Se documenta por primera vez en 1855, en la acepción 'serie de golpes dados con la intención de hacer daño' en el diccionario de la editorial Gaspar y Roig. Del año 1899 es su único testimonio de uso léxico, en Las fiestas de mi lugar: cuadros humorísticos de costumbres aragonesas, de Cosme Blasco y Val, una obra costumbrista que pretende reproducir el habla popular de la zona. Esta voz de uso muy restringido, parece efectivamente circunscribirse al área oriental de la Península, pues los otros repertorios lexicográficos que la consignan son el Diccionario de Voces Aragonesas de Jerónimo Borao (1859 y 1873), el Nuevo Diccionario Etimológico Aragonés de José Pardo (1938), el Diccionario Dialectal del Pirineo Aragonés de Gerhard Rohlfs (1985), y el Diccionario Aragonés de Rafael Alonz (1992).
- s. f. Esp: Or Serie de golpes dados con la intención de hacer daño. Sinónimos: catana; cataneada; garroteada; garroteadera; garroteadura; garroteo; garrotina; garrotiza; macheteo; marimba; marimbeada; trompeaduradocs. (1855-1992) 6 ejemplos:
- p1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp (S p 1855) (NTLLE)tabarda. s. f. prov. tunda.
- 1859 Borao, J. DiccVocesAragonesas Esp (BD)TABARDA. n. Tunda.
- 1899 Crispín Botana (C. Blasco Val) Costumbres aragonesas p. 235 Esp (BD)En cuanto ella emprencipiaba a dar rabadas, a mormotiar y a desalar gritos y chilos por cualqué cosa, yo sacaba mis pulgarilla sy repicándolas me echaba a bailar como un tonto, aunque no tubiá ganas, pero llegó un día en que me devantó la mano pa dame una ofetáa y entonces perdí la pacencia, y le pegué una tabarda que le rompí un retabillo en las costillas.
- 1938 Pardo Asso, J. NDiccEtimAragonés Esp (FG)TABARDA (de tabere, consumir de dolor), f. Tunda, paliza; agitación, trabajo excesivo.
- 1992 Andolz, R. DiccAragonés Esp (NTLLE)tabarda: sust. fem. (ben) = tunda, paliza; agitación, trabajo excesivo.
- p1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp (S p 1855) (NTLLE)tabarda. s. f. prov. tunda.
- 1859 Borao, J. DiccVocesAragonesas Esp (BD)TABARDA. n. Tunda.
- 1899 Crispín Botana (C. Blasco Val) Costumbres aragonesas p. 235 Esp (BD)En cuanto ella emprencipiaba a dar rabadas, a mormotiar y a desalar gritos y chilos por cualqué cosa, yo sacaba mis pulgarilla sy repicándolas me echaba a bailar como un tonto, aunque no tubiá ganas, pero llegó un día en que me devantó la mano pa dame una ofetáa y entonces perdí la pacencia, y le pegué una tabarda que le rompí un retabillo en las costillas.
- 1938 Pardo Asso, J. NDiccEtimAragonés Esp (FG)TABARDA (de tabere, consumir de dolor), f. Tunda, paliza; agitación, trabajo excesivo.
- 1985 Rohlfs, G. DiccPirineoAragonés Esp (FG)tabarda (BC), f., paliza, zurra de golpes dados con un palo; cat. tavarda.
- 1992 Andolz, R. DiccAragonés Esp (NTLLE)tabarda: sust. fem. (ben) = tunda, paliza; agitación, trabajo excesivo.
- p1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp (S p 1855) (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
