tejonil adj. (1904)
tejonil
Etim. Derivado de tejón, a1 y -il.
Se documenta únicamente, con el valor 'perteneciente o relativo al tejón', en el artículo "Una historia de tejones" de Á. Cabrera Latorre publicado en la revista Alrededor del Mundo (Madrid) en 1904; en esta pieza, el autor apunta este adjetivo junto al sinónimo tejoniano y conjetura "que de ambos modos creo podrá decirse".
- >tejón, a+–iladj. Perteneciente o relativo al tejón.Sinónimo: tejoniano, adocs. (1904) Ejemplo:
- 1904 Cabrera Latorre, Á. "Una historia de tejones" [15-12-1904] Alrededor del Mundo (Madrid) Esp (HD)[...] ¡qué de cosas tendrá que enseñarles su madre! Desde las condiciones nutritivas del nabo y la zanahoria, hasta la manera de emplear las uñas para sacar de la tierra las sabrosas raices, y las mandíbulas para romper las cáscaras de las nueces, ni una sola lección de la enseñanza tejonil (ó tejoniana, que de ambos modos creo podrá decirse) dejarán de aprender los pequeñuelos [...].
- 1904 Cabrera Latorre, Á. "Una historia de tejones" [15-12-1904] Alrededor del Mundo (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
