Se documenta por primera vez, con la acepción de 'neurotoxina causada por las esporas de la bacteria del tétanos que causa espasmos y contracciones musculares', en 1907, en un artículo (titulado "Seroterapia e inmunidad" y publicado en la Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas) escrito por E. Mañueco Villapadierna, en un pasaje en que se analiza la teoría en cadena del médico y bacteriólogo alemán P. Erlich. El segundo testimonio parece confirmar la procedencia alemana de esta voz, pues se trata de una traducción, publicada en España Médica (Madrid), de un original alemán escrito por el doctor E. Kreuter sobre el tratamiento del tétanos. La palabra se circunscribe a textos especializados y se consigna únicamente en el Diccionario de términos médicos de la Real Academia de Medicina (2012).
- ac. etim.s. f. Med. Neurotoxina causada por las esporas de la bacteria del tétanos que causa espasmos y contracciones musculares.docs. (1907-2012) 4 ejemplos:
- 1907 Mañueco Villapadierna, E. "Seroterapia inmunidad" [01-02-1907] Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid) Esp (HD)Tetanolisina, Tetanoespasmina.—Son partes constitutivas de la toxina del tétanos. La tetanolisina disuelve los glóbulos rojos. La tetanoespasmina es la que origina los característicos espasmos tetánicos.
- 1918 Anónimo "Trad tratamiento tétanos, Kreuter" [01-01-1918] España Médica (Madrid) Esp (HD)El bacilo del tétanos tiene una distribución extensa, y su toxicidad es debida a la tetanolisina, que no tiene importancia, y a la tetanospasmina, que produce por sí sola los síntomas clínicos de la enfermedad, siendo su vía de infección los cilindroejes de los nervios motores.
- 1990 Anónimo "Vacuna tétanos" [07-09-1990] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)El tétanos es una enfermedad causada por alguna de las toxinas (la tetanoespasmina) fabricada y liberada por un bacilo (el "Clostridium tetani"). Este microbio está presente en forma de esporas en el suelo y en el intestino de los hombres y algunos animales.
- 2012 RAcMedicina DiccTérminosMédicos Esp (BD)tetanoespasmina [...] s.f. Neurotoxina de carácter peptídico producida por las esporas de Clostridium tetani, en condiciones anaerobias; ingresa por el espacio intersináptico, a través de los axones, hasta el sistema nervioso central, donde inhibe la liberación de los neurotransmisores inhibidores GABA y glicina, aumenta la hiperactividad muscular, produce un fallo de los reflejos motores a la estimulación sensorial, lo que da lugar a contracciones y ocasiona espasmos tetánicos o tetanización. La unión de la tetanoespasmina a las neuronas es irreversible y la función nerviosa solo puede restaurarse con el crecimiento de nuevas terminales nerviosas y nuevas sinapsis. Se usa para producir el toxoide tetánico indicado en la inmunización activa frente al tétanos.
- 1907 Mañueco Villapadierna, E. "Seroterapia inmunidad" [01-02-1907] Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
