Se documenta por primera vez, con la acepción de 'manifestación de burla o desaprobación con silbidos u otras demostraciones ruidosas' se atestigua, en 1917, en el artículo "El despertar del pueblo" de L. Santambrogio, publicado en La Obra (Buenos Aires). No obstante, con el significado de 'silbido' ya aparece consignado en 1578, en el Vocabulario en lengua Çapoteca de J. de Córdova, repertorio en el que se consigna como sinónimo de silbamiento. Con el valor 'acción, idea o costumbre caprichosa, extravagante u obsesiva' se registra en 1966, en la sección "Mirador. Por catón El Censor" publicada en El Informador (Guadalajara); esta única ocurrencia obedece a un juego lingüístico en que se apoya el autor del texto quien, de manera eufemística, establece un paralelismo con chifladura, voz muy generalizada con esta acepción.
Con la acepción 'silba (| accion y el efecto ó el hecho de silbar á una persona ó á cosa)' se consigna, en 1846, en el Diccionario nacional de Domínguez.
- >silbar+–duras. f. Manifestación de burla o desaprobación con silbidos u otras demostraciones ruidosas.Sinónimos: chifla; chifladera; chiflamiento; chiflatina; chifleo; chiflido; rechifla; rechiflada; rechiflado; rechifladura; rechiflamiento; rechifle; rechiflido; rechiflo; resilba; silba; silbación; silbada; silbadera; silbamiento; silbatada; silbatazo; silbateo; silbatería; silbatina; silbato; silbida; silbido; silbo; silboteodocs. (1917) Ejemplo:
- 1917 Santambrogio, L. "Despertar pueblo" [20-05-1917] La Obra (Buenos Aires) Esp (HD)Emilio Vanderveide, con su barba patriarcal, su gesto audaz de hombre que ha cruzado la Mancha en aeroplano, llevando correspondencia del rey Alberto, y de ministro de Estado Belga, exasperó particularmente al público [...]; en París, ante la rechifla y la silbadura del público, tuvo que abandonar la tribuna.
- 1917 Santambrogio, L. "Despertar pueblo" [20-05-1917] La Obra (Buenos Aires) Esp (HD)
- s. f. Acción, idea o costumbre caprichosa, extravagante u obsesiva. Sinónimo: chifladuradocs. (1966) Ejemplo:
- 1966 Anónimo "Catón El Censor" [21-12-1966] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)Porque resulta, señoras y señores, que “Inspirados en las guerras de Corea y de Viet Nam”, elementos de la VII Zona Militar, con asiento en Monterrey, hacen un simulacro de combate contra supuestos guerrilleros que operan en los Municipios de Montemorelos, Linares, Rayones y Galeana. Disimularíamos ante este simulacro si fuese sólo una más de las silbaduras —se me hizo feo decir “chifladuras”— del genial autor de la idea de los cuarteles.
- 1966 Anónimo "Catón El Censor" [21-12-1966] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)
- s. f. "Silbido".docs. (1578-1670) 6 ejemplos:
- 1578 Córdova, J VocÇapoteca Esp (BD)Siluadura o siluamiento. Quelahuecotépe, quelahuecuéci, quíteguéla.
- 1670 Mez Braidenbach, N. DiccLengEspAlem Esp (NTLLE)Silvadura. Pfeiffung, Zischung.
- 1578 Córdova, J VocÇapoteca Esp (BD)Siluadura o siluamiento. Quelahuecotépe, quelahuecuéci, quíteguéla.
- 1604 Palet, J. DiccLengEspFranc Esp (NTLLE)siluadura, sifflement.
- 1607 Oudin, C. Tesoro FrancEsp Esp (NTLLE)Siluido o siluadura, sifflement ou chifflement.
- 1609 Vittori, G. Tesoro FrancItalEsp Esp (NTLLE)Siluido o siluadura, sifflement ou chifflement, zuffelamento, o stuffelamento.
- 1620 Franciosini, L. VocEspItal Esp (NTLLE)siluido, o siluadura. [fistio, il fistiare ó zufolare.
- 1670 Mez Braidenbach, N. DiccLengEspAlem Esp (NTLLE)Silvadura. Pfeiffung, Zischung.
- 1578 Córdova, J VocÇapoteca Esp (BD)
- s. f. "Silba [| la accion y el efecto ó el hecho de silbar á una persona ó á cosa]" (Domínguez,
DiccNacional -1846).docs. (1846) Ejemplo:- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Silbadura, s. f. Silbamiento, s. m. V. Silba.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
