steganography s. (1997)
steganography
Etim. Préstamo del inglés steganography, sustantivo atestiguado en esta lengua al menos desde 1569 como 'arte de la escritura secreta; criptografía' (véase OED s. v. steganography) y, al menos desde 1996, como 'técnica de ocultar mensajes en archivos digitales', en el artículo “Surmounting the effects of lossy compression on steganography”, de D. Curie y C. Irvine (publicado en Proceedings of the 19th National Information System Security Conference, Baltimore, pp. 196: "Despite the relative ease of employing steganography to covertly transport data in an uncompressed 24-bit image, lossy compression algorithms based on techniques from digital signal processing, which are very commonly employed in image handling systems, pose a severe threat to the embedded data"). Steganography, a su vez, procede del latín científico steganographia.
Se documenta por primera y única vez, con la acepción 'técnica de ocultar información en archivos digitales', en 1997, en el diario El Nuevo Herald (Miami).
- ac. etim.s. f. Inform. Técnica de ocultar información en archivos digitales.Sinónimo: esteganografíadocs. (1997) Ejemplo:
- 1997 Prensa El Nuevo Herald, 30/06/1997 [1997] EU (CDH
)
Una vez que se hace, no hay tentación para descifrarlo, y tal parece que su vida es un libro abierto. El proceso de esconder la existencia de información se conoce como steganography. Steganos es un asombroso programa que primero codifica su información y luego la esconde completamente dentro de un archivo ordinario de datos.
- 1997 Prensa El Nuevo Herald, 30/06/1997 [1997] EU (CDH
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
