talmama s. (1872-)
talmama
Etim. De talmame.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'reptil de la familia de los quinostérnidos de hasta 17 centímetros de longitud, con el caparazón de color café amarillento, al igual que el plastrón, la cabeza grande, mandíbulas arqueadas, las patas robustas con dedos unidos por membranas interdigitales; vive en México, Guatemala y Belice', en 1872, en el Compendio histórico, geográfico y estadístico del Estado de Tabasco. Primera parte. Geografía. de M. Gil y Saéz. Posteriormente se consigna en el Diccionario general de americanismos (1942) de Santamaría y en el Diccionario de mejicanismos (1959) del mismo autor.
- s. f. Mx Reptil de la familia de los quinostérnidos de hasta 17 centímetros de longitud, con el caparazón de color café amarillento, al igual que el plastrón, la cabeza grande, mandíbulas arqueadas, las patas robustas con dedos unidos por membranas interdigitales; vive en México, Guatemala y Belice.
Nombre científico: Claudius angustatus). docs. (1872-1942) 3 ejemplos:- 1872 Gil Saenz, M. Compendio histórico, geográfico Tabasco, I Mx (BD)De concha, contamos: las Tortugas de varias clases, las Hicoteas, Huao, Chiqui-huao, con tres quillas en medio, Pochitoques, Talmamas y Mojinas.
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)TALAMAMA. f. Nombre que en Chiapas se da al taimame, que dicen en Macuspana, Tabasco.
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)Talmama. f. Nombre que en Chiapas se da al taimame, que dicen en Macuspana, Tabasco. Becerra, Rectifics., 130., erróneamente adopta esta forma viciosa y viciada por los tratadistas y sabios, pero que los macuspanecos no usamos.
- 1872 Gil Saenz, M. Compendio histórico, geográfico Tabasco, I Mx (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
