Se documenta por primera vez, con la variante tifo-bacilosis y en la acepción de 'tuberculosis aguda caracterizada por una diseminación de las bacterias a través de la sangre y síntomas semejantes a los de la fiebre tifoidea', en un artículo traducido del francés sobre los tipos de tuberculosis infantil publicado en 1902 en la Revista de Sanidad Militar (Madrid). Desde entonces su recorrido se restringe a textos especializados sobre medicina. El Diccionario enciclopédico de la Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana consigna esta voz con remisión a tifoidobacilosis y es también sinónimo de tifotuberculosis.
- ac. etim.s. f. Med. Tuberculosis aguda caracterizada por una diseminación de las bacterias a través de la sangre y síntomas semejantes a los de la fiebre tifoidea.docs. (1902-1990) 8 ejemplos:
- 1902 Anónimo "Trad Tuberculosis Moussous" [01-08-1902] Revista de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)Esta multiplicidad de formas locales, á las cuales hay que añadir también una forma generalizada, pero curable, la fiebre tuberculosa pregranúlica o tifo-bacilosis no existen en la primera infancia.
- 1904 Marco Corera, L. Medicina y Cirugía, V p. 137 Esp (BD)La tifobacilosis se distingue del tifus por la ausencia del exantema roseólico y del catarro bronquial, por la irregularidad y frecuencia de las oscilaciones térmicas, por el desacuerdo entre la temperatura y el pulso (presentando este último un aceleramiento excesivo si se compara con la elevación térmica) y por la ineficacia de la quinina en parangón con los beneficiosos efectos de la antipirina.
- 1913 García Real, E. "Diagnóstico tifoidea" [01-04-1913] España Médica (Madrid) Esp (HD)■ La semejanza de la tuberculosis miliar con la fiebre tifoidea es, en ocasiones, tan pronunciada que su síndrome en tales casos se designa desde los trabajos de Landouzy con el nombre de tifobacilosis. La tifobacilosis constituye una forma clínica de la tuberculosis aguda ocasionada por una lesión tuberculosa mínima, desproporcionada por completo á los síntomas clínicos, cuya evolución y desarrollo recuerda por completo los que ofrecen en la fiebre tifoidea.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Septicemia tuberculosa genuina (tifobacilosis, Landouzy).– Se producen estas septicemias a partir de cualquiera de las lesiones primarias, o de sus ganglios, o de los ganglios reinfectados; o, a veces, sin que se sepa su origen. - 1990 Anónimo "Deportes" [19-01-1990] ABC (Madrid) Esp (HD)Ramón, delantero internacional del Sevilla, padece una tifobacilosis pulmonar —conocida popularmente como tuberculosis—, según el médico del club andaluz.
- 1902 Anónimo "Trad Tuberculosis Moussous" [01-08-1902] Revista de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)Esta multiplicidad de formas locales, á las cuales hay que añadir también una forma generalizada, pero curable, la fiebre tuberculosa pregranúlica o tifo-bacilosis no existen en la primera infancia.
- 1904 Marco Corera, L. Medicina y Cirugía, V p. 137 Esp (BD)La tifobacilosis se distingue del tifus por la ausencia del exantema roseólico y del catarro bronquial, por la irregularidad y frecuencia de las oscilaciones térmicas, por el desacuerdo entre la temperatura y el pulso (presentando este último un aceleramiento excesivo si se compara con la elevación térmica) y por la ineficacia de la quinina en parangón con los beneficiosos efectos de la antipirina.
- 1913 García Real, E. "Diagnóstico tifoidea" [01-04-1913] España Médica (Madrid) Esp (HD)■ La semejanza de la tuberculosis miliar con la fiebre tifoidea es, en ocasiones, tan pronunciada que su síndrome en tales casos se designa desde los trabajos de Landouzy con el nombre de tifobacilosis. La tifobacilosis constituye una forma clínica de la tuberculosis aguda ocasionada por una lesión tuberculosa mínima, desproporcionada por completo á los síntomas clínicos, cuya evolución y desarrollo recuerda por completo los que ofrecen en la fiebre tifoidea.
- 1924 Anónimo "Conferencias" [30-10-1924] La Voz (Madrid) Esp (HD)Es muy difícil muchas veces un diagnóstico entre las bacilosis y fiebres gástricas, "tifobacilosis", y algunas veces con la fiebre de Malta.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Septicemia tuberculosa genuina (tifobacilosis, Landouzy).– Se producen estas septicemias a partir de cualquiera de las lesiones primarias, o de sus ganglios, o de los ganglios reinfectados; o, a veces, sin que se sepa su origen. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
[...] la tifobacilosis suele terminar por un largo período de febrícula, en el curso del cual pueden aparecer manifestaciones tuberculosas más o menos caracterizadas: pleuríticas, pulmonares, etc. (no se olvide que una tifoidea puede revelar o reactivar lesiones tuberculosas latentes); la tifobacilosis se complica algunas veces con poliartritis (rarísimas en la tifoidea); durante el proceso tifobacilósico, la auscultación suele ser normal o dar, a lo sumo, signos catarrales, insignificantes (que, por otra parte, se presentan también muchas veces en la tifoidea). - 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)tifobacilosis: f. Med. TIFOIDOBACILOSIS.
- 1990 Anónimo "Deportes" [19-01-1990] ABC (Madrid) Esp (HD)Ramón, delantero internacional del Sevilla, padece una tifobacilosis pulmonar —conocida popularmente como tuberculosis—, según el médico del club andaluz.
- s.
En ocasiones, con el complemento de Landouzy. docs. (1917-1976) 3 ejemplos:- 1917 Mtz Ángel, A. "Osteoartropatías. (Continuación)" [01-03-1917] Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid) Esp (HD)[...] la aparición en algunas ocasiones, á los pocos días de un acto quirúrgico, de manifestaciones generales en forma de tifo-tuberculosis de Aviroguet, ó sea tifo-bacilosis de Landouzy; la persistencia, durante muchísimo tiempo, de focos y trayectos supurantes, post-operatorios, los cuales, si en la gran mayoría de los casos no comprometen la vida ni la salud general del enfermo, algunas veces sí, y siempre deslucen el brillante resultado artístico de la operación [...].
- 1948 Agelet, J. "Tuberculosis pulmonar" [01-01-1948] vol. 24, n.º 40, p. 298 Anales de Medicina y Cirugía (Barcelona) Esp (HD)Léon Bernard, bajo el aspecto clínico, enumera los cuadros agudos gripal y pseudoneumónico; el hemoptoico; el insidioso tórpido; la impregnación, cuadros bronquíticos, pleurales y tifobacilosis de Landouzy con sus tres fases. 1.ª Que simula la fiebre tifoidea; 2.ª Caracterizada por la remisión más o menos completa; y 3.ª Definida por la reanudación de los fenómenos patológicos bajo la forma de la localización franca y muy variable de la tuberculosis.
- 1976 Laín Entralgo, P. Descargo conciencia [1989] Esp (CDH
)
Esto fue lo que a mí me ocurrió cuando vi morir a mi prima María . « Tifobacilosis de Landouzy » , diagnosticó por telégrafo desde Valencia el gran clínico Rodríguez Fornos , respondiendo a la consulta epistolar que desde Teruel se le había hecho .
- 1917 Mtz Ángel, A. "Osteoartropatías. (Continuación)" [01-03-1917] Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid) Esp (HD)
- 1902 Anónimo "Trad Tuberculosis Moussous" [01-08-1902] Revista de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
