Este verbo se documenta únicamente en repertorios lexicográficos, con varias acepciones. Como sinónimo de atabalear, con el valor de 'suspender mucho el caballo los brazos, y hacer gran ruido con las herraduras en el suelo, por el grande rigor con que pisa la tierra', se consigna en la Traducción del arte de la Equitación (1791) de B. de Irurzun. Con el significado predecible de 'tocar el timbal' se registra en 1846, en el Nuevo diccionario de la lengua castellana de Salvá. Otras dos acepciones se circunscriben al área chilena: 'hacer que una cometa o volantín se enrede en los timbales' (1942, Santamaría, Diccionario general de americanismos) y 'derribar a una persona del poder por varios medios vedados o torcidos', que ya está marcada como desusada en su único testimonio, localizado en el Diccionario del habla chilena de la Academia Chilena (1978).
- v. intr. "Suspender mucho el caballo los brazos, y hacer gran ruido con las herraduras en el suelo, por el grande rigor con que pisa la tierra" (Irurzun,
Trad Arte equitación -1791).docs. (1791) Ejemplo:- 1791 Irurzun, B. Trad Arte equitación Encyclopedia metódica Esp (BD)TIMBALEAR. Lo mismo que atabalear [Suspender mucho el caballo los brazos, y hacer gran ruido con las herraduras en el suelo, por el grande rigor con que pisa la tierra].
- 1791 Irurzun, B. Trad Arte equitación Encyclopedia metódica Esp (BD)
- v. intr. "Tocar el timbal" (Rdz Navas Carrasco,
DiccGralTécnHispanoamericano -1918).docs. (1846-1918) 7 ejemplos:- 1846 Salvá, V. NDiccLengCast (NTLLE)TIMBALEAR. n. Tocar el timbal.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Timbalear. n. Tocar el timbal.
- 1846 Salvá, V. NDiccLengCast (NTLLE)TIMBALEAR. n. Tocar el timbal.
- 1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, II (NTLLE)TIMBALEAR. v. n. Tocar el timbal.
- 1869 Domínguez, R. J. DiccNacional (Nuevo S) (NTLLE)TIMBALEAR. v. n. Tocar el timbal.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)Timbalear. Tocar el timbal.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)TIMBALEAR. [...]. Tocar el timbal.
- 1900 Lacal Bracho, L. DiccMúsica (3º ed.) Esp (BD)Timbalear. Tocar el timbal.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Timbalear. n. Tocar el timbal.
- 1846 Salvá, V. NDiccLengCast (NTLLE)
- v. tr. Ch "Hacer que una cometa o volantín se enrede en los timbales" (AcChilena,
DiccHablaChilena -1978).docs. (1942-1978) 2 ejemplos:- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)TIMBALEAR. tr. En Chile, hacer que una cometa o papelote se enrede en los timbales de otro.
- 1978 AcChilena DiccHablaChilena Ch (NTLLE)timbalear. tr. Hacer que una cometa o volantín se enrede en los timbales.
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)
- v. tr. Ch "Derribar a una persona del poder por varios medios vedados o torcidos" (AcChilena,
DiccHablaChilena -1978).docs. (1978) Ejemplo:- 1978 AcChilena DiccHablaChilena Ch (NTLLE)timbalear. tr. [...] fig. fam. Derribar a una persona del poder por varios medios vedados o torcidos. En desuso.
- 1978 AcChilena DiccHablaChilena Ch (NTLLE)




Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
