terebrario s. (1853-1895)
terebrario
Etim. Derivado de terebra y -ario.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'el sitio ó mueble donde se guardan las térebras ó barrenas', en la edición de 1853 del Diccionario nacional de Domínguez; después se recoge en otros repertorios lexicográficos.
- s. m. "El sitio ó mueble donde se guardan las térebras ó barrenas" (Domínguez,
DiccNacional -1853).docs. (1853-1895) 4 ejemplos:- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (NTLLE)TEREBRARIO, s. m. El sitio ó mueble donde se guardan las térebras ó barrenas.
- 1864 Sociedad Literaria Nuevo diccionario lengua Castellana Esp (BD)TEREBRARIO, m. El sitio ó mueble donde se guardan las térebras ó barrenas.
- 1878 Serrano, N. M. (dir.) Dicc Universal LengCast, XI Esp (BD)Terebrario: s. m. El sitio ó mueble donde se guardan las térebras o barrenas.
- 1895 Ramos Duarte, F. DiccMejicanismos Mx (BD)Cajón (D. F.), sm. Terebrario, lugar donde se guardan las barrenas.
- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
