se derrumba desde los hombros hasta los pies, rizando el manto con incrustaciones de marfil y pedrería, medallones en forma de flor y enredados como serpientes de metal. - 2005 Anónimo "Reuniones aire libre" [07-03-2005] Elcomercio.com. Quito: Ec (CORPES)El sábado, más de 1000 personas llegaron hasta la cima del cerro para disfrutar de un poco de sol y viento. Entre ellos estaba Juan Luzuriaga y sus hijos David y Micaela. Los niños eran los más felices. David no dejaba de mirar a la serpiente de metal a los pies de la imagen quiteña. La escultura, salida de la inspiración del escultor Bernardo de Legarda, es lo que más impresiona a los visitantes de este balcón del Quito viejo.
- 2015 Montero Manglano, L. Mesa rey Salomón [2015] Esp (CORPES)— Ahorrarle un esfuerzo. Los servicios de mi socio ya no me son necesarios. Y ahora que hemos resuelto lo intrascendente, señor Alfaro, pasemos a lo que realmente importa. El cañón de la pistola de Gelderohde me apuntaba al pecho, como una diabólica serpiente de metal con las mandíbulas abiertas, a punto de escupir su veneno. — Parece contrariado por la pérdida de su compañero, ¿puedo preguntar por qué? Creí que se alegraría de que recibiese el justo pago a su... verraad.
- c1194-1211 Anónimo Liber Regum [1960] Esp (CDH
- ac. etim.s. f. Reptil de cuerpo alargado, estrecho y generalmente cilíndrico, sin extremidades, cabeza aplastada, boca grande y piel recubierta de escamas, que muda periódicamente.
Nombre científico: Serpentes (suborden).docs. (1223-2022) 875 ejemplos:- c1223 Anónimo Semejanza mundo (BNM 3369) [1995] fol. 139r Esp (CDH
)
En esta partida ha / vna vestia otrosi / que ha nonbre mantigora / e esta vestia a la faz / como omen e a enla voca / tres ordenes de dientes e / ha cuerpo de leon e ha la color / como escurpion e ha muy mala / catadura e ha los ojos / verinejos e enbueltos en sangre / e silua como serpiente / e come carne de omen muy / de grado / e esta vestia da bezes / de muchas maneras e corre / mas que aue podria volar [...]. / - 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)serpiente. [...] f. Reptil ofidio sin pies, de cuerpo aproximadamente cilíndrico y muy largo respecto de su grueso, cabeza aplanada, boca grande y piel pintada simétricamente con colores diversos, escamosa, y cuya parte externa o epidermis muda por completo el animal de tiempo en tiempo.
- c1223 Anónimo Semejanza mundo (BNM 3369) [1995] fol. 139r Esp (CDH
)
En esta partida ha / vna vestia otrosi / que ha nonbre mantigora / e esta vestia a la faz / como omen e a enla voca / tres ordenes de dientes e / ha cuerpo de leon e ha la color / como escurpion e ha muy mala / catadura e ha los ojos / verinejos e enbueltos en sangre / e silua como serpiente / e come carne de omen muy / de grado / e esta vestia da bezes / de muchas maneras e corre / mas que aue podria volar [...]. / - c1230 Berceo, G. Vida SMillán [1992] 133 Esp (CDH
)
/ Cerca es de Verceo ond' él fue natural, / encontra la Cogolla un ancïano val; / era en essi tiempo un fiero matarral, / serpientes e culuebras avién en él ostal. - a1250 Anónimo Bocados [1971] Esp (CDH
)
[140] Ten los malos como cuerpo fediondo o como veganbre mortal o como leones o sirpientes, que peores son que todos éstos. - c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] fol. 298v Esp (CDH
)
E pesó a Nuestro Señor con estas palabras tales que dizié el pueblo, e fueles assí como sañudo por ello, ca lo mostró por el fecho. E envióles serpientes de fuego. E esto dize maestre Pedro que non lo eran, maguer que la Biblia lo diz, mas que fueron /2/ serpientes vivas, e que las llamo Moisén serpientes de fuego porque eran unas pequeñuelas e muy ligeras como las centellas que salen del fuego much iradas. - 1292-1293 Anónimo Castigos [2001] 73 Esp (CDH
)
E dizen que sufrían grandes acometimientos de las serpientes de las quales se temían que non les matasen los ninnos pequennos que después ouieron. - a1300 Anónimo Caballero Cisne [1979] 153 Esp (CDH
)
E, otrosí, lo embargava mucho la sangre de las narizes, que se le cuajada e no le dexava coger el huelgo, e dava a las vezes unos resuelgos por ellas que semejavan de león o de una gran serpiente; e tan maños e con tan gran saña los embiava, que fazía los pedaços de la sangre cuajada, que echava por ellas, recudir muy lexos de sí. - 1330-1343 Ruiz, J. LBuen Amor [1992] Esp (CDH
)
Después d'esta ventura fuime para Segovia, / non a conprar las joyas para la chata troya: / fui ver una costilla de la serpiente groya, / que mató al viejo Rando, segund dize en Maya. - 1376-1396 Fdz Heredia, J. Trad Secreto [2003] Esp (CDH
)
[...] la qual desde chica era seida criada con uenino de serpientes, et por aquello su natura fue tornada en natura de serpientes. Et si yo en aquella ora no la auies guardado diligentment, et no la auies iuçgado seir moça ueninosa, porque asi tan sin uerguença et tan spantablement fincaua su uista en la cara de los honbres, et yo entendi que mataria a los honbres solament por morderlos, la qual cosa tu proues despues por speriençia; et si yo aquesto no te auies mostrado, tu muert seria stada en la cobdicia del aiuntamiento d'ella. - c1400 Lpz Ayala, P. Trad Décadas [1982] Esp (CDH
)
[...] ca una serpiente es descendida de un pilar de madera, la qual puso grant miedo a aquellos que la vieron e los fizo fuyr al palacio real; e espantó el coraçón del rey súbitamente, e lo finchió de angustias e de cuydados. - a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 11 Esp (CDH
)
■ Ca Ihesu Christo es llamado cordero no por la naturaleza d'El, mas por la propiedat de la ynoçençia; e es llamado leon por la fortaleza, y es llamado serpiente por la sabiduria; e eso mesmo, en el Profeta es escrito e apropiado a El semejança de carreta cargada de fono. - 1427-1428 Villena, E. TradEneida Lib. I-III [1994] Esp (CDH
)
La su fiesta fazían los labradores e su ídolo era una imagen en un carro con dos serpientes que lo traían, significando la veloçidat de la generaçión e corrupçión de las simientes e la entreliadura de las raízes por las serpientes entendidas. - c1407-1463 Marqués de Santillana Poesía [1987] 204 Canc Estúñiga Esp (CDH
)
/ / De muy fieras animales / se mostrauan y leones / e serpientes desyguales, / grandes tygres et dragones; / de sus disformes faciones / non relato por extenso, / por quanto fablar inmenso / ua contra las conclusiones. - c1400-1498 Anónimo Baladro [1999] Esp (CDH
)
Pasará de su tiempo abondamiento de tierra, acrescenterá las mieses; e las mugeres en su andar serán serpientes e todo su andar será lleno de sobervia con mucha fantasía. - 1454-a1500 San Cristóbal, A. Trad Vegecio [2000] fol. 4r Esp (CDH
)
E es muy grand razon que seamos bien muy envisos & arteros contra el diablo, ca por esto es escripto en el primero Libro de la Ley, capitulo terçero do dize: quod serpes erad astuçior convertis animam tibus torre, que quiere dezir que la serpiente era mas artera de todas las animalias de la tierra, lo que se entiende del diablo que fabla en la serpiente quando enganno a Adam, e sabidoria para pelear contra los enemigos esprituales. - 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] 379 Esp (CDH
)
A persona no pregunté que no me socorriese con una puñada o bofetón. El que menos mal me hizo fue, escupiéndome a la cara, decirme: «¡Bellaco, marrano! *¿Sois vos ginovés? ¡Hijo seréis de alguna gran mala mujer, que bien se os echa de ver!»Y como si mi padre fuera hijo de la tierra *o si hubiera de docientos años atrás fallecido, no hallé rastro de amigo ni pariente suyo. Ni descubrirlo pude, hasta que uno se llegó a mí con halagos de cola de serpiente.
- 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 22 Esp (CDH
)
No aduertian que no les basta a los buenos la sencillez de palomas, sino que es necessaria la prudencia de serpientes contra estas viboras. - 1651 Gracián, B. Criticón 1.ª parte [1993] 45 Esp (CDH
)
Y así dicen por cosa cierta, y yo la creo, que habiendo condenado en una república un insigne malhechor a cierto género de tormento muy conforme a sus delitos, que fue sepultarle vivo en una profunda hoya, llena de horribles sabandijas, dragones, tigres, serpientes y basiliscos, tapando muy bien la boca porque pereciese sin compasión ni remedio, acertó a pasar por allí un extranjero, bien ignorante de tan atroz castigo y, sintiendo los lamentos de aquel desdichado, fuese llegando compasivo y, movido de sus plegarias, fue apartando la losa que cubría la cueva. - 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 22 Esp (CDH
)
Y esta fue como la patente de sus poderes, para credito de su autoridad, no la vara echa serpiente espantosa; que della, aun Moises huió; sino la serpiente convertida en vara, o baculo de Pastor. - 1791 Anónimo Mágica blanca [1792] 45 Esp (CDH
)
Mr. Van-Estin respondió con un silvido; luego se levantáron y desapareciéron las quatro tapicerias, la sala se agrandó, y nosotros, deslumbrados, vimos lo que la industria humana ha intentado entre lo mas admirable; de una parte vimos serpientes que se arrastraban, flores que se abrian, páxaros que cantaban; de la otra monos que comían, anades que nadaban, órganos tocando por sí solos, autómatas tocando el clave. - 1805 Fdz Moratín, L. Sí de las niñas [1993] Esp (CDH
)
doña ireneAl cabo de mis años y de mis achaques, verme tratada de esta manera, como un estropajo, como una puerca cenicienta, vamos al decir... ¿Quién lo creyera de usted?... ¡Válgame Dios!... ¡Si vivieran mis tres difuntos!... Con el último difunto que me viviera, que tenía un genio como una serpiente...
- 1850 Coronado, C. Jarilla [2001] 224 Esp (CDH
)
Los relámpagos penetraron por las estrechas ventanas como serpientes encendidas. Una lluvia de piedra sobrevino, que rompió todos los vidrios haciendo un ruido espantoso, y las lámparas que estaban encendidas se apagaron. El huracán entró por todos los boquerones, arrastrando cuantos objetos ligeros había en los aposentos, y rodaron por la alfombra una corona de rosas blancas, y un collar de perlas que no sabemos quién se había dejado allí. - 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] Esp (CDH
)
Sanchaera una serpiente pequeña, la única amiga que le acompañaba. El mal bicho acudía á los gritos, y el pastor, ordeñando sus mejores cabras, la ofrecía un cuenco de leche. Después, en las horas de sol, el muchacho se fabricaba un caramillo cortando cañas en los Carrizales y soplaba dulcemente, teniendo á sus pies al reptil, que enderezaba parte de su cuerpo y lo contraía como si quisiera danzar al compás de los suaves silbidos.
- 1999 Volpi, J. Busca Klingsor [1999] Mx (CDH
)
Conocíamos cada uno de nuestros gustos, de nuestros apetitos, de nuestras manías; prácticamente hubiésemos podido hacernos pasar el uno por el otro, sin que nadie lo notase, de no ser porque él era sólido y robusto y yo, ya desde entonces, alto, espigado como una serpiente. - 2000 Monsiváis, C. Aires familia [2006] Mx (CDH
)
Un automóvil en carrera con su caza ornada de tubos como serpientes de aliento explosivo..., un automóvil rugiente que parece precipitarse contra la metralleta, es más hermoso que la Victoria de Samotracia. - 2011 Anónimo "Canguros, koalas, serpientes" [16-01-2011] ABC Color. Asunción Pa (CORPES)Al noroeste de Brisbane, un cazador de serpientes fue llamado para proteger a un equipo de socorristas neozelandeses. "En Nueva Zelanda no existe ese tipo de serpientes, están un poco inquietos y la gente de aquí se burla contándoles historias de lo más espantosas", confía Ray Brown, el alcalde.
- c1223 Anónimo Semejanza mundo (BNM 3369) [1995] fol. 139r Esp (CDH
)
En esta partida ha / vna vestia otrosi / que ha nonbre mantigora / e esta vestia a la faz / como omen e a enla voca / tres ordenes de dientes e / ha cuerpo de leon e ha la color / como escurpion e ha muy mala / catadura e ha los ojos / verinejos e enbueltos en sangre / e silua como serpiente / e come carne de omen muy / de grado / e esta vestia da bezes / de muchas maneras e corre / mas que aue podria volar [...]. / - c1230 Berceo, G. Vida SMillán [1992] 133 Esp (CDH
)
/ Cerca es de Verceo ond' él fue natural, / encontra la Cogolla un ancïano val; / era en essi tiempo un fiero matarral, / serpientes e culuebras avién en él ostal. - c1230 Berceo, G. Vida SMillán [1992] 137 Esp (CDH
)
/ Qerié de mejor grado vevir con las serpientes, / maguer son enojosas, aven amargos dientes, / qe derredor las cuevas veer tan grandes yentes, / ca avié oblidados por esso sos parientes. - c1230 Berceo, G. Vida SMillán [1992] 161 Esp (CDH
)
/ A esta buena fama qe retrayén las yentes, / prisieron esta dueña enferma los parientes; / leváronla al preste de las mañas valientes, / qe echó al diablo e venció las serpientes. - c1236 Berceo, G. Vida StoDomingo [1992] 307 Esp (CDH
)
/ Casa que fue tan rica, de tan grand complimiento, / do trobavan consejo más de cient veces ciento, / bivién de bonos monges en ella grand conviento; / aína de serpientes será habitamiento. - p1236-1246 Berceo, G. Signos [1992] 1059 Esp (CDH
)
/ Verán todos por ojos los infiernos ardientes, / cómo tienen abiertas las bocas las serpientes, / cómo sacan las lenguas e aguzan los dientes; / entendrán bien que tienen a mala parte mientes. - c1250 Alfonso X Lapidario [2003] Esp (CDH
)
Et ningun omne non puede llegar o nasce aquel ryo; porque ay muchas sirpientes & otras bestias pozonadas de muchas maneras. - c1250 Alfonso X Lapidario [2003] Esp (CDH
)
Et como quier que las biuoras & las sirpientes malas ayan mas anchas las gargantas que los cuerpos. - c1250 Alfonso X Lapidario [2003] Esp (CDH
)
Et las dos estrellas la septentrional & la meridional que son en la cabesça de la sirpient que es dicha ydros; an poder sobresta piedra & della recibe su uertut. - c1250 Alfonso X Lapidario [2003] Esp (CDH
)
Et la estrella delantera de las dos siguientes que son en el pescueço del ydro que es sirpient a poder sobresta piedra & della recibe su uertud. - a1250 Anónimo Bocados [1971] Esp (CDH
)
[140] Ten los malos como cuerpo fediondo o como veganbre mortal o como leones o sirpientes, que peores son que todos éstos. - 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 142 Esp (CDH
)
/ Alçides de la cuna, com solemos leer, / afogó las serpientes que lo querién comer; / e yo ya bien devía en algo pareçer, / que por fij de Nectánabo non m'ayan a tener. - 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 501 Esp (CDH
)
/ Poro quando los vio tan irados venir, / dixo: «Estos diablos non dubdan de morir; / nin sirpientes nin omes non les pueden nozir, / non somos pora omnes si nos han de guarir. - 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 525 Esp (CDH
)
/ Silvan por las riberas muchas malas sirpientes, / están días e noches aguzando los dientes, / assechan a las almas, non tienen a al mientes, / por esto peligraron los primeros parientes. - 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 216 Esp (CDH
)
/ Calcas, un agorero que sabié bien catar, / vío una serpiente con dos aves lidiar; / avién ocho fijuelos, queriéngelos matar, / mas non ge los pudieron en cabo amparar. - 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 296 Esp (CDH
)
/ Digámosvos del yugo, siquier de la laçada: / obra era greçisca nuevamente fallada, / toda una serpiente la tenié embraçada, / pero cadena era de oro muy delgada. - 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 350 Esp (CDH
)
/ Cuentan los actoristas, que dizen muchas befas, / que fue una serpiente que avié siet cabeças; / quando le tollién una, siet le naçién espesas, / semeja que es esto las nuevas mesmas essas. - 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH
)
Et puso sus pies en dos cosas a que se afirmó, et eran quatro culebras que sacaban sus cabeças de sus cuevas; et en catando al fondón del pozo vio una serpienta, la boca abierta para le tragar quando cayese. - 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH
)
Et olvidó de cómmo tenía los pies sobre las culebras, et que non sabía quando se le ensañarían, nin se le menbró de los dos mures que pensavan de tajar las ramas, et quando las oviesen tajadas que caería en la garganta de la serpienta. - 1251 Anónimo Calila [1984] 121 Esp (CDH
)
Et fize semejança de la serpienta a la muerte, que ninguno non puede escusar.
- 1251 Anónimo Calila [1984] 215 Esp (CDH
)
Ca el omne de grand guisa, si le fiziesen meter la mano en la boca de la serpiente et sacar dende el tósigo et tragarlo, por más ligera cosa lo ternía que pedir al escaso. - 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH
)
Et yo iré a la cueva, et entraré en ella, et si fallare la serpente muerta, tomaré su çelebro et aduzírtelo he. - 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH
)
Et fuese el ximio, et llegó a la cueva, et era muy ancha, et vido el rastro de los encantadores, et non dubdó que la serpiente era muerta. - 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH
)
Et desque fue adelante, falló la serpenta biva, et saltó a él et tragólo. - 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH
)
— ¿Et cómmo podré yo aver çelebro de serpenta negra? Ca yo non puedo aver mi vito destos árboles que son aquí çerca, sinon quando me dan limosna los vestiblos et las bestias fieras con que me desvito; et si non por esto, muerto sería de la flaqueza et de la magrez. - 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH
)
— Yo vi un omne encantador en fulán lugar en esta isla, çerca de la cueva de una serpenta negra; et yo conosco et creo que la ha muerta. - 1251 Anónimo Calila [1984] 339 Esp (CDH
)
Et sepas que quien cree a los físicos en buscar las melezinas et se mete a peligro non es seguro que non le contesca lo que acontesçió al ximio buscando el çelebro de la serpiente. - 1246-1252 Berceo, G. Milagros Nuestra Señora [1971] 33 Esp (CDH
)
/ Es dicha vid, es uva, almendra, malgranada, / que de granos de gracia está toda calcada, / oliva, cedro, bálssamo, palma bien ajumada, / piértega en qe sovo la serpiente alzada. - c1252-1257 Berceo, G. Poema StaOria [1992] 521 Esp (CDH
)
Vido a los apóstolos más en alto logar, * / cascuno en su trono en qui devié juzgar; * / a los evangelistas y los vido estar, * / las su claridad omne non la podrié contar. * / Éstos son nuestros padres, cabdiellos generales, / príncipes de los pueblos, son omnes principales, / Jesu Christo fue papa, éstos los cardenales, * / que sacaron del mundo las serpientes mortales. * / Dexemos lo ál todo, a la siella tornemos, * / la materia es alta, temo que pecaremos, * / mas en esto culpados nos seer non devemos, / ca ál non escrevimos, si non lo que leemos. * / - c1252-1270 Alfonso X Setenario [1945] 108 Esp (CDH
)
La viiª, que es commo manera de sserpiente de que sse espantan e han miedo los que la veen, esta muestra el día del juizio; que uerná Ihesu Cristo tan temeroso que çielo e tierra e todos los ssantos tremerán antél. - c1252-1270 Alfonso X Setenario [1945] 211 Esp (CDH
)
Et allí do les dixo que les daua poder de toller las sserpientes sse da a entender que, auyendo ffe en la conffessión, sse partirían los peccados dellos que ellos ffiziessen, que sson commo sserpientes enpoçonadas. - c1270 Alfonso X Estoria Espanna [2002] Esp (CDH
)
E des que sopo cuemo muriera cleopatra; mando luego buscar los encantadores de las serpientes. que auie muchos en aquella tierra; por razon de que se fazien alli muchas serpientes de departidas naturas & malas. & eran los encantadores muy mester contra ellas. - c1270 Alfonso X Estoria Espanna [2002] Esp (CDH
)
E des que uinjeron fizoles que encantassen aquella serpiente que mordiera a cleopatra. & que la quexassen fasta que uiniesse & tirasse aquella poçon. - c1270 Alfonso X Estoria Espanna [2002] fol. 116r Esp (CDH
)
Ca ihesu xpristo el nuestro uerdadero dios. no mata tan sola mientre la cosa uiua. ante faze resucitar las muertas. mas este pudo matar el toro. & no lo podra fazer uiuo. & este mismo poder an las serpientes & los leones. & los ossos & los ladrones. - c1270 Anónimo HTroyana [1976] 383 Esp (CDH
)
Despues salien * serpientes de muchas guisas * e lidauan alli todas vnas con otras; desy * salian ymagenes * de dueñas e de donzellas e de caualleros e de escuderos e fazian mill trebejos * de mill naturas en aquella tabla de oro. - c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] fol. 298v Esp (CDH
)
E pesó a Nuestro Señor con estas palabras tales que dizié el pueblo, e fueles assí como sañudo por ello, ca lo mostró por el fecho. E envióles serpientes de fuego. E esto dize maestre Pedro que non lo eran, maguer que la Biblia lo diz, mas que fueron /2/ serpientes vivas, e que las llamo Moisén serpientes de fuego porque eran unas pequeñuelas e muy ligeras como las centellas que salen del fuego much iradas. - c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] fol. 2v Esp (CDH
)
E después que fueron en paraíso non tovieron el mandado de Dios; mas por el consejo del diablo que los engañó fablando a Eva en figura de serpiente comieron de la fruta de aquel árvol de medio del paraíso de que les Dios vedara que non comiessen, si non que muerte morrién. - c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] Esp (CDH
)
Ca Jerusalem e Ebrón, que es cerca d'ella, en medio de la tierra yazen; lo ál por muchos logares muy ásperos e muy traviessos e muy malos por peñas e montes e aguas e espantos de bestias fieras e serpientes que fallavan ya a logares, demás que non avié ý aún carrera fecha ninguna, ca nunca andudiera omne por ý. Lo ál que desque acertaron a venir a Ebrón e fueron ý los primeros años tanto ovieron que veer en pensar en los bienes que perdieran e la lazeria e la mesquindat en que eran que se non membraron de solaz de varón e de mugier. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 24r Esp (CDH
)
Non se faze y serpient nin culebra. nin cosa que poder aya de nozir; Et si la y fallan;. diz la su estoria que luego se muere Creta es tierra abondada de uides fascas de uinnas & de aruoles El litanno que es yerua muy Noble & muy prouechosa: otrossi en Creta nasçe & ay della grant abondo. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] Esp (CDH
)
Et fueron todos salidos de sentido con el grant espanto de la serpient & con el grant desmemoriamiento que les tomo. assi que nin ouieron acuerdo de foyr nin de tornar.
- c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] Esp (CDH
)
Et estando ellos daquella guisa salidos de sentido començo la serpient a torçer se & fazer roscas de si. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 44v Esp (CDH
)
Et quando llego & los uio assi yazer & la serpient sobrellos lamiendo les la sangre que les salie por las llagas que les ella fiziera; dixo esta palabra. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 44v Esp (CDH
)
Et luego dichas estas palabras tomo en la mano un grant canto. que tamanno era que aurie en ell una muela & echol con grand esfuerço contra la serpient & firiola. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 44v Esp (CDH
)
Et maguer que tan grant era /2/ la piedra & tan grant fue el colpe que departe ell Autor que torre con sus menas mourie & derribarie; pero a la serpient diz que nol fizo llaga ningunna. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 45r Esp (CDH
)
Et andaua rastrando la serpient en tod esto; & sonauan le por la tierra las escamas Et ell ensaneldo quel salie de la boca tanto era enpoçonado & malo que quemaua las yeruas en que caye. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 45r Esp (CDH
)
Et tendiendol el azcona contral rostro; alongauala de si la serpient en esta rebuelta; cogio el fierro en la boca & començol a morder & apretar le en lo agudo con los dientes. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 46r Esp (CDH
)
Saluo ende tanto que por que se non pierda la razon de tod en todo; que diremos ende aquellas razones que el diz. en aquellas menos palabras que nos pudieremos Et cuenta el ende assi; que mando alli Pallas a Cadmo que se llegasse a essa serpient. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 47v Esp (CDH
)
Et por que los non destruxo todos ell auentura con so fado contrallo que començo Cadmo asiblar que ell era dragon; por que non cayesse en la pena que los caualleros que /2/ nascieron daquellos dientes de la serpient que el sembrara. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 47v Esp (CDH
)
Et aquello al que la tu razon que firio Cadmo la serpient quel matara sos escuderos & que la matara el por ello; a pharaon entiende tu por esta serpient. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 47v Esp (CDH
)
Et aquello al que la tu razon que firio Cadmo la serpient quel matara sos escuderos & que la matara el por ello; a pharaon entiende tu por esta serpient. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 47v Esp (CDH
)
Ca en sos fechos crueles; como muy grant serpient fue pharaon a quien mato dios en el mar uermeio por quel matara ell en Egipto los Ninnos de los ebreos a tuerto. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] Esp (CDH
)
/2/ Por aquello que ouidio dize de Thiresias que era uaron & firio a las dos serpientes que estauan faziendo su fecho en uno & fue el por ende tornado en mugier. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 119r Esp (CDH
)
Et aquello que Thiresias se torno en natura de mugier por la primera ferida de las serpientes: que se entiende que es el tiempo del uerano como fembra. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 119r Esp (CDH
)
Et por esto se da a entender aquello que es dicho: que /2/ firio Thiresias otra uez las serpientes & fue tornado en maslo cuemo era dantes. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 129r Esp (CDH
)
Contado uos auemos como de los caualleros de la serpient del Rey Cadmo fincaron çinco a uida: dont fue el uno Echion. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] Esp (CDH
)
Fijos de serpient & linnage batalloso. que enloquimiento es este que las uuestras uoluntadas alçan a tal antoiança loca como esta. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] Esp (CDH
)
Et murio aquella serpient sobre foias & lago & fuent por deffender lo de los quel uinien a ello. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 144r Esp (CDH
)
Et desta guisa murio Pentheo nieto del Rey Cadmo & de la Reyna Hermione & fiio de Agaue & de Echion aquel cauallero de los dientes que dixiemos de la Serpient. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 174r Esp (CDH
)
Et traye aquella Thisiphone rauia muy mala del ynfierno; los braços rebueltos de serpientes & tendio las alli. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 174v Esp (CDH
)
Et cuenta ell autor que non eran aquellas serpientes que llaga ninguna fiziesse. en el cuerpo si non que a la mient llegauan & que la mient sola sentie las feridas dellas.
- c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 174v Esp (CDH
)
Et uenino de la Echine que es una serpient grant a desmesura & enpoçonada ademas. - c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 177v Esp (CDH
)
Aquella serpiente a que yo feri: con el mio ueneblo yl passe el cuerpo todo quando sali de Sidon yl tome los dientes & los sembre por la tierra como nueuas semientes: si non fue santa; & cosa de dios aquella. - 1276 Alfonso X Ochava esphera [2003] Esp (CDH
)
De la figura de la serpiente a que llaman ydro & de las estrellas que son de dentro de la forma & de las de fuera della. - 1276 Alfonso X Ochava esphera [2003] Esp (CDH
)
Ydro es una manera de serpiente, que esta figurada despues desta figura que dixemos de la naue. - 1276 Alfonso X Ochava esphera [2003] Esp (CDH
)
Et esta serpiente es a semeiante de las muy grandes. - 1276 Alfonso X Ochava esphera [2003] Esp (CDH
)
Onde qui bien catar a la fayçon desta serpiente & a la parte del cielo en que esta & a la natura de que es & al catamiento que ouiere con estas planetas, descobrirsel an grandes poridades & marauillosas daquellas que tienen los sabios encerradas & ascondudas. - 1279 Alfonso X LFormas [2003] Esp (CDH
)
El .xxi. pora que non entre culuebra nin serpiente en qual logar quisieres - 1279 Alfonso X LFormas [2003] Esp (CDH
)
El .iiij. pora fazer a qual omne quisieres /2/ que semeie que trae culuebras & sirpientes colgadas de su cuerpo. - 1279 Alfonso X LFormas [2003] Esp (CDH
)
El .xxx. pora fazer semeiar serpient a qual cosa quisiere. - 1279 Alfonso X LFormas [2003] Esp (CDH
)
El .ix. pora fazer semeiar qual moneda quier que sean serpientes. - 1279 Alfonso X LFormas [2003] Esp (CDH
)
El .xx. pora fazer semeiança de serpient. - 1279 Alfonso X LFormas [2003] Esp (CDH
)
El .xxx. pora uedar los dragones & las serpientes - 1279 Alfonso X LFormas [2003] Esp (CDH
)
& es pora foyr las serpientes & pora otros muchos bienes. - 1279 Alfonso X LFormas [2003] Esp (CDH
)
El .Lxxvi. pora tomar las serpientes & las bestias ueninosas. - a1280 Alfonso X Gral Estoria III [1994] Esp (CDH
)
Mas por los sus cuidados sin seso los torticiamientos d'ellos, porque unos errando onravan e aoravan a las serpientes mudas e a bestias de vanidat (como carneros, e canes e otras), embiésteles tú muchedumbre de animalias otrossí mudas pora penarlos en vengança de la nemiga que ellos fazién, - a1280 Alfonso X Gral Estoria III [1994] Esp (CDH
)
Mas, Señor, la tu ira non duró por toda vía en los tuyos, ca non fueron torvados si non en poco tiempo, e esto porque se emendassen, e d'esto ovieron perdón e señal de salut (la serpiente de cobre por que sanavan de los muessos de las otras sirpientes los que la catavan), porque se membrassen del mandado de la tu ley. - a1280 Alfonso X Gral Estoria III [1994] Esp (CDH
)
E aun si ninguna cosa de los espantos de las maravillas que les parecién les non turviava, tanto se movién por las animalias que les passavan delante e por los siblos de las serpientes que oyén que todos estavan embueltos en temor, e tremién fasta que perecién, e refusavan de veer el aire, el que ninguno non puede fuir por ninguna razón. - a1280 Alfonso X Gral Estoria III [1994] Esp (CDH
)
Si la serpiente muerde en callando, non faze menos que ella qui de otro dize mal a ascuso. - a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 48r Esp (CDH
)
Et aduze lucano por enxenplo en este logar sobre la rrazon de la muerte destos que asy se mataron los caualleros que nasçieron de los dientes de la serpiente los que senbro cadjno & poblo el despues la çibdat de tebas & se mataron y despues de aquello otrosy etiocles & polinjçes que fueron hermanos. - a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 48r Esp (CDH
)
Et otrosy se mataron caualleros otros que nasçieron de los dientes de la serpiente encantada que nunca dormje & guardaua el velleçino dorado del carnero sobre que era fadado que aquel avria el rreyno & el que aquel velleçino ganase & ganolo jason & leuo a la jnfanta medea & ouo el rreyno enla muertes destas dos cauallerias de aquellas serpientes ouo y este mal que se mataron hermanos a hermanos.
- 1292-1293 Anónimo Castigos [2001] 73 Esp (CDH
)
E dizen que sufrían grandes acometimientos de las serpientes de las quales se temían que non les matasen los ninnos pequennos que después ouieron. - 1292-1293 Anónimo Castigos [2001] 178 Esp (CDH
)
El buen perlado deue seer tal commo dize Ihesu Christo en el Euangelio: Sed fuertes commo serpientes e synples así commo palomas. - a1300 Anónimo Caballero Cisne [1979] 153 Esp (CDH
)
E, otrosí, lo embargava mucho la sangre de las narizes, que se le cuajada e no le dexava coger el huelgo, e dava a las vezes unos resuelgos por ellas que semejavan de león o de una gran serpiente; e tan maños e con tan gran saña los embiava, que fazía los pedaços de la sangre cuajada, que echava por ellas, recudir muy lexos de sí. - 1250-1300 Anónimo FGral Navarra. BNM 17653 [2004] Esp (CDH
)
Fazania. fazania un ombre iua por una carrera e trobo muytas serpientes. padres et madres .i. ermanos & otros parientes & mato las todas fueras la menor. et criola quoando fo grant criada adormiosse est ome. - 1250-1300 Anónimo FGral Navarra. BNM 17653 [2004] Esp (CDH
)
Et est ome disso a esta serpient no me mates que criete e grant bien te feyto. - 1250-1300 Anónimo FGral Navarra. BNM 17653 [2004] Esp (CDH
)
Respondio la serpient si me criest si me matest mi padre e mi p madre. - 1325 Cuéllar, P. Catecismo [1987] 179 Esp (CDH
)
[...] que así commo los que matan a sus próximos son omiçidas, así los que tiravan a sus próximos la vida e la buena fama e despedaçan a omne, e los maldizientes an tres dientes de órdenes a manera de serpientes. - 1330-1343 Ruiz, J. LBuen Amor [1992] Esp (CDH
)
Después d'esta ventura fuime para Segovia, / non a conprar las joyas para la chata troya: / fui ver una costilla de la serpiente groya, / que mató al viejo Rando, segund dize en Maya. - c1370 Anónimo Trat Comunidad (Esc. &-II-8) [1988] Esp (CDH
)
E como las manos se ponen delante de la cabeça, así los cavalleros deven de guardar e anparar e defender al prínçipe, que es cabeça, a enxenplo de la serpiente que pone el cuerpo delante de la cabeça en defendimiento de aquélla. - 1376-1396 Fdz Heredia, J. Trad Secreto [2003] Esp (CDH
)
[...] la qual desde chica era seida criada con uenino de serpientes, et por aquello su natura fue tornada en natura de serpientes. Et si yo en aquella ora no la auies guardado diligentment, et no la auies iuçgado seir moça ueninosa, porque asi tan sin uerguença et tan spantablement fincaua su uista en la cara de los honbres, et yo entendi que mataria a los honbres solament por morderlos, la qual cosa tu proues despues por speriençia; et si yo aquesto no te auies mostrado, tu muert seria stada en la cobdicia del aiuntamiento d'ella. - 1376-1396 Fdz Heredia, J. Trad Secreto [2003] fol. 284r Esp (CDH
)
En aquesti tienpo los dias son grandes et las nueytes son chicas, en todos los reynos crexen las calores et los uientos son inflamados, bonança es en la mar, naxen las serpientes, son derramados los ueninos, el ayre ua sereno et las mieses son secas. - 1376-1396 Fdz Heredia, J. Trad Secreto [2003] Esp (CDH
)
Et mas el uino es conparado a la natura de las serpientes de las quales se fazen mediçinas muy grandes qui las sabe; qui no, ya sabemos que trayen en si ueninos mortales. - 1396 Fdz Heredia, J. LMarco Polo [2003] fol. 84v Esp (CDH
)
[...] et d'estos palos meten muchos d'aqua et alla, et quando la sirpient passa por aquestos palos nafranse en tal manera que muere. Et quando la troban muerta sacanle la fiel, la qual se vende muy cara por las medeçinas que d'ela fazen: speçialment que si alguno es mordido de vn can rabioso et beue d'aquel fiel con vn poco de vino tan tost es guarido; et assi mismo ende dan a fembra que vaya de parto de continent infantara; assi mismo es bueno a madurar flaruncos et muchas otras malautias. - 1396 Fdz Heredia, J. LMarco Polo [2003] fol. 84v Esp (CDH
)
Et assi mismo comen carne d'estas sirpientes, las quales sirpientes comen todas maneras de bestias que troban quando sallen a paçerse, et encara a los hombres. - 1396 Fdz Heredia, J. LMarco Polo [2003] fol. 84v Esp (CDH
)
Et assi mismo comen carne d'estas sirpientes, las quales sirpientes comen todas maneras de bestias que troban quando sallen a paçerse, et encara a los hombres. - 1385-1396 Anónimo Obra Crón SIsidoro [2003] fol. 11r Esp (CDH
)
E porque deuia fer camjno por lugares desertos, plenos de sierpes o culebras, fizo leuar en caxas fechas de paper sobre carretas ciguenyas de la tierra misma de Egipto, las quales naturalment han desamistança con las serpientes; las quales, por purgar lures ujentres, en forma de cristell lur pico se meten por la part iusana, por tal que, aleujado el uentre o buydado, puedan mellor deuorar la ujanda. - 1385-1396 Anónimo Obra Crón SIsidoro [2003] Esp (CDH
)
La hora fue ficta la faula de Trictolemo, que de regualant cera con alas de serpient fue leuado, ço es, por luenga nauegacion uenjent. - 1385-1396 Anónimo Obra Crón SIsidoro [2003] Esp (CDH
)
E los egipcianos honrantes el propheta soterraronlo en la sepultura de los reyes, haujendo en memoria los beneficios que hauja fechos en Egipto; porque por la su oracion hauje fecho fuir las serpientes aspides e los tecodiles, las quales antes fazien enoyo e greuge a Egipto. - 1385-1396 Anónimo Obra Crón SIsidoro [2003] Esp (CDH
)
E a su muller Cleopatra fizieron colgar sirpientes, las quales con lur muesso fazen uenir suenyo e fazen morir dormjendo. - 1385-1396 Anónimo Obra Crón SIsidoro [2003] fol. 26v Esp (CDH
)
Aquestas serpientes son clamadas aspides, de las quales le fecieron colgar a las tetas e murio.
- c1400 Lpz Ayala, P. Trad Décadas [1982] Esp (CDH
)
[...] ca una serpiente es descendida de un pilar de madera, la qual puso grant miedo a aquellos que la vieron e los fizo fuyr al palacio real; e espantó el coraçón del rey súbitamente, e lo finchió de angustias e de cuydados. - a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 11 Esp (CDH
)
■ Ca Ihesu Christo es llamado cordero no por la naturaleza d'El, mas por la propiedat de la ynoçençia; e es llamado leon por la fortaleza, y es llamado serpiente por la sabiduria; e eso mesmo, en el Profeta es escrito e apropiado a El semejança de carreta cargada de fono. - a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 28 Esp (CDH
)
Onde e por el Profeta dize a la serpiente: "el poluo es pan d'ella"; la serpiente es el diablo, el poluo son los malos; ellos son vianda del diablo. - c1400 Anónimo LGatos [1984] 87 Esp (CDH
)
E en aquel lecho stava de la parte un oso, e de la otra un lobo, e de la otra muchos gujanos, e de la otra muchas serpientes. - c1400 Anónimo LGatos [1984] 87 Esp (CDH
)
Dixo ella: — «Aqueste oso te ha de matar. Non se si sera la primera noche, o a cabo de un anno, o a cabo de diez, o por ventura viviras mas. El lobo e los gujanos e llas serpientes te han de tragar a ti, e a todas tus cosas». - c1400 Anónimo LGatos [1984] Esp (CDH
)
Las serpientes son los diablos que llevaran las animas de llos dapnados a llas penas del infierno. - c1400 Anónimo Barlaam (ms. S) [1979] 387 Esp (CDH
)
E catando con de cabo aquel fundamiento puesto so los sus pies, semejol que via quatro cabeças de serpientes salientes de la pared do estava. - c1400 Anónimo Barlaam (ms. S) [1979] Esp (CDH
)
[...] e las quatro serpientes significan el establesçimiento del cuerpo humanal de quatro elementos flacos e apresurables, los quales seyendo desordenados e turbados, desuelvese la conpusiçion del cuerpo; e el dragon muy cruel sinifica el vientre espantable del infierno, cobdiçiante tomar a aquellos los quales abantponen las presentes delectaçiones a los bienes avinideros; e los destellos de la miel sinifican la dulçedunbre del mundo, por la qual aquel engañador non dexa a los sus amigos veer a la su salud. - c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH
)
Commo Moysen e los fijos de Ysrrael estruyeron alos cananeos e a los emorreos e asus çibdades; e commo murmuraron el pueblo contra el Sennor e contra Moysen; e enbio el Sennor enellos serpientes quelos mordian e matauan; e Moysen por mandado de Dios fizo im culebro de aranbre, al qual mirando el ferido, sanaua. - c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] 248 Esp (CDH
)
Et enbio el Sennor enel pueblo las culebras serpientes, e mordieron al pueblo; e murio mucha gente de Ysrrael. - c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] 248 Esp (CDH
)
Et dixo el Sennor aMoysen: faz aty vna serpiente, e poner la has sobre vn glaue; e qual quier mordido otearla ha, e escapara. - c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] 284 Esp (CDH
)
[...] al Sennor tu Dios, que te saco de tierra de Egipto, de casa de seruidunbre; el que te traxo eneste grande e terrible desierto, onde son culebras, e serpientes, e alacranes e sequedat, onde non es agua. El que te saco agua dela penna guijarrenna; el que te fizo comer la magna enel desyerto, que non supieron tus padres, por te afligir, e por te prouar e por te fazer bien en tu postremeria. - c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] 317 Esp (CDH
)
¿Commo seguiria vno amill, e dos farian fuyr diez mill, sy non ca el su fuerte los vendio e el Sennor los ençerro? ca non commo nuestro fuerte, su fuerte; e nuestros enemigos son juezes; ca dela vid de Sodoma es su viduenno, e delos sarmientos de Gomorra; sus huuas, huuas de ponçonna; rrazimos de amargura han ellos; ponçonna de serpientes es su vino, e fiel de biuoras crueles. - c1378-1406 Lpz Ayala, P. Rimado [1987] 229 Esp (CDH
)
* / Allí son los tormentos e las llamas ardientes, / las bestias muy fuertes e las brauas serpientes, / con los rrostros turbados, aguzando los dientes: / al que aquí mal fizo, allí le vino emientes. - a1409 Imperial, F. Poesías [1993] 313 Canc Baena Esp (CDH
)
/ 38 Otrosí piensas: 'Si estas donzellas / el mundo alumbran segunt que yo digo, / ¿por qué en Castilla solmientre una d'ellas / que non alumbra un poco por abrigo?' / A esto respondo, mi fijo amigo, / que esta lumbre vie dan * las serpientes, / las que vinieron, si bien has en mientes, / fasta el arroyo muy juntas contigo. - a1409 Imperial, F. Poesías [1993] 317 Canc Baena Esp (CDH
)
>" / E yo respondí: —"Declárame, luz mía, / cómo esta lumbre vi eda n / * las serpientes / en cómo con ellas, segunt fazes mientes, / v ine a l * arroyo, ca yo non las vía. - a1409 Imperial, F. Poesías [1993] 317 Canc Baena Esp (CDH
)
/ 54 Onde, si d'ellas nasçe atal velo / que privan de se ver estando en tierra, / ¡quánto más priva * la vista del çielo, / non digo çielo, mas una sierra! / Por ende, fijo, mi dezir non yerra, / que esta lumbre vi eda n / * las serpientes; / nin tú la viste, si bien paras mientes / en lo que en mi respuesta se ençierra. - 1411-1412 Ferrer, V. Sermones [1994] Esp (CDH
)
Mas como el diablo vino con manña, que fablava en la boca del serpiente, púsole esta qüestión, diziendo a Eva: — «¿E por qué non comes deste árbor como comes de todos los otros?». - 1411-1412 Ferrer, V. Sermones [1994] 467 Esp (CDH
)
E otra habitaçión digo que avía fecho para bestias; es a saber para serpientes e bestias e aves e formigas e piojos e pulgas, etc. E esta habitaçión es este mundo en que agora ssomos nosotros. - 1411-1412 Ferrer, V. Sermones [1994] 467 Esp (CDH
)
E por esso avemos muchas menguas e muchos desseos e muchos trabajos e estamos entre bestias e serpientes e piojos e pulgas e formigas e otras muchas animalias.
- 1411-1412 Ferrer, V. Sermones [1994] Esp (CDH
)
¿E qué palabras traerá? Assí como para la serpiente. - 1411-1412 Ferrer, V. Sermones [1994] Esp (CDH
)
¿E qué tales las trae a la serpiente? Muy sotiles, ca, quando llega a ella el encantador, está queda con los encantamentos. * - 1379-a1425 Villasandino, A. Poesías [1993] 128 Canc Baena Esp (CDH
)
/ Vil serpenta, bien quarenta / entraron por tu postigo; / con tal renta te contenta, / pues non tienes otro abrigo. - 1427-1428 Villena, E. TradEneida Lib. I-III [1994] Esp (CDH
)
La su fiesta fazían los labradores e su ídolo era una imagen en un carro con dos serpientes que lo traían, significando la veloçidat de la generaçión e corrupçión de las simientes e la entreliadura de las raízes por las serpientes entendidas. - 1427-1428 Villena, E. TradEneida Lib. I-III [1994] 87 Esp (CDH
)
La su fiesta fazían los labradores e su ídolo era una imagen en un carro con dos serpientes que lo traían, significando la veloçidat de la generaçión e corrupçión de las simientes e la entreliadura de las raízes por las serpientes entendidas. - 1427-1428 Villena, E. TradEneida Lib. I-III [1994] Esp (CDH
)
E yo me espanto agora de contar: dos serpientes que vinieron del Tenedón nadando por la mar con muy grandes bueltas, allegadas a la tierra, ambas en uno alçadas las cabeças sobre las ondas e la otra parte de sus cuerpos tendida por el agua, e fazién desmesurados arcos con el espinazo con sonido o espumando el suelo. - 1427-1428 Villena, E. TradEneida Lib. I-III [1994] 336 Esp (CDH
)
E, catando atentamente, conosçieron, segúnd el andamio e bueltas, que non era pescado, e aun en la veleidat, e presumieron lo que era: fuesen serpientes, cuanto más que en el Thenedón se criavan muchas e grandes. - 1427-1428 Villena, E. TradEneida Lib. I-III [1994] Esp (CDH
)
E bolviéronse allá e vieron los polvos e divisaron las sirpientes de la manera que en el texto dize: los ojos ardientes e vibrando las lenguas. - c1430 Marqués de Santillana Infierno [1993] 238 Canc Palacio Esp (CDH
)
/ De muy fieros animales / se mostravan e leones, / serpientes muy desiguales, / grandes tigros et dragones; / de sus diformes fayçones / non relato por ystensso, / por quanto fablar ynmensso / va cuentra las conclusiones. - a1435 Mtz Medina, G. Poesías [1993] 590 Canc Baena Esp (CDH
)
/ 6 Sea creído e bien es cuchado * / el buen Fray Françisco entre los oyentes / por que sea el reino de males guardado / e sean los nobles al Rey obedientes; / las veninosas, crueles serpientes * / mueran con cuita e pesar doblado, / que ál * non predica el sabio provado / sinon que sane n / * los que son dolientes. - a1435 Mtz Medina, G. Poesías [1993] 601 Canc Baena Esp (CDH
)
* / 5 El grand Luçifer, ángel ilustrado, / en todos los çielos el más poderoso, / porque quiso ser a Dios igualado / cayó en el infierno trist' e doloroso; / e do antes era el muy más fermoso, / claro e limpio e puro luziente, / tornó a ser drago e fea serpiente / e de los infiernos el más espantoso. - a1435 Páez Ribera, R. Poesías [1993] Canc Baena Esp (CDH
)
1 Serán so cavadas * las çanjas dolientes * / de los sugeçidos * en toda crueza, / e peresçerá su * dura braveza / en bocas crueles de bravas serpientes; / serán quebrantados con muy bravos dientes / muy empoçoñados del brav o / * dragón, / e assí reçibrán con justa razón / vengança e / * derecho los non meresçientes. - 1436 Marqués de Santillana Comedieta [1988] Esp (CDH
)
Allí se fablava del monte Pernaso / e de la famosa fuente de Gorgón, / e del alto buelo que fizo Pegaso, / contando por horden toda su razón; / e todo el engaño que fizo Sinón / allí se dezía, commo por enxemplo, / e de las serpientes vinientes al tenplo, / e cómmo se priso el grand Ylÿón. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Capitulo 258 Comienço de la paradoxa quarta & como Cristo paresçe serpiente teniente venino. - 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH
)
Proçediendo segunla orden quela çedula de la VuestraReal Alteza a mi dirigida en las en ella contenidas methaphorastenia, la quartamethaphoraes esta: "fue puesta la serpiente, la qualyogo & nonyogo, quese movia & nonse movia, queoyo et nonoyo, vido & nonvido, sentia & non sentia". Cerca de lo qual es de parar mientesqueesta methaphora quarta, ansi como las superioressegunda et terçera, de Cristoneçessariamentese ha de exponer, ca todas las particulasen ella puestas nonpuedenconvenir a otroalgunosalvo a Cristo, segun en el declarativoproçessoparesçera.
- 1438 Mtz Toledo, A. Corbacho [1990] Esp (CDH
)
E non me maravillo ser en las fenbras esta mácula, pues naturalmente les viene de nuestra madre Eva, que creyó a la serpiente —el dyablo Satanás— que le vino a engañar, diziéndole: «Sy del fruto deste árbol de sabyduría de bien e mal comieres, en saber egual serás al Alto que te formó.» E luego, por su fragilidad de entendimiento e con grand vanagloria, creyendo e pensando, como Luçífer, ser egual en saber de Aquel cuyo saber non ha par, e que seyendo egual a El en saber que será luego a El egual en poder, luego cometió lo vedado gustar. - 1438 Mtz Toledo, A. Corbacho [1990] Esp (CDH
)
«Como claro sepulcro son sus gargantas; con sus malvadas e mintrosas luengas * en engaños fablan; venino como de aquella syrpiente espide * de yuso de sus lenguas trayentes.» * - 1442 Mena, J. Homero [1989] Esp (CDH
)
Ya estavan las azes guarnidas de resplandesçientes armas, quando Paris, funesta flama y destruimiento de los troyanos, acató a Menelao en la adversa batalla, y él espantado y sin acuerdo, como el que súbito ve la serpiente, recógese a sus conpañeros. - a1444 Mtz Toledo, A. Vida SIsidoro [1999] Esp (CDH
)
E llegando sant Isidoro a un lugar que es llamado Santa Olalla, aparesçióle una espantable serpiente muy fea, que lançava por su boca tan grand llama e tan arrebatada que fazía tan grand roido como si fuera arroyo que deçendía por algunos montes con grand sonido. - c1445 Valera, D. Trat mujeres [1983] 58 Esp (CDH
)
[...] e si dixéremos que la serpiente o el león o las otras fieras animalias son enpeçibles y enemigas a nos, esto fue por el pecado del primero padre, de onde aquello que por mandado de Nuestro Señor nos deuía obedesçer, se nos es tornado mortal enemigo; e los que caresçen de verdadero conosçimiento de las cosas, e no saben rronper el velo de que los filósofos dexaron sus obras cubiertas, iúsganlas no por lo que son, mas por lo que paresçen, de lo qual grandes herrores se siguen, a los quales bien convenía dezir [...].
- 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] 197 Esp (CDH
)
Otros fazían figuras de leones, e de toros, e de serpientes, e tigres, e helefantes, e de otras animalias muy fieras, cada uno apropiando su figura. - 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] Esp (CDH
)
Durante aquel rey Millor Perio conteçió que salió de la mar una serpiente muy fiera e grande, e mucho espantable. - c1450 Cañizares, D. Novela [1993] Esp (CDH
)
Entonçes ella quiso asir dél y el Infante començó a huir por la cámara, y la Emperatrix entonçes, como madrastra y así como sirpiente, començó a infundir y derramar su peçoña, rasgando sus vestiduras, tirando de sus cabellos y rascando su cara; sus cabellos derramados y caída en tierra, muy grandes bozes començó a dar. - 1425-1450 Rdz Padrón, J. Bursario [1984] 105 Esp (CDH
)
Y retornando a la vida, esforçóse tanto el mi coraçón, que començé a preguntarle de tus fechos, e recontóme de cómo avías fecho arar los toros de Mares, que tenían los pies de azero, * e cómo avías sembrado los dientes de la sirpiente, y que sabiamente * avía naçido d'ellos cavalleros armados; e cómo el pueblo terrestre muriera por tu çevil batalla, et que luego acabaran sus fados, diverssos de la su hedat; * e que vençida la sirpiente, oviste de vençer un espantoso dragón. - 1425-1450 Rdz Padrón, J. Bursario [1984] 105 Esp (CDH
)
Y retornando a la vida, esforçóse tanto el mi coraçón, que començé a preguntarle de tus fechos, e recontóme de cómo avías fecho arar los toros de Mares, que tenían los pies de azero, * e cómo avías sembrado los dientes de la sirpiente, y que sabiamente * avía naçido d'ellos cavalleros armados; e cómo el pueblo terrestre muriera por tu çevil batalla, et que luego acabaran sus fados, diverssos de la su hedat; * e que vençida la sirpiente, oviste de vençer un espantoso dragón. - 1425-1450 Rdz Padrón, J. Bursario [1984] 108 Esp (CDH
)
Ca deves tú pensar que como ella sojudgó los toros a tu señorio, asy sojudgará a ty al suyo, y a lo que ella quisiera; e asý como te dio arte para affalagar a las crueles syrpientes, asý te amansará a su amor. - 1425-1450 Rdz Padrón, J. Bursario [1984] 128 Esp (CDH
)
Trae tus saetas untadas con el venino de la syrpiente de Lerne que tú mataste, la qual apenas es apta de traer la rueca, quando le fuye por el peso de la mucha lana. - 1425-1450 Rdz Padrón, J. Bursario [1984] 128 Esp (CDH
)
E Neso, medio omne, medio cavallo, herido con la tu saeta, vañada en el venino de la syrpiente de Lerne, fue muerto, y la sangre del cavallo infeçionó las aguas. - p1450 Anónimo Trad Etimologías [1983] Esp (CDH
)
E la música tira e llama las mesmas bestias e las serpientes e las aves e los pescados a oyr sus sones. - p1450 Anónimo Trad Etimologías [1983] Esp (CDH
)
■ E aún es llamada anguima, esto es, 'serpentina', por ferimiento de serpiente, ca en latín dizen anguis por 'serpiente'. - c1453 Anónimo Crón Álvaro Luna [1940] Esp (CDH
)
ESCRIBEN muchos escriptores e cuentan de aquel grande Ércoles el thebano, del qual ya de suso ovimos fecho mençión, e dizen dél que mató una serpiente llamada Hydra, e que aquélla tenía siete cabeças, de las quales cortándole una le nasçían luego otras siete en lugar de aquélla. - 1454 Chirino, A. Espejo medicina (BNM 3384) [1995] fol. 21v Esp (CDH
)
E a esta arte de medeçina / non negando ser bien tractada. / & bien rrazonable / tengo que le contesçe en / alguna manera en lo que / tañe años lo que es en la / serpiente venjnosa que sin / mengua njn daño njn muerde / sy mesma contiene en / sy muerte para / otros. - 1440-1455 El Tostado LAmor [2000] Esp (CDH
)
De las serpientes, tigres et de las otras bestias dexo las historias muy vulgares las quales aun a los çiegos claramente demuestran el grande amor de las bestias a sus fijos. - 1440-1455 El Tostado LAmor [2000] Esp (CDH
)
Ansi como cortada una de las cabeças de la serpiente idra luego otras sin cuenta nascan, ansi como aqui una de las propuestas questiones ayamos determinado luego de ella otras dubdas nasçen. - 1458 Manrique, G. Planto [2003] 376 Canc Gmz Manrique Esp (CDH
)
/ Ally fueron mis temores / con la noche redoblados; / los espantables cantores / renouauan sus clamores / en somos de los collados; / las serpientes baladrauan, / e las ondas se quebrauan / del río con más rebate / que la noche que Amiclate / y el Çésar nauegauan. - 1458 Manrique, G. Planto [2003] 378 Canc Gmz Manrique Esp (CDH
)
/ E las ondas que batían / en los terreños çimientos, / las serpientes que gimían, / los árboles que cruxían / con la fuerça de los vientos / los sus tumultos çesaron, / e tan de golpe callaron, / que las que sentí pasyones / en sus doloridos sones / con el callar se doblaron. - c1407-1463 Estúñiga, L. Poesías [1987] 89 Canc Estúñiga Esp (CDH
)
/ Maldigan los maldizientes / e falsos disfamadores, / ca mostraron ser ualientes / las sus lenguas de serpientes / contra tales amadores; / tú eres la quien robó / a quien nunca fue robado; / tú eres la que uenció / e por uirtud captiuó / a quien non fue captiuado. - c1407-1463 Marqués de Santillana Poesía [1987] 204 Canc Estúñiga Esp (CDH
)
/ / De muy fieras animales / se mostrauan y leones / e serpientes desyguales, / grandes tygres et dragones; / de sus disformes faciones / non relato por extenso, / por quanto fablar inmenso / ua contra las conclusiones. - c1407-1463 Mena, J. Poesía [1987] 640 Canc Estúñiga Esp (CDH
)
/ / Ércoles, que la serpiente / Ydrea mató syn temores, / se fallara en sobreuienta / de uos requerir de amores. - a1467 Anónimo Trad Mapa Mundi [2000] fol. 5r Esp (CDH
)
E çerca de su tierra destos naçe la pimienta blanca, e vet por qual razon se faze negra los moradores que son deste lugar segun que cuenta este sabio: meten grandes fuegos so los arboles en que naçe la pimienta por segurar muchas serpientes que ai yazen ascondidas, e del fumo que sale destos fuegos tornase negra la pimienta.
- a1467 Anónimo Trad Mapa Mundi [2000] Esp (CDH
)
E en esta tierra ay, otrosi, serpientes e bestias tan fieras que se tragan los çiervos bivos e nadan a las vegadas en la mar que dizen Oçeano. - a1467 Anónimo Trad Mapa Mundi [2000] Esp (CDH
)
E en esta tierra ay, otrosi, serpientes e bestias tan fieras quese tragan los çiervos bivos e nadana las vegadas en la mar que dizenOçeano. & entre las otras serpientes e bestias, que ende ay muchas e de mill guisas, ay una bestia a quedizenÇenchocrota e esta bestia ha el cuerpo segun asno e ha cuernos como toro e las piernas como leone los pies como cavallo e ha las unnascorvas & ha las orejas como cavallo e en medio del espinazo ha un foyo sellar, que es en guisa de silla, e en lugar de dientes ha un gran hueso muy fuerte e muy agudo a maravilla, e renincha como cavallo, e ha la boz como de ome.
- a1467 Anónimo Trad Mapa Mundi [2000] Esp (CDH
)
Allende desta tierra de Etiopia son desiertos muy grandes e montannasmuy fieras e son logares atales a do non mora ningun ome nin sigue por dos maneras: lo uno por la calentura del sol que ai faze muy grande, e lo otro queay muy grand muchedunbre de serpientes. E desi luego es el mar que dizen Oçeano, queçerca toda la tierra en derredor, e desta parte de Etiopia fierve esta mar por la gran calentura del sol que ende faze, asi como el caldero fierve sobre el fuego.
- c1470 Anónimo Demanda Grial [1907] 292 Esp (CDH
)
[...] mas Nuestro Señor no quiso, e despues que dixeron de muchas cosas, caualguaron, e anduuieron tanto, que llegaron a la floresta de las serpientes; e durmieron aquella noche en vna casa de orden que estava en vn valle quel rey Vandemagus avia fecho quando era mancebo; e aquella tarde, quando ouieron descaualgado e folgado, pregunto Galaz por la carrera del castillo de don Yuan, pero no era castillo, mas torre [...].
- c1464-1474 Anónimo Coplas Mingo Revulgo [1986] 92 Esp (CDH
)
Mas Reuulgo p ara mjetes / q ue non vayas por atajos / faras vna salsa de ajos / por amor de las s erpientes / sera morterada cruda / mazacada muy aguda / q ue te faga estorzijar / q ue non puede peligrar / quje n con esta salsa suda / - 1471-1476 García Salazar, L. Bienandanzas [2000] Esp (CDH
)
De cómo Dios crió el çielo e la tierra e fizo Adán e a Eva e cómo pecaron en el Paraíso por la serpiente - 1471-1476 García Salazar, L. Bienandanzas [2000] Esp (CDH
)
De cómo la serpiente a Eba engañó e Adán en el Paraíso Original e de cómo por ello todos tres fueron penados - 1471-1476 García Salazar, L. Bienandanzas [2000] Esp (CDH
)
La serpiente hera más artera en sí más que todas las animalias del canpo que fizo el Señor Dios, la qual a la muger dixo así: - 1471-1476 García Salazar, L. Bienandanzas [2000] Esp (CDH
)
Respondió la muger a la serpiente: - 1471-1476 García Salazar, L. Bienandanzas [2000] Esp (CDH
)
— Señor, la serpiente me enduzió que yo comiese e comí. - c1470-1480 Cota, R. Diál Amor [1961] Esp (CDH
)
/ Las culebras y serpientes / y las cosas enconadas / son muy blandas y pintadas, / y ala vista muy plazientes. - c1445-1480 Montoro, A. Cancionero [1991] Esp (CDH
)
Ércoles, que la serpienta / ydra mató sin temores, / se fallara en sobrevienta / de vos requerir d'amores, / ¿qué fará mi tan indina / persona, quita d'ufana? / que vos veo tan benina / y vos fallo tan lozana / que no sé tomar dotrina: / si vos ore por divina / o vos ame por humana. - 1490 Palencia, A. VocLatRomance [1967] Esp (NTLLE)serpiente admodite, linaie de serpientes; anguis, se dize serpiente, por ser llena de rincones en sus rebueltas; aspis, es serpiente que muy apriessa mata; boas, es nombre de serpiente que mucho persigue al buey; bor, es serpiente de marauillosa grandeza y es finchazón enla pierna que rebosa sangre; boua, es serpiente que se cría enel agua; llaman la los griegos hydra, et alos que ella fiere hínchanse; camedracontes, son linaie de serpientes; centris, es serpiente que va derecha [...].
- 1492 Nebrija, A. LexDicLatHispan [1979] Esp (NTLLE)serpiente ammodytes, ae, serpiente propria de África; amphisibena, ae, serpiente de dos cabeças; aspis, idis, serpiente es propria de África; boa, ae, por cierto género de serpiente; cylydrus, i, por cierta serpiente; dipsas, adis, por cierta serpiente en África; iaculus, i, por cierta serpiente en África; natrix, icis, por cierta serpiente de agua; parias, ae, por cierta serpiente en África; praester, eris, por cierta serpiente en África; salpiga, ae, por cierta serpiente en África; scytale, es, por cierta serpiente en África; serpentinus, a, um, por cosa de serpiente.
- 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH
)
[...] sabed, Rey, que entre Tartaria y India * ay un mar tan caliente, que hierve assí como el agua sobre el fuego, y es todo verde, y dentro de aquella mar se crían unas serpientes mayores que cacodrillos, * y tienen alas con que buelan, y son tan empoçoñadas que las gentes fuyen dellas con temor [...]. - 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH
)
[...] y estas serpientes tienen un huesso desde la cabeça hasta la cola, y es tan gruesso que sobre él es formado todo el cuerpo, assí tan verde como aquí lo vedes en la vaina y su guarnimiento; y porque fue criado en aquella mar ferviente, ninguno otro fuego lo puede quemar. - 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH
)
Al Rey le plugo dello, porque llevando la vaina consigo, por la virtud della le quitaría de la gran calor y frío, que tal costelación * tenían aquellos huessos de las serpientes de que ella era fecha, pero muy alongada estava esta spada de la bondad de la otra. - 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] I, 910 Esp (CDH
)
Y debaxo, en el palacio que oístes, comían los cavalleros y la otra gente nuestra, y eran servidos de los cavalleros de la tierra y cuando les pusieron delante el segundo manjar, oyeron silvos * muy grandes en la cueva, y salía fumo caliente, y no tardó mucho que sanó una gran serpiente y púsose en medio del palacio con tanta braveza y tan espantosa, que no havía persona que la mirar osasse; y lançava por la boca y las narizes gran fumo, y hería con la cola tan fuerte, que todo el palacio hazía estremeçer. - 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] I, 911 Esp (CDH
)
La batalla duró media hora, y en cabo los leones fueron tan cansados, que se tendieron en el suelo como muertos, y la serpiente tan cansada y tan lassa, que apenas el huelgo podía en sí cojer; pero desque una pieça descansó, tomó el uno de los leones en la boca y levólo a la cueva, y tornando por el otro, los lançó dentro, y ella se echó en pos dellos. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
Mordedura en solución de continuidad fecha por algund animal veninoso, assí como son las serpientes, arañas e abispas e escorpiones e sus semejantes animalias ponçoñosas que moran cerca de nos.
- 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
Es de entender que los ombres son mordidos de las serpientes por causa del lugar o del tiempo o porque las amenazan, e entonces las serpientes corren furiosamente contra los ombres e muérdenlos e lláganlos. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
Es de entender que los ombres son mordidos de las serpientes por causa del lugar o del tiempo o porque las amenazan, e entonces las serpientes corren furiosamente contra los ombres e muérdenlos e lláganlos. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] 30 Esp (CDH
)
Devedes de mirar que las serpientes son de diversas especies e mayormente según la diversidad de las regiones, así como parece de los que moran en Jérico e en las climas calientes, porque ay algunos que se llaman tiros de los quales se compone la atriaca. - 1481-1496 Encina, J. Cancionero [1996] Esp (CDH
)
/ Fue Cristo rey ecelente, / la saeta enervolada, / con hiel y vinagre untada / contra allantigua serpiente, / puesto por salvar la gente / en la nuez de la ballesta / de la Cruz resplandeciente, / nacido muy santamente / oy en esta santa fiesta. - 1481-1496 Encina, J. Cancionero [1996] Esp (CDH
)
/ Ninguna ponçoña podrá ponçoñar, / ninguna serpiente avrá ponçoñosa, / será destruida la yerva engañosa, / podremos do quiera de amomo gozar; / después que mayor, sabréis ya mirar / los hechos antiguos y de vuestro padre, / la gran ecelencia de vuestra gran madre, / veréis las virtudes, sabréislas obrar. - 1481-1496 Encina, J. Cancionero [1996] Esp (CDH
)
/ Los cantos pueden traer / desde los cielos primeros / a la luna, prestamente; / con cantos mudó su ser / Circes a los compañeros / de aquel Ulixes prudente; / y cantando la serpiente / vencer se dexa en los prados / de qualquier encantador, / y assí, por el consiguiente, / los que son desamorados / se vencerán del amor. - 1481-1496 Encina, J. Cancionero [1996] Esp (CDH
)
/ Que criáis siete serpientes / ponçoñosas sin mesura: / al que muerden con sus dientes, / si no buelve a los bivientes, / siempre le crece tristura. - c1400-1498 Anónimo Baladro [1999] Esp (CDH
)
Pasará de su tiempo abondamiento de tierra, acrescenterá las mieses; e las mugeres en su andar serán serpientes e todo su andar será lleno de sobervia con mucha fantasía. - c1400-1498 Anónimo Baladro [1999] Esp (CDH
)
los sus peces morrán con calentura e serán fechos dellos serpientes muy grandes; e refrescarán los baños de Badón e las sus aguas provechosas e sanas engendrarán muerte. - c1400-1498 Anónimo Baladro [1999] Esp (CDH
)
E traerá el primero açote de serpiente e tornará las espaldas ombre; e él se esforçará por tomarle el açote, mas será castigada del puerco muchas vezes fasta que eche el vaso enponçoñado. - c1400-1498 Anónimo Baladro [1999] Esp (CDH
)
E después déste verná el labrador de Albania, a cuyo espinazo verná la serpiente, e él echará a labrar la tierra e enblanquescerá con mieses. - c1400-1498 Anónimo Baladro [1999] fol.19v Esp (CDH
)
E de sí vernán aquí, servirá el dragón cornudo; e verná uno en fierro e cavalgará en la serpiente bolador e asentársele ha desnudo en el espinazo e echará la mano diestra en el rabo. - 1499 Fdz Santaella, R. VocEcclesiasticum [1499] Esp (NTLLE)serpiente cerastes, tis [...], et hec cerasta, te, es vn serpiente que tiene cuernos semejantes al carnero y cubre todo el cuerpo de arena, que ninguna parte paresce, saluo aquella con que caça las aues o otros animales [...].
- 1454-a1500 San Cristóbal, A. Trad Vegecio [2000] fol. 4r Esp (CDH
)
E es muy grand razon que seamos bien muy envisos & arteros contra el diablo, ca por esto es escripto en el primero Libro de la Ley, capitulo terçero do dize: quod serpes erad astuçior convertis animam tibus torre, que quiere dezir que la serpiente era mas artera de todas las animalias de la tierra, lo que se entiende del diablo que fabla en la serpiente quando enganno a Adam, e sabidoria para pelear contra los enemigos esprituales. - 1454-a1500 San Cristóbal, A. Trad Vegecio [2000] fol. 4r Esp (CDH
)
E es muy grand razon que seamos bien muy envisos & arteros contra el diablo, ca por esto es escripto en el primero Libro de la Ley, capitulo terçero do dize: quod serpes erad astuçior convertis animam tibus torre, que quiere dezir que la serpiente era mas artera de todas las animalias de la tierra, lo que se entiende del diablo que fabla en la serpiente quando enganno a Adam, e sabidoria para pelear contra los enemigos esprituales. - c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] 16 Esp (CDH
)
Pues entre los animales ningún género carece de guerra: peces, fieras, aves, serpientes; de lo cual todo una especie a otra persigue: el león al lobo, el lobo el perro, el perro la liebre y, si no pareciese conseja de tras el fuego, yo llegaría más al cabo esta cuenta. - c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] 17 Esp (CDH
)
Entre las serpientes, el bajarisco crió la natura tan ponzoñoso y conquistador de todas las otras, que con su silbo las asombra y con su venida las ahuyenta y disparce, con su vista las mata. - c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] 17 Esp (CDH
)
La víbora, reptilia o serpiente enconada, al tiempo del concebir, por la boca de la hembra metida la cabeza del macho, y ella con el gran dulzor apriétale tanto, que le mata, y, quedando preñada, el primer hijo rompe las ijares de la madre, por do todos salen y ella muerta queda; él cuasi como vengador de la paterna muerte. - c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] Esp (CDH
)
(Maldiciente venenoso, ¿por qué cierras las orejas a lo que todos los del mundo las aguzan, hecho serpiente que huye la voz del encantador? - c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] Esp (CDH
)
Madre mía, que me comen este corazón serpientes dentro de mi cuerpo.
- c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] 340 Esp (CDH
)
Yo pensaba en mi más tierna edad que eras y eran tus hechos regidos por alguna orden; agora, visto el pro y la contra de tus bienandanzas, me pareces un labirinto de errores, un desierto espantable, una morada de fieras, juego de hombres que andan en corro, laguna llena de cieno, región llena de espinas, monte alto, campo pedregoso, prado lleno de serpientes, huerto florido y sin fruto, fuente de cuidados, río de lágrimas, mar de miserias, trabajo sin provecho, dulce ponzoña, vana esperanza, falsa alegría, verdadero dolor. - 1513 Herrera, G. A. Agricultura [1995] Esp (CDH
)
Es bueno contra la mordedura de vna serpiente muy ponçoñosa que llaman aspide como cuenta plinio de vn moço que lleuaua vn cuero de vinagre y le mordio vn aspide, y cada vez que paraua a descansar ponia el cuero enel suelo sentia mas el dolor que quando lo lleuaua: y que viendo aquello sintieron que era el vinagre bueno para contra aquella ponçoña, y se lo dieron a beuer y le lauauan con ello la llaga muchas vezes. y avn dize que para el dolor de los pies (pienso que de gota) metiendo los pies en ello estando callente se curan bien como el cuenta de agripa. - 1513 Herrera, G. A. Agricultura [1995] fol. 75v Esp (CDH
)
El çumo delas hojas delos frexnos beuido es bueno contra la ponçoña delas culebras y en tanto grado es contrario el frexno dellas que no llegan de baxo de su sombra como dize Plinio. y el Crecentino y Bartolome de inglaterra en su libro de propietatibus rerum. y mas dize Plinio enel mismo capitulo. que si delas hojas del frexno hazen vn circuitu, o guirnalda. y le dexan vna abertura y en aquella abertura ponen vnas brasas y vna culebra dentro que antes saldra por cima delas brasas que por las hojas del frexno. y dize que el lo prouo empero no dize que linaje sea de culebras, o serpientes el que tanta enemiga tiene con el frexno que el dize serpientes. y se que alomenos no es lagarto que vna vez me mordio vno enel dedo y vi que se acogio avn frexno. - 1513 Herrera, G. A. Agricultura [1995] fol. 75v Esp (CDH
)
El çumo delas hojas delos frexnos beuido es bueno contra la ponçoña delas culebras y en tanto grado es contrario el frexno dellas que no llegan de baxo de su sombra como dize Plinio. y el Crecentino y Bartolome de inglaterra en su libro de propietatibus rerum. y mas dize Plinio enel mismo capitulo. que si delas hojas del frexno hazen vn circuitu, o guirnalda. y le dexan vna abertura y en aquella abertura ponen vnas brasas y vna culebra dentro que antes saldra por cima delas brasas que por las hojas del frexno. y dize que el lo prouo empero no dize que linaje sea de culebras, o serpientes el que tanta enemiga tiene con el frexno que el dize serpientes. y se que alomenos no es lagarto que vna vez me mordio vno enel dedo y vi que se acogio avn frexno. - 1513 Herrera, G. A. Agricultura [1995] Esp (CDH
)
El trasponer y poner de baruado sea por antes del yuierno. y sea antes delos grandes frios. y la postura de simiente en estando bien prietas de maduras sus vuillas. no quieren el hoyo muy hondo, basta quatro, o cinco palmos, es enlas hojas muy semejante alos cedros saluo que no son tan agudas. y avn ellos en su madera, son alos cedros muy semejantes. y en sus propiedades, que si sahuman con el cedro huyen las serpientes y cosas venenosas. y virgilio dize que enlos establos onde ay ganado que quemen cedro, porque huyan las serpientes. y lo mismo tiene el nebro y avn es buen olor para el tiempo corrupto de pestilencia. y su madera tiene muy lindo color ruuio, y olor de cedro, y avn yo mostre vn dia vnas rajas de nebro a vno que dezia que conocia muy bien el cedro. y dixo que eran de cedro tanta es en todo la semejança. - 1513 Herrera, G. A. Agricultura [1995] Esp (CDH
)
El trasponer y poner de baruado sea por antes del yuierno. y sea antes delos grandes frios. y la postura de simiente en estando bien prietas de maduras sus vuillas. no quieren el hoyo muy hondo, basta quatro, o cinco palmos, es enlas hojas muy semejante alos cedros saluo que no son tan agudas. y avn ellos en su madera, son alos cedros muy semejantes. y en sus propiedades, que si sahuman con el cedro huyen las serpientes y cosas venenosas. y virgilio dize que enlos establos onde ay ganado que quemen cedro, porque huyan las serpientes. y lo mismo tiene el nebro y avn es buen olor para el tiempo corrupto de pestilencia. y su madera tiene muy lindo color ruuio, y olor de cedro, y avn yo mostre vn dia vnas rajas de nebro a vno que dezia que conocia muy bien el cedro. y dixo que eran de cedro tanta es en todo la semejança. - 1513 Herrera, G. A. Agricultura [1995] fol. 104v Esp (CDH
)
Nascen los ajos de su simiente mas tarde, que el primer año ni el segundo no salen aperfection. y delos que echan la simiente no es buen sembrar que por auer echado la fuerça enla simiente no la tienen entera enlos ajos ni se hazen buenos Los ajos tienen muy singulares virtudes y propiedades avn que mal olor, mas avn aquel olor no es sin prouecho avn que los de palacio y las damas le aborrezcan. que del olor delos ajos huyen las serpientes y animalias ponçoñosas, y avn aprouecha para las mordeduras ponçoñosas majandolos y poniendolos enla mordedura y beuiendo el çumo dellos derrama la ponçoña y por eso los llaman triaca delos labradores y avn tambien aprouecha dela misma manera para las mordeduras de canes rauiosos y lobos y asi puesto y beuido el çumo con vino desenconan el ayre corrupto. comidos por la mañana. - 1513 Herrera, G. A. Agricultura [1995] fol. 117v Esp (CDH
)
Beuida la simiente majada en vino es bueno contra la ponçoña delas serpientes y contra las ponçoñas comidas. - 1514 Fernández, L. Auto Nascimiento [1976] Esp (CDH
)
Pa.¿Y espantóte?J.— ¡Miafé! sí.Pa.Dínoslo, dínoslo, di.Ju.Es cosa de grande espanto.Pa. ¿Alguna hora menguada? / ¿O serpentina encantada / te ha medrentado tanto? Ju.No. ¡Juro a sant Junco sancto!Pa.Pues dínoslo ya, carillo.J.Con prazer. No sé dezillo. *¡Quán alegre estoy! ¡qüánto / desque oý aquel dulce canto! - 1517 Torres Naharro, B. Seraphina [1994] 173 Propaladia Esp (CDH
)
/ Véndense por ignocentes, / son, después que no lo niegan, / pestilentia donde llegan, / sanidad do son absentes, / disimuladas serpientes, / sacos llenos de plazeres, / salvación de las mugeres, / mal francés entre las gentes. - 1517 Torres Naharro, B. Tinellaria [1994] Propaladia Esp (CDH
)
MOÑIZ Es muger dulce veneno, / quando es mala mayormente, / y es como el fuego en el seno / y en la halda la serpiente. OSORIOSalomón, / David y el fuerte Sansón / por amar se captivaron. - 1521 Piamonte, N. HEmperador Carlomagno [1995] Esp (CDH
)
Y Richarte de Normandía le dio tan gran golpe en la cabeça, mas tenía en ella una calavera de serpiente más dura que ningún azero, y resbaló la espada y le cortó parte de una oreja. - 1521 Piamonte, N. HEmperador Carlomagno [1995] Esp (CDH
)
Y los otros assimesmo procuraron de le ferir reziamente, mas no aprovechava más dar en él que dar en una peña, ca sobre las armas traía el cuero de la serpiente, que era mucho más duro que las armas. - c1525 Vicente, G. Duardos [1942] Esp (CDH
)
A vos, señora, son debidas / flores de más altas rosas / y peligro, / aunque éstas fueron cogidas / en las sierras más hermosas / de este siglo. / Y aquel que las cogió / se puso en harta ventura / con serpientes; / él por Maimonda murió, / y yo por la hermosura / de las gentes. - 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] (CDH
)
E, permitiendo Dios, se da a sentir, causando en el ánima aquel súbito e nuevo temor que comueve toda el ánima, y no parece a los temores que acá solemos aver de noche a escuras, pensando en algunos muertos, ni al que avríamos de una serpiente, sino que, sin sentir movimiento ni temblor corporal, teme en gran manera el ánima; lo qual, si, según creo, causa la presencia del demonio, que se dio un poco a sentir, bien pienso que, si pudiéssemos o consintiesse Dios que sintiéssemos al ángel que nos guarda, que causaría su presencia mucho bien en nosotros, pues que al ánima es tan favorable y convenible. - 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] Esp (CDH
)
A esta duda responde sant Bernardo, diziendo: «¿Quién es tan velador e tan diligente guarda de sus movimientos interiores, o hechos en sí o de sí procedientes, que claramente, entre qualesquier cosas ilícitas, sepa discerner con el sentido de su coraçón la enfermedad del ánima y el bocado de la serpiente? Yo no pienso ser esto possible a alguno de los mortales, sino a aquél que, alumbrado del Espíritu Santo, recibió el don especial que el Apóstol cuenta entre las otras gracias suyas, y lo nombra discreción de espíritu. - 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] Esp (CDH
)
La mesma vissión del demonio no espanta tanto a los de buena intención como dezirles que en este camino de la oración mental ay muchas tentaciones carnales, figuradas en las serpientes que hallaron los hijos de Israel en la soledumbre, que sólo su resollo quemava; y es la luxuria que el demonio enciende, cuyo soplo, como dize Job, haze arder las brasas. - 1528 Delicado, F. Lozana [1994] 398 Esp (CDH
)
La mañana de San Juan sale en ella la cabelluda, que quiere decir que allí munchas veces apareció la Madalena, y más arriba está la peña la Sierpe, donde se ha visto Santa Marta defensora, la cual allí miraculosamente mató un ferocísimo serpiente, el cual devoraba los habitadores de la cibdad de Marte, y ésta fue la principal causa de su despoblación. - 1528 Delicado, F. Lozana [1994] 500 Esp (CDH
)
/ Sus cabellos tan lucidos / ante quien el oro es fusco / tornen negros y encogidos / que parezcan de guineo; / y sus cejas delicadas, / con la resplandeciente frente, / se tornen tan espantables / como de un fiero serpiente; / y sus ojos matadores, / con que robó mis entrañas / hínchanse de aradores / que le pelen las pestañas; / y su nariz delicada / con que todo el gesto arrea / se torne grande y quebrada / como de muy fea negra; / y su boca tan donosa / con labrios de un coral / se le torne espumosa / como de gota coral; / y sus dientes tan menudos / y encías de un carmesí / se le tornen grandes y agudos, / parezcan de jabalí; / su garganta y su manera, / talle, color y blancura, / se tornen de tan mal aire / como - 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH
)
Parece esto ser verdad, porque no aviendo más de un Dios; y aquel Dios no criando más de un mundo; y en todo el mundo no aviendo más de un huerto; y en aquel huerto no aviendo más de una fuente; y cabe aquella fuente no aviendo más de un hombre; y cabe aquel hombre estava sola una muger; y cabe aquella muger sola estava una serpiente; y cabe la serpiente estava solo un árbol vedado; cosa maravillosa de dezir y no menos espantosa fue de ver que el día que el mundo acabó de ser criado, aquel día puso Dios en el Paraýso Terrenal horca y cuchillo: la horca fue el árbol vedado de do comieron, por el qual fueron justiciados nuestros primeros padres, y el cuchillo fue la pena con que somos degollados hasta oy nosotros, sus míseros hijos, porque en la verdad ellos comieron el agraz de la culpa y nosotros tenemos la dentera de la pena.
- 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH
)
Quando el Criador crió la machina y redondez de todas las cosas, luego a cada cosa dio sus lugares y estancias, conviene a saber: que dio el cielo impirio a las inteligencias; a las estrellas, el firmamento; a los planetas, los orbes; a los elementos, el mundo; a las aves, el ayre; a la tierra, el centro; a los peces, el agua; a las serpientes, los centros; a las bestias, las montañas; de manera que a todo lo que está criado le señaló Dios lugar do tome reposo. - 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH
)
A mi parecer, de aquel pecado que cometieron nuestros padres en el Paraýso quedó esta servidumbre a nosotros sus hijos en el mundo, en que si entro en el agua, me ahogo; si toco el huego, me quemo; si llego a un perro, me muerde; si amenazo a un cavallo, me hiere; si resisto al ayre, me derrueca; si persigo a la serpiente, me emponçoña; si acosso al osso, me mata; finalmente el hombre que quería comer a los hombres en la vida sin piedad, las entrañas le roen los gusanos en la sepultura. - 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH
)
Y porque no parezca que hablamos de gracia, piense cada uno en sí qué es lo que passamos con los animales en esta vida, en que los leones nos espantan, los ossos nos despedaçan, los lobos nos roban, los perros nos muerden, los gatos nos arañan, las serpientes nos emponçoñan, los toros nos acuernan, las aves nos desobedecen, los ratones nos importunan y las arañas nos enojan; y (lo que más es de todo) que un mosquito nos chupa la sangre de día y una pulga nos quita el sueño de noche. - 1534 Boscán, J. Trad Cortesano [1994] Esp (CDH
)
Yo querría ser juez con autoridad de poder con todo género de tormentos sacar la verdad de los malhechores. Y esto por descubrir los engaños de una señora harto desabrida y ingrata, la cual con los ojos de ángel y con el corazón de serpiente nunca trae la lengua conforme con el ánimo; [...]. - a1526-a1536 Vega, G. Poesías [1995] Esp (CDH
)
¡Oh celos, de amor terrible freno, / qu'en un punto me vuelve y tiene fuerte; / hermanos de crueldad amarga muerte / que, con tu vista, torbas el cielo sereno! / ¡Oh serpiente nacida en dulce seno / de hermosas flores, que mi esperanza es muerte: / tras próspero comienzo, adversa suerte, / tras süave manjar, recio veneno! / ¿De cuál furia infernal acá saliste, / oh crüel monstruo, oh peste de mortales, / que tan tristes, crudos mis dias heciste? / Torna ya sin aumentar mis males; / desdichado miedo, ¿a qué veniste?, / que bien bastaba amor con sus pesares. - c1540 Villalón, C. Scholástico [1997] Esp (CDH
)
Y esto aun nuestra Sagrada Escriptura lo quiere así sentir, quando persuadiendo el demonio a nuestro padre Adam en figura de serpiente para que coman del árbol vedado, les dize así: "Comed deste árbol y seréis como dioses, que sabréis bien y mal". - c1540 Villalón, C. Scholástico [1997] Esp (CDH
)
Quiéroos dezir en lo que paró: sabréis qué un día de mañana, quando el sol salía, convidó a todos sus amigos para ir a ver una gran cosa que quería hazer, y fue que salidos al campo leyó çiertos versos en aquel libro, y dando çiertas vueltas a la redonda y haziendo ciertas rayas en el suelo, convocó todas las serpientes que en el mundo había y las hizo allí venir [...]. - c1540 Villalón, C. Scholástico [1997] Esp (CDH
)
[...] y dixo que no quedaba otra en el universo sino una que estaba en un desierto en Egipto y que por ser vieja no se meneaba. Y luego mandó a una serpiente joven que fuese por ella, la qual con súbito vuelo fue y la traxo allí en presençia de todos, y todos hubimos grande admiraçión de ver su grandeza [...]. - c1540 Villalón, C. Scholástico [1997] Esp (CDH
)
Cosa muy notoria es, según dizen Platón y Cornelio Táçito, que antiguamente no había figuras de letras con que escrebir, y que para cumplir esta nescesidad de entenderse los hombres en ausencia, usaban pintar una culebra deleznable para designar el tiempo, y por la envidia una serpiente, y por escrebir el rey pintaban una abeja haziendo miel en la colmena, y así pintaban diversas figuras para significar y manifestar sus intençiones. - 1544 Castillejo, C. Diál Mujeres [1986] Esp (CDH
)
Líbrenos, Fileno, Dios / de hazer tal travesura, / que a las obras de natura / contradigamos los dos / locamente; / pero gran inconveniente / y peligroso embaraço / sería meter el braço / en boca de una serpiente / denodada, / pero dezir fue criada * / por la mano del Señor; / y por el mesmo tenor / la muger endiablada / que os despecha. - 1540-c1550 Mejía, P. Silva [1989-1990] Esp (CDH
)
Plinio dize que tiene el laurel propriedad contra la pestilencia y contra las culebras y serpientes ponçoñosas. - 1540-c1550 Mejía, P. Silva [1989-1990] Esp (CDH
)
La bívora es un género de serpiente o culebra muy conoscido, aunque muy pequeño y de los ponçoñosos que Dios crio, porque con una picadura muy pequeña mata a los hombres. - 1540-c1550 Mejía, P. Silva [1989-1990] II, 193 Esp (CDH
)
La perfectión de nuestra vida, las reglas de la virtud y costumbres, de las propriedades y condiciones de los animales las más de las vezes nos las muestran y persuaden, diziéndonos que seamos prudentes como las serpientes, y simples y sencillos como las palomas, mansos como la oveja, fuertes y constantes como el león. - 1540-c1550 Mejía, P. Silva [1989-1990] II, 490 Esp (CDH
)
Por lo qual, la divisa y pintura con que davan a entender el año los antiguos, era una culebra o serpiente que, hecha un círculo o rosca, tenía la cola metida en la boca; porque, como digo, el fin y cabo del año se junta con el principio del mismo. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú Esp (CDH
)
Por los árboles que están junto a los ríos hay una que se llama iguana, que parece serpiente; para apropiarla, remeda en gran manera a un lagarto de los de España, grande, salvo que tiene la cabeza mayor y más fiera y la cola más larga; pero en el color y parecer no es más ni menos. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú 19 Esp (CDH
)
Y quiero decir una cosa y contarla por cierta, aunque no la vi, pero sé haberse hallado presentes muchos hombres dignos de crédito; y es que, yendo por este camino el teniente Juan Greciano, por mandado del licenciado Santa Cruz, en busca del licenciado Juan de Vadillo, y llevando consigo ciertos españoles, entre los cuales iba un Manuel de Peralta y Pedro de Barros y Pedro Ximón, hallaron una culebra o serpiente tan grande, que tenía de largo más de veinte pies, y de una anchura muy grande. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú 19 Esp (CDH
)
Otras muchas serpientes y animales fieras, dicen los indios naturales que hay por aquellas espesuras, que yo no pongo por no haberlas visto. - c1553-1556 Villalón, C. Crótalon [1990] Esp (CDH
)
¿Qué diré de aquel sphinge de Pheniçia y de la raposa telmesia?, ¿qué de aquella famosa serpiente que con tanto esfuerço peleó con Apolo?. * - c1553-1556 Villalón, C. Crótalon [1990] 119 Esp (CDH
)
Y ansí, para satisfazer su vientre tragón, a la contina tienen guerra con las aves del çielo y con las fieras de la tierra y con todos los pescados del mar, y a todos buscan cómo con industrias y artes los puedan caçar y prender; * y han venido a tanto estremo, que por se preçiar no perdonar ninguna criatura de su gusto acostumbran ya a comer las venenosas serpientes, culebras, anguilas, lampreas, que son de una mesma especie; sapos, ranas, que son de un mesmo natural; y han hallado para tragarlo todo unas maneras de guisados con ajos, espeçias, clavo, pimienta y açeite en ollas y cazuelas, * en las cuales hechos çiertos compuestos y mezclas se engañan los desventurados pensando que les han quitado con aquellos coçimientos sus naturales ponçoñas y veneno, quedándoles aún tan gran parte que los basta dar la muerte mucho antes que lo requiere su natural. * - c1553-1556 Villalón, C. Crótalon [1990] 331 Esp (CDH
)
Y luego se me representó en divina visión todo el poder de la tierra cuanto del oriente al poniente, medio día y septentrión se puede imaginar; y estando ansí atento por ver lo que se me mostraba, vi deçendir de lo alto de los montes Ripheos a las llanuras de Traçia una grande y disforme bestia llena de cuernos y cabeças, con cuyo silvo y veneno tenía corrompida y contaminada la mayor parte del mundo: árabes, egipçios, siros y persas, hasta Trasilvania y Bohemia, teutónicos, anglos y gálicos pueblos; ésta trae cabalgando sobre sí un monstruoso serpiente que la guía y ampara, adornado de mil colores y nombres de gran soberbia, y éstos juntos son criados para examen, prueba y toque de los verdaderos fieles y secaçes de Dios; y será el estado y señorío desta fiera más estendido por causa de las cobdiçias y disensiones y intereses de los prínçipes de la tierra, porque ocupados en ellos, tiene más lugar sin haber quien le haya de resistir.
- 1559 Montemayor, J. Diana [1996] Esp (CDH
)
Venían armados de coseletes y celadas de cuero de tigre; eran de tan fea catadura que ponían espanto; los coseletes traían por brazales unas bocas de serpientes, por donde sacaban los brazos, que gruesos y vellosos parecían, y las celadas venían a hacer encima de la frente unas espantables cabezas de leones; lo demás traían desnudo, cubierto de espeso y largo vello, unos bastones herrados de muy agudas púas de acero; al cuello traían sus arcos y flechas; los escudos eran de unas conchas de pescado muy fuerte. - 1559 Montemayor, J. Diana [1996] Esp (CDH
)
/ Aquí me declaró su pensamiento; / oíle yo, cuitada, / más que serpiente airada, / llamándole mil veces atrevido, / y el triste allí rendido; / parece que es ahora y que lo veo, / y aun ese es mi deseo. - 1569 Ercilla, A. Araucana I [1993] 242 Esp (CDH
)
/ Ni a Paulo le pasó con tal presteza / por las sienes la Iáculo serpiente, / sin perder de su vuelo ligereza, / llevándole la vida juntamente, / como la odiosa plática y braveza / de la dama de Nidos por la gente; / pues apenas entró por un oído / cuando ya por el otro había salido. - 1569 Torquemada, A. Jardín [1994] Esp (CDH
)
Plinio escrive que una muger llamada Alcipe parió un elephante, y que otra muger parió una serpiente; y en el tiempo del mesmo Plinio traxeron a Claudio César un centauro que una muger havía parido en Tesalia, el qual venía conservado en miel para que no se estragasse. - 1569 Torquemada, A. Jardín [1994] 555 Esp (CDH
)
Críanse en la isla grandíssimas serpientes sin ninguna ponçoña, y, comidas, son de muy dulce y admirable sabor. - 1569 Torquemada, A. Jardín [1994] Esp (CDH
)
Y si lo queréys ver, leed a Plinio, que trata de muchos; y assí, dize, por autoridad de Crates Pergameno, que en el Esponto ay unos hombres que llaman ophrógenes, que sólo con tocar a los heridos de las serpientes los sanavan, y poniendo la mano encima de la herida, hechavan fuera la ponçoña. - 1569 Torquemada, A. Jardín [1994] Esp (CDH
)
Y Varrón dize que en la mesma región ay hombres que con saliva sanavan las mordeduras de las serpientes, y podría ser que fuessen todos unos. - 1569 Torquemada, A. Jardín [1994] Esp (CDH
)
Y la mandrágora no es menos provechosa para la salud de las gentes, porque su raýz, majada y mezclada con azeyte, remedia las heridas de las serpientes, resuelve los lamparones y lobanillos, amansa los dolores de la gota, provoca el menstruo a las mugeres, quita las manchas del rostro; todo esto dize della Avicena en el segundo libro. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 9 Esp (CDH
)
Acordamos con buen concierto de ir muy sobre aviso, y lleváronnos a unas casas muy grandes, que eran adoratorios de sus ídolos y estaban muy bien labradas de cal y canto, y tenían figurados en unas paredes muchos bultos de serpientes y culebras y otras pinturas de ídolos, y alrededor de uno como altar, lleno de gotas de sangre muy fresca; y a otra parte de los ídolos tenían unas señales como a manera de cruces, pintados de otros bultos de indios; de todo lo cual nos admiramos, como cosa nunca vista ni oída. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 166 Esp (CDH
)
[...] así al Huichilobos, que les dio esta respuesta, como a Tezcatepuca, que tenían por dios del infierno, e tendrían hartazgos de nuestros muslos y piernas y brazos; y de las tripas y el cuerpo y todo lo demás hartarían las culebras y serpientes e tigres que tenían en unas casas de madera, como adelante diré en su tiempo y lugar. Dejemos de hablar de lo que Montezuma sintió de lo sobredicho [...]. - c1550-1580 Luis de León Trad clásicas [1990] Poesías Esp (CDH
)
/ Los que robáis el prado floreciente / huid presto ligeros, que se asconde / debaxo de la yerva la serpiente. - c1550-1580 Luis de León Trad clásicas [1990] 321 Poesías Esp (CDH
)
/ El canto y el conjuro es poderoso / a retraer la luna reluciente; / el rostro demudó Circe mostruoso / con cantos del Ulises a la gente; / de canto rodeada vigoroso / revienta por los prados la serpiente. - c1550-1580 Luis de León Trad clásicas [1990] 342 Poesías Esp (CDH
)
/ Porque ante de su reino por ninguno / el campo ni fue arado ni mollido, / ni el señalar con lindes cada uno / su parte o el dividir fue permitido; / servían al común sin miedo alguno; / la tierra dava fruto no pedido; / él ansimismo puso mal veneno / a las serpientes negras en el seno. - 1581 Cueva, J. Infamador [1992] 108 Esp (CDH
)
Farandón.¿De qué puede servirte mi fiereza, / si en los casos de riesgo no me armas?Leucino.¿Temes?Farandón. No temo yo ni ésta es flaqueza. / Lo que temo es a ti que te desarmas, / que yo los cueros tengo de serpiente. Leucino.¡Vamos!, que bueno vas, no venga gente. - 1582 Herrera, F. Obras [1985] 426 Poesía Esp (CDH
)
El hijo d'Agenor la dura tierra / labra, i le ofende el fruto belicoso / qu'en armadas escuadras desencierra; / a mí de mi trabajo sin reposo / nace de cuitas una ueste entera, / que me trae afligido i temeroso. / Del lago Argivo la serpiente fiera / no se multiplicó con tal espanto, / como en crecer mi daño persevera. / Para mayor caída me levanto / del mal tal vez, i luego desfallesco, / i m'acuso d'aver osado tanto. / - 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] 131 Esp (CDH
)
Y así castigó á los hijos de Israel en el desierto, enviándoles serpientes que los mordiesen, porque ellos también mordían con lenguas de maldicientes á los ministros que Dios les había dado. - 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] Esp (CDH
)
La virtud de la celidueña para curar los ojos nos enseña la golondrina, la cual, enseñada por su Criador, busca esta yerba para curar los ojos enfermos ó ciegos de sus hijuelos, y la del hinojo, que sirve para lo mismo, aprendimos de las serpientes, que con ella curan los suyos. - 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] Esp (CDH
)
Porque á unos proveyó el Criador de uñas, dientes y picos revueltos, á otros de pezuñas, como las que tienen los caballos: otros tienen armas defensivas, como son las de algunos que tienen los cueros tan duros, que apenas los pasará un dardo: otros tienen conchas, como las tortugas y galápagos, y algunas serpientes y dragones y ballenas, y otras grandes bestias de la mar. - 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] Esp (CDH
)
Acabo este capítulo suplicando á nuestro Señor nos dé aquella prudencia de serpientes, que él nos encomendó en su Evangelio: las cuales viéndose maltratar y herir, esconden la cabeza con toda la astucia que pueden, y ofrecen el cuerpo á los golpes, poniendo á peligro lo que es menos, por guardar lo más, y así defienden su vida. - 1585 Pz Moya, J. Philosofía [1995] 91 Esp (CDH
)
Las sacerdotisas de Apolo que daban las respuestas se llamaban pitonisas, de Pythón, serpiente, que fingen haber muerto Apolo, y destas había muchas en el mundo, como se lee en el Libro de los Reyes, * que Saúl buscó una para preguntarla del suceso de la guerra.
- 1585 Pz Moya, J. Philosofía [1995] Esp (CDH
)
Cuenta Ovidio, * que los Titanos o Gigantes, que tenían los pies de serpientes desearon subir a los reinos celestiales, por echar de allí a Iúpiter y a los demás dioses, y para ponello por obra amontonaron montes unos sobre otros; conviene a saber: el monte Osa sobre el monte Pelión, y sobre éstos pusieron el monte Olimpo, hasta que con ellos llegasen a las estrellas, para después prender a todos los dioses y echarlos de sus aposentos. - 1585 Pz Moya, J. Philosofía [1995] Esp (CDH
)
Decir que estos gigantes tenían los pies de serpientes es por significar la maldad y mala inclinación de los tales, porque la serpiente no anda derecha, mas tendida sobre la tierra; así, éstos eran todos terrenales, que no pensaban cosas celestiales. - 1585 Pz Moya, J. Philosofía [1995] Esp (CDH
)
Decir que estos gigantes tenían los pies de serpientes es por significar la maldad y mala inclinación de los tales, porque la serpiente no anda derecha, mas tendida sobre la tierra; así, éstos eran todos terrenales, que no pensaban cosas celestiales. - 1585 Pz Moya, J. Philosofía [1995] 146 Esp (CDH
)
Otros adoran las cigüeñas, que están hartas de serpientes. - 1587 Mena, F. Trad HEtiópica [1954] Esp (CDH
)
[...] y sé bien quién son y dónde están, mas como no tengo manera de cobrallos y vengarme dellos, ando por aquí, alrededor desta tierra, llorando mi pérdida y desventura, como hace el pajarillo a quien alguna serpiente ha desbaratado el nido, y tragádole delante de sus ojos sus hijuelos, que no tiene osadía de acercarse a ella ni está en su mano huir, porque el amor se lo veda, y el dolor; y no hace sino volar alrededor gimiendo y llorando su desventura y el saco que le han hecho de su pobre nido, procurando en vano de meter piedad con sus piadosos chillidos y maternas quejas en las crueles orejas, que naturalmente no la conoscen. - 1587 Mena, F. Trad HEtiópica [1954] 126 Esp (CDH
)
Y ¿no habéis oído que entre las serpientes, el que llaman basilisco, * con solo su resuello y su vista, seca y corrompe todo lo que se le pone delante? Y así no es de maravillar sí algunos aojan y hacen mal a los que más aman y a los que más quieren, porque siendo de su naturaleza envidiosos, no hacen esto porque lo quieran hacer, sino porque su naturaleza es aquélla. - 1575-1588 Huarte San Juan, J. Examen ingenios [1989] Esp (CDH
)
Y es de advertir que no se contentó la Escritura divina con apodarle a los brutos animales de cualquiera manera, sino a los insipientes; acordándose que en otra parte había loado la prudencia y saber de la serpiente y hormiga, con los cuales, aunque brutos, no tiene que ver el hombre sin ingenio. - 1575-1588 Huarte San Juan, J. Examen ingenios [1989] 267 Esp (CDH
)
Las virtudes que dijimos de la puericia parecen obras hechas con sólo instinto natural, como las hacen las hormigas serpientes y abejas, * sin discurso racional; pero las de la adolescencia van hechas ya con discreción y prudencia, y así entiende el adolescente lo que hace y a qué propósito, y conociendo el fin, dispone los medios para conseguirlo. - 1575-1588 Huarte San Juan, J. Examen ingenios [1989] 374 Esp (CDH
)
De lo cual admirado Hipócrates, le preguntó de qué servían aquellos animales así, a lo cual le respondió que andaba a buscar qué humor hacía al hombre desatinado, astuto, mañoso, doblado y caviloso, y había hallado (haciendo anatomía de aquellas bestias fieras) que la cólera era la causa de una propriedad tan mala; y que, para vengarse de los hombres astutos, quisiera hacer en ellos lo que había hecho en la zorra, en la serpiente y en la mona. * - 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] I, 266 Esp (CDH
)
Son éstos, dice, como arco torcido, como lo fueron sus padres, que por dar a la caza os da en la mano. Y el Redentor por San Mateo: * «Sois hijos de los que mataron a los profetas; pues colmad vosotros su medida». ¡Ah serpientes, casta de víboras!, como motejándoles de que salían inficionados de las entrañas. - 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] II, 266 Esp (CDH
)
Entre tantas maravillas y metamorfosis que hizo en el tiempo felice de su pueblo venturoso, para mostrar su gran poder, de la mujer de Lot en sal, de la vara de Moisés en serpiente, de los ríos de Egipto en sangre, del polvo en moscas, del agua en ranas, del mar en seco, del soberbio rey en bestia, del día en noche y de la noche en día, y de otras obras semejantes y estupendas, mirá * si hizo jamás alguna mayor, alguna más maravillosa, más rara que ésta, cuando aquel durísimo pedernal, aquella sequísima piedra, el estéril guijarro y ajeno de todo humor, lo trocó en copiosísimo estanque, en anchísimo lago, en venas corrientes de agua viva, y lo hizo fuente y mar espacioso. * - 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] III, 78 Esp (CDH
)
Ahora en esta cuarta parte sólo nos queda haber de tratar del tercero, que es de aquel regalo y dulzura de que goza el alma, que dejando la vieja piel de la serpiente antigua, * que es el hombre viejo, sale del pecado con otra nueva vestidura de gracia, y, renovada, se goza con su Amado, adonde experimenta otros nuevos gustos y otras ternezas más suaves que las que en el estado del pecado gustó. - 1589-1594 Ercilla, A. Araucana III [1993] 920 Esp (CDH
)
/ Luego el anciano a voces y en estraña / lengua de nuestro intérprete entendida / dijo: «¡Oh gente infeliz, a esta montaña / por falso engaño y relación traída, / do la serpiente y áspera alimaña / apenas sustentar pueden la vida, / y adonde el hijo bárbaro nacido / es de incultas raíces mantenido! / »Qué información siniestra, qué noticia / incita así vuestro ánimo invencible? / ¿Qué dañado consejo o qué malicia / os ha facilitado lo imposible? / Frenad, aunque loable, esa cudicia / que la empresa es difícil y terrible; / y vais sin duda todos engañados / a miserable muerte condenados, / »que cuando no encontréis gente de guerra / que os ponga en el pasaje impedimento, / hallaréis una sierra y otra sierra, / y una espesura y otra - 1596 Lpz Pinciano, A. Philosofía [1953] Esp (CDH
)
Y Fadrique luego: Dicho auemos que el poema es imitación en lenguaje, y qual el pintor de heruajes es pintor como el de figuras, ni más ni menos el poeta que pinta y descriue las otras cosas, es también poeta como el que imita affectos, acciones y costumbres humanas; y tan fina poesía es la descripción del puerto que Virgilio en el primero de su Eneida haze, y la que, en el segundo, de las dos serpientes que se enlaçan al Laacón, como la acción de Eneas quando a Turno dió muerte; de manera que, en razón de poema, tan imitación es la primera como la segunda, y la segunda y las dos como la tercera. - 1596 Lpz Pinciano, A. Philosofía [1953] Esp (CDH
)
Digo, pues, que, en la verdad, la Emblema y la Empresa son ficciones con lenguaje, y que se pueden permitir entre los poemas; mas el Hieroglyfico, que sólo tiene pintura y ficción sin lenguaje, no sé yo por qué lo sea, que el tal no es otra cosa que vna pintura de animales especialmente, por los quales los egypcios antiguos mostrauan sus conceptos; como si para significar simplicidad pintássemos vna paloma, y para la astucia, vna serpiente o raposa, y para la ira, vn cisne, porque en esto tenían los egypcios gran prudencia, que, sabiendo las naturalezas de los animales, dauan a entender los vicios o virtudes o calidades que querían por ellas; esto antes que supiessen letras para escriuir; assí que éste no es tanto poema, quanto vna metáphora de vna cosa en otra. - a1597 Herrera, F. Versos [1985] 732 Poesía Esp (CDH
)
/ Etna, qu'el duro ielo i frío siente / en sus coronas altas ensalçado, / i con el blanco velo reluziente, / cuando, d'el impio Encélado abrasado / es con serpientes ásperas herido, / i se rebuelve d'uno i otro lado, / el fuego, en nube espessa reduzido / d'ardientes globos i furor humoso, / arroja con orrísono estampido; / el estruendo de peñas tempestoso / con alto orror resuena en torno i brama, / i tiembla todo el monte cavernoso. - 1597 Vélez Arciniega, F. Libro quadrupedes p. 415 (FG)■ Llaman a la Serpiente los Griegos ofis, y comprehende no solamente a los animales que de todo punto anda arrastrando; mas a los que traen solamente las colas por la tierra, assi como los Lagartos, Lagartijas y Tortugas, y vna enfermedad significa tambien de la cabezça por la semejança que tiene de Serpiente, y vn cierto ornamento según Celio.
- 1598 Vega Carpio, F. L. Arcadia [1975] Esp (CDH
)
Criábase en el mundo una serpiente / Al gran Fitón de Apolo semejante; / Su fuerza era temida, aunque inconstante, / Del ingenio famoso de la gente. - 1598 Vega Carpio, F. L. Arcadia [1975] 319 Esp (CDH
)
Mas agora que he visto que me lloraba vivo y que me ofendía ausente, conozco y creo que hay lágrimas que aun no saben si lo son los mismos ojos que las lloran y que como te vieron bajar con tu ganado al bosque, fingieron aquel desmayo que me contaste, que bien se echa de ver que era para esto, pues se trazó entre dos amigas tan consoladas que no se desmayaran de ver viva la serpiente de Hércules. * - 1598 Vega Carpio, F. L. Arcadia [1975] Esp (CDH
)
Galafrón / Llámese piedra y huya de la gente / el que al amor no corresponde y sigue, / porque apenas hay tigre ni serpiente / que no obligue a sentir, que a amar no obligue: / a la culebra la murena siente, / la hiedra enseña amor que al olmo ligue, / la arena el tiempo una con otra pega, / la víbora se goza, el áspid ruega.
- 1598 Vega Carpio, F. L. Arcadia [1975] 379 Esp (CDH
)
/ Toros, hïenas y lobos, / elefantes, cocodrilos, / leones, tigres, serpientes, / áspides y basiliscos, / si os he ofendido, / mátenme todos, y en ausencia olvido. - 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] 379 Esp (CDH
)
A persona no pregunté que no me socorriese con una puñada o bofetón. El que menos mal me hizo fue, escupiéndome a la cara, decirme: «¡Bellaco, marrano! *¿Sois vos ginovés? ¡Hijo seréis de alguna gran mala mujer, que bien se os echa de ver!»Y como si mi padre fuera hijo de la tierra *o si hubiera de docientos años atrás fallecido, no hallé rastro de amigo ni pariente suyo. Ni descubrirlo pude, hasta que uno se llegó a mí con halagos de cola de serpiente.
- 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] Esp (CDH
)
— Yo no lo estoy —le respondí— de mí mesmo ni del que les podría hacer, que soy hijo de Eva y, metido en un paraíso de conservas, podríame tentar la serpiente de la carne. - 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 22 Esp (CDH
)
No aduertian que no les basta a los buenos la sencillez de palomas, sino que es necessaria la prudencia de serpientes contra estas viboras. - 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 197 Esp (CDH
)
Yua obrando el ajo en el alma del moço altiuo, de manera que por poco muriera de verguença: al fin con la fuerça y virtud deste caustico, sano del cancer que yua cundiendo hasta el huesso, y saco del alma la ponçoña de aquella serpiente antigua, quedando de todo punto libre, y de alli adelante tan mortificado, y humilde, que jamas llego a su pensamiento la memoria del solar antiguo, donde entendio que se criauan tan fieros basiliscos de soberuia. - 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 219 Esp (CDH
)
Ansi lo refiere la historia antigua, o la relacion que se hizo de los sieruos de Dios, de aquel conuento: y dize, que lanço muchos demonios, dandole Dios en pago de su gran simplicidad, y obediencia, que los demonios astutos y soberuios se le sujetassen: donde se cumplia lo que prometio a sus imitadores nuestro Señor y Maestro Iesu Christo: Que pissarian sobre las gargantas y cuellos de las serpientes astutas. - 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 236 Esp (CDH
)
Estauale mirando siempre, trayendo a la memoria aquella serpiente de metal colgada en el desierto, para sanar las mordeduras que auian hecho en los hombres, no solo aquellas del desierto (culpas graues de nuestra peregrinacion, desde el Baptismo a la tierra de Promision, donde tantas biuoras nos muerden), sino principalmente la que aquella primera serpiente hizo en nuestros primeros originales, donde nacio aquella llaga general, que con tanta razon se llama, cuerpo del pecado. - 1603 Luque Fajardo, F. Fiel desengaño [1955] I, 233 Esp (CDH
)
Porque como a la serpiente, cuando el Señor la maldijo , la sentenció a comer tierra, así parece que están éstos, según lo que David dice: «Señor, de lo que vos escondistes y criastes debajo de la tierra han llenado sus estómagos», al fin, como hechos a manjares groseros. - 1603 Luque Fajardo, F. Fiel desengaño [1955] Esp (CDH
)
Y en realidad de verdad, suelen los demonios hacer, por permisión divina, cosas prodigiosas para diversos fines; como se vio en los magos de Faraón, que hicieron ranas y serpientes y en las tentaciones de Job, bajar fuego del cielo, asolar la casa y hijos con lo demás. - 1603 Luque Fajardo, F. Fiel desengaño [1955] Esp (CDH
)
El medio en estas cosas es más bueno, y en todas ocasiones conviene haber prudencia de serpiente con simplicidad de paloma; no astucias, fraude o hiel para con nuestros hermanos, y juntamente aviso, prudencia y discreción para evitar los daños, no entrando en la casa de tablaje ni aun pasar por el barrio y calle donde la hubiere, pues tan conocido es el peligro. - 1603 Luque Fajardo, F. Fiel desengaño [1955] Esp (CDH
)
La secta falsa de dar a las manos, siendo, como de hecho lo es, notablemente perniciosa a los prójimos, perjudicial a las repúblicas y odiosa a los que bien sienten, todos la apartan de sí, como venenosa serpiente que empozoña el alma. - 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] I, 212 Esp (CDH
)
Los animales ponzoñosos, fríos, que participan desta calidad en cuarto grado, como la tarántula, salamandria y otros, están sujetos a Saturno; y los cálidos a Marte, como son la víbora, culebra y la serpiente, que por nombre específico particular llama Lucano en su Farsalia «seps». - 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] Esp (CDH
)
«Ven acá, mujer: si eres de carne, ¿cómo eres tan dura?; si eres de hueso, ¿cómo eres tan blanda?; si eres compañera del hombre, ¿cómo eres tan contraria suya?; si no temiste una serpiente, ¿cómo huyes agora de una araña o otra cualquiera sabandija?; y si es verdad que tienes temor de una araña, ¿cómo eres tan brava y temible?; y si naciste desnuda, ¿cómo inventas por momentos tantos géneros de vestidos y galas? Dime, mujer, ¿cómo es posible que en el mundo sobras, si vemos claramente que fuiste compuesta de faltas? Y si fuiste hecha de una costilla, ¿cómo hay en ti tan poca firmeza? Pero sin duda que de aquí nace tu mudanza, que como fuiste hecha como a traición y de las espaldas, siempre piensas que no te pueden dejar de ver ser firme, y así apeteces tanto el ser mudable.» - 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] I, 268 Esp (CDH
)
Pero, al fin, determinada y codiciosa de saberlo, levantólo de tierra y, quitando la cortina, descubrió el cristalino espejo y en él su bello rostro angelical; que como le viese, de la misma suerte huyó y volvió el rostro hacia atrás, como aquél que yendo descuidado por un camino, encuentra la ponzoñosa serpiente sobre cuyo cuello iba ya casi a poner el pie. - 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] Esp (CDH
)
Adán y la serpiente (Gen., ca. 3, 4), Abel y Caín (Gen., ca. 27, 2537), Jacob y Esaú, Josef y sus hermanos, Saúl y David (I Reg., 18), Job y Satán (Iob., I), Architofel y Dusi (I Reg., 17), Amán y Mardoqueo (Hester.) no se perseguían por las haciendas que tenían, sino por la mucha envidia que en ellos reinaba; porque este maldito veneno, no hay pecho donde no quepa ni aun casa donde no viva. - 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] Esp (CDH
)
tenía dos criadas que la velaban con sólo un ojo, que eran las Greas, a quien hurtó el ojo Perseo, cuando cortó la cabeza a Medusa, de cuya sangre se criaron las serpientes y víboras en África. - 1602-1604 Vega Carpio, F. L. Hermosura Angélica [2002] 749 Esp (CDH
)
/ Cuál parece león y cuál serpiente, / puesto que todos las cerúleas colas / por las saladas aguas, como peces, / iban hundiendo y levantando a veces. - 1604 Vega Carpio, F. L. Rimas II [2003] 203 Rimas Esp (CDH
)
Ya el pelícano a sus hijos / hace que a la vida tornen, / mordidos de las serpientes, / y las entrañas se rompe. / Ya la pintada perdiz / quiere consagrarse a Jove, / ya sin saber su tragedia / cantan Filomela y Progne. / - 1604 Vega Carpio, F. L. Rimas II [2003] 204 Rimas Esp (CDH
)
/ Ya ladra el perro leal, / ya las serpientes atroces / a batalla desafían / a los indianos dragones. - 1602-1604 Vega Carpio, F. L. Hermosura Angélica [2002] 768 Esp (CDH
)
/ Así le muestra la hechicera astuta / las historias y engaños del presente, / como en dorada taza la cicuta, / y entre las verdes hojas la serpiente; / y en tanto el fiero espíritu ejecuta / su fiero intento, y en el pecho ardiente / en frío hielo, que su ardor consume, / las cenizas de Angélica resume.
- 1602-1604 Vega Carpio, F. L. Hermosura Angélica [2002] 837 Esp (CDH
)
/ ¿Quién vio jamás transformaciones tales?, / pues de improviso rostro, cuerpo y pelo / iban mudando en hombres de serpientes, / como de Cadmo los sembrados dientes. - 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] 301 Esp (CDH
)
Ansí que me es a mí más fácil imitarle en esto que no en hender gigantes, descabezar serpientes, matar endriagos, desbaratar ejércitos, fracasar armadas y deshacer encantamentos. - 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] 408 Esp (CDH
)
Pues ¿qué me dirán del bueno de don Cirongilio de Tracia, que fue tan valiente y animoso como se verá en el libro, donde cuenta que navegando por un río le salió de la mitad del agua una serpiente de fuego, y él, así como la vio, se arrojó sobre ella, y se puso a horcajadas encima de sus escamosas espaldas, y la apretó con ambas manos la garganta con tanta fuerza, que viendo la serpiente que la iba ahogando no tuvo otro remedio sino dejarse ir a lo hondo del río, llevándose tras sí al caballero, que nunca la quiso soltar? Y cuando llegaron allá bajo, se halló en unos palacios y en unos jardines tan lindos, que era maravilla, y luego la sierpe se volvió en un viejo anciano, que le dijo tantas de cosas, que no hay más que oír. - 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] 623 Esp (CDH
)
[...] ¿hay mayor contento que ver, como si dijésemos, aquí ahora se muestra delante de nosotros un gran lago de pez hirviendo a borbollones, y que andan nadando y cruzando por él muchas serpientes, culebras y lagartos, y otros muchos géneros de animales feroces y espantables, y que del medio del lago sale una voz tristísima que dice: [...]. - 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH
)
/ El rugir del león, del lobo fiero / el temeroso aullido, el silbo horrendo / de escamosa serpiente, el espantable / baladro de algún monstruo, el agorero / graznar de la corneja, y el estruendo / del viento contrastado en mar instable; / del ya vencido toro el implacable / bramido, y de la viuda tortolilla / el sentible arrullar; el triste canto / del envidiado búho, con el llanto / de toda la infernal negra cuadrilla, / salgan con la doliente ánima fuera, / mezclados en un son, de tal manera, / que se confundan los sentidos todos, / pues la pena cruel que en mí se halla / para cantalla pide nuevos modos. - 1605 Góngora y Argote, Luis de ¡Oh niebla del estado más sereno! Primera parte de las flores de poetas ilustres Esp (CDH
)
O niebla del estado más sereno, / Furia infernal, serpiente mal nacida! / ¡O ponçoñosa víuora escondida / De verde prado en oloroso seno! / ¡O entre el néctar de amor mortal veneno, / Que en vaso de cristal quitas la vida! / ¡O espada sobre mí de vn pelo asida; / De la amorosa espuela duro freno! / Buéluete al lugar triste donde estauas, / ¡O zelo, del fauor verdugo eterno! / O al reyno, si allá cabes, del espanto. - 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH
)
Demonio es la negra tinta, pues aunque fuera serpiente, hubiéramos ya aventádola y aun muértola, que, según dicen en alabanza del ayuno, la saliva en ayunas mata las serpientes. - 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH
)
Demonio es la negra tinta, pues aunque fuera serpiente, hubiéramos ya aventádola y aun muértola, que, según dicen en alabanza del ayuno, la saliva en ayunas mata las serpientes. - 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] I, 182 Esp (CDH
)
[...] parlar de gana, aunque sea con serpientes, como quiera que tengan cara y hablen gordo; comprar un pequeño gusto, aunque cueste la honra de un linaje; poner a riesgo un hombre por un juguete; echar la culpa al diablo de lo que peca la carne, y, finalmente, heredamos comprar caro y vender barato. - 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH
)
Tiene el pavón en la cabeza crestas, en las cuales denota lozanía como la del gallo y poder como de serpiente, pero el macho es muy flaco y de pocas fuerzas y la hembra de tan poco calor que los más huevos que pone los enhuera. - 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] II, 431 Esp (CDH
)
Quien le oyera decir cómo antes que se recogiese había servido al rey en Orán, en Malta y otras fronterías, pensara que era gallo de cien crestas, que es tan lozano que vence al león, y poderosa serpiente temida de todo hombre. - 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH
)
Serpiente, ¿por qué me has hecho arrastrar por los suelos de las camas bañándome de espurcicia? - 1606 Alonso Ruyzes Fontecha, J. Diez Previlegios Esp (NTLLE)serpiente haie o hadaie, nombre común a serpientes; serpens, la serpiente, en común; tiflitis, vna serpiente ciega; virulentae serpentes, serpientes ponçoñosas; ydra, la serpiente.
- 1609 Inca Garcilaso Comentarios Reales Incas [1985] Pe (CDH
)
Los que viven en los Antis comen carne humana, son más fieros que tigres, no tienen dios ni ley, ni saben qué cosa es virtud; tampoco tienen ídolos ni semejanza de ellos; adoran al demonio cuando se les representa en figura de algún animal o de alguna serpiente y les habla. Si cautivan alguno en la guerra o de cualquiera otra suerte, sabiendo que es hombre plebeyo y bajo lo hacen cuartos y se los dan a sus amigos y criados para que se los coman o los vendan en la carnicería. - 1609 Inca Garcilaso Comentarios Reales Incas [1985] Pe (CDH
)
Solamente adoraban a los que Varrón llama naturales, esto es, los elementos, la mar, los lagos, ríos, fuentes, montes, animales fieros, serpientes, las mieses y otras cosas de este jaez, la cual costumbre tuvo principio y origen de los caldeos y se derramó por muchas diversas naciones. - 1610 Góngora Argote, L. Poesías 1610 [2000] Poesías Esp (CDH
)
En roscas de cristal serpiente breve, / por la arena desnuda el Luco yerra, / el Luco, que con lengua al fin vibrante, / si no niega el tributo, intima guerra / al mar, que el nombre con razón le bebe, / y las faldas besar le hace de Atlante. - 1610 Góngora Argote, L. Poesías 1610 [2000] 302 Poesías Esp (CDH
)
/ Brama y, menospreciándolo serpiente, / león ya no pagano / lo admira reverente el oceano. - 1611 Covarrubias, S. Tesoro Cast Esp (NTLLE)SERPIENTE [...] Comunmente llamamos serpiente a vn genero de culebra que fingimos tener alas, y grandes vñas en los pies. Dixose a serpendo, porque todo genero de culebras y serpientes van arrastrando por el suelo.
- 1611 Hojeda, D. Cristiada [1851] 466 Esp (CDH
)
/ »Y á Ciriaco atiende, ya cortada / La mano, y en la boca plomo ardiente / Recibiendo, y su carne fatigada / Puesta en llamas de fuego vehemente; / Y en una cueva de pavor cercada, / Donde le reverencia una serpiente, / Y al fin alanceado el firme pecho, / Ir al cielo su espíritu derecho. - 1600-1612 Ledesma, A. Conceptos espirituales I [1969] 130 Esp (CDH
)
Soys puente de vn hondo rio, / y quien camina por tierra / jamas llegara a la gloria, / sino passare por ella. / Soys caxa de la triaca / contra la serpiente fiera, / y para ser conocida / estays con rotulo puesta.
- 1612 Mira Amescua, A. Esclavo demonio [1984] Esp (CDH
)
/ ¿Has visto rostro más grave, / color más viva y perfeta, / más señales de discreta, / habla más viva y süave? / Muerto soy, y no me espanto: / sin causa serpiente he sido, / pues que no cerré el oído / a las voces de su encanto. - 1612 Tirso de Molina Mujer Manda Casa [1985] Esp (CDH
)
¡Ay, caro esposo! / ¡Y qué caro / me has de costar si reparo / en un sueño * / que de mis potencias dueño, / tragedias representaba, / cuando en sangre te bañaba / una serpiente, / que venenosa, inclemente, / en tus carnes se cebaba! / Mas quien a sueños da fe / provoca a enojo a los Cielos. - c1579-a1613 Argensola, L. Rimas [1950] Esp (CDH
)
/ Agora estés ufana / con el destrozo de la arcadia gente, / viendo la forma humana / de tu hijo Sesípoli en serpiente / trocada, i, aunque feo, / adorarle por dios el pueblo Eleo. - 1614 Vega Carpio, F. L. Rimas sacras [2003] 452 Esp (CDH
)
/ Tal dicen que el hermoso / unicornio, bebiendo / en los arroyos de las turbias fuentes, / arroja de las aguas las serpientes, / que a la margen opuesta van huyendo, / y la ponzoña fiera / se pega en negra espuma a la ribera. - 1615 Cervantes Saavedra, M. Casa celos [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH
)
Lauso ¡Oh Clori, para mí serpiente fiera / por mi estrecheza, aunque paloma mansa / para un alma de piedra verdadera! / ¿Que es posible, cruel, que no te cansa / de Rústico el ingenio, que es de robre, / y que el tuyo estimado en él descansa? - c1600-1618 Belmonte Bermúdez, L. Hispálica [1974] 13 Esp (CDH
)
/ No son cristales los que al viento arroja / el barquero feroz la vez que oprime / el tosco remo que, soberbio, aloja / en turbias ondas donde brama y gime; / el agua fresca que los aires moja / cuando el basto Carón la pala esgrime, / negras serpientes con que da Aqueronte, / silvando por el cóncavo horizonte. - c1600-1618 Belmonte Bermúdez, L. Hispálica [1974] 35 Esp (CDH
)
/ Mas no hizo el efecto la dañosa / serpiente que esperó, porque ajustando / el escamoso cuello a la vellosa / mano, el infante la ahogó apretando, / de la manera que en la cuna ociosa / Hércules niño, su valor mostrando, / prestó a las sierpes con estrecho abrazo / larga, penosa muerte en corto plazo. - c1600-1618 Belmonte Bermúdez, L. Hispálica [1974] 48 Esp (CDH
)
/ Como el sencillo labrador dormido / en medio de la miés en campo llano, / si por la rubia arista desparcido / resuena con furor mucho Vulcano, / que del sueño olvidado en el crecido / peligro se detiene, que ni el vano / aire hiere con queja ni se atreve, / ni el pie medroso para fuga mueve; / O como suele así tierna doncella, / cuando menos el sol se muestra hirviente, / de manso río por la margen bella / robar las flores para la alba frente, / que descuidada con graciosa huella / pequeña, pisa la mortal serpiente, / que perdido el color blando y suave, / no se atreve a huir porque no sabe; / Así Domicio, de la nave el dueño / y dueño de lo más que dentro lleva, / como advierte enemigo tanto leño / que hierro en su escuadrón náutico ceba, / sacudiendo del alma el torpe sueño, / del bien que tuvo ni a moverse prueba, / que en el más breve movimiento piensa / que la muerte feroz forja su ofensa. - c1600-1618 Belmonte Bermúdez, L. Hispálica [1974] 110 Esp (CDH
)
/ Miró al gallardo guerreador valiente / la cuchilla en la diestra vencedora / y en la siniestra al que mató al serpiente, / ligado en cruz, de nuestra vida autora; / parte con blando remo la corriente, / que, porque pase, la quietud mejora, / mirando en las campañas enemigas, / sublimes, para verle, las espigas. - c1600-1618 Belmonte Bermúdez, L. Hispálica [1974] 126 Esp (CDH
)
/ Fuiste siempre a mis ojos noche oscura, / junto al puerto borrasca, un sol turbado, / traición cubierta de amistad segura, / fiera serpiente en el ameno prado, / mortal desgracia en la mayor ventura, / duro veneno con amor dorado, / fuego en ceniza oculto, nieve en fuego, / lince envidioso, laberinto ciego. - 1620 Bramón, F. Sirgueros Virgen [1943] Mx (CDH
)
/ Dime si eres tan valiente, / tan osado y atrevido, / ¿por qué llegastes fingido / en figura de serpiente? / Pues difícil a los dos / padres míos, por su daño, / fué creyendo en el engaño / ser semejantes a Dios. - 1620 Bramón, F. Sirgueros Virgen [1943] 82 Mx (CDH
)
/ Puesto que está nuestra vida / en una prisión penosa / por haber sido alevosa / a la Bondad ofendida, / llorar pienso, pues pequé / contra mi Dios, gravemente, / cuando por ti, hecho serpiente, / contrario de Dios quedé. - 1620 Bramón, F. Sirgueros Virgen [1943] Mx (CDH
)
José / Qué mal me recibe el cuerpo, / qué pasiones me entristecen, / que al principio de mi vida / me emponzoñó la serpiente. - 1624 Vega Carpio, F. L. Circe [2003] 623 Esp (CDH
)
/ Mató Guzmán el Bueno la serpiente, / que es timbre de sus armas, sin veneno, / si la envidia de entrambos lo consiente; / y cuando por la daga el tronco ameno / no fuera el nombre antiguo propagando, / se llamara por él Guzmán el Bueno. - 1626 Caro, R. Días geniales [1978] Esp (CDH
)
Los certámenes píticos se celebraban en honra de Apolo, porque venció la serpiente Pitón, de donde tomaron el nombre. - 1626 Caro, R. Días geniales [1978] Esp (CDH
)
Y Silio Itálico al encordonado del trompo comparó lo enroscado de una serpiente: - 1626 Caro, R. Días geniales [1978] Esp (CDH
)
Codicioso el mancebo y no avariento / persigue lo que espera; y si dijere / el entretenimiento suyo acaso, / lo que con dardos tira en sólo un día / lo consume con solas tres saetas; / temblaron de este joven animoso / serpiente, ciervo y jabalí brioso. - 1628 Quevedo Villegas, F. Disc Diablos [2003] 498 Esp (CDH
)
Y nombrando infinitos buenos consejeros en todos tiempos, los atormentaba; y cada letra de sus nombres era un tizón para los malditos senadores, serpientes que, a imitación de Lucifer, dan a los codiciosos lo que Dios les vedó y la ley les niega. - 1632 Vega Carpio, F. L. Dorotea [1998] Esp (CDH
)
[...] hombres que no saben de los libros más de los títulos, y que al fin los dejan como cosa que compraron para engañar, y la venden porque no la han menester, aborrecidos del mundo, la escoria dél, la envidia de la virtud, émulos carcomidos de la gloria de los estudios ajenos, a quien compara San Agustín a las lagunas en cuyo cieno se crían serpientes y animales inmundos, de quien ya queda esperando que entretengan la risa de los príncipes soberanos con las lágrimas de la honra [...]. - 1632 Vega Carpio, F. L. Dorotea [1998] Esp (CDH
)
[...] esa serpiente que imita la voz de los pastores, para que llamando sus nombres, los devore vivos; esa hipócrita, siempre las cuentas en la mano, y ninguna con su vida. Hoy me ha reñido, hoy me ha infamado, hoy me ha dicho que me tienes perdida, sin honra, sin hacienda y sin remedio, y que mañana me dejarás por otra.
- 1632 Vega Carpio, F. L. Dorotea [1998] Esp (CDH
)
FELIPANo os quedéis en finalmente.
FERNANDOLeona, Tigre, Serpiente, Áspid, Sirena, Euripo, Circe, Medea, Pena, Gloria, Cielo, Infierno y Dorotea.
FELIPA¡Con qué de injuriosos nombres desembarca esa pobre mujer del mar de vuestra ira!
- 1634 Vega Carpio, F. L. Tomé Burguillos [2003] Esp (CDH
)
¿A dónde llevas, infernal cochero, / esa de suegras cáfila enemiga?; / ¿de qué Scitia cargaste, infame auriga, / tanta serpiente y basilisco fiero? / Si desgracia, si imperio, si dinero, / Faetón de trasgos, a llevar te obliga / tanta fiera cruel, que Amor maldiga, / no eres cochero ya sino leonero. - 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] Co (CDH
)
Tanto es mayor el temor cuanto fuere mayor la causa; el bravo animal es un toro espantoso, la serpiente un león fiero y mostroso el rinoceronte, todo vive sujeto al hombre que lo rinde y vence. - 1640-1642 Saavedra Fajardo, D. Empresas [1999] 334 Esp (CDH
)
La vara de Moisén, significado en ella el ceptro, hacía milagrosos efectos cuando, vuelta al cielo, estaba en su mano. Pero, en dejándola caer en tierra, se convirtió en venenosa serpiente, formidable al mismo Moisén. Cuando el ceptro toca en el cielo, como la escala de Jacob le sustenta Dios, y bajan ángeles en su socorro. - 1640-1642 Saavedra Fajardo, D. Empresas [1999] Esp (CDH
)
Todos estos tiempos significa esta empresa en la serpiente, símbolo de la prudencia, revuelta al ceptro sobre el reloj de arena, que es el tiempo presente, que corre, mirándose en los dos espejos del tiempo pasado y del futuro, y por mote aquel verso de Homero, traducido de Virgilio, que contiene los tres: - 1640-1642 Saavedra Fajardo, D. Empresas [1999] 542 Esp (CDH
)
El mayor monarca con mayor cuidado ha de coronar su frente, no con la candidez de las palomas sencillas, sino con la prudencia de las recatadas serpientes; porque no de otra suerte que cuando se presenta en la campaña el león se retiran de sus contiendas los animales, deponiendo sus enemistades naturales, y, coligados entre sí, se conjuran contra él, así todos se arman y ponen asechanzas al más poderoso. - 1640-1642 Saavedra Fajardo, D. Empresas [1999] 577 Esp (CDH
)
Con los tales amenazó Dios, por la boca de Jeremías, al pueblo de Jerusalén, diciendo que le daría príncipes serpientes, que no se dejasen encantar y los mordiese. - 1640-1642 Saavedra Fajardo, D. Empresas [1999] 793 Esp (CDH
)
Reconocieron las naciones estranjeras la estimación que daba el cuño a aquella vil materia, y hicieron mercancía della trayendo labrado el cobre a las costas de España y sacando la plata y el oro y las demás mercancías, con que le hicieron más daño que si hubieran derramado en ella todas las serpientes y animales ponzoñosos de África. - 1640-1642 Saavedra Fajardo, D. Empresas [1999] 833 Esp (CDH
)
A casi todos estos animales armó de duras pieles para la defensa: al cocodrillo, de corazas; a las serpientes, de malla; a los cangrejos, de glebas. - 1644 Enríquez Gmz, A. Siglo pitagórico [1991] Esp (CDH
)
Hícelo así y entre tanto todo se le iba en admiraciones, diciendo que era un vivo retrato de mi padre. Entró la güéspeda en esta pintura, descubriendo la suya, tal que sólo le faltaba estar revuelta al árbol del Paraíso engañando a Eva, por ser la carita enjerta en serpiente.
- 1644 Enríquez Gmz, A. Siglo pitagórico [1991] 270 Esp (CDH
)
Humildad de Nembrot, * lince secreto, / de la casa del humo * anacoreto, / serpiente entre la flor del Paraíso, / voz de sirena, espejo de Narciso, / sepulcro por de fuera moldeado * / y por de dentro de contagio armado, / y, por dicillo todo en un vocablo, / mártir * de Satanás, virgen * del diablo, / ¿qué vida es ésta, hermano? / - 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] I, 362 Esp (CDH
)
/ "La médica serpiente, que en la vara, / imitada en metal, tan varias gentes, / con oculta virtud, con fuerza rara, / mordidas preservó de otras serpientes, / hoy símbolo y emblema se declara / de Vos, Señor, que, en una cruz pendientes / los miembros, dais remedio en forma humana / a los mordidos de la sierpe anciana. - 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] I, 362 Esp (CDH
)
/ "La médica serpiente, que en la vara, / imitada en metal, tan varias gentes, / con oculta virtud, con fuerza rara, / mordidas preservó de otras serpientes, / hoy símbolo y emblema se declara / de Vos, Señor, que, en una cruz pendientes / los miembros, dais remedio en forma humana / a los mordidos de la sierpe anciana. - 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] Esp (CDH
)
Disparado esmeril, toro herido; / fuego que libremente se ha soltado, / osa que los hijuelos le han robado, / rayo de pardas nubes escupido; / serpiente o áspid con el pie oprimido, / león que las prisiones ha quebrado, / caballo volador desenfrenado, / águila que le tocan a su nido; / espada que la rige loca mano, / pedernal sacudido del acero, / pólvora a quien llegó encendida mecha; / villano rico con poder tirano, / víbora, cocodrilo, caimán fiero / es la mujer si el hombre la desecha. - 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] Esp (CDH
)
/ La vista arisca y la palabra tosca; / rebosando la faz libros del duelo, / y por mostachos, de un vencejo el velo; / ceja serpiente, que al mirar se enrosca. - 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] II, 324 Esp (CDH
)
* / "Si os quejáis de la serpiente / que os hizo a entrambos mascar, / cuánto es mejor la culebra * / que la suegra, preguntad. - 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] Esp (CDH
)
Una picaza de estrado, / entre mujer y serpiente, / pantasma de las doncellas * / y gomia de los billetes; / tumba viva de una sala, * / mortaja que se entremete, * / embeleco tinto y blanco / que revienta quien le bebe; * / una de aquestas que enviudan * / y en un animal se vuelven, * / que ni es carne ni pescado: * / dueña, en buena hora se miente, * / viendo cocer en suspiros * / dos rejas y unas paredes, * / con su lengua de escorpión * / esto le dijo a un pobrete: * / "Bien parecen los suspiros / en hombre que se - 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] II, 442 Esp (CDH
)
/ "¡Ay, despojos venturosos / —dijo—, que entre estos guijarros / me dejó aquella serpiente / que se enroscaba en mis brazos! / "No sé si os eche en el río, / que de llevaros me canso; * / mas quien da llanto a Pisuerga, / no es justo que le dé asco. - 1642-1648 Gracián, B. Agudeza [1993] Esp (CDH
)
¡Oh, niebla del estado más sereno, / Furia infernal, serpiente mal nacida! / ¡Oh, ponzoñosa víbora escondida / De verde prado en oloroso seno! / ¡Oh, entre el néctar de amor, mortal veneno, / Que en vaso de cristal quitas la vida! / ¡Oh, espada sobre mí de un pelo asida, / De la amorosa espuela duro freno! / Vuélvete al lugar triste donde estabas, / ¡Oh, celo, del favor verdugo eterno! / O al reino, si allá cabes, del espanto. - c1635-c1651 Cáncer Velasco, J. Fiesta escribanos [2005] 304 Obras varias Esp (CDH
)
El Sol la viste y la Luna / la calza y la viene estrecha. / Muy bien la pueden prestar / alhajas para su fiesta, / sin miedo de que las manche, / que es muy Limpia la doncella. / En su Concepción burló / a la serpiente primera, / que al librarse de la culpa, / supo más que las culebras. / Cuando Dios quiso abeterno / vestirse nuestra librea, / claro está que apartaría / allá en su mente la tela /
- 1651 Gracián, B. Criticón 1.ª parte [1993] 45 Esp (CDH
)
Y así dicen por cosa cierta, y yo la creo, que habiendo condenado en una república un insigne malhechor a cierto género de tormento muy conforme a sus delitos, que fue sepultarle vivo en una profunda hoya, llena de horribles sabandijas, dragones, tigres, serpientes y basiliscos, tapando muy bien la boca porque pereciese sin compasión ni remedio, acertó a pasar por allí un extranjero, bien ignorante de tan atroz castigo y, sintiendo los lamentos de aquel desdichado, fuese llegando compasivo y, movido de sus plegarias, fue apartando la losa que cubría la cueva. - 1651 Gracián, B. Criticón 1.ª parte [1993] 45 Esp (CDH
)
Saltó tras él la serpiente y, cuando la temió enroscada entre sus pies, vio que los adoraba. - 1651 Gracián, B. Criticón 1.ª parte [1993] Esp (CDH
)
En medio de esta horrible profundidad, mandó hacer alto aquella engañosa hembra y, mirando a una y otra parte, hizo la señal usada, con que al mismo punto, ¡oh, maldad no imaginada!, ¡oh, traición nunca oída!, comenzaron a salir de entre aquellas breñas y por las bocas de las grutas ejércitos de fieras, leones, tigres, osos, lobos, serpientes y dragones, que arremetiendo de improviso, dieron en aquella tierna manada de flacos y desarmados corderillos, haciendo un horrible estrago y sangrienta carnicería, porque arrastraban a unos, despedazaban a otros, mataban, tragaban y devoraban cuantos podían. - 1651 Gracián, B. Criticón 1.ª parte [1993] 63 Esp (CDH
)
Los que se crían con necesidad y tal vez entre los rigores de una madrastra son los que mejor libran, como Hércules, y ahogan estas serpientes de sus pasiones en la misma cuna. - 1651 Gracián, B. Criticón 1.ª parte [1993] Esp (CDH
)
Las pías que la tiraban, más remendadas que pías, eran dos serpientes, y el cochero una vulpeja. - 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 22 Esp (CDH
)
Y esta fue como la patente de sus poderes, para credito de su autoridad, no la vara echa serpiente espantosa; que della, aun Moises huió; sino la serpiente convertida en vara, o baculo de Pastor. - 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 22 Esp (CDH
)
Y esta fue como la patente de sus poderes, para credito de su autoridad, no la vara echa serpiente espantosa; que della, aun Moises huió; sino la serpiente convertida en vara, o baculo de Pastor. - 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 78 Esp (CDH
)
Pues como pudo entrar en tanto bien, tanto mal? Invenit vacantem. Ivase passeando ociosa, entre las flores, echa maravilla del jardín: acometiola la serpiente, y por no azer cosa, no quiso azer resistencia, y se perdió. - 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 114 Esp (CDH
)
El lilio que vió florecer Isaias, era el baculo pastoral era al cetro, et florebit quasi lilium, que suele alagar como lilio: y el que mirado de lejos es candido lilio, que alegra y recrea la vista, es venenosa serpiente, que causa grima, y emponzoña a quien de cerca le trata. - 1706 Stevens, J. New Spanish English dictionary Esp (NTLLE)serpiente, a Serpent.
- 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] Ar (CDH
)
[...] 4 gotas suyas desleidas en una onza de vino es eficáz remedio á los melancolicos, y á los que han sido mordidos de serpientes y animales ponzoñosos, que arrojan de si venenos frios:– asi mismo lavando las heridas ó mordeduras: socorre á los atosigados con dichos venenos, y tomado á la larga cura todos aquellos accidentes, que con las mutaciones de los tiempos padecen dichos sujetos. - 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] VII, 385 Ar (CDH
)
[...] su raiz se mete mucho en tierra, como una vara de profundo, esto es las viejas y gruesas, que algunas son del grosor de la muñeca de un niño de dos años, toda ella á cortos trechos con unas como sortijas naturales, que la rodean y hermosean, y así mismo hace como hondeada á modo de las escamas de las barrigas de las serpientes ó culebras, que parece está diciendo: yo soy la reina enemiga de tal canalla. - 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] Ar (CDH
)
Llaman los Portugueses así en el Brasil, como en el Oriente Caápeba Isipó de cobras, ó pau de cobras, porque á demas de ser tan parecido á ellas en sus partes, como dejo dicho, es el mas eficáz remedio que ellos usan en las mordeduras de todas las Serpientes que arrastran por el suelo, dando á beber su cocimiento, y poniendo sus ojas molidas, ó el polvo de su raiz sobre las heridas: de suerte, que el que la trahe consigo no teme á las mas malignas y ponzoñosas viboras, y cerastes; pero estos enemigos no siempre son los mas frecüentes que que muerden y maltratan nuestros cuerpos. - 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] Ar (CDH
)
En probocar el mestruo y pares no sirve esta planta, por la razon ya dicha arriba, y por ser de menos calor, no será tan eficáz contra el veneno de las serpientes, y ambiente. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
[...] y deseando Fedreman averiguar la causa de aquella desolación, supo de algunos indios prisioneros, que en las aguas de aquel río tenía su habitación vn animal tan formidable, tan carnicero y voraz, que avía destruido gran parte de aquellos pueblos comiéndose sus vecinos, y los demás amedrentados avían desamparado aquel país, mudándose a vivir a parte más retirada, huyendo de la fiereza de tan nocivo enemigo; relación, que tuvo por cierta Fedreman, por aver oído de noche él y todos sus soldados los estupendos bramidos que daba aquella fiera dentro del agua; y algunos asseguraban averla llegado a ver, afirmándose ser especie de serpiente de corpulencia espantosa.
- 1726 Feijoo, B. J. Theatro crítico universal, I [1998] Esp (CDH
)
(Orat. pro. Rosc.) éstas son las Serpientes, o los Buytres, que despedazan las entrañas del malvado Ticio: éstas las Águilas, rasgan el corazón de el atrevido Prometheo. - 1733 Feijoo, B. J. Theatro crítico universal, V [2003] 164 Esp (CDH
)
El poeta Nicandro dice que haviendo concedido Júpiter eterna juventud al hombre, este, por consejo de Prometheo, la vendió a la serpiente; en que se insinúa que Luzbel con su tentación fue causa de la muerte de Adán y de todos sus descendientes. - 1733 Feijoo, B. J. Theatro crítico universal, V [2003] 164 Esp (CDH
)
Dice que haviendo recibido el hombre de Júpiter el don de la perpetua juventud, la puso sobre los lomos de un asno, que este, llegando sediento a una fuente y prohibido de beber en ella por una serpiente que la guardaba, se concertó con ella que le daría lo que trahía a cuestas porque le dexasse beber; y hecho el pacto, el asno logró el agua, entregando a la serpiente la juventud perpetua. - 1733 Feijoo, B. J. Theatro crítico universal, V [2003] 164 Esp (CDH
)
Dice que haviendo recibido el hombre de Júpiter el don de la perpetua juventud, la puso sobre los lomos de un asno, que este, llegando sediento a una fuente y prohibido de beber en ella por una serpiente que la guardaba, se concertó con ella que le daría lo que trahía a cuestas porque le dexasse beber; y hecho el pacto, el asno logró el agua, entregando a la serpiente la juventud perpetua. - 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] Pe (CDH
)
Que estos signos y Planetas predominan en Potosí nos enseña cada hora la experiencia (dicen Enrique Martínez y Francisco Quirós), y nótese cuánto se dejan llevar los más que allí nacen y habitan de las influencias de sus estrellas, pues de siete estrellas verticales que pasan sobre Potosí, las cinco, que son las del ojo del cuerpo que Copérnico dijo era el cuello o cerviz, y la estrella austrina en la frente de Escorpión, y la que está en la extremidad del arco de Sagitario, y la otra que se le sigue, todas son de naturaleza de Marte; y ellas en Sagitario y Escorpión, que sólo influyen guerras, odios, pendencias, muertes y heridas; y las otras dos estrellas, la de la pierna derecha de la serpiente es de naturaleza de Mercurio, tratos y comercio, ocupaciones venéreas, que debiendo oponerse los que en Potosí habitan a estas influencias con el valor del libre albedrío, se rinden y se ven en común el efecto de estas constelaciones.
- 1739 RAE DiccAutoridades (NTLLE)SERPIENTE. s. f. Animal, que arrastrar por la tierra, o por no tener pies como las culebras, y sus semejantes, o por tenerlos mui cortos, como los lagartos, &c. Son muchas las especies de serpientes, y con varios nombres, que se ponen sus sus lugares.
- 1742 Feijoo, B. J. Cartas eruditas, I [2004] III Esp (CDH
)
La ferocidad del león Nemeo, en los iracundos; la vigilante codicia de el dragón que guardaba las manzanas de oro, en los avaros; la mordacidad del perro infernal, en los murmuradores; la malignidad de las serpientes, destinadas a satisfacer la cólera de Juno, en los vengativos; la voracidad de las aves stymphalides, en los gulosos; el torpe furor de los centauros, en los lascivos; la rapacidad de Caco, en los usurpadores; la inhumanidad de Anteo, en los poderosos que abusan de sus fuerzas, oprimiendo a los humildes; finalmente, las siete cabezas de la hydra, en los siete vicios capitales. - 1742 Feijoo, B. J. Cartas eruditas, I [2004] Esp (CDH
)
Y la que llaman piedra de la serpiente, aplicada de el mismo modo, extrahe el veneno, que con la mordedura imprimió qualquiera sabandija. - 1747 Anónimo Relac Puerto Rico [1918] PR (CDH
)
Llevaron en Medio vna figurada serpiente, conducida por negros sin ser vistos, pintada por fuera con su vivo y natural color, guarnecida el interior con variedad de fuego, que disparando cohetes y ruedas, pasearon toda la Ciud. con las más especiales aclamaciones del pueblo, que con tanto gusto le miraba. - 1747 Anónimo Relac Puerto Rico [1918] PR (CDH
)
Durante dha. comedia en los intermedios de las jornadas, dieron en significacion de su aplauso abundantísimos refrescos, y concluida, se dió fuego á la serpiente y á dos Castillos que tenían á los costados de dicho Teatro, con mucha abundancia de fuegos de manos, finalizóse esta funzion cerca de las dos de la mañana. - 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH
)
¡Es cosa ridícula, es cosa risible! Y yo añado que, en la materia presente, es cosa execrable, que casi casi roza con sacrílega, juntar chufletas y chocarrerías con atrocidades, serpientes con palomas y tigres con corderos. - 1760 Feijoo, B. J. Cartas eruditas, V [2004] Esp (CDH
)
Y ya que se habla aquí de específicos de nueva invención, aviso a los letores, que no se olviden de la piedra de la serpiente, remedio eficacíssimo para la mordedura de sabandijas venenosas y la hydrophobia, o mal de rabia, que publiqué en el segundo tomo de el Theatro Crítico, disc. 2, núm. 52, y después confirmé en otras partes. - c1771-1777 Fdz Moratín, N. Arte putear [1995] 186 Esp (CDH
)
A los hombres todos / vieras desenroscándose la pija, / revolviéndose a guisa de serpiente / causando terremoto en los calzones / que revientan saltando los botones / —y no por mano de aprendiz cosidos, / sino de costurera muy prolija—, / y un furor uterino los sentidos / privó a la honesta y venerable anciana / tanto que, asiendo con lasciva gana / la vela que arrancó del candelero, / la derritió al calor de su mechero, / y madre e hija ya si luz se agarran / de nosotros frenéticas impuras. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
Es en esta Provincia el Tabaco eficacisimo remedio contra las picaduras de Serpientes venenosas, en que abunda mucho este País, por lo montuoso de sus tierras; de tal modo, que los brutos irracionales lo buscan, y apetecen, quando se sienten picados de algunas de ellas, como me consta por la experiencia, que aplicado à una Mula, que venia atontada de una picadura de Culebra Cascabél, con crecido tumor en una ingle, se comió unas hojas, de mucho tiempo curadas, y al siguiente dia volvió sana de su dolencia. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
Cortada esta en uno, y otro, destila un humor liquido, que en nada se distingue de la sangre de un Dragon, ò Serpiente; y por esto le llaman los facultativos sangre de Drago; la que destilan los de la primera especie se coagula antes que la de la segunda; pero la virtud de ambas se ha experimentado ser la misma que la del Oriente; esto es: abstringente, aglutinante, y desecante; y por esto es muy provechosa à los que padecen hemorragias, ò fluxo de sangre, y diarreas, y generalmente a toda enfermedad, que necesita abstringir, y reafirmar las partes, como fortificar la dentadura, y unir las heridas; y se aplica interior, ò exteriormente segun convenga. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
Y se deduce del Texto de San Pablo, que todos fueron hombres Sabios, excepto los dos, que eran verdaderamente maleficos: Vocavit autem Pharao Sapientes, et maleficos, y por consiguiente, que las Serpientes de aquellos Filosofos fueron aparentes, ó simuladas para engañar con sus prestigios á los que las miraban. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
Contra lo dicho oponen los de las opinion contraria, que consta del Texto haberse convertido aquellas varas en Serpientes; y es asi; pero esto se puede entender en el juicio, ó existimacion de los presentes; al modo que en el Genesis se dice: que á Abrahan se aparecieron tres Varones, á quienes lavó los pies &c. no siendo asi in rei veritate, sino en especie, y segun la existimacion de los hombres. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
Pero admitido, que fuesen verdaderas Serpientes, no por eso se sigue, fue por verdadera conversion, sino llevadas instantaneamente por el demonio, y puestas en lugar de las varas; y como esto no pudo ser advertido de los presentes, la tubieron por conversion rigorosa, como la de la vara de Moysés. - 1782 Iriarte, T. Fábulas [1992] Esp (CDH
)
» / Una serpiente astuta, / que le estaba escuchando, / le llamó con un silbo / y le dijo: «¡Seó guapo!: / no hay que echar tantas plantas; / pues ni anda como el gamo, / ni vuela como el sacre, / ni nada como el barbo; / y así, tenga sabido / que lo importante y raro / no es entender de todo, / sino ser diestro en algo. - 1781-1784 Samaniego, F. M. Fábulas [1988] Esp (CDH
)
La serpiente y la lima / En casa de un cerrajero / Entró la Serpiente un día, / Y la insensata mordía / En una Lima de acero. / Díjole la Lima: "El mal, / Necia, será para tí; / ¿Cómo has de hacer mella en mí, / Que hago polvos el metal?" / Quien pretende sin razón / Al más fuerte derribar, / No consigue sino dar / Coces contra el aguijón. - 1781-1784 Samaniego, F. M. Fábulas [1988] Esp (CDH
)
El cuervo y la serpiente / Pilló el Cuervo dormida a la Serpiente, / Y al quererse cebar en ella hambriento, / Le mordió venenosa. Sepa el cuento / Quien sigue a su apetito incautamente. - a1786 Aguirre, J. B. Suma poética [1963] 278 Ec (CDH
)
/ No así se flecha tósigo viviente / venenoso relámpago del prado, / ni la fiera estrellada, horror rugiente, / ni de los monstruos el terror lunado; / como toro el Dragón, tigre y serpiente, / de puntas, garras y veneno armado, / volo, embistió y acometió a María, / para manchar en su pureza al día. - 1786 Montengón, P. Eusebio [1998] Esp (CDH
)
No hagáis tal, dijo Hardyl. La conmiseración es buena, pero declina en floja facilidad si no la sostiene la prudencia. Ejercitad en él vuestra generosidad, favorecedlo en hora buena, pero jamás en vuestra casa; procurad darle otro oficio, asistidlo con vuestras limosnas, pero desconfiad de tal serpiente. Nada me prometí de su descaro, y mucho menos os podéis prometer de la ingratitud en su delito. - 1786 Montengón, P. Eusebio [1998] Esp (CDH
)
Mi infeliz hija Elena, que había dado entretanto señales de vida, las dio también de locura, diciendo que quería devorar a su marido, que quería ahorcarlo con las serpientes que le nacían en la cabeza. - 1786 Montengón, P. Eusebio [1998] Esp (CDH
)
A más de esto, vmd. es bueno como la paloma, con asomos de cordura de serpiente, y finalmente, vmd. es bueno como Guzmán el Bueno, y no como el buen Guzmán, de quien se dijo: qué lindos pintores que lleva el buen Guzmán.
- 1787 Fdz Moratín, L. Cartas 1787 [1973] 65 Epistolario Esp (CDH
)
En el pórtico, entrando a mano derecha, se ve una pintura al fresco de un San Jorge a caballo, con lanza en la mano, y una muger arrodillada, pidiéndole favor contra una serpiente que va a devorarla. - 1787 Quintana, M. J. Carta Matilde [1969] 60 Poesías Esp (CDH
)
¡Nunca lo hiciera, / ni en mi seno abrigara la serpiente / que el encendido corazón devora! / Yo te amé, y me perdí; tú falsamente / me mostrabas amor, y ya más fácil / que lo que ser debiera, a los combates / de la pasión cedí, rendí mi mano / a un falso engañador que me ha burlado. - 1788 Martínez, F. Prontuario artístico Esp (BD)SERPIENTE: Véase Tiempo, Eternidad, Ingratitud, Discordia, Rebelion. La serpiente doblada en redondo, es simbolo de la reflexion. Danla por atributo a la Sanidad, porque la serpiente que todos los años muda la piel, denota que los hombres que restauran la salud entran como en una nueva vida. Vease Sanidad. La emebidia tiene una serpiente que le roe el pecho, para denorar el continuo pesar que causa al embidioso la felicidad agena. Véase Embidia. Los remordimientos y los pesares tambien se explican por serpientes que roen el pecho. En las medallas, la serpiente sola se pone alguna vez por Escudo; quando está sobre el altar o en la mano de una Diosa, es siempre el simbolo de Higiea o de la Diosa Sanidad: si está sobre un tripode denota el oraculo de Delfos, que se comunicaba por una serpiente.
- 1788 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)SERPIENTE, animal venenoso reptil, de la figura de una anguila, aunque esta tiene la extremidad de la cola ancha, y la serpiente redonda.
- 1789 Fdz Moratín, L. Derrota pedantes [1973] Esp (CDH
)
[...] de manera que, irritado de la poltronería, alzó el palitroque de las serpientes y le dio con él tan desmesurado masculillo que a darle otro no lo hubiera contado por gracia el Sr. Timbreo. Desenvolvióse, de las colchas medio aturdido, y a pocas razones que entre los dos pasaron, los interrumpieron Erato y Polimnia, que entraron en el dormitorio dando alaridos y remesándose los pelos como unas desesperadas. - 1791 Anónimo Mágica blanca [1792] 45 Esp (CDH
)
Mr. Van-Estin respondió con un silvido; luego se levantáron y desapareciéron las quatro tapicerias, la sala se agrandó, y nosotros, deslumbrados, vimos lo que la industria humana ha intentado entre lo mas admirable; de una parte vimos serpientes que se arrastraban, flores que se abrian, páxaros que cantaban; de la otra monos que comían, anades que nadaban, órganos tocando por sí solos, autómatas tocando el clave. - 1791 Anónimo Mágica blanca [1792] Esp (CDH
)
[...] de un lado ve un quadro de animales feroces, cabezas erizadas de serpientes, y duendes de todas especies; del otro la tentación de San Antonio Abad, donde los diablos estaban pintados de toda suerte de figuras; le hace reir ver el diablo con el cuerpo de una arpía, la cola de cocodrilo, los colmillos de javalí, la cabeza de cervo [...]. - 1805 Fdz Moratín, L. Sí de las niñas [1993] Esp (CDH
)
doña ireneAl cabo de mis años y de mis achaques, verme tratada de esta manera, como un estropajo, como una puerca cenicienta, vamos al decir... ¿Quién lo creyera de usted?... ¡Válgame Dios!... ¡Si vivieran mis tres difuntos!... Con el último difunto que me viviera, que tenía un genio como una serpiente...
- c1798-1809 Álvz Cienfuegos, N. Poesías [1980] Esp (CDH
)
/ Al fin se cobra, y dice: / Trae, probaré del arco / la cuerda, que esta lluvia / ¡cuál me la habrá parado! / la estira, y cual serpiente / que pica y vuelve insanos, / me hiere toda el alma, / mi pecho traspasando. - 1817 RAE DRAE 5.ª ed. (NTLLE)SERPIENTE. s. f. Reptil. Lo mismo que culebra. Aplícase comunmente a las que son muy grandes, y tambien a las fingidas y fabulosas de formas extrañas y monstruosas.
- 1818 Verdejo Páez, F. Principios geografía p. 312 Esp (BD)Reyno de Asam. Este Reyno es muy poco conocido y solo se sabe que es muy fértil y abundante en granos, azúcar y seda. Los rios arrastran oro; sus bosques están poblados de elefantes y otras fieras. Sus habitantes, casi salvages, se alimentan de serpentines, gatos y perros. Su capital es Ghergon. Los cucis ó habitantes de las montañas están en continua guerra que se hacen del modo mas cruel.
- c1790-a1820 Arjona, M. M. Poesías [1871] Poesías Esp (CDH
)
Hércules en la cuna / Dos serpientes mató; / Presagio que dió el cielo / De su invicto valor. / Tal es, recien nacido, / Delia, tu nuevo amor; / Que áun no cuenta tres dias, / Y á los de mas venció. - c1790-a1820 Arjona, M. M. Poesías [1871] Poesías Esp (CDH
)
/ ¡Qué tiempo, dulce amiga! tú me viste, / Eulalia, todo arder; voraces llamas / Inflamaban mis venas; no hay serpiente / Cuyo veneno iguale al que en mi pecho / Hervia sin piedad; las furias todas, / Las furias del Averno en mis entrañas / A su placer reinaron. - c1790-a1820 Arjona, M. M. Poesías [1871] Poesías Esp (CDH
)
No vibra Apolo / El arco poderoso y sacra flecha / Contra serpiente cuya muerte oscura / No merezca que Grecia la eternice / En el píthico juego; y, sacerdote / Tú de sus aras, el divino dardo / No manches en vil sangre. - c1790-a1820 Arjona, M. M. Poesías [1871] 526 Poesías Esp (CDH
)
/ A tu solo nombre / La serpiente fiera, / Cual del rayo herida, / Huyó á sus cavernas. - c1790-a1820 Arjona, M. M. Poesías [1871] Poesías Esp (CDH
)
/ No ya las fieras de la Arabia inculta, / No las serpientes que la Libia infaman, / Ni solo el mundo que Neptuno oculta, / Diosa la aclaman; / ¿No ves, bien mio, las purpúreas flores / Sentir las leyes á que tú has cedido? / Aun esos troncos desmayar de amores / Hace Cupido. - 1821 Fdz Moratín, L. Cartas 1821 [1973] 457 Epistolario Esp (CDH
)
Deseo saber si llegaron todos los cajones, si se ha publicado la obra, si empieza a venderse algo, y si he hecho bien o mal en añadir un libro más a los muchos que hay de ese género. Deseo también noticias de lo que pasa en la corte de ambos mundos; y espero que me las darás. Memorias a tu hermano, Pérez, Serpiente, &ª., &ª.; y Dios te guíe, porque tengo ocupaciones que no me permiten escribir más larga epístola. - 1822 Fdz Moratín, L. Cartas 1822 [1973] Epistolario Esp (CDH
)
Ya me contarás el éxito de la fiesta que me anuncias, y cómo se ha portado la serpiente, y todo quanto haya ocurrido de más particular. - 1825 Núñez Taboada, M. DiccLengCastellana (NTLLE)SERPIENTE, s. f. Reptil, V. Culebra. Aplícase comunmente a las que son muy grandes, y tambien a las fingidas y fabulosas de forma extraña y monstruosas.
- 1832 RAE DRAE 7.ª ed. (NTLLE)SERPIENTE. f. Reptil sin piés. En el uso comun se entiende por la de gran tamaño y ferocidad.
- 1833 Larra, M. J. Varios caracteres [2000] Fígaro Esp (CDH
)
Les hablará de la ópera, del figurín, de lo mal que bailó el solo Gasparito; ésta es la existencia del viejo verde; miradle contraerse y revolcarse en su vanidad al lado de una hermosa: ¿es una serpiente que se roza contra un árbol? No; el viejo verde al lado de las bellas es una oruga que se desliza por entre las rosas. - 1834 Larra, M. J. Hombre pone [2000] 187 Fígaro Esp (CDH
)
Le es indispensable la vista perspicaz del lince para conocer en la cara del que ha de disponer lo que él debe poner; el oído del jabalí para barruntar el runrún de la asonada; se ha de hacer, como el topo, el mortecino, mientras pasa la tormenta; ha de saber andar, cuando va delante, con el paso de la tortuga, tan menudo y lento que nadie se lo note, que no hay cosa que más espante que el ver andar al periodista; ha de saber, como el cangrejo, desandar lo andado, cuando lo ha andado de más, y como de esas veces ha de irse sesgando por entre las matas a guisa de serpiente; ha de mudar camisa en tiempo y lugar como la culebra; [...]. - 1834 Larra, M. J. Calamidad europea [2000] Fígaro Esp (CDH
)
Así fue; habló una serpiente; la mujer dio oídos al primer advenedizo, fragilidad que desgraciadamente se ha transmitido de siglo en siglo; cortóse la manzana del árbol del bien y del mal, que por lo visto sólo tenía el mal para nosotros, hincóle el diente el crédulo esposo, y vínose abajo a renglón seguido todo el edificio del primaveral paraíso. - 1835 Larra, M. J. Cuasi [2000] Fígaro Esp (CDH
)
Hombres fascinadores, como la serpiente, que hacen entrar cuanto miran en la periferia de su atmósfera; hombres reverberos, cuya luz se proyecta toda al exterior sobre los demás objetos y les da vida y color. - 1840 Blanco White, J. M. Voluntariedad [1994] Poesías Esp (CDH
)
/ Silbando cual serpientes / Engendradas del mar, vuelen las naves, / Que, de hálitos ardientes / Animadas, superan a las aves. - c1840 Echeverría, E. Matadero [1995] Ar (CDH
)
Tomaban ora sus miembros la flexibilidad del junco, ora la dureza del fierro y su espina dorsal era el eje de un movimiento parecido al de la serpiente. - 1844 Gil Carrasco, E. Señor Bembibre [1989] 265 Esp (CDH
)
También sabéis que la serpiente de la calumnia lo está envolviendo en sus anillos ponzoñosos... mirad por él y procurad, si no remediar, aliviar por lo menos los dolores que por nuestra culpa sufre. - 1844 Gil Carrasco, E. Señor Bembibre [1989] Esp (CDH
)
Por lo mismo redoblaron su diligencia y esfuerzos, para que los tristes pedazos de aquel ilustre cuerpo, como los de la serpiente fabulosa, no pudieran volver a juntarse y soldarse para tornar a la vida. - 1846 Salvá, V. NDiccLengCast (NTLLE)SERPIENTE. f. Reptil sin piés. En el uso comun se entiende por la de gran tamaño y ferocidad.
- 1847 Estébanez Calderón, S. Escenas andaluzas [1985] 330 Esp (CDH
)
Los pies en posición, la vista fija en la del contrario, llevando el escudo o rodela pañil de este lado al otro, saltando como una pulga para reparar el golpe que venga y dar el quite conveniente, pasando y repasando como una lanzadera de aquí para allá, de allá para estotro lado, apuntando arriba y dando el saetazo abajo, amagando a la cara y metiendo hierro en el bandullo, y siempre la capa flotando como bandera en el aire, recogiéndose y dilatándose como serpiente negriparda; porque la capa, en tales fregados, debe tener tanta sapientiastucia, cuanta tuvo la serpiente en el paraíso. - 1847 Estébanez Calderón, S. Escenas andaluzas [1985] 330 Esp (CDH
)
Los pies en posición, la vista fija en la del contrario, llevando el escudo o rodela pañil de este lado al otro, saltando como una pulga para reparar el golpe que venga y dar el quite conveniente, pasando y repasando como una lanzadera de aquí para allá, de allá para estotro lado, apuntando arriba y dando el saetazo abajo, amagando a la cara y metiendo hierro en el bandullo, y siempre la capa flotando como bandera en el aire, recogiéndose y dilatándose como serpiente negriparda; porque la capa, en tales fregados, debe tener tanta sapientiastucia, cuanta tuvo la serpiente en el paraíso. - 1847 Mitre, B. Soledad [1928] Ar (CDH
)
Soledad habia dejado caer la aguja con que bordaba, y le miraba como fascinada por aquella serpiente que ocultaba su veneno bajo las flores del amor. - 1848 Matallana, M. Voc Arquitectura civil Esp (BD)SERPIENTE. Simboliza la prudencia, la cautela y la sabiduría.
- 1849 Fernán Caballero Gaviota [1997] Esp (CDH
)
Parecíale que las olas del mar se le acercaban cual enormes serpientes, retirándose de pronto y cubriéndole de blanca y venenosa baba; que la luna le miraba con pálido y atónito semblante; que las estrellas daban vueltas en rededor de él, echándole miradas burlonas. * - 1849 Fernán Caballero Gaviota [1997] Esp (CDH
)
Con los años se hacen serpientes. Entonces, poco a poco van criando escamas y alas, hasta que se hacen dragones y se vuelan al desierto. * Pero tú, Manuel nada quieres creer: ¿si querrás negar también que el lagarto es enemigo de la mujer y amigo del hombre? Si no lo quieres creer, pregúntaselo a tío Miguel. - 1849 Fernán Caballero Gaviota [1997] Esp (CDH
)
Las miradas terribles de Pepe Vera la fascinaban, como fascinan al ave las de la serpiente. - 1850 Coronado, C. Jarilla [2001] 224 Esp (CDH
)
Los relámpagos penetraron por las estrechas ventanas como serpientes encendidas. Una lluvia de piedra sobrevino, que rompió todos los vidrios haciendo un ruido espantoso, y las lámparas que estaban encendidas se apagaron. El huracán entró por todos los boquerones, arrastrando cuantos objetos ligeros había en los aposentos, y rodaron por la alfombra una corona de rosas blancas, y un collar de perlas que no sabemos quién se había dejado allí. - 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Ar (CDH
)
Los asesinatos cometidos ya, no son un fin; son el principio de una cadena de crímenes que, como los anillos de una serpiente, va a desenvolver sus eslabones en torno a la cabeza de todos.
- 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] 569 Ar (CDH
)
Porque ha de saber usted, señora, que yo he sido maestro de enseñanza primaria, y tenía adoptados los mejores métodos: a las ocho se entraba en clase; a las diez los niños iban a recreo mientras yo almorzaba; mi almuerzo era generalmente puchero, huevos y café con leche, sin vino, por supuesto, porque esta bebida embota las facultades mentales, razón por la cual los ingleses no tienen entendimiento; después duraba la clase hasta la una, hora en que los niños volvían a su casa y yo dormía un poco, no el sueño de ese infernal cura Gaete, que debe ser agitado por un enjambre de venenosas serpientes... - 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Ar (CDH
)
Una franja de luz, desde el pie de la tierra viajera de la noche, atravesaba el río, y parecía, sobre su superficie movediza, una inmensa serpiente con escamas de nácares y plata.
- 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Ar (CDH
)
La serpiente de luz venía a quebrar sus últimos anillos junto aquella misteriosa criatura, y las aguas llegaban con respeto a derramar su blanca espuma en la arena en que se acolchonaba su delicado pie, con ese murmullo del mar tranquilo que parece el canto misterioso con que arrulla al genio del espacio, cuando duerme quieto sobre su lecho de olas. - 1856 Castelar, E. Discurso 20/05/1856 [1861] 85 Discursos Esp (CDH
)
¿Y nuestros poetas de siglos posteriores? D. Diego Hurtado de Mendoza, hijo del conde de Tendilla, que clavó lanzas en los muros de Granada; don Diego Hurtado de Madoza, cumplido caballero, poeta eminente, filósofo, portentoso erudito, ingenioso novelista, consejero de Cárlos V, príncipe de nuestros prosistas, historiador, teólogo, gloria y ornato del Concilio de Trento, mostró cuanto temía á la córte de Roma, teniéndola por tan astuta como la serpiente. - 1859 Castelar, E. Civilización [1861] Discursos Esp (CDH
)
Anaximandro admite la unidad infinita de que todo emana, y á que todo vuelve, haciendo provenir los seres de esa unidad infinita, como los átomos de luz provienen del sol, como las gotas de agua que componen una catarata provienen del impulso del propio movimiento, y volver todas las cosas á esa misma unidad infinita, como los átomos de luz repliegan en el sol, cuando toca en el ocaso, y las gotas de agua vuelven á entrar con la catarata en su cáuce, misteriosisimo círculo de la vida, que los antiguos representaban por medio de aquella simbólica tornasolada serpiente que se mordía la cola. - 1859 Castelar, E. Civilización [1861] 184 Discursos Esp (CDH
)
En la hora de espirar, una serpiente salió de su lecho, como el símbolo de que su divinidad pasaba á otra vida, y en efecto, la leyenda pagana decía verdad; con Plotino se acababa la última hermosa forma de que se habia revestido la serpiente del paganismo. - 1859 Castelar, E. Civilización [1861] 184 Discursos Esp (CDH
)
En la hora de espirar, una serpiente salió de su lecho, como el símbolo de que su divinidad pasaba á otra vida, y en efecto, la leyenda pagana decía verdad; con Plotino se acababa la última hermosa forma de que se habia revestido la serpiente del paganismo. - 1860 Cisneros, L. B. Julia [2003] Pe (CDH
)
El lujo podría llamarse la serpiente dorada de nuestra sociedad. Se ha enroscado en su corazón y acabará por roerlo. Ya no constituye solamente un hábito: constituye una pasión, un vicio de nuestras familias. El lujo deslumbra y atrae; da vértigos y produce fiebre. La sociedad en que vivimos ha llegado a este período.
- a1860 Gmz Avellaneda, G. Ondina [1981] 192 Novelas Cu (CDH
)
A pesar de ella, me arrastraba no sé qué fuerza irresistible a las peligrosas orillas, y ya iba a caer en brazos de las temibles anfibias (que me fascinaban con sus acentos, como la serpiente con sus hábitos al ave que quiere devorar), cuando desperté despavorido. - 1861 Castelar, E. Discurso 13/05/1861 [1861] Discursos Esp (CDH
)
El poeta ruega á las musas de Sicilia que levanten su cántico; pide amparo á Lucina y Apolo, porque va á rasgar los velos que envuelven los misterios de las Sibilas, á señalar un nuevo órden que nace del seno alterado de los siglos, una nueva progenie que desciende de los altos cielos, un redentor, en virtud de cuyas leyes la tierra perderá las manchas de sus crímenes, y la conciencia la sombra de sus errores, y el leon su fiereza, y la engañadora serpiente su astucia, y la adelfa y demás plantas venenosas su ponzoña [...]. - 1861 Castelar, E. Discurso 13/05/1861 [1861] 258 Discursos Esp (CDH
)
[...] ¡sistema asombroso, que podréis negar, en el cual no querréis arrojar vuestros penates, ni confundir vuestra personalidad; río sin riberas, movimiento sin término, sucesión indefinida, série lógica, especie de serpiente que desde la obscuridad de la nada se levanta al ser, y del ser á la naturaleza, y de la naturaleza al espíritu, y del espíritu á Dios, enroscándose en el árbol de la vida universal. - 1861 Castelar, E. Disc inauguración [1861] Discursos Esp (CDH
)
Mirad esos hermosos territorios, donde vive el indio á su capricho, donde no ha entrado la fuerza social, y vereis que la naturaleza es bella como una serpiente; pero como una serpiente, traidora y venenosa. - 1861 Castelar, E. Disc inauguración [1861] 305 Discursos Esp (CDH
)
Mirad esos hermosos territorios, donde vive el indio á su capricho, donde no ha entrado la fuerza social, y vereis que la naturaleza es bella como una serpiente; pero como una serpiente, traidora y venenosa. - 1861 Castelar, E. Disc Ateneo [1861] 328 Discursos Esp (CDH
)
[...] Trajano, el gran Trajano, recorriendo la tierra por ver si puede arrojar de sí el peso de la desesperacion que le consume; ejemplos vivos, eternos, de que el hombre levantado sobre los demás hombres, el hombre que aplasta bajo sus piés la libertad y el derecho, el hombre que desde su trono menosprecia á la humanidad, al ceñirse una corona autocrática se ciñe una serpiente que lo muerde las sienes, al tocar los límites de la omnipotencia, toca los límites de la abyección y de la miseria, y al creerse un Dios se convierte en miserable bestia. - 1864 Bécquer, G. A. Celda [1985] Esp (CDH
)
La vieja rezaba, rezaba sin parar; los mozos permanecían en tanto inmóviles, cual si estuviesen encadenados por un sortilegio, y las nieblas oscuras seguían avanzando y envolviendo las peñas en derredor de las cuales fingían mil figuras extrañas, como de monstruos deformes, cocodrilos rojos y negros, bultos colosales de mujeres envueltas en paños blancos y listas largas de vapor, que, heridas por la última luz del crepúsculo, semejaban inmensas serpientes de colores. - 1864 Bécquer, G. A. Celda [1985] Esp (CDH
)
La vieja, a quien antes parecía complacer que no afligir esta repulsa, aproximóse más a la joven, y, procurando dulcificar todo lo posible su voz de carraca destemplada, prosiguió de este modo, sonriendo siempre con sus ojillos verdosos, como sonreiría la serpiente que sedujo a Eva en el Paraíso. - 1850-a1865 Bello, A. Literatura latina [1985] Crítica literaria Ve (CDH
)
Ibis (ave egipcia que, devorando las serpientes y reptiles, purgaba de ellos el país) era el título de una obra en que Calímaco se desataba con invectivas y execraciones contra Apolonio Rodio sin nombrarle. - 1867 Isaacs, J. María [1995] Co (CDH
)
Yo vengo de tu país: veo pintada en tu pecho la serpiente roja de los Achimis nobles, y hablas su idioma. Mi misión es de paz y de amor: nací en Francia. ¿Las leyes de este país no permiten dar sepultura al cadáver del extranjero? Tus compatriotas lloraron sobre los de otros dos de mis hermanos, pusieron cruces sobre sus tumbas, y muchos las llevan de oro pendientes del cuello. ¿Me dejarás, pues, enterrar al extranjero?
- 1867 Isaacs, J. María [1995] Co (CDH
)
Cuando las riberas lo permitían, Lorenzo y yo, para desentumirnos o para disminuir el peso de la canoa en pasos de peligro confesado por los bogas, andábamos por algunas de las orillas cortos trechos, operación que allí se llama playear; pero en tales casos el temor de tropezar con alguna guascama *o de que alguna chonta *se lanzase sobre nosotros, como los individuos de esa familia de serpientes negras, rollizas y de collar blanco lo acostumbran, nos hacía andar por las malezas más con los ojos que con los pies.
- 1867 Tamayo Baus, M. Drama nuevo [1995] Esp (CDH
)
La serpiente ha engañado al león. ¡Aplaste el león a la serpiente! (Dirígese hacia la derecha llevándose la mano a la espada. El blanco entre esta primera parte y la segunda ha de ser brevísimo, casi instantáneo.)
- 1867 Tamayo Baus, M. Drama nuevo [1995] Esp (CDH
)
¡Aplaste el león a la serpiente! (Dirígese hacia la derecha llevándose la mano a la espada. El blanco entre esta primera parte y la segunda ha de ser brevísimo, casi instantáneo.)
- 1867 Tamayo Baus, M. Drama nuevo [1995] Esp (CDH
)
Conde(Yorick) ¿Conque eres tú el villano, / tú el pérfido y aleve, / tú el seductor infame que se atreve / a desgarrar el pecho de un anciano? / ¿Tú, desdichado huérfano, que abrigo / debiste un día a mi piadosa mano, / que al par hallaste en mí padre y amigo? / ¿Tú me arrebatas la adorada esposa? / ¿Tú mancillas mi frente? / ¡Ya con acción tan noble y generosa / logró admirar el hombre a la serpiente!* / Y a fe que bien hiciste.
- 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
Orión amigo, yo te deseo, y tú me entiendes, "la fuerza de la serpiente y la prudencia del león", como diría un Bourgeois gentil-homme, cambiando los frenos, al entrar en tu octavo lustro, frisando en la vejez, en este período de la vida en que ya no podemos tener juicio porque no es tiempo de ser locos. - 1871 Facundo HChucho [1890] Mx (CDH
)
Y Chucho el Ninfo lo usaba como sus levitas, y alimentaba con él la serpiente de su vanidad.El niño vendado de antaño es un gran autor en la comedia humana y desempeña en algunas pitipiezas múltiples papeles.
- 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 141 Ar (CDH
)
Facundo es un tipo de la barbarie primitiva: no conoció sujeción de ningún género; su cólera era la de las fieras: la melena de sus renegridos y ensortijados cabellos caía sobre su frente y sus ojos, en guedejas como las serpientes de la cabeza de Medusa; su voz se enronquecía, sus miradas se convertían en puñaladas: dominado por la cólera, mataba a patadas estrellándole los sesos a N. por una disputa de juego: arrancaba ambas orejas a su querida, porque le pedía una vez 30 pesos para celebrar un matrimonio consentido por él; y abría a su hijo Juan la cabeza de un hachazo, porque no había forma de hacerlo callar; daba de bofetadas en Tucumán a una linda señorita a quien ni seducir ni forzar podía; en todos sus actos mostrábase el hombre bestia aún, sin ser por eso estúpido, y sin carecer de elevación de miras. - 1874 Valera, J. Pepita Jiménez [1997] Esp (CDH
)
La primera sugestión es la cabeza de la serpiente. Si no la hollamos con planta valerosa y segura, el ponzoñoso reptil sube a esconderse en nuestro seno.
- 1874 Valera, J. Pepita Jiménez [1997] 235 Esp (CDH
)
Ella es mi refugio y mi defensa; torre y alcázar de David, de que penden mil escudos y armaduras de valerosos campeones; cedro del Líbano, que pone en fuga a las serpientes. * - 1879 León Mera, J. Cumandá [1998] Ec (CDH
)
Un pabellón de lianas en flor intercepta el paso a la doncella prófuga; es preciso abrir esas cortinas para facilitarse el camino; ábrelas con grave sorpresa de un enjambre de alados bellos insectos que se desbandan y huyen; pero en el fondo de tan rica morada duerme encogida en numerosos anillos una enorme serpiente, que al ruido se despierta, levanta la cabeza y la vuelve por todas partes en busca del atrevido viviente que se ha aproximado a su palacio.
- 1879 León Mera, J. Cumandá [1998] Ec (CDH
)
¡Serpientes entre las flores, amargura insoportable en los cristales de una fuente, fieras al pie de los árboles que derraman sabrosos y nutritivos frutos! La naturaleza presenta imágenes de la sociedad hasta en los desiertos, donde por maravilla respira algún ser humano. - 1879 Selgas Carrasco, J. Hechos [1889] Esp (CDH
)
Desde que Eva se dejó seducir de la serpiente y el bobalicón de Adán probó el dulce fruto de nuestra perdición, todo va manga por hombro, porque el demonio, que es más listo que Cardona, no se puede estar mano sobre mano, y desde entonces acá, siempre está dale que dale y erre que erre haciendo de las suyas. - 1879 Selgas Carrasco, J. Hechos [1889] 335 Esp (CDH
)
¡Que sea dichoso!... ¡Bah!... Abridle la jaula, y lo veréis volar, huir, perderse en las obscuridades del bosque ó en las soledades del espacio, como quien se escapa de un terrible peligro, de la boca de la serpiente ó de las uñas del gato. - 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 17 Ec (CDH
)
Bion estaba en su palacio un día solo y pensativo: qué es lo que ven sus ojos, Señor de cielos y tierra? Un fantasma comparece en una esquina del patio, y va saliendo afuera: cuando hubo llegado al centro, era gigante que daba con la cabeza en el techo, y no hermoso, mas ántes furia aterradora de ojos encendidos y largas serpientes por cabellos. - 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 44 Ec (CDH
)
Cuellicorto, mofletudo, la barriga harta de pan ajeno, y quién sabe si de sangre inocente, es preñez nefanda que promete ventregada enorme de escuerzos, ranas ponzoñosas y serpientes de dos cabezas. - 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 49 Ec (CDH
)
Pasos mitológicos que os llenan de satisfaccion: Citerea, desnudos brazo y pierna, está sonriendo con labios donde el amor da mil vueltas encantadas en forma de serpientes divinas: Cupido, pequeñito, gordo, crespo, una banda en los ojos, va, y dispara sobre una ninfa que cae herida de amor en el lecho del placer: las Gracias, en grupo seductor, cogidas unas con otras, se están contemplando cada cual su cuerpo, como para cubrir con la mirada su desnudez, de la cual, por otra parte, quedan satisfechas. - 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] Ec (CDH
)
En cuanto al brio y el poder del brazo, no hay pecho que resista un bote de esa arma pavorosa, si viene armado á prueba de pistola: un jeme asoma por la espalda brillando entre hilos de sangre esa hoja que parece lengua de serpiente gigantesca, por lo sutil, por lo sediento. - 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 354 Ec (CDH
)
Terrible es esa aventura: los cruzados que fueron en busca de Reinaldo pasaron por entre los demonios que guardaban la mansion encantada de Armida en forma de grifos, tigres y serpientes, apartándolos y enmudeciéndolos con la varilla de virtudes: contra los custodios de la gloria, esta manzana de oro cuyas entrañas abrigan sabores y placeres inmortales, no hay varilla de virtudes. - 1839-1882 Villaverde, C. Cecilia Valdés [1992] 406 Cu (CDH
)
Ella, que se sentía atraída hacia aquel joven como la aguja al imán, como la avecica a la serpiente, no pudo desviar la atracción, deshacer el encanto; no encontró a mano gesto, palabra ni ardid para negar que había sucumbido y que también amaba a su tentador desde la primer temporada que pasaron juntos en el cafetal de La Luz. - 1884 Pz Galdós, B. Bringas [1994] Esp (CDH
)
Pero la manzana fue mordida, sin que el Demonio tomara aquí forma de serpiente ni de otro animal ruin, y adiós mi modestia. - 1884 Pz Galdós, B. Bringas [1994] Esp (CDH
)
Aquel bendito Agustín había sido, generosamente y sin pensarlo, el corruptor de su prima; había sido la serpiente de buena fe que le metió en la cabeza las más peligrosas vanidades que pueden ahuecar el cerebro de una mujer. - 1884-1885 Clarín Regenta [1990] Esp (CDH
)
En una caja de latón, entre yerba, guardaba como oro en paño un objeto, que a primera vista se le antojó a Mesía una serpiente; en efecto, yacía enroscado y era verdinegro el bulto... No había que temer... don Víctor no domaba fieras; aquello era la cadena que él había arrastrado representando el Segismundo de La vida es sueño, en el primer acto. - 1885 Martí, J. Lucía Jerez [1994] Cu (CDH
)
Las tazas eran de esos coquillos negros de óvalo perfecto, que los indígenas realzan con caprichosas labores y leyendas, sumisas éstas como su condición, y aquéllas pomposas, atrevidas y extrañas, muy llenas de alas y de serpientes, recuerdos tenaces de un arte original y desconocido que la conquista hundió en la tierra, a botes de lanza, Y estos coquillos negros estaban muy pulidos por dentro, y en todo su exterior trabajados en relieve sutil como encaje. - 1885 Martí, J. Lucía Jerez [1994] Cu (CDH
)
[...] aquel dolor que no dormía, ni tenía paces, ni le quería salir del pecho, y le tenía la fantasía como apretada por serpientes, lo que daba a toda su música un aire de combate y tortura que solía privarla del equilibrio y proporción armoniosa que las obras durables de arte necesitan [...].
- 1885 Martí, J. Lucía Jerez [1994] Cu (CDH
)
Ya era un rayo que daba sobre un monte, como el acero de un gigante sobre el castillo donde supone a su dama encantada; ya un león con alas, que iba de nube en nube; ya un sol virgen que de un bosque temido, como de un nido de serpientes, se levanta; ya un recodo de selva nunca vista, donde los árboles no tenían hojas, sino flores; ya un pino colosal que, con estruendo de gemidos, se quebraba? era una grande alma que se abría. - 1886 Pardo Bazán, E. Pazos [1987] Esp (CDH
)
Él era sencillo como la paloma; sólo que en este pícaro mundo también se necesita ser cauto como la serpiente... - 1887 Cambaceres, E. Sangre [2003] Ar (CDH
)
Semejante a algún animal enorme y monstruoso algo a la vez como de serpiente y de ballena, escupiendo entre las sombras altos chorros de vapor, un tren cruzaba, silbaba, se arqueaba, crujía en la brusca curva de la plaza, al penetrar en la estación. - 1887 Rabasa, E. Gran ciencia [1948] 343 Mx (CDH
)
Acudía el primero al ataque, y entonces todos tres nos confundíamos, formando un solo cuerpo hecho un nudo de miembros, primero agitados y convulsos, y después ceñidos y vigorosos, como serpiente que ahoga a su presa. - 1888 Acevedo Díaz, E. Ismael [1991] 105 Ur (CDH
)
[...] y en la pradera sombría, como asaltando las bases y troncos de aquella hermosa vegetación secular, innúmeras legiones de plantas selváticas irguiéndose con audacia para concluir en esbeltos tallos y trémulos penachos de vivos matices, o retorciéndose por el suelo cual prodigiosa nidada de serpientes. - 1885-1888 Pereda, J. M. Sotileza [1991] Esp (CDH
)
— ¡Carne..., carne mísera, frágil y pecadora! ¡Buff!... ¡Qué sinvergüenzas!... ¡Ni consideración al hombre de bien, ni respeto al sacerdote..., ni temor de Dios! ¡Y seguirá el improperio a la luz del día! ¡Lenguas de serpiente! A bien que yo nada debo y con nada pago.
- 1885-1888 Pereda, J. M. Sotileza [1991] Esp (CDH
)
La moza entonces, como si se viera enredada en los anillos de una serpiente, deshizo los blandos con que la sujetaba Andrés con una brusca sacudida, lanzando al mismo tiempo sus ojos tales destellos y transformándose la expresión de su cara de tal modo, que Andrés se apartó un gran trecho de ella, y sintió que se le disipaba el entusiasmo, como si acabaran de echarle un jarro de agua por la cabeza abajo. - 1889 Rubén Darío Emperatriz [1950] Cuentos Ni (CDH
)
¡Tiene celos, señor Recaredo! Tiene el mal de los celos, ahogador y quemante, como una serpiente encendida que aprieta el alma. - 1891 Rubén Darío Salomé [1950] Cuentos Ni (CDH
)
Llevaba al cuello a guisa de collar, una serpiente de oro, símbolo del tiempo, y cuyos ojos eran dos rubíes sangrientos y brillantes. - 1891 Rubén Darío Salomé [1950] Cuentos Ni (CDH
)
Repentinamente, lanzaron un grito; la cabeza trágica de Salomé, la regia danzarina, rodó del lecho hasta los pies del trípode, adonde estaba, triste y lívida, la del precursor de Jesús; y al lado del cuerpo desnudo, en el lecho de púrpura, quedó enroscada la serpiente de oro. - 1893 Rubén Darío Col [1950] Cuentos Ni (CDH
)
En el paraíso terrenal, en el día luminoso en que las flores fueron creadas, y antes de que Eva fuese tentada por la serpiente, el maligno espíritu se acercó a la más linda rosa nueva en el momento en que ella tendía, a la caricia del celeste sol, la roja virginidad de sus labios. - 1894 Zeno Gandía, M. Charca [2002] PR (CDH
)
En la superficie reptan como serpientes, y, disminuido el caudal nutricio, la planta, cuando no muere, se aniquila. - 1894 Zeno Gandía, M. Charca [2002] PR (CDH
)
No había medio de probar que una cosa era dependiente de la otra: la mala fe, enroscada como una serpiente, estrangulaba al confiado, al imprevisor campesino. - 1894 Zeno Gandía, M. Charca [2002] PR (CDH
)
El torrente precipitábase en una carrera sin freno, aullando como can enfurecido, retorciéndose como gigantesca serpiente, resuelto a romper la estrechez del canal que lo encauzaba. - 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)SERPIENTE [...] Culebra, por lo común la de gran tamaño y ferocidad.
- 1896 Rubén Darío Voz [1950] Cuentos Ni (CDH
)
Esa belleza especial y cuyo íntimo encanto produce una a modo de delectación dolorosa en el sensitivo que cae bajo su influjo, la tuvo la otra Judith que degolló al guerrero Holofernes; Herodías, centifolia cruel de los Tetrarcas; Salomé, cuya danza de serpiente hizo caer la santa cabeza del bautizador de Dios, pues todas las hembras humanas que nacen con ese don de satánica beldad, gustan de la sangre, se regocijan con las extrañas penas, se encienden de placer ante el espectáculo de los martirios. - a1896 Silva, J. A. Sobremesa [1996] Co (CDH
)
[...] vibrará en los llanos el grito metálico de las locomotoras que cruzan los rieles comunicando las ciudades y los pueblecillos nacidos donde quince años antes fueron las estaciones de madera tosca y donde, a la hora en que escribo, entre lo enmarañado de la selva virgen extienden sus ramas seculares las colosales ceibas, entrelazadas de lianas que trepan por ellas como serpientes, y sombrean el suelo pantanoso, nido de reptiles y de fiebres [...]. - a1896 Silva, J. A. Sobremesa [1996] Co (CDH
)
No lo creas parecido al evangelio que cuenta la historia del pálido Nazareno diciendo las consoladoras bienaventuranzas junto a las ondas azules del dormido lago de Tiberiades y expirando en lo alto de la cruz, con el cuerpo amoratado por los golpes y la pálida frente destrozada por la corona de espinas; es un evangelio que cuenta la historia de Zaratustra, en una cueva, meditando, entre el águila y la serpiente, en el reavalúo de todos los valores. - a1896 Silva, J. A. Sobremesa [1996] Co (CDH
)
Salí a la antecámara, busqué el ramo y entrando en puntas de pies fui a arrodillarme junto al sillón donde lloraba, como la serpiente se arrastró al pie de Eva inocente al ofrecerle la poma. - a1896 Silva, J. A. Sobremesa [1996] Co (CDH
)
Le dije las estrofas que pintan los grupos de palomas blancas sobre el altar de Cypris, envueltas por el humo aromático del sacrificio y aleteando entre las rosas, y se las dije en su lengua, mientras que le envolvía la muñeca en el collar que le circuyó el brazo pálido, como una serpiente de luz, y comenzó a irradiar con el brillo de sus centenares de facetas.
- 1897 Pz Galdós, B. Misericordia [1993] Esp (CDH
)
El pobre ciego se moría de medo, sintiéndose envuelto en la horrorosa nube de inmundos animales... Pero luego vinieron hombres y mujeres a pie, en pausada procesión, todos con blancas vestiduras, llevando en la mano canastillas y bateas de oro, y pisando sobre flores, pues en rosas y azucenas se habían convertido mágicamente las serpientes y alacranes, y en olorosas ramas de menta y laurel todo aquel material llovido de arena cálida y puntiagudos guijarros. - 1898 Blasco Ibáñez, V. Barraca [1997] 13 Esp (CDH
)
sonaba luego un ruidoso batir de alas, e iban deslizándose los ánades lo mismo que galeras de marfil, moviéndose cual fantásticas proas sus cuellos de serpientes. - 1898 Blasco Ibáñez, V. Barraca [1997] Esp (CDH
)
Tal era su dolor, que los estremecimientos, subiendo a lo largo de su espalda hasta la cabeza, erizaban sus rapados cabellos, haciéndolos crecer y enroscarse con la contracción de la angustia, hasta convertirse en horrible madeja de serpientes. - 1898 Ganivet, Á. Pío Cid [1983] Esp (CDH
)
Solo que la serpiente engañó a la mujer para que esta engañase al hombre, y Liconia (creo que se llama Liconia la mala mujer que interrumpe el idilio) engaña al hombre para que este engañe a la mujer. - 1898 Ganivet, Á. Pío Cid [1983] Esp (CDH
)
Cloe es la flor ideal que va a nacer / En Dafnis, tallo tierno y floreciente; / Liconia es la fatídica serpiente / (Primera arruga en rostro de mujer) / Que arrastra con sigilo su impureza / Y se oculta en lo oscuro cautelosa, / Como eterno traidor, que, generosa. - 1899 Picón-Febres, G. Sargento Felipe [2003] Ve (CDH
)
La falda abrupta y pedregosa cae a plomo en el abismo; de ella se desprenden con frecuencia, arrastradas por las lluvias torrenciales, enormes rocas que retumban en el fondo con el estrépito del trueno; abajo corre el río, desheredado de la luz, rompiendo sus cristales contra peñascos revestidos de verde terciopelo; arriba, sobre la calva cima erizada de zarzales infecundos, desenrosca la serpiente sus anillos, la iguana ostenta sus bellísimos colores y se arrastra la venenosa escolopendra. - 1900 Rebolledo, J. T. "A chipicallí" Esp (FG)SERPIENTE, f. Sarapé [|| serpiente], julistraba [|| culebra].
- 1901 Toro Gmz, M. NDiccEnciclLengCast (NTLLE)Serpiente, f. Culebra [|| Reptil sin pies de cuerpo cilíndrico y muy largo].
- 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] Esp (CDH
)
Sanchaera una serpiente pequeña, la única amiga que le acompañaba. El mal bicho acudía á los gritos, y el pastor, ordeñando sus mejores cabras, la ofrecía un cuenco de leche. Después, en las horas de sol, el muchacho se fabricaba un caramillo cortando cañas en los Carrizales y soplaba dulcemente, teniendo á sus pies al reptil, que enderezaba parte de su cuerpo y lo contraía como si quisiera danzar al compás de los suaves silbidos.
- 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] Esp (CDH
)
Cuando, cansado de estos juegos, llevaba su rebaño al otro extremo de la gran llanura, seguíale la serpiente como un gozquecillo, ó enroscándose á sus piernas le llegaba hasta el cuello, permaneciendo allí caída y como muerta, con sus ojos de diamante fijos en los del pastor, erizándole el vello de la cara con el silbido de su boca triangular. - 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] Esp (CDH
)
La serpiente crecía y el pastor era ya un hombre, cuando los habitantes de la Albufera no le vieron más. - 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] 25 Esp (CDH
)
Otros recordaban los guisados de serpiente, ensalzando sus rodajas blancas y dulces, superiores á las de la anguila, y el barquero desorejado rompió el mutismo de todo el viaje para recordar cierta gata recién parida que había cenado él con otros amigos en la taberna de Cañamèl, arreglada por un marinero que después de correr mucho mundo tenía manos de oro para estos guisos. - 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] Esp (CDH
)
La gente del Palmar robaba leña en la selva; no ardían en sus hogares otras ramas que las de la Dehesa, pero se contentaba con los matorrales, con los troncos caídos y secos; y aquellos señores invisibles, que sólo se mostraban por medio de la carabina del guarda y los trampantojos de la ley, abatían con la mayor tranquilidad los abuelos del bosque, unos gigantes que le habían visto á él cuando gateaba de pequeño en las barcas y eran ya enormes cuando su padre, el primer Paloma, vivía en una Albufera salvaje, matando á cañazos las serpientes que pululaban en la ribera, bichos más simpáticos que los hombres del presente. - 1902 Díaz Rdz, M. Sangre Patricia [1925] 116 Ve (CDH
)
Así como la serpiente, quién sabe cuántas raras formas de la vida se agitan, ignoradas de nosotros, en las profundidades obscuras del océano. - 1903 Echeverría, A. J. Miscelánea [1953] Concherías CR (CDH
)
/ Serpiente que maldice de la estrella / y que en lo noble su colmillo clava / y cuanto es puro con calumnia sella; / de su propia ruindad, mísera esclava, / furente corre por la blanca huella / dejando un rastro de asquerosa baba. - 1904 Hnqz Ureña, P. Ensayo II [1905] Ensayos críticos RD (CDH
)
Britanus, esclavo que personifica el puritanismo inglés, es una fina caricatura; y la nodriza Ftatateeta, cuyo nombre ridiculiza César, es un estudio magnífico: diríase una serpiente africana. - 1903-1905 Echeverría, A. J. Romances [1953] Concherías CR (CDH
)
La tez de caliente armiño, / de nieve redondo seno, / flor de granado la boca / y hebras de oro los cabellos; / los ojos como dos chispas, / digo mal, cual dos luceros / de esos que en noches oscuras / cruzan veloces el cielo; / la cintura de serpiente / por el ágil culebreo, / y los pies como de broma, / piececillos de muñeco. - 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] Esp (CDH
)
Apenas entré en el lago, cayóse mi vieja piel, mi piel de serpiente.Ángel me creía en mi orgullo, y serpiente era.
Mi nueva piel blanquea como el lino lavado y asoleado, y las lágrimas adheridas a su superficie me visten enteramente de una túnica de gemas finas, de oriente suave.
- 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] Esp (CDH
)
Ángel me creía en mi orgullo, y serpiente era.Mi nueva piel blanquea como el lino lavado y asoleado, y las lágrimas adheridas a su superficie me visten enteramente de una túnica de gemas finas, de oriente suave.
- 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] Esp (CDH
)
Tomó la pluma y escribió a Minia, a la Palma, cartas extensas, íntimas: la de Minia, humorística y respirando por la herida, llena de caricaturas modernistas de la Porcel, representada por un vampiro con sombrero de plumas o una melusina que entre el esbelto rebujo de las ropas saca su cola de serpiente.
- 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] 539 Esp (CDH
)
Era la de una alimaña, mezcla de dragón y serpiente, cuyo dorso se dentellaba en agudos picos, cuyas fosas nasales espurriaban fuego, cuya cola, de retorcidos anillos, se tendía azotando el aire y rompiendo las otras nubes a su latigazo triunfal. - 1906 Chocano, J. S. Alma América [1906] Pe (CDH
)
CUAL se ve la escultórica serpiente / de Laoconte en mármoles desnudos, / los Andes trenzan sus nerviosos nudos / en el cuerpo de todo un Continente. - 1906 Chocano, J. S. Alma América [1906] 47 Pe (CDH
)
No en vano / hasta la cumbre sola / en que el cóndor está, férrea serpiente / fué arrastrándose, en círculo ascendente, / como queriendo ensortijar su cola. - 1906 Chocano, J. S. Alma América [1906] Pe (CDH
)
/ Al ver el lago, entonces, se dijera / que la larga serpiente que antes era / se ha ensortijado entre la selva hosca; / porque así son, en la montaña andina, / el río una serpiente que camina / y el lago una serpiente que se enrosca... - 1906 Chocano, J. S. Alma América [1906] Pe (CDH
)
/ Al ver el lago, entonces, se dijera / que la larga serpiente que antes era / se ha ensortijado entre la selva hosca; / porque así son, en la montaña andina, / el río una serpiente que camina / y el lago una serpiente que se enrosca... - 1906 Chocano, J. S. Alma América [1906] Pe (CDH
)
/ Al ver el lago, entonces, se dijera / que la larga serpiente que antes era / se ha ensortijado entre la selva hosca; / porque así son, en la montaña andina, / el río una serpiente que camina / y el lago una serpiente que se enrosca... - 1907 Agustini, D. LBlanco [1993] 120 Poesías Ur (CDH
)
/ El rostro pavoroso de la Esfinge durmiente, / El gran sultán moreno, las hondas bayaderas / De cuerpos misteriosos y ritmos de panteras, / Y el fakir con siniestras pupilas de serpiente. - 1907 Agustini, D. LBlanco [1993] 127 Poesías Ur (CDH
)
) / — ¿Por qué estás alegre? / — No sé!... Porque sí! / ... ... ... / ... ... ... / — Ya tienes mis rimas, / Muñeco sonoro, / Yo adoro tu charla, / Tus risas adoro, / Tus cuentas chillonas / Y tus lazos rojos, / Mas, dime: ¿tu alma? / — Ven! Mira en mis ojos! / / Miré, busqué el fondo / Con rara ansiedad, / Vi un pozo muy frío, muy negro, muy hondo / Y dentro la horrenda serpiente del mal. - 1907 Agustini, D. LBlanco [1993] Poesías Ur (CDH
)
A la sagrada selva en que el ave se inspira / Dando vuelo a los sueños sonoros de mi lira, / Entro: los ojos verdes de la serpiente de oro / Brillan en la maleza; cesa al alado coro / En su meliflua glosa; Eolo no respira; / El alma del boscaje parece que me mira / Y en el cielo los ojos de Apolo nubla un lloro... / Yo desplego ampliamente mi oriflama sonoro / Y saludo a la selva. - 1907 Agustini, D. LBlanco [1993] Poesías Ur (CDH
)
/ Y los había bellos hasta el dolor, y feos / Hasta la risa; irónicos, con afilados dientes / Que desgarran sonriendo; rostros de camafeos / Engarzados en cuerpos dúctiles de serpientes; / Monstruos dioses con gestos indecisos y varios, / —Miradas de demonios sobre sonrisas santas— / Y en todos el gran sello de raro que a sus plantas / Hacía arder mis pupilas como dos incensarios. - 1907 Lillo, B. Sub Sole [2001] Ch (CDH
)
Quilapán, tendido con indolencia delante de su rancho, sobre la hierba muelle de su heredad, contempla con mirada soñadora el lejano monte, el cielo azul, la plateada serpiente del río que, ocultándose a trechos en el ramaje oscuro de las barrancas, reaparece más allá, bajo el pórtico sombrío, cual una novia sale del templo, envuelta en el blanco velo de la niebla matutina. - 1907 Rubén Darío Canto errante [1977] Ni (CDH
)
/ Y vi la singular doble serpiente / que enroscada al celeste caduceo / pasó sobre las olas de repente / llevada por Mercurio. - 1907 Rubén Darío Canto errante [1977] 318 Ni (CDH
)
/ Es la mañana mágica del encendido trópico, / como una gran serpiente camina el río hidrópico / en cuyas aguas glaucas las hojas secas van. - 1907 Rubén Darío Canto errante [1977] 320 Ni (CDH
)
/ La tierra está enojada, la raza pipil llora, / y tu nahual maldice, serpiente-tacuazín. - 1910 Agustini, D. Cantos mañana [1993] 188 Poesías Ur (CDH
)
Enróscate; ¡oh serpiente caída de mi Estrella / Sombría a mi ardoroso tronco primaveral!... / Yo apagaré tu Noche o me incrustaré en ella: / Seré en tus cielos negros el fanal de una estrella / Seré en tus mares turbios la estrella de un fanal! / - 1906-1910 Barrett, R. Dolor paraguayo [1987] Py (CDH
)
Aguas negras, de un negro reluciente y aceitoso, de un negro lúgubre y cóncavo, a cuya margen misteriosa llega la ondulación de nuestra estela, arrancándole un reflejo metálico negro suntuoso y fatídico; aguas negras, encubridoras de serpientes, de ahogados con una piedra al cuello. - 1906-1910 Barrett, R. Dolor paraguayo [1987] Py (CDH
)
Un estremecimiento de horror en nosotros, ante el suicida que aprieta el gatillo... Y la delicada serpiente se enrosca en los dedos encallecidos y la elegante cabecita mortal se reclina amorosamente sobre la carne del siervo... y Celé, con voz sorda, lenta, igual, murmura: - 1911 Rubén Darío Pascuas [1950] Cuentos Ni (CDH
)
Y en tanto, pude reconocer una temerosa y abominable cabeza asida por la mano blanca de un héroe, asida de su movible e infernal toisón de serpientes: la tantas veces maldecida cabeza de Medusa. - 1913 Rubén Darío Muerte [1950] 326 Cuentos Ni (CDH
)
No había duda de que estaba en gran peligro su alma, a causa de su sed de saber y de su olvido de que la ciencia constituye, en el principio, el arma de la Serpiente que ha de ser la esencial potencia del Antecristo, y que, para el verdadero varón de fe, initium sapientiae est timor Domini. - a1914 Agustini, D. Eros [1993] Poesías Ur (CDH
)
/ O rosario imantado de serpientes, / Glisa hasta el fin entre mis dedos sabios, / Que en tu sonrisa de cincuenta dientes / Con un gran beso se prendió mi vida: / Una rosa de labios.
- a1914 Agustini, D. Eros [1993] Poesías Ur (CDH
)
¿Te acuerdas?... El arroyo fue la serpiente buena... / Fluía triste y triste como un llanto de ciego, / Cuando en las piedras grises donde arraiga la pena, / Como un inmenso lirio, se levantó tu ruego. - a1914 Agustini, D. Eros [1993] Poesías Ur (CDH
)
/ Y mientras la serpiente del arroyo blandía / El veneno divino de la melancolía, / Tocada de crepúsculo me abrumó tu cabeza, / La coroné de un beso fatal; en la corriente / Vi pasar un cadáver de fuego... Y locamente / Me derrumbó en tu abrazo profundo la tristeza. - a1914 Agustini, D. Eros [1993] Poesías Ur (CDH
)
En mis sueños de amor, ¡yo soy serpiente! / Gliso y ondulo como una corriente; / Dos píldoras de insomnio y de hipnotismo / Son mis ojos; la punta del encanto / Es mi lengua... ¡y atraigo como el llanto! / Soy un pomo de abismo. - a1914 Agustini, D. Eros [1993] Poesías Ur (CDH
)
/ Mi cuerpo es una cinta de delicia, / Glisa y ondula como una caricia... / Y en mis sueños de odio, ¡soy serpiente! / Mi lengua es una venenosa fuente; / Mi testa es la luzbélica diadema, / Haz de la muerte, en un fatal soslayo / Son mis pupilas; y mi cuerpo en gema / ¡Es la vaina del rayo! / Si así sueño mi carne, así es mi mente: / Un cuerpo largo, largo de serpiente, / Vibrando eterna, ¡voluptuosamente! / SOBRE UNA TUMBA CÁNDIDA / «Ha muerto... ha muerto»... dicen tan claro que no entiendo... / ¡Verter licor tan suave en vaso tan tremendo!... / Tal vez fue un mal - a1914 Agustini, D. Eros [1993] Poesías Ur (CDH
)
/ —Y las bellas serpientes, encendidas, meditan / En las suaves palomas que en tu cuerpo dormitan—. - 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)SERPIENTE [...] f. Culebra, 1.ª acep., por lo comun de gran tamaño y ferocidad.
- 1917 Reyes, A. Anáhuac [1984] Mx (CDH
)
Extáticos ante el nopal del águila y de la serpiente —compendio feliz de nuestro campo— oyeron la voz del ave agorera que les prometía seguro asilo sobre aquellos lagos hospitalarios. - 1921 Pellicer, C. Dicha [2002] Antología Mx (CDH
)
/ El corazón al corazón se fía / si el alma cual las águilas natales / estrangula serpientes en la vía. - 1924 Lugones, L. Ojos [1988] Cuentos Ar (CDH
)
Y la diosa egipcia Sha-it hállase vinculada por su nombre con Shaí, la misteriosa serpiente barbada del Nilo, que según los felahs vive aún en las aguas del río sagrado. - 1924 Lugones, L. Ojos [1988] Cuentos Ar (CDH
)
La serpiente del Génesis tenía ojos de diamante, y tentó a Eva para el primer amor; - 1924 Lugones, L. Ojos [1988] Cuentos Ar (CDH
)
La fatalidad de la serpiente, o sea el poder de perdición por los ojos, debía pesar, pues, sobre Sha-it, y así es para su desgracia. - 1924 Lugones, L. Ojos [1988] Cuentos Ar (CDH
)
En la iluminación, que puedo más bien decir relámpago de la entrada, sus altas chinelas de oro habían relumbrado como cabezas de serpiente en un erizamiento de lentejuelas. - 1924 Lugones, L. Ojos [1988] Cuentos Ar (CDH
)
Entonces, al mirar de nuevo sus ojos, advertí que tenía el poder de apagarlos como las serpientes. - 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Co (CDH
)
Había emergido bostezando para atraparme una serpiente güío, * corpulenta como una viga, que a mis tiros de revólver se hundió removiendo el pantano y rebasándolo en las orillas. - 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Co (CDH
)
Agazapado en los pajonales iba espiándola yo, con la escopeta del mulato en balanza; mas cada vez que intentaba tenderla contra el seductor, se convertía entre mis manos en una serpiente helada y rígida. - 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Co (CDH
)
Y era necesario avanzar por allí, pues los zurales laberínticos extendían a los lados sus redes de acequias exhaustas, conocidas sólo del tigre y de la serpiente. - 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Co (CDH
)
En el sonambulismo de la congoja devoraba mis propias hieles, inepto, adormilado, como la serpiente que muda escama. - 1920-1924 Valle-Inclán, R. M. Luces Bohemia [1995] Esp (CDH
)
La cueva de Zaratustra en el Pretil de los Consejos. Rimeros de libros hacen escombro y cubren las paredes. Empapelan los cuatro vidrios de una puerta cuatro cromos espeluznantes de un novelón por entregas. En la cueva hacen tertulia, el gato, el loro, el can y el librero. Zaratustra, abichado y giboso —la cara de tocino rancio y la bufanda de verde serpiente—, promueve, con su caracterización de fantoche, una aguda y dolorosa disonancia muy emotiva y muy moderna. Encogido en el roto pelote de una silla enana, con los pies entrapados y cepones en la tarima del brasero, guarda la tienda. Un ratón saca el hocico intrigante por un agujero. - a1924 Vaz Ferreira, M. E. Isla Cánticos [2006] 62 Ur (CDH
)
/ Yo quiero un vencedor de toda cosa, / domador de serpientes, encendedor de astros / transponedor de abismos... / ...Y que rompa una cósmica fonía / como el derrumbe de una inmensa torre / con sus cien mil almenas de cristales / quebrados en la bóveda infinita, / cuando el gran vencedor doble y deponga / cabe mi planta sus rodillas ínclitas. - 1926 Villaurrutia, X. Reflejos [1966] Poesías Mx (CDH
)
SILBATOS
Lejanos, largos / —¿de qué trenes sonámbulos?—, / se persiguen como serpientes, / ondulando.TRANVÍAS
Casasque corren locas / de incendio, huyendo / de sí mismas, / entre los esqueletos de las otras / inmóviles, quemadas ya.
- 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Co (CDH
)
¡Los tigres, las serpientes, las tominejas que ha matado! Porque... ¡después de Dios, su puntería! Y mira, como testigo que no le dejaría mentir, a su escopeta milagrosa, aunque inglesa, muy tendida y horizontal, allá en la espetera, de muesca labrada, hechura de sus manos. - 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Co (CDH
)
¿Qué iba a hacer ella con esas dos serpientes del paraíso? Al mes siguiente cuelga en su pecho una taleguita diminuta, entre el relicario de Santa Justa y Santa Rufina, el rosario y los escapularios de Las Mercedes y del Carmen. - 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Co (CDH
)
Desafiando serpientes y tarántulas, jaguares y leopardos, así como otros animales enemigos de los útiles, principiaron a usarse entonces los de carga y silla, por estas hondonadas del San Bartolomé; y a abrir pradillos, donde puedan gozar de esa hierba que ahí siembra Dios, para que vivan sus criaturas, servidoras del hombre. - 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Co (CDH
)
Que en ese camino, tan largo, iban a comérsela el sol y el sereno, la fatiga y la plaga, si no la picaba alguna serpiente; que ella no podía salir de su casa, porque tenía que comer siempre con arepa caliente, usar sus mismos trastos y tener a su negra Melchora, para que la ayudase en todo. - 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Co (CDH
)
A los hombres honrados siempre nos engañan los pícaros, aunque tengamos mucha malicia: la serpiente del paraíso siempre vive armada. - 1929 Gallegos, R. Doña Bárbara [1997] Ve (CDH
)
Después de la afanosa brega del día, picando los ganados sedientos para acostumbrarlos a los bebederos que no se hubieren secado, exponiendo la vida entre las cimarroneras esparcidas, aún había que estar alerta por las noches contra el ataque de los zorros rabiosos, que recorrían en manadas las sabanas y se metían en las casas, y contra las serpientes, que también las invadían huyendo del fuego. - 1929 Gallegos, R. Doña Bárbara [1997] Ve (CDH
)
Rígidos los remos temblorosos, hundidas las pezuñas en la blanda tierra de la ribera, contraído el cuello por el esfuerzo desesperado, blancos de terror los ojos, el animal cautivo agotaba su vigor contra la formidable contracción de los anillos de la serpiente y se bañaba en sudor mortal. - 1929 Parra. T. Memorias Mamá Blanca [1991] Ve (CDH
)
Libre de la inteligencia y de sus goces maléficos, la humanidad se verá libre de una especie de cofre lleno de serpientes. - 1929 Parra. T. Memorias Mamá Blanca [1991] 323 Ve (CDH
)
Como la muerte, negación de todo malestar y nuestro principal castigo, sólo es adversa por la imagen horrible que la idea nos refleja obstinadamente en su espejo perverso, roto el espejo, maldita entre las serpientes, perecerá la muerte y viviremos por fin con la serena confianza de los vegetales y los dioses. - 1930 Arconada, C. Turbina [1975] Esp (CDH
)
Era necesario un pozo artesiano que alzase sobre la tierra su cola de agua como una serpiente. - 1930 Arconada, C. Turbina [1975] Esp (CDH
)
Todos esperaban ver surgir de un momento a otro, por encima de sus cabezas, la serpiente caudalosa del agua soñada, del agua fecunda que regaría la finca. - 1930 Arconada, C. Turbina [1975] Esp (CDH
)
La superficie del río cambiaba de piel, como una serpiente. - 1930 Arconada, C. Turbina [1975] Esp (CDH
)
La piel del río era plomiza, sucia, y la serpiente estaba como abotargada y perezosa. - 1930 Arconada, C. Turbina [1975] Esp (CDH
)
Sólo al llegar a la presa se despertaba bruscamente y gritaba su despeñamiento con un murmullo continuo que vallaba el silencio de la noche, como si la serpiente del río tuviese un collar de espuma y de cascabeles. - 1930 Pellicer, C. Estudios [2002] Antología Mx (CDH
)
El caimán es un perro aplastado. / Las garzas inmovilizan el tiempo. / El sol madura entre los cuernos / del venado. / La serpiente / se suma veinte veces. / La tarde es un amanecer nuevo y más largo. / - 1931 Guillén, N. Sóngoro [1974] Cu (CDH
)
Con el círculo ecuatorial / ceñido a la cintura como a un pequeño mundo, / la negra, mujer nueva, / avanza en su ligera bata de serpiente. - 1931 Pagés, A. GDiccLengCastellana (NTLLE)SERPIENTE [...]: f. Culebra, 1. ª acep., por lo común de gran tamaño y ferocidad.
- 1931 Uslar Pietri, A. Lanzas [1993] Ve (CDH
)
Pensaba en la herida ancha que le había volcado afuera las tripas como un nido de serpientes. - 1932 Reyles, C. Gaucho Florido [1969] Ur (CDH
)
Algunos animales empezaron a puntear, otros los siguieron; el remolino se desenroscaba deslizándose sobre el lomo del río al modo de la serpiente cuando, arrollada, empieza a avanzar. - 1932 Reyles, C. Gaucho Florido [1969] Ur (CDH
)
Y quisieron impedirle que fuese a la Tapera, pero ella se abrió paso a viva fuerza y partió agitando los brazos en alto como dos serpientes.
- 1933 Mtz Estrada, E. Radiografía Pampa [1991] Ar (CDH
)
Entonces los cauces se hinchan y los ríos corren revolviéndose como serpientes sobre la tierra permeable, que pronto los embebe. - 1933 Mtz Estrada, E. Radiografía Pampa [1991] Ar (CDH
)
Ese desequilibrio de la vida, que lleva a mirar con ojos de serpiente lo que vuela, es un desequilibrio terráqueo; algo parecido al péndulo de Foucault. - 1933 Mtz Estrada, E. Radiografía Pampa [1991] Ar (CDH
)
El título universitario, la carrera administrativa, la ambición política, la publicación de libros y, en fin, una técnica de serpiente y de calavera de vaca, se aplica a la explotación de la inteligencia y de los bienes del espíritu, complicados en el negocio de los créditos. - 1934 Storni, A. Mundo [1990] Ar (CDH
)
/ Desangrada en vosotras / —no nacidas— / redes del más aquí y el más allá, / media lunas, / peces descamados, / pájaros sin alas, / serpientes desvertebradas... / No perdones, / corazón. - 1934 Storni, A. Mundo [1990] 314 Ar (CDH
)
/ La serpiente inmortal / se le enrosca al cuello... - 1934 Storni, A. Mundo [1990] Ar (CDH
)
/ Escamas de sirenas de nácar / envuelven las serpientes / espejeantes del mar. - 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] Ve (CDH
)
¿Acaso las discusiones con los amigos incrédulos, los argumentos de éstos, más sólidos y mal rebatidos por él, las burlas, incluso, porque creía a pie juntillas en el mito del pecado original, con manzana verdadera y serpiente tentadora? ¿El efecto a distancia del regusto de vergüenza involuntaria que entonces le dejaron sus propias palabras, textuales sinrazones con que lo defraudara el maestro que así correspondió a su actitud interrogante? - 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] 120 Ve (CDH
)
[...] por las trochas del indio, en las cuales persiste durante días la pestilencia de las grasas con que embadurnan sus cuerpos para defenderse de picaduras de insectos o mordeduras de serpientes; por las picas * que es menester ir abriendo, machete en mano, cuando se tira un rumbo a cortar la selva que ya ha sido explorada y trabajada por el cauchero, bravías malezas revueltas, maraña intrincada. - 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] 184 Ve (CDH
)
La paz silenciosa, cuando los hombres se iban en sus conchas a la pesca diaria por los remansos del Ventuari y las mujeres a los conucos, acompañadas de las guarichitas que ya pudiesen ayudarlas en el laboreo de la tierra y sólo quedaban por allí los viejos decrépitos, tumbados al sol de la playa o acuclillados a la sombra de la churuata, inmóviles como momias o hurgándose las greñas para sacarse los piojos o rascándose las niguas —delicia del indio, éxtasis animal de la comezón provocada—, y los indiecitos de teta durmiendo dentro de sus mapires, * en el suelo, al cuidado de las grullas domésticas, * niñeras celosas que no permitirían que se les acercasen insectos ni serpientes, pues así se alimentarían ellas mientras defendieran los críos. - 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] 186 Ve (CDH
)
Y esto, así como —entre otras muchas prácticas supersticiosas— la de la que el piache se rodeara de oscuridad y de misterio para preparar el curare * con sus innominadas lianas amargas y sus polvos de colmillos de serpientes, manipulaciones especialmente vedadas a las mujeres, porque los ojos de la hembra malogran los efectos del terrible veneno, ya Marcos Vargas aprendía a considerarlo no como tales supersticiones, sino como cosas sencillas, de un sentido natural y evidente. - 1935 Loynaz, D. M. Jardín [1992] Cu (CDH
)
La escala se retuerce en la sombra como una serpiente a la que apretaran con fuerza. - 1935 Loynaz, D. M. Jardín [1992] Cu (CDH
)
La escalera se retuerce en la sombra como una serpiente a la que apretaran con fuerza. - 1937 Palés Matos, L. Tuntún [1978] 149 PR (CDH
)
/ Dale su fuerza el hipopótamo, / coraza bríndale el caimán, / le da sigilo la serpiente, / el antílope agilidad, / y el elefante poderoso / rompiendo selvas al pasar, / le abre camino hacia el profundo / y eterno numen ancestral. - 1937 Palés Matos, L. Tuntún [1978] 165 PR (CDH
)
/ En la manteca de serpiente / magia hallará su corazón. - 1937 Palés Matos, L. Tuntún [1978] PR (CDH
)
/ Sobre su trono negro un búho gris habita, / y una enorme serpiente luminosa se alarga / en sigilo, a los blancos pies de Lepromonida. - 1938 Mistral, G. Tala [1996] Ch (CDH
)
/ Si me encontráis la gruta / maravillosa, que como una fruta / tiene entraña purpúrea y dorada, / y hace inmensa de asombro la mirada, / no cerraré la gruta / ni a la serpiente ni a la luz del día, / que vengo de una tierra / donde no se perdía. - 1938 Mistral, G. Tala [1996] Ch (CDH
)
Hace años que el maíz / no me canta en las sienes / ni corre por mis ojos... / su crinada serpiente. - 1941 Alegría, C. Mundo [1978] Pe (CDH
)
Cuando la hoja de acero fulguró en el aire, ya el largo y bruñido cuerpo de la serpiente ondulaba perdiéndose entre los arbustos de la vera. - 1941 Alegría, C. Mundo [1978] 14 Pe (CDH
)
Este hurgó con renovado celo, pero, en definitiva, no pudo encontrar a la aviesa serpiente. - 1941 Alegría, C. Mundo [1978] 29 Pe (CDH
)
Se veía a un hermoso San Jorge de mirada fiera y gesto decidido, jinete en un gallardo corcel blanco, enristrando un buido lanzón frente a una enorme bestia de cabeza de cocodrilo, garras de león, alas de murciélago y cola de serpiente que echaba llamas por la boca.
- 1941 Alegría, C. Mundo [1978] Pe (CDH
)
Sus ojos vacilantes deformaron la selva, que comenzó a contorsionarse fantásticamente, doblando y enroscando sus tallos, y tornándolos a estirar como si en vez de palos duros fueran inmensas y elásticas serpientes. - 1943 Fdz Flórez, W. Bosque animado [1997] Esp (CDH
)
Entonces, hijas mías, vieron entrar por un agujero que había debajo de la artesa, una serpiente que fue subiendo, subiendo, y cogió el pezón y se puso a chupar la leche tan suavemente, que la mujer no sentía nada, y para que el chico no llorase —¡criaturiña de Dios!— le metía el extremo de la cola en la boca. - 1943 Fdz Flórez, W. Bosque animado [1997] Esp (CDH
)
Las serpientes tienen locura por la leche y se dice que saben mamar tan dulcemente como un recién nacido. - 1943 Fdz Flórez, W. Bosque animado [1997] Esp (CDH
)
En el agua quedaron siete pelos y fueron engordando y creciendo, y a los siete días salieron siete serpientes, que después se multiplicaron por el país. - 1943 Fdz Flórez, W. Bosque animado [1997] Esp (CDH
)
El gusano siguió su ruta, satisfecho de la benéfica tarea, y andando, andando, conoció nuevos animales hermosos: el búfalo imponente, de melenuda giba, y el buitre de calva cabeza que emerge entre la gola de plumas, y el listado tigre, y el león de garras cortantes, y las serpientes de pintada piel y rápidos anillos. Y la luciérnaga se humilló ante ellos y comprendió más intensa y dolorosamente su pequeñez.
- 1945 Laforet, C. Nada [1997] 96 Esp (CDH
)
Te voy a dejar sola en una casa que no es ya lo que ha sido... porque antes era como el paraíso y ahora —tía Angustias tuvo una llama de inspiración— con la mujer de tu tío Juan ha entrado la serpiente maligna. - 1945 Laforet, C. Nada [1997] Esp (CDH
)
Gloria, la mujer serpiente, durmió enroscada en su cama hasta el mediodía, rendida y gimiendo en sueños. - 1945 Laforet, C. Nada [1997] Esp (CDH
)
La voz de Román reptaba como una serpiente, llegando a mí. - 1933-1946 Asturias, M. Á. Señor Presidente [2000] Gu (CDH
)
En la mitad de la habitación que ocupaba el dormitorio —la otra mitad de la pieza la ocupaba la tienda—, Rodas se sentía perdido en un subterráneo, lejos de todo consuelo, entre murciélagos y arañas, serpientes y cangrejos. - 1933-1946 Asturias, M. Á. Señor Presidente [2000] Gu (CDH
)
La cocota embriagaba a Farfán con sus artes de serpiente, acercándole los filtros embrujadores de sus ojos, más hermosos que nunca bajo la acción de la belladona, el cansancio de sus labios pulposos —besaba con la lengua como pegando sellos— y el peso de sus senos tibios y del vientre combo. - 1933-1946 Asturias, M. Á. Señor Presidente [2000] Gu (CDH
)
En larga bomba agonizaba un Cristo moreno bañado en sangre y en ancho escaparate recubierto de conchas subía al cielo una Purísima, imitación en escultura del cuadro de Murillo, aunque lo que más valía era la serpiente de esmeralda enroscada a sus pies. Alternaban con las imágenes piadosas los retratos de doña Chón, a la edad de veinte años, cuando tuvo a sus plantas a un Presidente de la República que le ofrecía llevársela a París de Francia, dos magistrados de la Corte Suprema y tres carniceros que pelearon por ella a cuchilladas en una feria. - 1947 Pellicer, C. Canto [2002] 312 Antología Mx (CDH
)
Es una rama póstuma, / es la inocencia deslumbrante que nada tiene que declarar. / La sapientísima serpiente, / lo llevó un día sobre su frente cenital. / ¿En dónde está mi corazón / partido en dos por una flecha? / La garza blanca vuela, vuela como una fecha / sobre un campo de concentración. / - 1947 Yáñez, A. Filo Agua [1992] Mx (CDH
)
[...] lo que le sucede al que mata hoy una serpiente, al que se baña hoy en un río, al que coma la yerba llamada del iscariote, allí está el cerrito de la Mina, donde han sacado ídolos y cuentan que la mañana del Jueves y la noche del Viernes Santo se oye tocar una campana de veras argentina; consejas de los hogares oídas desde los dos años, impresionantes, milagrosas; los del Vía-Crucis, que se quedaron convertidos en peñascos por distraerse viendo unas golondrinas; el Judío Errante, que llegó al pueblo hace muchos años y hubo eclipse de sol; niños que salen fenómenos cuando les toca nacer en este día. - 1947 Yáñez, A. Filo Agua [1992] Mx (CDH
)
¡Cómo iba a entrar! Pero ya la serpiente de piedra bruñida por manos de años la ceñía sin dejarle luz, la empujaba escalones arriba, en la oscuridad. - 1947 Yáñez, A. Filo Agua [1992] Mx (CDH
)
Invariablemente habla de "la Santísima Virgen", de "la siempre Inmaculada y sin mancilla"; nunca la llama "Nuestra Señora" o "Nuestra Madre"; de su cuenta sólo se la representaría con las manos juntas, la vista baja y quebrantando con las plantas a la inmunda serpiente. - 1930-1948 Asturias, M. Á. Leyendas Guatemala [1977] Gu (CDH
)
Sobre sus senos, hasta sus piernas, rodaba su cabellera negra envuelta en un solo manojo, como una serpiente. - 1930-1948 Asturias, M. Á. Leyendas Guatemala [1977] Gu (CDH
)
El Cactus se enroscó en forma de serpiente de muchas cabezas, sin poder escapar a la lluvia rubia que lo bañaba de finísimos hilos. - 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] 774 Esp (CDH
)
En ella encontraréis amazonas de muslos de Diana, que podrán erguirse como diosas olímpicas en los jardines públicos, y atletas hercúleos moldeados en sus mallas negras; y domadores de fieras, vestidos como guerreros orientales y capaces de enarbolar el látigo simbólico en actitudes de eterno triunfo; y hombres serpientes, con colas de diablo, con escamas rojas, dignos de encarnar el espíritu demoníaco de la pobre humanidad; y trapecistas de formas paganas, que ni siquiera necesitarían pedestales para mantenerse en las alturas [...]. - 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH
)
La serpiente política había propalado el impedimento eficaz. - 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH
)
La garganta se distiende llena de fuerza y parece que se despliega en alto como un cuello de serpiente, se la siente hundida en el pecho y como abovedada en la cabeza, y llena de una carne mollar, humeante, sanguinolenta y más en vela que la del resto...
- 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH
)
Lo único que pasa es que allí hay que tener dinero de verdad —a la hora fija y sin escatimación—, pues si no el conflicto de la vida se exaspera más, con retortijones de serpiente herida en paisaje de Paraíso. - 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH
)
A veces el dedicado es un crítico o un entrevistador, y como a las serpientes con un trapo, se les quiere quitar con el secante de esa hoja primera del libro en que va la dedicatoria, algo del veneno que puedan depositar en su amenazadora intervención. - 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH
)
Los historiadores están de acuerdo en afirmar que, pese a sus innumerables reticencias, Samuel Tesler no acometió en su cuna ningún trabajo excepcional, pues ni estranguló la serpiente de Heracles, ni halló la cuadratura del círculo, ni resolvió siquiera una ecuación de tercer grado con nueve incógnitas; en cambio sábese que, dueño de una facilidad diurética verdaderamente increíble, se dedicó a mojar pañales y pañales que su abuela Judith secaba en la gran estufa de la cocina. - 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] 34 Ar (CDH
)
Alrededor del tronco dos serpientes se enroscaban en espiral: una serpiente descendía hasta esconder su cabeza en la raíz; ascendente la otra, ocultaba la suya en la copa del árbol, donde se veían resplandecer doce soles como frutas. - 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] 34 Ar (CDH
)
Alrededor del tronco dos serpientes se enroscaban en espiral: una serpiente descendía hasta esconder su cabeza en la raíz; ascendente la otra, ocultaba la suya en la copa del árbol, donde se veían resplandecer doce soles como frutas. - 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH
)
El ejemplo del pajarillo fascinado y de la fascinadora serpiente acudía, como es natural, a todas las imaginaciones. - 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH
)
Me pareció que los de la hoja izquierda trataban de representar (y lo conseguían admirablemente) un huerto paradisíaco en el cual mil árboles se inclinaban graciosamente al peso de sus flores y sus frutas, y donde numerosas aves, tigres, venados, monos y serpientes convivían en la más asombrosa de las amistades [...]. - 1950 Alonso, D. Poesía española [1993] Esp (CDH
)
Las de los cuartetos se basan, ya en frases proverbiales ("ser más viejo que el repelón", "ser del tiempo del rey que rabió"), ya en una expresión eclesiástica ("in saecula saeculorum", como designación de la eternidad), ya en la historia bíblica (Caín, su quijada fratricida, el diluvio, la serpiente del paraíso). - 1950 Pablo Neruda Canto general [1981] 12 Ch (CDH
)
Lianas trepando hacia el cabello / de la noche selvática, caobas / formadoras del centro de las flechas, / hierro agrupado en el desván florido, / garra altanera de las conductoras / águilas de mi tierra, / agua desconocida, sol malvado, / ola de cruel espuma, / tiburón acechante, dentadura / de las cordilleras antárticas, / diosa serpiente vestida de plumas / y enrarecida por azul veneno, / fiebre ancestral inoculada / por migraciones de alas y de hormigas, / tembladerales, mariposas / de aguijón ácido, maderas / acercándose al mineral, / por qué el coro de los hostiles / no defendió el tesoro? / - 1950 Pablo Neruda Canto general [1981] 14 Ch (CDH
)
/ Cómo podías, Colombia oral, / saber que tus piedras descalzas / ocultaban una tormenta / de oro iracundo, / cómo, patria / de la esmeralda, ibas a ver / que la alhaja de muerte y mar, / el fulgor en su escalofrío, / escalaría las gargantas / de los dinastas invasores? / Eras pura noción de piedra, / rosa educada por la sal, / maligna lágrima enterrada, / sirena de arterias dormidas, / belladona, serpiente negra. - 1950 Pablo Neruda Canto general [1981] 26 Ch (CDH
)
el carbón de la geología? / Quién despeña la rama de los vínculos? / Quién otra vez sepulta los adioses? / Amor, amor, no toques la frontera, / ni adores la cabeza sumergida: / deja que el tiempo cumpla su estatura / en su salón de manantiales rotos, / y, entre el agua veloz y las murallas, / recoge el aire del desfiladero, / las paralelas láminas del viento, / el canal ciego de las cordilleras, / el áspero saludo del rocío, / y sube, flor a flor, por la espesura, / pisando la serpiente despeñada. - 1950 Pablo Neruda Canto general [1981] Ch (CDH
)
/ Serpiente mineral, rosa de piedra. - 1950 Pablo Neruda Canto general [1981] 140 Ch (CDH
)
/ Y amarrado por sus serpientes, / deslenguado, hervido en su médula, / agoniza y muere perdido / en la soledad del palacio, / mientras la noche establecida / como una cátedra, devora / los capiteles miserables / salpicados por el martirio. - 1949-1952 Borges, J. L. Aleph [1986] Ar (CDH
)
En las montañas, la Rueda y la Serpiente habían desplazado a la Cruz. Todos temían, pero todos se confortaban con el rumor de que Juan de Panonia, que se había distinguido por un tratado sobre el séptimo atributo de Dios, iba a impugnar tan abominable herejía. - 1949-1952 Borges, J. L. Aleph [1986] Ar (CDH
)
Hace dos años, éste había usurpado con su verboso De septima affectione Dei sive de aeternitate un asunto de la especialidad de Aureliano; ahora, como si el problema del tiempo le perteneciera, iba a rectificar, tal vez con argumentos de Procusto, con triacas más temibles que la Serpiente, a los anulares... Esa noche, Aureliano pasó las hojas del antiguo diálogo de Plutarco sobre la cesación de los oráculos; en el párrafo veintinueve, leyó una burla contra los estoicos que defienden un infinito ciclo de mundos, con infinitos soles, lunas, Apolos, Dianas y Poseidones. - 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] Py (CDH
)
Así que no te asustes si un día reboso y salen escapando por mi boca sapos, culebras y serpientes —y añadió con ímpetu—: Pero a esa víbora yo la aplastaría así. - 1947-1952 Mutis, Á. Primeros poemas [1992] Maqroll Co (CDH
)
Los grasientos y lampiños indios de la selva, asexuados y blandos como las serpientes de los pantanos. - 1949-1953 Asturias, M. Á. Hombres maíz [1992] Gu (CDH
)
No se atrevía a moverse, a tragar saliva, a palparse el cuerpo desnudo * temeroso de encontrarse el pellejo frío y en el pellejo frío los profundos barrancos que le había babeado la serpiente. * - 1949-1953 Asturias, M. Á. Hombres maíz [1992] Gu (CDH
)
La serpiente era mejor. El peor animal era mejor que el hombre que negaba su simiente a la que no era su mujer y se quedaba con su simiente a la temperatura de la vida que negaba.
- 1949-1953 Asturias, M. Á. Hombres maíz [1992] Gu (CDH
)
— El humo de las quemas tiñe ver sangre, mi coronel, y es como si guerrearan en la luna y hubieran muchos heridos... como si guerrearan —repitió sin poner ya mayor asunto en sus últimas palabras, fijos los ojos en una gran serpiente de árboles que parecía arrastrarse entre los cerros con ruido de retumbo.
- 1949-1953 Asturias, M. Á. Hombres maíz [1992] Gu (CDH
)
[...] pero ciega totalmente, duerme los dedos, la lengua, los pies y vacía poco a poco la cabeza por los oídos, por las narices en forma de sangre de oído y sangre de narices, a los que decididos a todo avanzan por las cuevas que aquí se enroscan igual que cueros pegajosos de serpientes que hubieran quedado vacíos, donde no estuviera la serpiente [...]. - 1953 Carpentier, A. Pasos [1985] 132 Cu (CDH
)
El noveno foco correspondiente al Ateneo de actos culturales y conmemoraciones patrióticas, con su pequeño museo que guardaba una argolla a que había estado colgada, por una noche, la hamaca del héroe de la Campaña de los Riscos, un grano de arroz sobre el que se habían copiado varios párrafos del Quijote, un retrato de Napoleón hecho con las x de una máquina de escribir y una colección completa de las serpientes venenosas de la región, conservadas en pomos. - 1953 Carpentier, A. Pasos [1985] 206 Cu (CDH
)
De súbito, fray Pedro arrojó su bastón al fuego, y el bastón se hizo vara de Moisés, al levantar la serpiente que acababa de matar. - 1953 Carpentier, A. Pasos [1985] Cu (CDH
)
Los caimanes que acechaban en los bajos fondos de la selva anegrada, inmóviles, con las fauces en espera, parecían maderos podridos, vestidos de escaramujos: los bejucos parecían reptiles y las serpientes parecían lianas, cuando sus pieles no tenían nervaduras de maderas preciosas [...]. - 1953 Carpentier, A. Pasos [1985] 257 Cu (CDH
)
A la luz de la luna se dibujan figuras de escorpiones, serpientes, pájaros, entre otros signos sin sentido para mis ojos, que tal vez fueran figuraciones astrales. - 1953 Mutis, Á. Elementos desastre [1992] Maqroll Co (CDH
)
Hay que sorprender la reposada energía de los grandes ríos de aguas pardas que reparten su elemento en las cenagosas extensiones de la selva, en donde se crían los peces más voraces y las más blandas y mansas serpientes. - 1953 Mutis, Á. Elementos desastre [1992] Maqroll Co (CDH
)
¡Señor, persigue a los adoradores de la blanda serpiente! / Haz que todos conciban mi cuerpo como una fuente inagotable de tu infamia. - 1953 Mutis, Á. Elementos desastre [1992] Maqroll Co (CDH
)
Una serpiente de luz se despereza y salta y remonta las cascadas con su verde brillo de mediodía pleno y transparente. - 1954 Salarrué Trasmallo [1954] ES (CDH
)
Pues "el culebriado" es el que topó cuevas de serpientes y le picó o luiba a picar. Un tamagás ondiuno metió la páta es funesto. En esta plaga entra el gusano venenoso. Yo vide tirarse dela punta díun genícero a un viejo que luayó cundido de tuétanos cipreses. Se zafó una pata el pobre.
- 1955 Cortázar, J. Trad Memorias Adriano [1982] 111 Ar (CDH
)
En Egipto he visto dioses y reyes colosales; los prisioneros sármatas tenían en las muñecas brazaletes que repiten al infinito el mismo caballo al galope, las mismas serpientes devorándose entre sí. - 1955 Cortázar, J. Trad Memorias Adriano [1982] Ar (CDH
)
Los Gemelos brillaban débilmente en los últimos resplandores del crepúsculo la Serpiente precedía al Sagitario; el Águila ascendía al cenit, abiertas las alas, y bajo ella ardía esa constelación aún no designada por los astrónomos y a la cual habría de dar un día el más querido de los nombres. - 1955 Cortázar, J. Trad Memorias Adriano [1982] Ar (CDH
)
En la isla de Samotracia había sido iniciado en los misterios de los Cabires, antiguos y obscenos, sagrados como la carne y la sangre; las serpientes ahítas de leche del antro de Trofonio se frotaron en mis tobillos; las fiestas tracias de Orfeo dieron lugar a salvajes ritos de fraternidad. - 1955 Mutis, Á. Reseña hospitales [1992] 128 Maqroll Co (CDH
)
/ Ahora, ¡oh tranquilo desheredado de las más gratas especies!, / eres como una barca varada en la copa de un árbol, / como la piel de una serpiente olvidada por su dueña en apartadas regiones, / como joya que guarda la ramera bajo su colchón astroso, / como ventana tapiada por la furia de las aves, / como música que clausura una feria de aldea, / como la incómoda sal en los dedos del oficiante, / como el ciego ojo de mármol que se enmohece y cubre de inmundicia, / como la piedra que da tumbos para siempre en el fondo de las aguas, / como trapos en una ventana a la salida de la ciudad, / como el piso de una triste jaula de aves enfermas, - 1956 Piñera, V. Cuentos [1999] Cu (CDH
)
El oficial señalador, con su brazo derecho, elástico como los anillos de la serpiente, atronaba las inevitables livideces del alba y en aquel trueno congojoso se adivinaba con gran dificultad un principio humano vocal que podría haberse traducido por algo así como: - 1957 Cunqueiro, Á. Merlín [1969] Esp (CDH
)
— El reino de abajo, Felipe mío, está tan en parcelas como el reino de arriba, y estos que hoy vinieron a nosotros son de nación cristiana, parientes de los caldeos, y no tienen otra labor, desde que fueron puestos en lo más profundo, que buscar la serpiente Smarís, cuyos huevos, grandes como tu cabeza, con perdón, guardan una esencia que filtrada con cresta de gallo, a los que de ella beban hará crecer, y este pueblo de granos de mijo en el abierto mundo se pondrá como pueblo de gigantes. - 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Pe (CDH
)
El de Acllahuasi era altísimo, y bajo el otro, con serpientes esculpidas en el dintel de la puerta. - 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Pe (CDH
)
En la penumbra, las serpientes esculpidas sobre la puerta del palacio de Huayna Capac caminaban. - 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Pe (CDH
)
Veía al indio de hacienda, su rostro extrañado; las pequeñas serpientes del Amaru Cancha, los lagos moviéndose ante la voz de la campana. - 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Pe (CDH
)
El grito corría como una onda en el cuerpo de una serpiente. - 1958 Carpentier, A. Guerra [1970] Cu (CDH
)
Y por las almenas sucesivas que iban desdentando las murallas aparecían —despojados de su secreto— cielos rasos ovales o cuadrados, cornisas, guirnaldas, dentículos, astrágalos, y papeles encolados que colgaban de los testeros como viejas pieles de serpiente en muda.
- 1958 Carpentier, A. Guerra [1970] Cu (CDH
)
Además, el olor de las serpientes lo asqueaba; cuando había agarrado alguna por la cola, era en virtud de esas obligaciones a que todo ser que depende de alguien se ve constreñido. - 1958 Carpentier, A. Guerra [1970] Cu (CDH
)
Después, el suelo hirvió en el mundo de los reptiles de agua y de tierra, no faltando los lagartos enormes, los camaleones, y las serpientes menores —ésas, que hacen música con la cola, se disfrazan de ananás o traen pulseras de ámbar y de coral sobre el cuerpo—. - 1958 Fuentes, C. Región [1968] 10 Mx (CDH
)
Escucho ecos de atabales sobre el ruido de motores y sinfonolas, entre el sedimento de los reptiles alhajados.Las serpientes, los animales con historia, dormitan en tus urnas.En tus ojos, brilla la jauría de soles del trópico alto.En tu cuerpo, un cerco de púas.¡No te rajes, manito!Saca tus pencas, afila tus cuchillos, niégate, no hables, no compadezcas, no mires.
- 1958 Fuentes, C. Región [1968] 11 Mx (CDH
)
Águila sin alas.Serpiente de estrellas.Aquí nos tocó.Qué le vamos a hacer.En la región más transparente del aire.
- 1958 Fuentes, C. Región [1968] 32 Mx (CDH
)
¡Oh último de los Vampa! ¡Estoy tan fatigada, tan aburrida de todo! — Charlotte acariciaba su garganta como un encantador de serpientes. - 1959 Arreola, J. J. Bestiario [1972] 39 Mx (CDH
)
Y el cuello metafórico va repitiendo siempre el mismo plástico estribillo... Por lo menos hay uno negro que se distingue: flota al garete junto a la orilla, llevando en una cesta de plumas la serpiente de su cuello dormido. - 1960 Roa Bastos, A. Hijo hombre [1977] Py (CDH
)
Arriba, encaramado en la boca centelleante del horno, hasta el urú los contemplaba embrujado, como un pájaro o una serpiente de dos cabezas, descuidando su tarea de vigilar el sapecado. - 1960 Usigli, R. Corona fuego [1966] Mx (CDH
)
/ ¿Qué nos importa, en fin, que traidor sea? / Mas si cambia el disfrute, el goce, el mando / que nos dio sobre el indio don Hernando, / ¡que Cristóbal de Olid maldito sea! / Callarlo... mas Cortés tiene una idea; / por Tenochtitlán rumores extraños / se deslizaban igual que serpientes: / los indios iban a volverse gentes / y a rebelarse y a causarnos daños. - 1960 Usigli, R. Corona fuego [1966] 777 Mx (CDH
)
Tuvo la gente / hambre y sed y así nos alimentamos, / con carne de lagarto y de serpiente, / bebimos lodo y comimos el maldito / fruto del palmitar, veneno que la muerte / a españoles y a indios dio de suerte que / al solo són de su nombre vomito; / y al modo de los indios, que lo hacen su rito, / comimos carne humana e intestinos, / sintiéndonos para siempre extraviados, / sin sentidos y de Dios olvidados / en lodosa maraña de caminos. - 1960 Usigli, R. Corona fuego [1966] Mx (CDH
)
/ ¡Tantos príncipes muertos aquí por el azteca! / ¡Ay, señor Pachimal-Ahix, muerto en la guerra / de los ochenta tenebrosos días, / cuyo hermano engendró al rey Pax Bolón Acha! / Dioses de la fertilidad, los elementos y / la benéfica agricultura, / y dioses misteriosos de impenetrables / designios, mas sujetos todos a Kukulcán, / el civilizador solar, nos presiden, / dioses de la bondad, los frutos y la vida / cuya presencia hace volver la espalda / a Coatlicue, la de ominosa falda / decorada y cubierta de serpientes, / cuyas garras apuntan al corazón del hombre. - 1960 Usigli, R. Corona fuego [1966] Mx (CDH
)
¿No nos ha dicho siempre Malinche / que su rey y su Dios son de bondad humana? / ¿Le ordenan ellos manchar nuestros templos / y destruir imágenes de dioses / que nos guiaron por siglos, que llevaron / a los alucinados peregrinos / venidos del trasfondo del Oriente, / y del fondo quizá del mundo mismo, / al lugar en que el águila devoró a la serpiente? / - 1960 Usigli, R. Corona fuego [1966] Mx (CDH
)
/ Polvo, ceniza, sombra, hijo del viento, / si ya yo mismo, águila, luché con la serpiente, / y aquí caigo, y se cumple mi sino, / sobre mis llagas plegado el plumaje / del águila orgullosa que desciende, / ¿cómo luchar ahora y contra quién? / Luché contra mis dioses, que de antaño / mi descenso a la tierra decidieron. - 1960 Usigli, R. Corona fuego [1966] Mx (CDH
)
/ (Pero no sé aún si en la acción inminente / es el sol el que triunfa y el que brilla, / si vencerá el león de Castilla / o el águila que cae, o la serpiente. - 1960 Usigli, R. Corona fuego [1966] 825 Mx (CDH
)
Mis acusaciones / prueban que si hay un traidor presente / eres tú, Cuauhtémoc, no águila: serpiente. - 1961 Caro Baroja, J. Brujas [1966] Esp (CDH
)
Y el narrador termina diciendo de modo sentencioso que hay mujeres muy serpientes que aprovechando la nocturnidad pueden poner el mundo fuera del orden natural: «Rogo vos, oportet credatis, sunt mulieres plus sciae, sunt Nocturnas, et quod sursum est, deorsum faciunt». * - 1961 Caro Baroja, J. Brujas [1966] Esp (CDH
)
En este caso, claro es, las «strigae» son, esencialmente, estas mujeres nocturnas y serpientes. - 1961 Caro Baroja, J. Brujas [1966] Esp (CDH
)
¿Hay, por otra parte, un relieve más horrible que el de la portalada de la iglesia de Moissac, en el que se ve cómo mientras dos serpientes cuelgan de las ubres flácidas de otra mujer desgraciada y un sapo se coloca sobre su sexo, el Diablo la contempla tranquilamente? * - 1961 Sábato, E. Héroes [1986] Ar (CDH
)
Esa chica pecosa es ella: tiene once años y su pelo es rojizo. Es una chica flaca y pensativa, pero violenta y duramente pensativa; como si sus pensamientos no fueran abstractos, sino serpientes enloquecidas y calientes. En alguna oscura región de su yo aquella chica ha permanecido intacta y ahora ella, la Alejandra de dieciocho años, silenciosa y atenta, tratando de no ahuyentar la aparición se retira a un lado y la observa con cautela y curiosidad - 1961 Sábato, E. Héroes [1986] Ar (CDH
)
Así que una vez que me hube quitado la blusa, la pollera y la bombacha, me empecé a sacar la faja. Marcos, horrorizado, no podía dejar de mirar mi cuerpo. Parecía un pájaro fascinado por una serpiente.
- 1961 Sábato, E. Héroes [1986] Ar (CDH
)
En rigor, tenemos tanta posibilidad de entender el universo de los ciegos como el de los gatos o serpientes.
- 1961 Sábato, E. Héroes [1986] Ar (CDH
)
Como si en el vano de la puerta hubiera, enhiesta y silenciosa, una serpiente con sus ojos clavados en mí. - 1961 Sábato, E. Héroes [1986] Ar (CDH
)
Más de una vez en mi vida había meditado en la existencia de aquella red subterránea, sin duda por mi tendencia a cavilar sobre sótanos, pozos, túneles, cuevas, cavernas y todo lo que de una manera o de otra está vinculado a esa realidad subterránea y enigmática: lagartos, serpientes, ratas, cucarachas, comadrejas y ciegos.
- 1962 Carpentier, A. Siglo luces [1979] 115 Cu (CDH
)
Algún mango muerto se transformaba en un haz de serpientes detenidas en el impulso de morder, o bien, vivo y rebosante de una savia que le rezumaba por la corteza y las cáscaras jaspeadas, florecía repentinamente, encendiéndose en amarillo. - 1962 Fuentes, C. Muerte Artemio Cruz [1962] Mx (CDH
)
[...] pero ellas irían como abejas alrededor de los que vestían la túnica del ejército, como si ninguna supiera qué cosa podía haber debajo del uniforme, los botones con el águila y la serpiente, las espigas de oro: él las había visto revolotear así, húmedas, salidas apenas del huso larvado, con los brazos mestizos en alto y la polvera y la mota en las manos, blanqueando las cabezas de los amigos [...]. - 1962 Fuentes, C. Muerte Artemio Cruz [1962] 152 Mx (CDH
)
[...] el coño erizado de serpientes y metal de la madre de piedra, la chingada: el eructo borracho del sacerdote en la pirámide, del señor en el trono, del jerarca en la catedral: humo, España y Anáhuac, humo, abonos de la chingada, excrementos de la chingada, mesetas de la chingada, sacrificios de la chingada, honores de la chingada, esclavitudes de la chingada, templos de la chingada, lenguas de la chingada [...].
- 1962 Fuentes, C. Muerte Artemio Cruz [1962] 222 Mx (CDH
)
[...] y las contracciones ascienden, las imagino como los anillos de una serpiente, ascienden hacia el pecho, hacia la garganta, y me llenan la lengua, la boca, de ese pasto molido, amargo, de alguna vieja comida que ya olvidé y que ahora vomito, boca abajo, buscando en vano una porcelana y no ese tapete manchado por el líquido hediondo y grueso de mi estómago [...]. - 1962 Fuentes, C. Muerte Artemio Cruz [1962] 274 Mx (CDH
)
[...] las peinetas jarochas, las trenzas mixtecas, los cinturones tzotziles, los rebozos de Santa María, la marquetería poblana, el vidrio jalisciense, el jade oaxaqueño, las ruinas de la serpiente, las ruinas de la cabeza negra, las ruinas de la gran nariz, los sagrarios y los retablos, los colores y los relieves, la fe pagana de Tonantzintla y Tlacochaguaya, los nombres viejos de Teotihuacán y Papantla, de Tula y Uxmal [...]. - 1962 Mujica Láinez, M. Bomarzo [1996] Ar (CDH
)
En el castillo de Knole, los leopardos de sus armas iban detrás de ella —velvet footsteps—, como los osos de nuestro blasón (los osos y no la serpiente; los osos, los osos) marchaban detrás de mí, en Bomarzo. - 1962 Mujica Láinez, M. Bomarzo [1996] Ar (CDH
)
Los dioses lo habían resuelto y ellos eran mucho más serpientes que yo y estaban en condiciones de dictaminar si lo que yo me aprestaba a hacer ofendería o no la memoria de Adriana. - 1962 Mujica Láinez, M. Bomarzo [1996] 194 Ar (CDH
)
Se volvieron a observarme, apoyados en las grupas, mientras se alejaban con sus pajes, sus lanzas, sus pendones que reiteraban el escudo de la rosa y la serpiente. - 1962 Mujica Láinez, M. Bomarzo [1996] Ar (CDH
)
Las oscilaciones de la vela daban extraña vida a la serpiente del Agatomaidon, como si sus anillos se retorcieran en la pared bajo la diadema zodiacal. - 1962 Mujica Láinez, M. Bomarzo [1996] Ar (CDH
)
Sobre la verde hierba, sobre las áureas hojas, sobre la tierra dura, sobre la nieve, ahuyentando serpientes y lagartijas, comadrejas y topos, escarabajos y pájaros, se levantó el muro misterioso de los exorbitantes fantasmas. - 1962 Vargas Llosa, M. Ciudad perros [1997] 74 Pe (CDH
)
Cómo estaban, se movían en sus asientos como serpientes y al otro lado los perros, mirando sin comprender nada, espérense un momento y van a ver lo que es bueno. - 1962 Vargas Llosa, M. Ciudad perros [1997] Pe (CDH
)
Una serpiente avanza, despacio, por la pista, se enrosca sobre sí misma frente a la explanada, se pierde en la mancha de vehículos estacionados al borde del Parque y luego aparece al otro extremo, disminuida: gira y toma nuevamente la avenida Larco, en sentido contrario. - 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
)
Antes de que pudiera cerrar otra vez la puerta, calzó un zapato adentro y le recitó aquello de entre las serpientes, el basilisco crió la natura tan ponzoñoso y conquistador de todas las otras, que con su silbo las asombra y con su venida las ahuyenta y desparce, con su vista las mata. - 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
)
Después admiraron la noble placa: DANS CET HÔPITAL, LAENNEC DECOUVRIT L'AUSCULTATION, y los dos pensaron (y se lo dijeron) que la auscultación debía ser una especie de serpiente o salamandra escondidísima en el hospital Necker, perseguida vaya a saber por qué extraños corredores y sótanos hasta rendirse jadeante al joven sabio. - 1945-1964 Cortázar, J. Final juego [1995] 24 Ar (CDH
)
Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. - 1966 Goytisolo, J. Señas identidad [1996] Esp (CDH
)
Cazalis hablaba de modo sosegado, observándote con su rostro de encantador de serpientes, astrónomo o mandarín mientras sus manos finas alzaban delicadamente la copa de vino y sus ojos azules te ceñían con precisión clínica e implacable. - 1966 Goytisolo, J. Señas identidad [1996] 260 Esp (CDH
)
[...] y de los teatros de cámara y cine-clubes suspirantes tal vez de las modosas castas e ingenuas ex alumnas de la Asunción o Jesús María nuestras hijas expuestas inocentemente a la influencia de un contacto nocivo con aquellos amorales gusanos criados en el corazón jugoso de la fruta serpientes albergadas en nuestro caluroso seno cuervos dispuestos a arrancarnos los ojos [...]. - 1966 Marsé, J. Teresa [1996] 25 Esp (CDH
)
Una serpiente asfaltada, lívida a la cruda luz del amanecer, negra y caliente y olorosa al atardecer, roza la entrada lateral del Parque Güell viniendo desde la plaza Sanllehy y sube por la ladera oriental sobre una hondonada llena de viejos algarrobos y miserables huertas con barracas hasta alcanzar las primeras casas del barrio: allí su ancha cabeza abochornada silba y revienta y surgen calles sin asfaltar, torcidas, polvorientas, algunas todavía pretenden subir más en tanto que otras bajan, se disparan en todas direcciones, se precipitan hacia el llano por la falda Norte, en dirección a Horta y a Montbau.
- 1966 Marsé, J. Teresa [1996] Esp (CDH
)
Desbordando aquel fino cuerpo de serpiente, el calor y las ansias de absoluto pasaron al vientre de la muchacha, que se abría como una planta sedienta recibiendo la lluvia, con tal intensidad y en una postura tan atrevida, que él no tuvo más remedio que dudar, por un instante, de su condición de señorita. - 1966 Marsé, J. Teresa [1996] Esp (CDH
)
[...] subiría hasta más acá de las últimas azoteas de La Salud, por encima de los campos de tenis y del Cottolengo, remontaría la carretera del Carmelo sin respetar por supuesto su trazado de serpiente (igual que hace la gente del barrio al acortar por los senderos) y penetraría en el Parque Güell y escalaría la Montaña Pelada para acabar posándose, sin aroma ya, sin savia, sin aquella fuerza que debió nacer allá lejos en el Mediterráneo y que la hizo cabalgar durante días y noches sobre las espumosas olas, en el silencio y la mansedumbre senil, sospechosa de indigencia, del Valle de Hebrón. - 1966 Marsé, J. Teresa [1996] 75 Esp (CDH
)
Y dentro se refugiaba él, silencioso, taciturno, sucio, descuidado, replegado y vencido por el invierno como una serpiente esperando escondida en la espesura los luminosos días de sol, pero todavía con cierta palidez dorada en la piel, todavía envuelto, al igual que esas herrumbrosas carrocerías que dormitan en los cementerios de coches y que en tiempo fueron rutilantes y majestuosas máquinas, en el aire de su pasado esplendor y en los mil fantasmas de sus correrías. - 1962-1966 Plá, J. Espejo [2003] Espejo y canasto Py (CDH
)
Porque hay algo obsceno en el pensamiento que corre dentro de un cuerpo inmóvil, como una serpiente bajo una alfombra. - 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] Cu (CDH
)
[...] que era nuestro tema eterno entonces, La Estrella, por supuesto, y con ella Bustrofizo un anagrama (palabra que descompuso en una divisa, Amarg-Ana) con la frase Dádiva ávida: vida, que escrita en un encierro, en la serpiente que se come, en el anillo que es ana era un círculo mágico que cifra y descifraba la vida siempre que se empezara a leer una cualquiera de las tres palabras y era una rueda de la ín-fortuna: [...]. - 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] 225 Co (CDH
)
Junto con él llegaba un grupo de matronas espléndidas que se protegían del sol abrasante con vistosas sombrillas, y tenían en los hombros preciosos pañolones de seda, y ungüentos de colores en el rostro, y flores naturales en el cabello, y serpientes de oro en los brazos y diamantes en los dientes. - 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] Co (CDH
)
Así se le fue pasando el tiempo, entre el Coloso de Rodas y los encantadores de serpientes, hasta que su esposa le anunció que no quedaban más de seis kilos de carne salada y un saco de arroz en el granero. - 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] 422 Co (CDH
)
Solo tuvo que recorrer dos cuadras para llegar hasta la estrecha botica de polvorientas vidrieras con pomos de loza marcados en latín, donde una muchacha con la sigilosa belleza de una serpiente del Nilo le despachó el medicamento que José Arcadio le había escrito en un papel. - 1967 Viñas, D. Hombres [1967] Ar (CDH
)
El bueno de Belgrano había sido demasiado blando en su elección; si por lo menos hubiera puesto un azul más intenso, porque esos colores se desvanecían. Es que Belgrano era un civil disfrazado de general. «Pero, por otro lado, es una característica argentina: nada de colorinches, ni verdes como los brasileños, ni con águilas y serpientes como los mexicanos. Discretos: eso es lo que somos nosotros. Gris, corbatas oscuras, palabras medidas y usando nada más que un apellido.
- 1967 Viñas, D. Hombres [1967] Ar (CDH
)
Yo podía ser Las Heras con su bigote serpiente o Paz después de Oncativo. - 1968 Pizarnik, A. Extracción [1993] Ar (CDH
)
Sin piel ni huesos andan los animales por el bosque hecho cenizas. Una vez el canto de un solo pájaro te había aproximado al calor más agudo. Mares y diademas, mares y serpientes. Por favor, mira cómo la pequeña calavera de perro suspendida del cielo raso pintado de azul se balancea con hojas secas que tiemblan en torno a ella.
- 1969 Monterroso, A. Oveja negra [1969] Gu (CDH
)
Después quiso escribir sobre los oportunistas, y puso el ojo en la Serpiente, quien por diferentes medios —auxiliares en realidad de su arte adulatorio— lograba siempre conservar, o sustituir, mejorándolos, sus cargos; pero varias Serpientes amigas suyas, y especialmente una, se sentirían aludidas, y desistió de hacerlo. - 1969 Monterroso, A. Oveja negra [1969] 15 Gu (CDH
)
pero varias Serpientes amigas suyas, y especialmente una, se sentirían aludidas, y desistió de hacerlo. - 1969 Monterroso, A. Oveja negra [1969] Gu (CDH
)
Fue tal su empeño que en poco tiempo hizo enormes progresos, aconsejado por la Zorra en política y en saber por el Búho y la Serpiente. - 1969 Monterroso, A. Oveja negra [1969] Gu (CDH
)
En otra ocasión, un domador de Serpientes exhibía varias en un canasto, entre las cuales una se mordía la cola, lo que provocaba la seriedad de los niños y las risas de los adultos. - 1970 Bryce Echenique, A. Julius [1996] 135 Pe (CDH
)
Era una mañana-feliz para Julius; nunca antes la Selvática había contado tantas historias sobre la selva, nunca antes las serpientes habían sido tan venenosas, ni las tarántulas bebes tan terribles, ni la araña del plátano tan chiquitita y tan fregada. - 1970 Donoso, J. Obsceno pájaro [1990] Ch (CDH
)
Pero el Mudito les dijo que no fueran tontas, que para qué lloraban, que fueran al patio de él, donde encontraron trozos de drapeados de yeso, mantos, armiños, pedrerías, un puñal hundido en el pecho de una mártir, aureolas y coronas y ojos vigilantes desteñidos y pedazos de cabeza con restos de potencias, el pasto crece, hay que descubrir serpientes diabólicas sin lenguas debajo de la maraña de zarzamora, rostros fundidos entre la galega y las teatinas, piernas retorcidas por el dolor del éxtasis, dedos hojeando un libraco de yeso o desgranando un rosario. - 1970 Goytisolo, J. Reivindicación [1973] 54 Esp (CDH
)
[...] sirena de los rabos, sí, serpiente breve: [...]. - 1970 Goytisolo, J. Reivindicación [1973] 65 Esp (CDH
)
[...] el autocar de los marcianos estaciona bajo los muros de la cárcel y el grupo turístico forma anillo en torno al encantador de serpientes: [...]. - 1970 Goytisolo, J. Reivindicación [1973] 66 Esp (CDH
)
[...] el hecho es que la serpiente sale de su letargo, repta, tortuosa, mediante ondulaciones afirmándose en sus escamas ventrales, se enrolla como una soga alrededor del cuello enjoyado de la mujer [...].
- 1970 Goytisolo, J. Reivindicación [1973] 69 Esp (CDH
)
[...] : bajo la tutela del sol que brilla y calienta y corrompe y pudre: única certeza, omnipresente hoy: cabrón rijoso, lúbrico chivo: que reverbera en los muros encalados de la cárcel y del Tribunal mientras atraviesas pausadamente la plaza junto al encantador de serpientes y los músicos: inactivos ahora, como contagiados del letargo del bicho [...].
- 1971 Aub, M. Gallina ciega [1995] Esp (CDH
)
— ¿Así que esto es el Paraíso?
— ¿Estuviste alguna vez en él? Según las últimas noticias por haber faltado a las leyes de la censura expulsaron a todos los habitantes del país.
— Menos a la serpiente. ¿Te dijeron lo que le sucedió?
- 1971 Aub, M. Gallina ciega [1995] Esp (CDH
)
— A la serpiente, después de la escena de la manzana.— No. Pero a eso es a lo que se ha llamado siempre salirse por la tangente.
— No, hijo, no. Lo que te digo es que aquí las cosas han cambiado mucho estos últimos años. Hace veinte te fusilaban por nada; hace diez te metían en chirona por lo mismo y por veinte o treinta años; ahora, por lo mismo, no pasa de tres, cuatro a diez o doce, a lo sumo y, a veces, hasta se conforman con unos meses. Aquí la justicia adelanta que es una barbaridad.
- 1971 Aub, M. Gallina ciega [1995] Esp (CDH
)
Y El águila y la serpiente, La sombra del caudillo, Canaima, Doña Bárbara, Ulises criollo, * diez libros de Alfonso Reyes, que determinaron la mayoría de los suyos; alguno de los mejores de Rubén Romero, se escribieron y publicaron aquí. - 1972 García Hortelano, J. Mary Tribune [1999] 14 Esp (CDH
)
— Y el negro ¿quería degollarte también o estrangularte? —preguntó Tub, encantadora, con esa capacidad de enroscamiento que solamente ella entre los vertebrados compartía con las serpientes. - 1972 García Hortelano, J. Mary Tribune [1999] Esp (CDH
)
En alguna parte, al otro lado del viento, lucirían bombillas, marcharían trenes, en un cobertizo un hombre cambiaría el aceite de su tractor, se enroscarían las serpientes en las habitaciones del sanatorio abandonado, el hielo de los canales se quebraría como vidrios golpeados a puñetazos una tarde sofocante y enervadora... En la paz del bebedor reside el gusto de la ginebra. - 1972 Torrente Ballester, G. Saga/Fuga [1995] 76 Esp (CDH
)
Cuando le llegó el turno a los insultos personales, me vi calificado de perro, sabandija, babosa, tití, serpiente de Lucifer, etc., y cuando, de pronto, el discurso de don Acisclo se deslizó del plano del dicterio al de la teología, me vi inmediatamente tramudado en demonio de especie repelente, si bien maniatado ante aquel desbordamiento de palabras. - 1972 Torrente Ballester, G. Saga/Fuga [1995] 346 Esp (CDH
)
"Me gustaría, señor —dijo a Barallobre—, que no estuviera usted presente." "¿Por qué?" "Porque mi madre me decía siempre: hijo mío, cuando estés hambriento y vayas a comer, que nadie te note el hambre." "Pues yo tampoco estoy desganado y no pienso disimularlo." "En usted, es distinto..." Barallobre, mientras servía el vino, alabó la habilidad culinaria de su hermana, y, mientras comían los bocadillos, se dejó deslizar hacia el tema de los dioses o mitos ctónicos, Proserpina o la serpiente, y sus relaciones con las mujeres y con el motivo central de la Orestiada y la victoria final de Apolo. - 1972 Torrente Ballester, G. Saga/Fuga [1995] 402 Esp (CDH
)
«¿Lo ha visto ya?» «Yo creo que sí.» «¿Ha contado el número de círculos?» «Siete.» «¿Cree que representan las estrellas?» «Para mí, y sintiéndolo mucho, son los anillos de la cola de una serpiente que, un poco más arriba está tentando a Eva.» - 1973 Aguilera Malta, D. Secuestro [1973] Ec (CDH
)
— Por lo menos, olvidaría transitoriamente a mi hijo. Tendría, siquiera, una ilusión fugaz.
— Hay tantas serpientes en el mundo...— ¿No lo entiendes? Te necesito a ti.
Se apagaban las luces verdosas del ofidio. Sus diez varas desondulábanse. Igual que el mar, cuando deshace las olas en su solar de arena.
- 1973 Aguilera Malta, D. Secuestro [1973] 108 Ec (CDH
)
Su padre al frente "¡Uuuuaaa! ¡Uuuuaaa!" Con el cuerpo negro iluminado por el río de llamas descomunal serpiente de escamas arcoiris. - 1973 Aguilera Malta, D. Secuestro [1973] Ec (CDH
)
Parecía una serpiente injertada en un canario. - 1973 Aguilera Malta, D. Secuestro [1973] Ec (CDH
)
A ella le pareció que una serpiente empezaba a anudársele en el cuello. - 1973 Edwards, J. Non grata [1973] 388 Ch (CDH
)
A nivel colectivo, todas las revoluciones hacen en alguna etapa esa misma experiencia: después de la espontaneidad inocente de los primeros años, muerden el fruto pecaminoso que la serpiente de la Historia les coloca a la vuelta del camino, al alcance de la mano. - 1974 Saiz, G. Princesa [1974] 256 Mx (CDH
)
Y el muchacho en la vida, nunca, nunca me prendió un puto cigarro. No me pelaba para nada. Yo me preguntaba si sería suizo, francés, alemán, inglés... Tenía que disimular y me cambiaba de ruleta, y cuando me cambiaba de mesa... ¡Serpientes gonorreicas! El muchacho iba tras de mí como un cazador tras su presa...
- 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Y de nuevo, ahora más nítidamente, vio el dragón cubriendo el firmamento de la madrugada como una furiosa serpiente que llameaba en un abismo de tinta china. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Al otro día se levantó como si se hubiese bañado en un transparente río de montaña después de haber chapoteado durante siglos en un pantano plagado de serpientes. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
De modo que cada visitante se siente atraído por partes diferentes del vasto y complejo dominio, fascinado por las oscuras grutas y disgustado por los cuidados parques, o recorriendo con temeroso furor las grandes ciénagas pobladas de serpientes mientras otros escuchan frivolidades en los salones estucados. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Contempla esto, mira la raza del águila privada de padre y ahora ahogada en los brazos de la horrenda serpiente! - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Estuve cuatro días de patrullaje con el primer batallón de la cuarta división, en esa selva primitiva, plagada de serpientes, boas, gigantescas arañas y jaguares. (Del relato de Murray Sayle, corresponsal de guerra del London times.)
- 1975 Mendoza, E. Caso Savolta [1994] Esp (CDH
)
Su premeditada prosopopeya me sugería una serpiente hipnotizando a un pequeño roedor. - 1975 Umbral, F. Mortal y rosa [1995] Esp (CDH
)
Extraño oficio el del domesticador de multitudes, como el del domesticador de serpientes o elefantes. Hay una fuerza que está ahí, frente a mí, latente y plural. Y consigo hipnotizarla por un momento. ¿Es eso el éxito, una hipnosis? Seguramente sí. Cesará el encanto y serán libres, serán ellos. En la multitud hay muchachos que podrían ser mis amigos, muchachas que podrían ser mis amantes. Esa relación sería cordial, natural, humana, verdadera.
- 1975 Umbral, F. Mortal y rosa [1995] 126 Esp (CDH
)
[...] los juguetes de lo alto del armario, que mi hijo ni alcanza a ver y que nunca pedirá, la docilidad de las puertas, la serpiente marrón de nuestras interminables defecaciones, el color azul de algunos zócalos, nunca igualado por nadie, los pueblos solitarios, con un palacio abandonado, como un barco hundido hacia arriba, en los aires, por el que pasan peces de sol y aguas de atmósfera. - 1975 Umbral, F. Mortal y rosa [1995] 126 Esp (CDH
)
[...] el color de tela triste que tienen las cuatro de la tarde, la agonía de las ciudades en el anochecer, cuando un viejo está matando a una vieja sin que nadie lo sepa hasta el día siguiente, miro mi edad en los espejos de las tiendas, el sueño de mi hijo, la lluvia sobre los faros olvidados de un automóvil, la serpiente de grasa dormida en las traseras, y nada de eso es el tiempo. - 1975 Umbral, F. Mortal y rosa [1995] Esp (CDH
)
La mano pura que sabe crear colores de la nada, el loto infantil y breve que pinta el día con luces nuevas, cae ahora herido, con una aguja en su vena más fina, en una inmensa clínica de hierro donde los platos humeantes de muerte van solos, en multitud, por ascensores lentos, y la sangre que ya no es de nadie, anónima y sagrada, sueña formas de serpiente debajo de las lágrimas crueles. - 1975 Umbral, F. Mortal y rosa [1995] Esp (CDH
)
■ El mar, serpiente que se desliza en torno del planeta, silba en la noche y luce en el día sus escamas de acero. He corrido a lo largo de una playa que iba hasta el alba, por ese borde del mundo adonde ya apenas llegan las punzadas del vivir, y adonde empieza la vaguedad de los tiempos. - 1976 Uslar Pietri, A. Oficio difuntos [1976] 239 Ve (CDH
)
En tener la resolución de empujar sin contemplaciones hasta que se hundiera la pequeña serpiente meato adentro en la vejiga del enfermo. - 1976 Uslar Pietri, A. Oficio difuntos [1976] 297 Ve (CDH
)
Para el general Flores era la remembranza del jefe en campaña, la buena mula, la cobija azul, el sable cola de gallo y el Winchester colgado del arzón, dando órdenes en voz baja con aquel curioso acento de la montaña. Para Sormujo era muchas cosas sucesivas, imágenes literarias y ecos de la historia de la Edad Media, taimado, astuto, calculador, frío. "Todas las virtudes de la serpiente."
- 1977 Paso, F. Palinuro [1982] 25 Mx (CDH
)
Fueron tantos los misterios y los prodigios del cuerpo que le fueron revelados: la danza de las arterias del cuello que se ondulan como serpientes en la insuficiencia aórtica; las quinientas funciones del hígado en el metabolismo humano [...]. - 1977 Paso, F. Palinuro [1982] Mx (CDH
)
Había serpientes, focas, ornitorrincos, jirafas, vacas que desbordaban su leche sobre las cabezas de piedras prehistóricas, marmotas, lagartijas y ciempiés, gansos amasados con enormes cantidades de migajón y saliva, zarigüeyas, cebras, garzas con plumas equinocciales, escarabajos estercoleros, hipopótamos y una infinidad de aves marinas cuyos solos nombres eran ya una garantía de espumas y fosforescencias marinas: el alcatraz, el fulmar, el albatros que corta las ondas con sus alas filosas como el papel Brístol. - 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] Pe (CDH
)
Lo que irritaba a Genaro-papá no era tanto que Pascual hubiera desechado otras noticias para referir, con lujo de detalles, cómo los persas que sobrevivieron a los desmoronamientos eran atacados por serpientes que, al desplomarse sus refugios, afloraban a la superficie coléricas y sibilantes, sino que el terremoto había ocurrido hacía una semana. - 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] Pe (CDH
)
— Voy a decirle algo, señor Tello —silabeó, suavidad de serpiente que es todavía más despectiva, el magistrado:— - 1978 Cousté, A. Biografía Diablo [1978] 30 Ar (CDH
)
«Como macho cabrío —nos dice— preside los aquelarres. Como león ataca a los anacoretas del desierto. Como jabalí atemoriza a la gente del campo. Como cerdo se asegura que acompañó a san Antonio Abad, quien le impuso este castigo al librarse de sus tentaciones. Como mono se convierte en el perpetuo remedador de las obras divinas. Como cuervo muestra la triste negrura de la muerte. Y como basilisco causa la muerte del alma.» Es extraño que no se mencione en esta lista a la serpiente, el animal diabólico por excelencia, ni a la liebre, que desde la baja edad media es el demonio popular de las zonas rurales europeas. - 1978 Galeano, E. Días [1979] Ur (CDH
)
Me desperté, al cabo de varios días de coma, en la sala de presos del hospital Maciel. Era para mí un mercado de Calcuta: veía tipos medio desnudos, con turbantes, vendiendo baratijas. Se les salían los huesos de tan flacos. Estaban sentados en cuelillas. Otros hacían danzar a las serpientes con una flauta.
- 1978 Galeano, E. Días [1979] 52 Ur (CDH
)
Ahora yo sabía que un mosquito puede ser peor que una serpiente y también sabía que sería perseguido, hasta el fin de mis días, por el pánico a la vuelta del incendio y el hielo de aquella fiebre. - 1978 Galeano, E. Días [1979] Ur (CDH
)
Nos dijo que venía de matar serpientes. - 1980 Alvar, M. (dir.) ALEANR, III-IV [01-01-1980] Esp (FG)SERPIENTE 'culebra' [Hu 110, 302, Hu 301 sirpiente] (kám 508 mapa 436).
- 1965-1980 Arenas, R. Mundo Alucinante [1997] 60 Cu (CDH
)
Yo miraba el desfile de las figuras: hombres con pie de serpiente, mujeres tocando la luna como si fuera un tambor, venados subiendo al cielo... - 1965-1980 Arenas, R. Mundo Alucinante [1997] Cu (CDH
)
De raras serpientes que rodeaban la embarcación en busca de peces atropellados y sangrantes. - 1965-1980 Arenas, R. Mundo Alucinante [1997] Cu (CDH
)
Y ya en la madrugada, la enorme serpiente de ojos en la cola y lenguas humeantes devoró todas las especies, y rodeando con gran ceremonia a la embarcación la fue despegando de la superficie, hasta depositarla en el mismo fondo del mar... A nado llegaste a las costas de Cádiz —la blanca—.
- 1965-1980 Arenas, R. Mundo Alucinante [1997] 207 Cu (CDH
)
La siguiente cadena bordeaba de nuevo los testículos, pero sin aprisionarlos y, de manera airosa, rodeaba el pene del religioso, así, al terminar de ser encadenado este órgano, semejaba una serpiente brillante, de muchas roscas o anillos pronunciados. - 1980 Vergés, P. Cenizas [1981] 59 RD (CDH
)
Influido por la fraseología del momento (retórica de la libertad versus retórica de la dictadura) el teniente pensaba que lo que aún permanecía allí no eran más que los restos agonizantes de una serpiente de autoritarismo troceada por la Historia, impresión que se le fue transformando en convencimiento a medida que pasaban los días. - 1981 Bryce Echenique, A. Martín Romaña [1995] Pe (CDH
)
Resultado: la primera gran erección espontánea desde el Anafranil, la primera sin monjita, sin inyección, sin ayuda de nadie. Era feliz, por fin era feliz, ahí estaban juntas y revueltas la mirada de Inés y la serpiente encantada...
- 1981 Veloz Maggiolo, M. Sombra Castañeda [2005] RD (CDH
)
Resultó avistado por mi cernícalo Alfredo cuando venía convertido en serpiente verde, en pequeñita serpiente verde. - 1981 Veloz Maggiolo, M. Sombra Castañeda [2005] RD (CDH
)
Resultó avistado por mi cernícalo Alfredo cuando venía convertido en serpiente verde, en pequeñita serpiente verde. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Ch (CDH
)
Podía repetir cada uno, sabía de memoria varias palabras en dialectos de indios extranjeros, conocía sus costumbres y podía describir la forma en que se atraviesan trozos de madera en los labios y en los lóbulos de las orejas, así como los ritos de iniciación y los nombres de las serpientes más venenosas y sus antídotos. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Ch (CDH
)
Tenía las uñas teñidas de rojo y una serpiente tatuada alrededor del ombligo, que podía mover en círculos mientras mantenía en perfecta inmovilidad el resto de su cuerpo. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Ch (CDH
)
Simultáneamente con demostrarme su habilidad para ondular la serpiente, me contó su vida. - 1982 Mujica Láinez, M. Escarabajo [1993] 25 Ar (CDH
)
Por otra parte, como recordarás, al serpentón lo destruyó Perseo, hijo de la Lluvia de Oro, y este monstruo mío flotaba y seguía su ruta, invulnerable, pleno de vida, además de que la rigidez de su composición le vedaba las acrobáticas contorsiones que realiza una serpiente. - 1982 Mujica Láinez, M. Escarabajo [1993] 26 Ar (CDH
)
¡Tu monstruo no era ni la magna Serpiente ni la ballena de Jonás! - 1983 Pombo, Á. Héroe Mansardas [1990] 47 Esp (CDH
)
Kus-Kús tuvo la impresión de que el collar que resbalaba oscilaba, al resbalar alrededor del cuello de tía Eugenia, al rozar el almohadón del sofá y al por fin caer sobre la alfombra (incluso ahí, por un instante, ya en la alfombra) entre tres reinos, el reino que parecía suyo, normalmente, el de las piedras; el reino de los azogados vegetales, multicolores y carnívoros, y el confuso reino presuroso del alma sensitiva, los espíritus animales, las serpientes, los disfraces y toda suerte de humanas vestimentas y ropajes. - 1983 Ribeyro, J. R. Geniecillos [1983] Pe (CDH
)
Su evocación es interrumpida por una especie de serpiente silbadora o de junco pensante que rampa por el muro. - 1983 Ribeyro, J. R. Geniecillos [1983] Pe (CDH
)
Los zambos encadenaban una copla con otra. Gruesas uñas sucias rascaban las cuerdas. Lindo lugar. Un camión al fondo del río. ¿Habría muerto el chófer? No se lo habían dicho. Su padre, una vez, había escrito un artículo sobre el chófer serrano, en un periódico muy antiguo. Un héroe.
— Y ahora, ¿qué quiere, señor prefecto? —preguntaba el zambo de la guitarra.
Ludo dijo que Efraín López era escurridizo como una serpiente. - 1983 Ribeyro, J. R. Geniecillos [1983] Pe (CDH
)
— Y ahora, ¿qué quiere, señor prefecto? —preguntaba el zambo de la guitarra.
Ludo dijo que Efraín López era escurridizo como una serpiente.
— Eso —dijo el zambo que cantaba—, como la serpiente - 1983 Ribeyro, J. R. Geniecillos [1983] Pe (CDH
)
Pirulo protestó porque las serpientes traían mala suerte.— ¿Quién habla de diputados? —preguntaba un zambo.
Ya no eran dos. Estaban allí el patrón o su doble.
- 1985 Borges, J. L. Conjurados [1985] Ar (CDH
)
Sin fin el pez, la verde / serpiente cosmogónica que encierra, / verde serpiente y verde mar, la tierra, / como ella circular. - 1985 Borges, J. L. Conjurados [1985] Ar (CDH
)
Sin fin el pez, la verde / serpiente cosmogónica que encierra, / verde serpiente y verde mar, la tierra, / como ella circular. - 1985 Cardoza Aragón, L. Guatemala [1985] 26 Gu (CDH
)
Mis labios y las flores abiertas de las manos cubren de enredaderas las bóvedas tiernas de los huesos y la vía láctea barrena las rocas, mezclada con leche de madres y semen de varones, dormidos ríos minerales, savias de ceibas y maíz mezcladas con las bugambilias del cielo, serpiente sin término arrastrando como padre río, padre de los Elementos, padre de la vida y de la muerte, arrastrando por los seis puntos cardinales, desbordado río redondo y central, las plumas solares del mito. - 1985 Cardoza Aragón, L. Guatemala [1985] Gu (CDH
)
Los venados, los faisanes, las comadrejas, las taltusas, los armadillos, los conejos, los tapires, las serpientes, las ardillas, las tortugas, los pizotes, los loros, los coyotes, el esmeraldino pájaro mosca, en el Lugar de la Abundancia y entre las selvas que habían cubierto las primeras chozas de los hombres monos, contemplaron la luz que empezó a penetrar por el fervor de los constructores de pirámides. - 1985 García Márquez, G. Amor [1987] Co (CDH
)
El caso era que el sábado anterior, la hermana Franca de la Luz, superiora del Colegio de la Presentación de la Santísima Virgen, había entrado en la clase de Nociones de Cosmogonía con el sigilo de una serpiente, y espiando a las alumnas por encima del hombro descubrió que Fermina Daza fingía tomar notas en el cuaderno cuando en realidad estaba escribiendo una carta de amor.
- 1985 Merino, J. M. Orilla oscura [1995] 99 Esp (CDH
)
— Hasta que aquel soldado quedó solo, con la ropa rota, descalzó y lleno de mataduras. Aprovechaba para comer cuanto podía encontrar, hierbas y moscas, boñigas y huevos. Comió serpientes y ratas, zopilotes y murciélagos. Si el sol quemaba, se refugiaba en la sombra; si hacía mucho frío, hacía hoyos en el suelo y se tapaba con tierra.
- 1985 Merino, J. M. Orilla oscura [1995] Esp (CDH
)
El aspecto de las gentes le hizo pensar en aquella costa insalubre, donde lo pintoresco del paisaje abigarrado escondía tantos peligros, insectos y serpientes de picadura mortal, enfermedades demoledoras, ofreciendo un contorno que, del todo real, era, sin embargo, similar al de ciertas pesadillas llenas de color y de verosimilitud, capaces de confundir al soñador bajo una apariencia de verdad indudable. - 1985 RAE DMILE 3.ª ed. [01-01-1985] (NTLLE)serpiente. f. Zool. Nombre común de los reptiles del orden de los ofidios, de cuerpo muy alargado, y carentes de extremidades.
- 1985 Sampedro, J. L. Sonrisa etrusca [1995] Esp (CDH
)
Oye las dos respiraciones, la vieja y la nueva: confluyen como ríos, se entrelazan como serpientes enamoradas, susurran como en la brisa dos hojas hermanas. - 1985 Sampedro, J. L. Sonrisa etrusca [1995] Esp (CDH
)
Pero el efecto de su grito es fascinante: el ecuador de la pantalla se multiplica en serpientes agilísimas y oscilaciones como látigos. - 1986 Balza, J. Relatos [1990] Ve (CDH
)
Esa serpiente —los versos— le causan mayores problemas que cualquier otra cosa, hasta pierde dinero (por el tiempo invertido): pero también recibe un goce sorprendente, como un frenazo. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] Cu (CDH
)
Quiero ahora simplemente anotar mi primer encuentro con una persona que descartaba nombres como una serpiente la piel. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] Cu (CDH
)
Las palabras, ahora muertas, horizontales por el recuerdo, no pueden transmitir el silbido de su voz que había perdido el tono acariciante por completo, Eva hecha una serpiente. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] Cu (CDH
)
Margarita me miraba de vez en cuando, pero sin decir nada, sin siquiera sonreír, marchando los tres Jovellar arriba hasta llegar a la calle L y bajar a 25, a dos manzanas de la Escuela de Medicina, donde estaba el establecimiento del abortólogo, esculapio sin escrúpulos, una serpiente con pellejo blanco. - 1986 Díez Rdz, L. M. Fuente edad [1993] Esp (CDH
)
El río se había perdido en la línea de las choperas, como una serpiente que se oculta entre las zarzas. - 1986 Díez Rdz, L. M. Fuente edad [1993] 36 Esp (CDH
)
El Capudre, con sus simas y murmullos, acrecentaba ese fragor de la enorme garganta, de la lengua avara que rastrea como una serpiente entre los bocoyes y los pellejos. - 1986 Díez Rdz, L. M. Fuente edad [1993] Esp (CDH
)
Benjamín Otero, que avanzaba el último, se entretuvo adivinando las nocturnas serpientes, las dormidas alimañas que entre el polvo y la lepra estiraban su sueño de fósiles. - 1986 Soriano, O. Rendido león [1987] Ar (CDH
)
Se detuvieron ante una puerta custodiada por dos hombres de túnicas verdes y bonetes que terminaban en cabeza de serpiente. - 1986 Soriano, O. Rendido león [1987] Ar (CDH
)
El asfalto se estaba derritiendo, pero el cónsul sabía que era peligroso salir a la banquina a causa de las serpientes. - 1987 González-Doria, F. Diccionario heráldico (FG)Serpiente. Se la representa nudada, ondeada, y en círculo mordiéndose la cola.
- 1988 Pz-Reverte, A. Maestro esgrima [1995] 84 Esp (CDH
)
Rodó el arma por el suelo mientras ella daba un salto atrás, mirando la amenazadora punta del florete del maestro como si hubiese estado a punto de picarle una serpiente. - 1988 Pz-Reverte, A. Maestro esgrima [1995] Esp (CDH
)
Ella extendió una mano, como si fuese a tocarle el brazo, pero el movimiento se detuvo apenas iniciado. Jaime Astarloa había retrocedido como si acabase de ver una serpiente
- 1988 Pz-Reverte, A. Maestro esgrima [1995] Esp (CDH
)
Su mirada era como la de una serpiente fascinando a la presa. - 1988 Rojo, J. A. Hotel Madrid [1988] Bo (CDH
)
¿No será Vicky, yo qué sé, el cúmulo inmenso de perversiones que pierden al pobre Vollmacht, trasunto del hombre de buena voluntad? El mismo Borinsky, ¿no será sino el símbolo de la conciencia recta que procura la salvación del descarriado? Y, ¿qué son Alaska y los Pegamoides? ¿No serán la pócima de la perdición, la manzana prohibida, la serpiente provocadora, el fuego de Prometeo, el néctar que Tántalo robó a los dioses? Si es que parece y todo, que me cuadra. - 1988 Rojo, J. A. Hotel Madrid [1988] Bo (CDH
)
¿Y el nuevo minotauro? Qué formas son las suyas, ¿las de mutantes en motos, mujeres etéreas, robots uniformes, serpientes desproporcionadas, Cyborgs? Voy a dar la vuelta en este bosque violeta recortado sobre un mar oxidado: que Dios me pille confesado.
- 1989 Landero, L. Juegos [1993] 66 Esp (CDH
)
Así iba aliviando los rigores de la vida, y cuando ya tenía medio olvidados sus planes de ingeniero, conoció a Angelina, y los renovó para darse importancia, y también por el hábito de las distracciones ventajosas. Habló de las serpientes y del peligro de las arenas movedizas. Angelina sonrió comprensiva: también a ella le hubiera gustado vivir en el campo y cuidar de unas gallinas cluecas.
- 1989 Sepúlveda, L. Viejo [1996] 50 Ch (CDH
)
La mano cogía por el cuello a la sorprendida serpiente y la obligaba a soltar todas las gotas de veneno enterrando los colmillos en el borde de una calabaza hueca. - 1990 Llamazares, J. Río olvido [1995] Esp (CDH
)
■ Modernos y flamantes automóviles van y vienen, mirándole al pasar como si fuera un vagabundo o un delincuente, mientras él va subiendo las cuestas que trepan hacia Otero dando curvas de serpiente. - 1990 Uslar Pietri, A. Visita tiempo [1993] 62 Ve (CDH
)
Cuernos, patas de cabra, larga cola de serpiente, fuego en los ojos y en la boca y hedor de azufre. - 1990 Vázquez Montalbán, M. Galíndez [1993] Esp (CDH
)
Se había metido entre las sábanas y de pronto las destapó para enseñarte su cuerpo casi adolescente del que sobresalía el sexo empinado como una serpiente alegre pero al acecho y eres tú la que se inclina para que sus manos se apoderen de las tuyas y tiren de ti y te hagan caer sobre su cuerpo, sobre la urgencia oscura y ensimismada de ese sexo que busca cobijo entre tus muslos, a la espera de un refugio menos provisional y es el ritual el que te convence de que estás bien, de que te gusta que juegue con tus senos, que te lama tus bocas con sus bocas, como si no se agotaran todas las posibilidades de vuestros labios. - 1990 Vázquez Montalbán, M. Galíndez [1993] Esp (CDH
)
Entre ellos, ustedes, que en mala hora vinieron y nos pagaron la hospitalidad dejando el país lleno de huevos de serpiente. - 1990 Vázquez Montalbán, M. Galíndez [1993] 191 Esp (CDH
)
Del catálogo de mujeres alquiladas de su memoria emergían sobre todo una mexicana de un burdel de Acapulco que se enroscaba a su cuerpo rosado y pecoso como una serpiente, y alguna asiática de Singapur, Bangkok o tal vez Saigón, aunque en Saigón el sexo le producía más crispación que placer. - 1991 Sastre, A. Revelaciones [1991] Esp (CDH
)
■Funcionario 1.—No seas cafre tú, que sí es artista el hombre. ¿No has visto su barraquita de las feria? «Hermanos Moisés y Aarón. ¡Esta noche diversión!». Al detenerlo esta noche estaba haciendo su truco de la serpiente, que está muy bueno, tú. A ver, hazlo ahora para que lo vea éste, que no se entera. (Moisés se siente ligeramente herido por la manera de presentar su arte).
Moisés.—No es un truco; es metamorfosis, de bastón en serpiente, que es cosa muy distinta.
- 1972-a1992 Atahualpa Yupanqui Payador [1996] Ar (CDH
)
/ Mi abuelo murió en las minas / sin dotor ni confesión / ¡color de sangre minera / tiene el oro del patrón! / Mi hermano vive en los montes / y no conoce una flor, / sudor, malaria y serpientes / la vida del leñador. - 1992 Belli, G. Mujer habitada [1995] Ni (CDH
)
No sabían nada de la pozoña de las serpientes; no conocían al jaguar, ni al danto; ni siquiera el vuelo de las pocoyas nocturnas que los asustaban porque les parecían «ánimas en pena». - 1992 Belli, G. Mujer habitada [1995] Ni (CDH
)
Rodea sus pensamientos cual una red que se atenazara hasta provocar la inmovilidad, igual que la picadura de las serpientes amarillas de nuestras selvas. - 1992 Belli, G. Mujer habitada [1995] Ni (CDH
)
Nuestras guerras obedecían a la voluntad de los dioses desde el origen del mundo, desde que las cuatrocientas serpientes de nubes, olvidaron su misión de dar de comer y beber al sol. - 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] Ar (CDH
)
Sólo van quedando los trajes, en su tonta honestidad de fantoches, como las vainas de aquellas serpientes de Sinaloa, pieles resecadas perdiendo sus colores en el ardido desierto. - 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] Ar (CDH
)
— En el hombre está el pájaro, y la serpiente, y el águila y el pez. - 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] Ar (CDH
)
Yo había curado con piedras mágicas, con polvo de cola de serpiente, con soplos y oraciones, con talismanes, por imposición de manos. - 1992 Roa Bastos, A. Vigilia Almirante [1992] Py (CDH
)
Vamos hacia atrás, al revés, empujados por la vasta pradera flotante en la que desovan anguilas enormes como serpientes. - 1992 Roa Bastos, A. Vigilia Almirante [1992] Py (CDH
)
Oro o plata o cobre o plomo o estaño, joyas, perlas, piedras pressiosas, asy como carbunclos, diamantes, rubís e esmeraldas e balaxes... toda manera de esclavos negros e otros de los que en España son tenidos por tales.... o monstruos e animales e aves e todas otras cualesquier serpientes e pescados que sean, e asymismo toda manera de especierías e druguerías e plantas medicinales e también criaturas mitológicas como sirenas de la mar e de las florestas... e desas que llaman amazonas... Mas siempre supeditado todo esto a la autorización del Almirante de la Mar Oleana. - 1992 Roa Bastos, A. Vigilia Almirante [1992] Py (CDH
)
Hacía pases de manos como los ilusionistas y encantadores de serpientes. - 1993 Ferré, R. Batalla vírgenes [1993] PR (CDH
)
Hasta Medjugorje, esa aldea tan cerca del cielo donde sólo se escucha el bisbiseo de las nubes al pasar por entre los pinos eternamente verdes, ha llegado la fama de la degeneración de nuestra pobre isla, a la cual la Virgen se ha empeñado en salvar. Y aun tú, hija mía, que estás siempre tirándole los trastes a la cabeza al pobre Marcos, un día de estos vas a encontrarte también cara a cara con la serpiente del mal. La felicidad se te está escapando de entre los dedos y yo sólo puedo mirarte en silencio y compadecerte por ello. - 1993 Fuentes, C. Naranjo [1993] Mx (CDH
)
Pedro de Alvarado, que no sabía de discursos sutiles, dichos o no dichos, arrojó con violencia los dados contra la cara de la espantosa divinidad que presidía el aposento, la diosa llamada de la falda de serpientes, pero antes de que pudiera decir nada, Cortés se adelantó y le ordenó al Rey dejar su palacio y venirse a vivir al de los españoles.
- 1993 Sarduy, S. Cantantes [1967] Cu (CDH
)
¡Sí! La denuncian sus ojos, dos ranuras doradas, ojos de encantador de serpientes. - 1993 Sarduy, S. Cantantes [1967] Cu (CDH
)
¿Oye las gaitas de una marcha? ¿Recibe voces de mando? María se le va —serpiente en agua—; él, al trote. - 1994 Boullosa, C. Duerme [1994] Mx (CDH
)
Los hombres a los que mandé por el cadáver del monstruo regresan sin él: donde lo habían enterrado no encontraron sino esto, dijeron, enseñándonos una serpiente muerta. - 1994 Cuvi, P. Ecuador [1994] 27 Ec (CDH
)
Los cañaris, presuntos descendientes del guacamayo y la serpiente luego del diluvio universal, fueron hábiles orfebres y tejedores, habilidad artesanal que han mantenido hasta el día de hoy sus descendientes. - 1994 Cuvi, P. Ecuador [1994] Ec (CDH
)
Ejemplo de ello son los trabajos de sorprendente minuciosidad y belleza de Manuel Chili, Caspicara, o de Bernardo de Legarda, cuya escultura más famosa constituye el símbolo de la quiteñidad: aquella virgen —la Inmaculada— alada aplastando a la serpiente, imagen que se puede contemplar en el retablo mayor de la iglesia de San Francisco. - 1994 Salvador Lara, J. HContemp Ecuador [1994] 32 Ec (CDH
)
Una de esas tradiciones, recogida por el padre Juan de Velasco en el siglo xviii, cuenta que el primer hombre llamado Pacha tenía tres hijos que lucharon con una gran serpiente a la que hirieron de muerte con sus flechas. - 1994 Salvador Lara, J. HContemp Ecuador [1994] Ec (CDH
)
Parece que eran objetos ceremoniales vinculados al culto o temor de la serpiente, pues la figura de ésta se repite insistentemente, al igual que en algunas de las estatuas. - 1994 Salvador Lara, J. HContemp Ecuador [1994] Ec (CDH
)
Arboles y animales que les producían asombro, y entre éstos los más peligrosos y feroces —puma, oso, serpiente— recibían adoración. - 1994 Salvador Lara, J. HContemp Ecuador [1994] 111 Ec (CDH
)
Grande fue la sorpresa y alegría de sus tropas al verle aparecer: para levantarles la moral, Atahualpa les dijo que su padre el Sol deseaba la inmediata derrota del desleal Huáscar y que para ello le había permitido escapar convertido en serpiente (amaru) por un estrecho agujero. - 1994 Solares, I. Nen [1994] Mx (CDH
)
En su puerta principal tenía un escudo —un águila devorando una serpiente— y a los lados dos figuras resaltadas de guerreros: un caballero águila azteca y un caballero español. - 1994 Solares, I. Nen [1994] 102 Mx (CDH
)
Una mañana llevaron a los cinco hombres con las cabezas dentro de unos anillos de hierro, eslabonados, como serpientes redondeadas y enlazadas, y las manos sujetas a las espaldas. - 1994 Solares, I. Nen [1994] 106 Mx (CDH
)
En la calle de los mercaderes de joyas, entre los collares de oro y de jade, los brazaletes, los pectorales, los bezotes y las orejeras, en los locales donde se vendían las más finas capas de plumas, los escudos incrustados en lapizlázuli, los espejos de obsidiana, los jarros pintados; con los escultores que redondeaban los largos colmillos de una gigantesca cabeza de serpiente. / - 1995 Adoum, J. E. Ciudad sin ángel [1995] 46 Ec (CDH
)
¿A qué aspiramos, Bruno, a eso?" "A mucho menos que eso, dice él, a que no nos aceche la muerte propia, que ya ni siquiera puede llamarse así, porque tú, para no ir más lejos, no moriste de tu muerte.") Y dando pinceladas entre dos sorbos va enrollando en torno al muslo una negra serpiente azul de alambre de púas. "Esto no habría entrado en el cuadro si tú no hubieras entrado en mi vida", le dice. - 1995 Adoum, J. E. Ciudad sin ángel [1995] Ec (CDH
)
Allá, en su tierra, tal vez haya inundaciones pero no hay ratas ni serpientes, y aquí, ¿no pueden trepar o reptar por esa escala de cinco travesaños que une la puerta al suelo? Y dan siempre la sensación de haber quedado inconclusas: el dinero se acabó antes de terminar el techo, antes de cubrir con algo la ventana contra la polvareda o la lluvia, antes de cerrar la puerta, y la pintura para las paredes enclenques y livianas no se ha inventado todavía. - 1995 Donoso, J. Morir elefantes [1995] Ch (CDH
)
¿Pero de qué podría tratar si todos mis libros transcurren en París? ¡Hace treinta años que vivo allá! ¿De pájaros tropicales y cacerías de serpientes o tortugas? - 1995 Montero, M. Tú Oscuridad [1995] Cu (CDH
)
[...] se hospedaba un viejo que bajaba al bar con su serpiente al hombro; cantaba una mujer que se llamaba June, medio desnuda, sobre el piano verde), y que sólo había accedido a contratarlo, mirara cuánto nos parecíamos, después de dibujar un par de sapos en una pizarrita y preguntarle si era capaz de reconocerlos. - 1995 Villena, L. A. Burdel Byron [1995] Esp (CDH
)
Debía tener el esperma de una serpiente: abyecto con los suyos, degenerado, vulgar, orgulloso, altivo, déspota sin méritos. - 1995 Villena, L. A. Burdel Byron [1995] 115 Esp (CDH
)
Y hasta por un tiempo (así lo declaraba el médico) el sexo era una serpiente dormida. - 1995 Villena, L. A. Burdel Byron [1995] Esp (CDH
)
Me pidió que le tuviese informado de los sucios movimientos de las serpientes inglesas. - 1996 Bayly, J. "La Prensa" [1996] Pe (CDH
)
— Porque perdí la pinga en la guerra —gimió Zamorano, todavía con el calzoncillo abajo—. Me reventó una granada y me voló la pinga, conchasumadre. Y me quedé jodido. Jodido. ¿Sabe lo que es querer cachar y no poder, Balbicito? ¿Sabe lo que es tener una hembra mojadita, pidiéndole pinga, y uno jodido? ¿Sabe cómo me cacho yo a las hembras?
Sacó la lengua y la movió como una serpiente.— Con esto —dijo.
- 1996 Pitol, S. Arte fuga [1997] 270 Mx (CDH
)
Luchó por convertirse en el Quetzalcóatl que había de derrotar para siempre a Huitzilopochtli, en el águila que terminaría por fin de devorar a la serpiente. - 1996 Santiago, E. Sueño América [1996] PR (CDH
)
El aire es de color gris-plata, fresco, lleno de los sonidos nocturnos de criaturas invisibles que brincan y se escurren y vuelan al ella pasar, como si le abrieran paso, como si ella fuese una reina y ellos —los sapos, las serpientes, las lechuzas— sus súbditos. - 1996 Santiago, E. Sueño América [1996] PR (CDH
)
Salta por encima de donde la serpiente cruzó, como para no perturbar su firma. - 1996 Santiago, E. Sueño América [1996] PR (CDH
)
Camina rápido hacia su casa, preguntándose si es mala o buena suerte o no tiene nada que ver con eso cuando una serpiente te cruza por el frente. - 1996 Santiago, E. Sueño América [1996] PR (CDH
)
¿Una serpiente? Se sienta de golpe. Está en una habitación enorme, con demasiadas ventanas y con los cielorrasos inclinados. Una luz pálida forma rayas alrededor de los alféizares y debajo de las pantallas cerradas. América se frota los ojos con los puños. Cuando abre los párpados, ve fuera de foco la misma habitación, las mismas rayas de luz alrededor de las ventanas tapadas y oye el siseo que la despertó. - 1998 Gamboa, S. Páginas vuelta [1998] Co (CDH
)
Las ranas cantaban, las lagartijas se deslizaban por el larguísimo cuerpo de la serpiente apostando carreras entre gritos y chillidos. - 1998 Gamboa, S. Páginas vuelta [1998] Co (CDH
)
El copetón se acerca, saluda a la serpiente dándole un beso con el pico y preguntándole qué hay, pero en ese momento sueltan una carcajada porque una de las ranas resbala y cae al pozo, siendo inmediatamente rescatada por el hermano cangrejo. - 1998 Gamboa, S. Páginas vuelta [1998] Co (CDH
)
Un hombre salió una vez a pasear por un bosque en el que había muchos animales y, sin darse cuenta, llegó junto a una serpiente que tenía la cola atrapada en una horqueta y hacía enormes esfuerzos por soltarse. - 1999 Volpi, J. Busca Klingsor [1999] Mx (CDH
)
Conocíamos cada uno de nuestros gustos, de nuestros apetitos, de nuestras manías; prácticamente hubiésemos podido hacernos pasar el uno por el otro, sin que nadie lo notase, de no ser porque él era sólido y robusto y yo, ya desde entonces, alto, espigado como una serpiente. - 1999 Volpi, J. Busca Klingsor [1999] Mx (CDH
)
— Stark era una serpiente. En esos momentos se sentía más poderoso que nunca. En 1935 había aparecido el libro de Lenard sobre la Deutsche Physik. Lenard afirmaba que todas las manifestaciones humanas, y la ciencia no podía ser una excepción, tenían su fundamento en la raza.
- 1999 Volpi, J. Busca Klingsor [1999] Mx (CDH
)
Hace millones de años, en vez de detenerse a contemplar una explosión atómica, un ser humano se hubiese limitado a dibujar búfalos y serpientes en el techo de la caverna al tiempo que cuidaba de esa otra fuente de energía, el fuego, con el mismo celo y la misma reverencia con que ahora vigila los detalles del reactor. - 2000 Monsiváis, C. Aires familia [2006] Mx (CDH
)
Un automóvil en carrera con su caza ornada de tubos como serpientes de aliento explosivo..., un automóvil rugiente que parece precipitarse contra la metralleta, es más hermoso que la Victoria de Samotracia. - 2000 Monsiváis, C. Aires familia [2006] Mx (CDH
)
/ Ancas de cebra, escorzos de serpiente, / combas rotundas, senos colombinos, / una lumbre los labios purpurinos, / y las dos cabelleras un torrente. - 2000 Quesada, R. Big Banana [2000] Ho (CDH
)
Trató de persuadir a su ex gusanito convertido en una serpiente, en una anaconda que le amenazaba los tímpanos mostrándole la lengua. - 2000 Quesada, R. Big Banana [2000] Ho (CDH
)
¿Cuántas veces ella había caminado por allí sin necesidad de hacerlo, sólo para olvidar alguna obsesión? En incontables ocasiones recorría esa plaza que siempre estaba invadida: un predicador que no necesitaba megáfono; un grupo musical se instalaba, pero mientras tanto sonaba un merengue en un equipo de sonido; un ex encantador de serpientes era la noticia del momento, pues la gente lo rodeaba y a coro contaban las mordidas que le daba el sublevado reptil. - 2000 Quesada, R. Big Banana [2000] 260 Ho (CDH
)
Pero resulta que ésta queda en África; y a nosotros nos han enseñado que en África sólo existen selvas, pantanos, peligros naturales o abortos de la naturaleza; en las aulas nos hablaron de los animales salvajes, de estampidas de elefantes, de feroces tigres, de hambrientos leones, de serpientes tan gruesas como las tuberías de las alcantarillas de aguas negras, de los pigmeos, de tribus salvajes que corrían sobre las espinas cargando varas largas que no alcanzaban a ser lanzas, de los peligros que acechan a cada paso que se da en esas selvas. - 2000 Vargas Llosa, M. Fiesta Chivo [2000] Pe (CDH
)
Ahora, qué agradable era dar curso a la rabia cuando no había en ello riesgo para el Estado, cuando se podía dar su merecido a las ratas, sapos, hienas y serpientes. - 2000 Vargas Llosa, M. Fiesta Chivo [2000] Pe (CDH
)
Trujillo, tan cuidadoso, refinado, elegante en el hablar —un encantador de serpientes cuando se lo proponía—, de pronto, en las noches, luego de unas copas de brandy español Carlos I, podía soltar las palabras más soeces, hablar como se habla en un central azucarero, en los bateyes, entre los estibadores del puerto sobre el Ozama, en los estadios o en los burdeles, hablar como hablan los hombres cuando necesitan sentirse más machos de lo que son. - 2000 Vargas Llosa, M. Fiesta Chivo [2000] Pe (CDH
)
— Nadie quiere contagiarse, señor Cabral —dijo fríamente Johnny Abbes. Al senador se le ocurrió que si las serpientes hablaran tendrían esa voz sibilante—. Caer en desgracia es una enfermedad contagiosa. En qué puedo servirlo.
- 2001 Obando Bolaños, A. Violento paraíso [2001] CR (CDH
)
El hijo levantó entonces su arco y su flecha de oro y puso el universo en movimiento. Eros-Dionisos tenía alas y cabellos de oro, dos sexos y cuatro cabezas; por eso a veces rugía como un león, bramaba como un toro, balaba como un cabrón, o siseaba como una serpiente. Eurínome, su madre, también le dio los nombres de "Comedor-de-Brezo" y de "Primero-en-Brillar", porque el niño comía florecillas y era el primero de los grandes dioses. /
- 2001 Obando Bolaños, A. Violento paraíso [2001] CR (CDH
)
Volví a ver a Anita, la de ojos de caballo, y noté cómo esos bellísimos y enormes ojos expresivos se le iban poniendo como de serpiente. - 2001 Obando Bolaños, A. Violento paraíso [2001] 104 CR (CDH
)
Aunque también hay un acueducto y un viejo muro conocido como el "Palacio de Constantino", el monumento más viejo de la ciudad, con excepción de las bases y calzadas, es una columna délfica formada por tres serpientes entrelazadas hechas de metal. Aunque éstas ya están descabezadas, (y por ello son de poco interés para muchos turistas), siguen siendo el corazón espiritual de toda invocación mística pagana de Constantinopla. Según los datos más confiables, fueron moldeadas hacia el 479 A.C., para celebrar la victoria griega de Platea contra los ejércitos persas. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)serpiente. [...] f. Culebra. [|| Reptil ofidio sin pies, de cuerpo aproximadamente cilíndrico y muy largo respecto de su grueso, cabeza aplanada, boca grande y piel pintada simétricamente con colores diversos, escamosa, y cuya parte externa o epidermis muda por completo el animal de tiempo en tiempo].
- 1998-2002 Fresán, R. Velocidad Cosas [2002] Ar (CDH
)
Alguien que se mueva por las fiestas como una serpiente bien aceitada. - 1998-2002 Fresán, R. Velocidad Cosas [2002] 274 Ar (CDH
)
Entonces Ricardito Pampini Rothschild se arrancó el smoking de a tiras y después la camisa de a jirones hasta que me mostró un torso inesperadamente atlético, surcado a la altura del abdomen por la serpiente de una cicatriz torpe y grosera. - 1998-2002 Fresán, R. Velocidad Cosas [2002] Ar (CDH
)
«Vos, el tipo de los muertitos... Andáte ya al archivo y traé las fotos del puente de Brooklyn», dijo con voz lenta y, al mismo tiempo, palabras que se movían como el látigo de una serpiente de esas que impresionan poco pero muerden una sola vez y alcanza y sobra. - 2002 Fuentes, C. Creo [2002] Mx (CDH
)
Hace poco, la novelista chilena Marcela Serrano atribuía a la mujer moderna la capacidad de cambiar de piel como las serpientes, liberándose de fatalidades y servidumbres añejas. - 2002 Fuentes, C. Creo [2002] 42 Mx (CDH
)
Lo recorre como un líquido venenoso y su objetivo no es destruirlo, sino asediarlo y exprimirlo para que sus peores jugos asciendan a la cabeza, se fijen verdes y duros como escamas de serpiente en nuestra lengua, en nuestro aliento, en nuestra mirada... - 2002 García Márquez, G. Vivir [2002] 317 Co (CDH
)
Sus clases me parecían monólogos de una sola cuerda como lo era para mí cualquier clase que no fuera de poesía, pero el tedio de su voz tenía la virtud hipnótica de un encantador de serpientes. - 2002 García Márquez, G. Vivir [2002] Co (CDH
)
Entonces supe todo lo que podía saberse de la Marquesita, dueña y señora de aquel vasto reino donde se conocían oraciones secretas para hacer el bien o el mal, para levantar del lecho a un moribundo no conociendo de él nada más que la descripción de su físico y el lugar preciso donde estaba, o para mandar una serpiente a través de los pantanos que al cabo de seis días le diera muerte a un enemigo. - 2002 Jaramillo Levi, E. Luminoso tiempo [2002] 51 Pa (CDH
)
Playa inmensa rodeando al mar como infinita serpiente gris que acecha o se deja acechar por un azul verdoso líquido que tampoco termina mientras ambos se extienden más allá del horizonte entre parejas que están por todas partes abrazándose y que acaban siendo un solo cuerpo multiplicado bajo el sol de verano porque primero se congregan en esta caricia recia que me cubre y en seguida son un creciente jadeo único en la noche plenilunada que en vez de estar en Vallarta se ubica en algún desconocido lugar del Pacífico panameño donde me dejo amar por un Juan Carlos que se me desmorona entre las piernas cayéndose lentamente a pedazos hasta confundirse con la arena en la oscuridad que ha cubierto de pronto a la luna, y grito: - 2002 Mtz Moreno, A. Con toga [2002] 48 ES (CDH
)
¡Cuán más filoso que el colmillo de una serpiente es tener hijos desagradecidos! es el lamento del rey abandonado, pero el concepto de la hidalguía y la esencia de la nobleza, en tan intenso drama, son reivindicados por la hija magnánima. - 2005 Iwasaki, F. Neguijón Perú (CDH
)
Sentir junto a la lengua y las encías el roce pringoso de aquel instrumento barnizado de coágulos, humores y pus era tan repugnante como imaginar que su boca se había convertido en el cubil de una serpiente. Y sin embargo, el violento tirón de la muela ni siquiera le iba a doler como uno solo de los martillazos que sufrió Nuestro Señor cuando lo clavaron en la cruz. - 2011 Anónimo "Canguros, koalas, serpientes" [16-01-2011] ABC Color. Asunción Pa (CORPES)Al noroeste de Brisbane, un cazador de serpientes fue llamado para proteger a un equipo de socorristas neozelandeses. "En Nueva Zelanda no existe ese tipo de serpientes, están un poco inquietos y la gente de aquí se burla contándoles historias de lo más espantosas", confía Ray Brown, el alcalde.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)serpiente. [...] f. Reptil ofidio sin pies, de cuerpo aproximadamente cilíndrico y muy largo respecto de su grueso, cabeza aplanada, boca grande y piel pintada simétricamente con colores diversos, escamosa, y cuya parte externa o epidermis muda por completo el animal de tiempo en tiempo.
- s.
Frecuentemente, con el modificador terrestre o el complemento de tierra. docs. (1284-2022) 64 ejemplos:- a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 146r Esp (CDH
)
Et dende han este nonbre de therson que qujere dezjr tanto commo tierra & ydor agua. Onde thersidros es por serpiente de tierra & de agua. en pos estas ay otras a que llaman chelidros & estas bjuen en la mayor calentura asy que las fallan en la carrera que esta fumeando del grant ardor del sol. - 2022 Márquez, M. "Filipinas" [27-05-2022] National Geographic (Barcelona) Esp (HD)Este reptil rayado de veneno infalible habita por todo el archipiélago y, por extraño que parezca, su paciencia es tan mítica como la de los filipinos. Cabrear a una serpiente de mar exige un ejercicio concienzudo que ni logran los jóvenes locales, que buscan demostrar su virilidad molestándolas. En general, a la temperatura en que un occidental empieza a sulfurarse, a cualquier criatura de este país le quedan cien grados de jovialidad y sabiduría.
- a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 146r Esp (CDH
)
Et dende han este nonbre de therson que qujere dezjr tanto commo tierra & ydor agua. Onde thersidros es por serpiente de tierra & de agua. en pos estas ay otras a que llaman chelidros & estas bjuen en la mayor calentura asy que las fallan en la carrera que esta fumeando del grant ardor del sol. - a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 146r Esp (CDH
)
Et dende han este nonbre de therson que qujere dezjr tanto commo tierra & ydor agua. Onde thersidros es por serpiente de tierra & de agua. en pos estas ay otras a que llaman chelidros & estas bjuen en la mayor calentura asy que las fallan en la carrera que esta fumeando del grant ardor del sol. - 1495 Nebrija, A. VocEspLat Esp (NTLLE)serpiente de tierra, chelydrus, i; chersydrus, i.
- 1495 Nebrija, A. VocEspLat Esp (NTLLE)serpiente de tierra, chelydrus, i; chersydrus, i.
- 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Sustentaban y mantenían en ellas culebras más gruesas que el muslo, víboras que son por extremo grandes, cocodrillos que llaman caimanes o lagartos de agua, lagartos destotros, lagartijas, serpientes de tierra y agua, tan bravas y ponzoñosas que con sola la vista espantaban a los que no tenían mucha costumbre de verlas y tratarlas. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Sustentaban y mantenían en ellas culebras más gruesas que el muslo, víboras que son por extremo grandes, cocodrillos que llaman caimanes o lagartos de agua, lagartos destotros, lagartijas, serpientes de tierra y agua, tan bravas y ponzoñosas que con sola la vista espantaban a los que no tenían mucha costumbre de verlas y tratarlas. - 1597 Vélez Arciniega, F. Libro quadrupedes p. 423 (FG)Algunos de nuestros tiempos han dicho, que han visto serpientes terrestres con dos pies: y Plinio en el cap. 47 del libro 11 afirma, que se han visto algunas con pies, como los del gato, lo qual niega Aristoteles en el capitulo aora citado, pues dize sola la Escolopendra los tiene.
- 1597 Vélez Arciniega, F. Libro quadrupedes p. 423 (FG)Algunos de nuestros tiempos han dicho, que han visto serpientes terrestres con dos pies: y Plinio en el cap. 47 del libro 11 afirma, que se han visto algunas con pies, como los del gato, lo qual niega Aristoteles en el capitulo aora citado, pues dize sola la Escolopendra los tiene.
- 1601 Herrera Tordesillas, A. Historia hechos castellanos. Década II. Libro VII [1601] p. 237 Esp (BD)Auia assi mismo, cosa cierto bien nueua, en otras pieças, grandes tinajas, barreños: y semejantes vasijas, con agua, o con tierra, en que sustentauan y mantenian culebras, mas gruessas que el muslo, viuoras que son en estremo grandes, los cocodrilos, que llaman Caimanes o lagartos de agua, otros lagartos y lagartijas, serpientes de tierra y agua, tan brauas y ponçoñosas, que con sola la vista espantauan, á los que no tenian mucha costumbre de verlas, y tratarlas [...].
- 1601 Herrera Tordesillas, A. Historia hechos castellanos. Década II. Libro VII [1601] p. 237 Esp (BD)Auia assi mismo, cosa cierto bien nueua, en otras pieças, grandes tinajas, barreños: y semejantes vasijas, con agua, o con tierra, en que sustentauan y mantenian culebras, mas gruessas que el muslo, viuoras que son en estremo grandes, los cocodrilos, que llaman Caimanes o lagartos de agua, otros lagartos y lagartijas, serpientes de tierra y agua, tan brauas y ponçoñosas, que con sola la vista espantauan, á los que no tenian mucha costumbre de verlas, y tratarlas [...].
- 1683 Aguirre, F. Oración fúnebre p. 17 Esp (BD)En lo que que excedió el poder de Moyses al de los Encantadores de Faraon, no fue en hazer de la vara serpiente, que esto tambien lo hizieron ellos: Fecerunt ipsi similiter, sino en hazer de la serpiente vara: Versa est in virgam, que es lo que ellos no pudieron hazer; y para esto no hizo mas Moyses, que leuantar á la serpiente de tierra: Extendis manum, & tenuit; y lo que en el suelo era dragon, eleuado por la mano de Moyses, fue milagro.
- 1683 Aguirre, F. Oración fúnebre p. 17 Esp (BD)En lo que que excedió el poder de Moyses al de los Encantadores de Faraon, no fue en hazer de la vara serpiente, que esto tambien lo hizieron ellos: Fecerunt ipsi similiter, sino en hazer de la serpiente vara: Versa est in virgam, que es lo que ellos no pudieron hazer; y para esto no hizo mas Moyses, que leuantar á la serpiente de tierra: Extendis manum, & tenuit; y lo que en el suelo era dragon, eleuado por la mano de Moyses, fue milagro.
- 1757 Terreros Pando, E. Trad Espectaculo naturaleza, Pluche, V p. 254 Esp (BD)Despues de esta multitud, y diferencia de Rayas se vén en el mismo quadro muchas Anguilas de Mar, de las quales las principales especies son la Murnea, que no tiene sino dos agugeros debido a los oídos. La Lampréa, que tiene catorce como las Lampréas pequeñas de los Rios. La Serpiente marina, cuyo pescado es de un sabor esquisito. La Doncella, ú Ophidion, que puede pasar por la Lota, ó Morella marina. El Congrio, que imita en sus dos aletas al Dragon marino, y á la Anguila del agua dulce.
- 1757 Terreros Pando, E. Trad Espectaculo naturaleza, Pluche, V p. 254 Esp (BD)Despues de esta multitud, y diferencia de Rayas se vén en el mismo quadro muchas Anguilas de Mar, de las quales las principales especies son la Murnea, que no tiene sino dos agugeros debido a los oídos. La Lampréa, que tiene catorce como las Lampréas pequeñas de los Rios. La Serpiente marina, cuyo pescado es de un sabor esquisito. La Doncella, ú Ophidion, que puede pasar por la Lota, ó Morella marina. El Congrio, que imita en sus dos aletas al Dragon marino, y á la Anguila del agua dulce.
- 1776 Anónimo "Animales curiosos Gabinete Historia Natural" [01-01-1776] p. 112 Mercurio Histórico y Político (Madrid) Esp (HD)La Serpiente Porta-crux, llamada asi por que tiene en todo su cuerpo unas rayas que se atraviesan y forman cruces; la Serpiente pintada como piel de un Tigre; la Serpiente marina de cabeza coronada; la Serpiente Argos de Guinéa, rara; la del Brasil llamada Ibiara de color roxo con cola doble, mui rara [...].
- 1776 Anónimo "Animales curiosos Gabinete Historia Natural" [01-01-1776] p. 112 Mercurio Histórico y Político (Madrid) Esp (HD)La Serpiente Porta-crux, llamada asi por que tiene en todo su cuerpo unas rayas que se atraviesan y forman cruces; la Serpiente pintada como piel de un Tigre; la Serpiente marina de cabeza coronada; la Serpiente Argos de Guinéa, rara; la del Brasil llamada Ibiara de color roxo con cola doble, mui rara [...].
- 1784 Natividad Ruano, F. Declaración causas naturales p. CIV Esp (BD)Estelares malos. La Serpiente de mar le es parecida, mala como los Cangrejos y Mustelas. Pecten de las Baleares: es de buen sabor, y las Sardas grandes.
- 1784 Natividad Ruano, F. Declaración causas naturales p. CIV Esp (BD)Estelares malos. La Serpiente de mar le es parecida, mala como los Cangrejos y Mustelas. Pecten de las Baleares: es de buen sabor, y las Sardas grandes.
- 1788 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)Serpiente Marina, pescado casi parecido al congrio.
- 1788 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)Serpiente Marina, pescado casi parecido al congrio.
- 1789 Gil, Manuel "Disertación físico-teológica" [01-01-1789] p. 487 Memorias Académicas de la Real Sociedad de Medicina y Demás Ciencias de Sevilla (Sevilla) Esp (HD)Como los Babilonios seguian la supersticion general de las naciones, adoraban al Dragon, bien fuese este un Cocodrilo, ó un animal anfibio, ó fuese una Serpiente terrestre de estraña magnitud, que es la especie á que reducen comunmente el Dragon, los comentadores de los libros Santos (y) escritores de historia natural.
- 1789 Gil, Manuel "Disertación físico-teológica" [01-01-1789] p. 487 Memorias Académicas de la Real Sociedad de Medicina y Demás Ciencias de Sevilla (Sevilla) Esp (HD)Como los Babilonios seguian la supersticion general de las naciones, adoraban al Dragon, bien fuese este un Cocodrilo, ó un animal anfibio, ó fuese una Serpiente terrestre de estraña magnitud, que es la especie á que reducen comunmente el Dragon, los comentadores de los libros Santos (y) escritores de historia natural.
- 1837 Anónimo "Serpiente mar" [12-11-1837] El Español (Madrid) Esp (HD)Pero, si se le quiere hacer reptil, se le supondrá por lo mismo una naturaleza anfibia con facultad de vivir indefinidamente en el agua, y podránse al propio tiempo referir al mismo animal los egemplos de enormes serpientes terrestres consignados de vez en cuando en la memoria de los hombres.
- 1837 Anónimo "Serpiente mar" [12-11-1837] El Español (Madrid) Esp (HD)Pero, si se le quiere hacer reptil, se le supondrá por lo mismo una naturaleza anfibia con facultad de vivir indefinidamente en el agua, y podránse al propio tiempo referir al mismo animal los egemplos de enormes serpientes terrestres consignados de vez en cuando en la memoria de los hombres.
- 1840 Anónimo Trad Enciclopedia juventud, Beaufort d´Hautpuol p. 80 Esp (BD)■ Los ofisures; llamados largo tiempo serpientes marinas, á causa de la semejanza de las colas de aquellos con las colas de estas. Octavo. Los tariures, que parecen tener tres colas por la disposicion de sus aletas.
- 1840 Anónimo Trad Enciclopedia juventud, Beaufort d´Hautpuol p. 80 Esp (BD)■ Los ofisures; llamados largo tiempo serpientes marinas, á causa de la semejanza de las colas de aquellos con las colas de estas. Octavo. Los tariures, que parecen tener tres colas por la disposicion de sus aletas.
- 1881 Anónimo Trad HNatural Brehm, V p. 231 Esp (BD)El área de dispersión del pelias no solo es mas extensa que la de todos los demás congéneres propios de Europa, sino mas también que la de cualquiera otra serpiente terrestre, pues se prolonga, según Strauch, desde Portugal hasta el este de la isla de Sakhalien; en Escandinavia pasa del círculo polar, y en el sur llega por un lado hasta el mediodía de España, y por otro hasta la frontera septentrional de Persia.
- 1881 Anónimo Trad HNatural Brehm, V p. 231 Esp (BD)El área de dispersión del pelias no solo es mas extensa que la de todos los demás congéneres propios de Europa, sino mas también que la de cualquiera otra serpiente terrestre, pues se prolonga, según Strauch, desde Portugal hasta el este de la isla de Sakhalien; en Escandinavia pasa del círculo polar, y en el sur llega por un lado hasta el mediodía de España, y por otro hasta la frontera septentrional de Persia.
- 1904 Cavia, M. "Serpiente mar" [02-07-1904] El Imparcial (Madrid) Esp (HD)Y por si el informe leído por el académico Mr. Girard parecía insuficiente a sus colegas, el director del Museo de Historia Natural de París, Mr. Edmundo Périer, añadió a aquellos testimonios el del almirante La Bédoyere, el cual, en la época que mandaba el Bayardo, vio en las propias cercanías de la bahía de Along, nada menos que una pareja de serpientes marinas. Su ayudante Mr. Buisson consiguió fotografiarlas. Por cierto que entonces se pretendió que tenían patas; y no sé si también anteojos, como la otra serpiente de tierra.
- 1904 Cavia, M. "Serpiente mar" [02-07-1904] El Imparcial (Madrid) Esp (HD)Y por si el informe leído por el académico Mr. Girard parecía insuficiente a sus colegas, el director del Museo de Historia Natural de París, Mr. Edmundo Périer, añadió a aquellos testimonios el del almirante La Bédoyere, el cual, en la época que mandaba el Bayardo, vio en las propias cercanías de la bahía de Along, nada menos que una pareja de serpientes marinas. Su ayudante Mr. Buisson consiguió fotografiarlas. Por cierto que entonces se pretendió que tenían patas; y no sé si también anteojos, como la otra serpiente de tierra.
- 1922 Anónimo "Gobierno y alto comisario acuerdo" [01-09-1922] El Sol (Madrid) Esp (HD)—Algo—dijo—había leído de todo eso; pero creí que se trataba de la serpiente de mar. Como he sido periodista, recuerdo que por esta época siempre aparecía el famoso monstruo. Por lo que ustedes me dicen, ahora no es la serpiente de mar, sino la serpiente de tierra. En vista de ello, no voy a decir a ustedes más que una cosa: Yo no dimito.
- 1922 Anónimo "Gobierno y alto comisario acuerdo" [01-09-1922] El Sol (Madrid) Esp (HD)—Algo—dijo—había leído de todo eso; pero creí que se trataba de la serpiente de mar. Como he sido periodista, recuerdo que por esta época siempre aparecía el famoso monstruo. Por lo que ustedes me dicen, ahora no es la serpiente de mar, sino la serpiente de tierra. En vista de ello, no voy a decir a ustedes más que una cosa: Yo no dimito.
- 1930 Anónimo "Vida serpientes" [22-03-1930] Alrededor del Mundo (Madrid) Esp (HD)Una serpiente terrestre se la encuentra dondequiera que haya un escondrijo para guarecerse y presa de que vivir. La serpiente casera y la nupcial de la India se las encuentra generalmente en las habitaciones de toda la India,
- 1930 Anónimo "Vida serpientes" [22-03-1930] Alrededor del Mundo (Madrid) Esp (HD)Una serpiente terrestre se la encuentra dondequiera que haya un escondrijo para guarecerse y presa de que vivir. La serpiente casera y la nupcial de la India se las encuentra generalmente en las habitaciones de toda la India,
- 1930 García Lorca, F. Público [1995] Esp (CDH
)
Estudiante iDetestable. Un espectador no debe formar nunca parte del drama. Cuando la gente va al acuario *no asesina a las serpientes de mar, ni a las ratas de agua, ni a los peces cubiertos de lepra, sino que resbala sobre los cristales sus ojos y aprende.
Estudiante 4Romeo era un hombre de treinta años y Julieta un muchacho de quince. La denuncia del público fue *eficaz.
- 1930 García Lorca, F. Público [1995] Esp (CDH
)
Estudiante iDetestable. Un espectador no debe formar nunca parte del drama. Cuando la gente va al acuario *no asesina a las serpientes de mar, ni a las ratas de agua, ni a los peces cubiertos de lepra, sino que resbala sobre los cristales sus ojos y aprende.
Estudiante 4Romeo era un hombre de treinta años y Julieta un muchacho de quince. La denuncia del público fue *eficaz.
- 1944 Saz, A. Panamá [1944] Pa (CDH
)
Pacora y Chopo: la "mapaná" verrugosa que tiene el largo de la terciopelo pero más corpulenta y la llaman también "cascabela muda" por un diente que lleva en la cola; la "serpiente de mar", de la que se han encontrado ejemplares en el barrio de Bella Vista de Panamá y en Puerto Armuelles (Chiriquí) que llama la atención por su coloración de amarillo y negro; la "coral" que cuando es venenosa, tiene la cabeza chica y los ojos pequeñísimos y sus anillos negros simples. - 1944 Saz, A. Panamá [1944] Pa (CDH
)
Pacora y Chopo: la "mapaná" verrugosa que tiene el largo de la terciopelo pero más corpulenta y la llaman también "cascabela muda" por un diente que lleva en la cola; la "serpiente de mar", de la que se han encontrado ejemplares en el barrio de Bella Vista de Panamá y en Puerto Armuelles (Chiriquí) que llama la atención por su coloración de amarillo y negro; la "coral" que cuando es venenosa, tiene la cabeza chica y los ojos pequeñísimos y sus anillos negros simples. - 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [1950-1964] (FG)serpiente [...] mar. [...] Cualquier ofidio de la familia de los hifrófidos, de los mares tropicales, muy venenoso.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [1950-1964] (FG)serpiente [...] mar. [...] Cualquier ofidio de la familia de los hifrófidos, de los mares tropicales, muy venenoso.
- 1970 Baeza Flores, A. Frontera adiós [1970] Ch (CDH
)
Unos surgían con la actitud escurridiza, sinuosa, que muestra la lamprea —esa especie de serpiente de mar—. Otros llevaban bigotes de hombres mongólicos, lucían barbas pobladas y miradas de siluro o pez gato. Un hombre tenía el aspecto del pez araña, pues respiraba con dificultad y su lomo era escamado. Daniel vio al que timbraba o sellaba unos papeles con movimientos de anguila y a otros que espiaban la entrada y salida y eran hermanos de los peces torpedos. - 1970 Baeza Flores, A. Frontera adiós [1970] Ch (CDH
)
Unos surgían con la actitud escurridiza, sinuosa, que muestra la lamprea —esa especie de serpiente de mar—. Otros llevaban bigotes de hombres mongólicos, lucían barbas pobladas y miradas de siluro o pez gato. Un hombre tenía el aspecto del pez araña, pues respiraba con dificultad y su lomo era escamado. Daniel vio al que timbraba o sellaba unos papeles con movimientos de anguila y a otros que espiaban la entrada y salida y eran hermanos de los peces torpedos. - 1996 Prensa El Mundo, 31/03/1996 [1996] Esp (CDH
)
- a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 146r Esp (CDH
- c1223 Anónimo Semejanza mundo (BNM 3369) [1995] fol. 139r Esp (CDH