sologripismo s. (2020)
sologripismo
Etim. Parasíntesis de solo, gripe y -ismo.
Esta voz, propia de España, se documenta por primera vez, con la acepción 'actitud consistente en la negación o atenuación de la gravedad de la covid mediante su identificación con una simple gripe', en un artículo de marzo de 2020 publicado en ABC Play (Madrid).
- s. m. Esp Actitud consistente en la negación o atenuación de la gravedad de la covid mediante su identificación con una simple gripe. docs. (2020) 3 ejemplos:
- 2020 Hughes (F. J. Santas Olmeda) "Lenguaje crisis coronavirus" [21-03-2020] ABC Play (Madrid): abc.es/play Esp (HD)■ En tiempos de encierro por el coronavirus estamos más indefensos (si cabe) a la propaganda gubernamental y su extraño lenguaje. Aquí un modesto glosario para manejarse: [...] Sologripismo: expresión surgida de alguna mente genial para quienes consideraban que esto «sólo era una gripe» y peor era el machismo.
- 2020 García Inda, A. "Lección sobre lección" [27-03-2020] El Heraldo de Aragón (Zaragoza) Esp (HD)Y a la prisa y el ruido se añade en ocasiones la soberbia que nos impide reconocer nuestras equivocaciones y nos lleva a ocultar nuestra ignorancia. Hay incluso una soberbia intelectual que hace pasar por humildad socrática lo que es pura vanidad. A este respecto, resulta sorprendente el radical cambio de criterio de tantos comunicadores y presuntos expertos (la lista sería abultada), que pasaron sin despeinarse del ‘sologripismo’ de estricta observancia a la alerta máxima en unas pocas horas (o días). Lo sorprendente no es el cambio de criterio (eso parece razonable, a fin de cuentas), sino la resistencia a admitir que estaban equivocados o que fueron engañados. O más simplemente: que fueron incapaces de ver lo que estaba delante de sus ojos.
- 2020 López, R. "Virus tormenta perfecta" [27-12-2020] Faro de Vigo (Vigo) Esp (HD)Mientras el nuevo coronavirus provocaba los primeros confinamientos y muertes en Italia, a pocos cientos de kilómetros de España, nuestro país vivía inmerso en el “sologripismo”, la idea según la cual el COVID-19 era tan banal como un resfriado fuerte. No solo los periodistas más locuaces de las principales tertulias televisivas lo sostenían, también hubo virólogos y epidemiólogos que restaron importancia a la amenaza, firmando artículos con el título de “coronavirus, más que un catarro, menos que una gripe”, o afirmando que nos estábamos montando “unas bolas espectaculares” con el coronavirus.
- 2020 Hughes (F. J. Santas Olmeda) "Lenguaje crisis coronavirus" [21-03-2020] ABC Play (Madrid): abc.es/play Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
