tejona s. (1835)
tejona
Etim. De tejón, a1.
Se documenta por primera y única vez, con la acepción 'pieza de piel o pelo de tejón', en 1835, en un aviso del "Juzgado del partido de Donbenito" publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres (Cáceres), en el que se informa de las pertenencias robadas a un vecino de la localidad.
- >tejón, as. f. Pieza de piel o pelo de tejón.docs. (1835) Ejemplo:
- 1835 Anónimo "Juzgado del partido de Donbenito" [09-10-1835] Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres (Cáceres) Esp (HD)Efectos robados. Una gabardina ó casaca, dos mantas fábrica de Fuentecantos, un jubon de paño azul con su gorro y varias pieles de los arreos de dicha majada, los aparejos de las yeguas, un albardon con estribos de hierro, dos frenos, una cabezada y una jáquima con su tejona, una escopeta, de marca con mira de hierro, el punto amarillo, caja á la romana, en la que está puesto el nombre de su dueño [...].
- 1835 Anónimo "Juzgado del partido de Donbenito" [09-10-1835] Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres (Cáceres) Esp (HD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
