sifilofima s. (1953)
sifilofima
Etim. Voz de origen foráneo; cf. latín científico syphilophyma, término atestiguado al menos desde 1840, en Die krankhaften Veränderungen der Haut und ihrer Anhänge. Zweite Abtheilung. Dermapostasen, de C. H. Fuchs (Göttingen, Druck und Verlag der Dieterichsechen Buchhandlung, vol. 2, p. 812).
Se consigna únicamente, con la acepción 'tubérculo o excrecencia de origen sifilítico', en 1953, en el Diccionario enciclopédico de la editorial UTEHA.
- s. m. Med. "Tubérculo o excrecencia de origen sifilítico" (VV. AA.,
DiccEnciclop UTEHA -1953).docs. (1953) Ejemplo:- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)Sifilofima. [..…] m. Tubérculo o excrecencia de origen sifilítico.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
