Etim. Voz tomada del latín científico Tantalinae, término atestiguado en esta lengua al menos desde 1840 como 'subfamilia de las ardeidas', en A List of the Genera of Birds: With an Indication of the Typical Species of each Genus, de J. E. Gray (p. 67: "Family II. Ardeidae. Ardea, L. [...] Subfam. V. Tantalinae. Tantalus L. Numenius, Briss. [...] Ibis, Briss."); y esta, a su vez, del latín tantalus, i e -inae.
Esta voz se consigna únicamente con la acepción 'tribu de aves zancudas, de la familia de las ardeídeas ó tantalideas, que tienen por tipo el género tántalo', en 1878, en el repertorio lexicográfico Diccionario universal de la lengua castellana, ciencias y artes, dirigido por Serrano.
- ac. etim.s. f. pl. Zool. "Tribu de aves zancudas, de la familia de las ardeídeas ó tantalideas, que tienen por tipo el género tántalo" (Serrano,
DiccUniversalLenguaCastellana, XI -1878).docs. (1878) Ejemplo:- 1878 Serrano, N. M. (dir.) Dicc Universal LengCast, XI Esp (BD)Tantalineas: s. f. pl. Zool. Tribu de aves zancudas, de la familia de las ardeídeas ó tantalideas, que tienen por tipo el género tántalo.
- 1878 Serrano, N. M. (dir.) Dicc Universal LengCast, XI Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
