tantaleo, a adj. (1458-1909)
tantaleo
Etim. Voz tomada del latín tantalus, eus, a, um 'perteneciente a Tántalo' (véase Glare, P. G. W. (ed.), OLD, s. v.), y esta de tantalus más el sufijo -eus.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'típico o característico de Tántalo', en referencia al personaje de la mitología griega, en la Poesía amorosa (c1440-c1448) de Gómez Manrique; por esos años también se recoge en el Cancionero de Salvá (en una obra del Marqués de Santillana). Como adjetivo relacional se consigna, en 1852, en el Glosario que Amador de los Ríos añadió a su edición de las Obras del Marqués de Santillana.
- ac. etim.adj. Típico o característico de Tántalo.Sinónimo: tantálico, adocs. (1458-1575) 3 ejemplos:
- c1440-c1458 Manrique, G. Poesía amorosa [2003] Canc Gmz Manrique Esp (CDH
)
Sy se ha de dilatar / esta pena tantalea, / el que mi vyda desea / no la deue dessear. - c1430-a1480 Anónimo Canc Salvá [1995] fol. 23v Esp (CDH
)
E vi la ymagen mundana / & las Regiones buscando / muy grant parte nauegando / & vezes por tierra llana / & llegue fasta caucaso / el qual çierra / tan grant parte dela tierra / ques admjratiuo caso / adonde amuestra el arca / el su djujnal thesoro / en cadira o trono de oro / donde Resçibio mj archa / vtil & muy salada prea / contra ty / & partime desde ally / ala fuente tantalea / - 1575 Bermúdez, Jerónimo Nise laureada Nise lastimosa y Nise laureada Esp (CDH
)
Y vea, si no está del todo ciego, / que las virtudes, aunque atribuladas, / son las que preualescen y dan gloria, / y los vicios infamia y pena eterna. / Demás que desta trágica jornada, / de mano en mano yrá, y de siglo en siglo, / del Tajo al Ganjes, y del Duero al Nilo, / que el mundo no es sino vn inmundo cieno, / [f. 114v] atolladero de almas desdichadas; / es vn estrecho amargo, vn fiero Euripo, / vn piélago tantáleo de miserias, / vn Mar Bermejo de calamidades, / y vn triste Cabo de Buena Esperanza / dondejamás se amansa la fortuna. /
- c1440-c1458 Manrique, G. Poesía amorosa [2003] Canc Gmz Manrique Esp (CDH
- adj. Lo que se refiere á Tántalo ó al horrible suplicio á que según la fábula, fué éste condenado" (Menéndez Pelayo, Declaración vocablos-1909)Sinónimo: tantálico, adocs. (1852-1909) 2 ejemplos:
- 1852 Amador Ríos, J. "Glosario" Obras Iñigo López de Mendoza Esp (BD)TANTALEO, A: lo que se refiere á Tántalo, ó al horrible suplicio, á que segun la fábula, fué este condenado. Es el tantaleus lat., usado por los poetas, y derivado del gr. [...].
- 1909 Menéndez Pelayo, M. "Vocablos frases anticuadas" Antología poetas líricos castellanos, II Esp (BD)Tantaleo. Lo que se refiere á Tántalo ó al horrible suplicio á que según la fábula, fué éste condenado.
- 1852 Amador Ríos, J. "Glosario" Obras Iñigo López de Mendoza Esp (BD)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
