Esta voz, rara, se documenta por primera vez, como 'tratamiento médico realizado mediante electrocución', en 1916 en una crónica publicada en El Correo Español (Madrid); en esta pieza el periodista se hace eco del caso del soldado Deschamps. En la Primera Guerra Mundial, muchos soldados heridos simulaban neurosis para no regresar al frente; para verificarlo, los médicos utilizaron métodos de tratamiento agresivos con los que pretendían demostrar la supuesta simulación y obligarlos así a regresar al combate. Uno de estos tratamientos fue el torpillage, desarrollado por Clovis Vincent; sin embargo, algunos soldados rechazaron tales tratamientos, al considerarlos una especie de tortura, por lo que fueron llevados a tribunales de guerra. En la época fue famoso el caso del soldado francés Baptiste Deschamps, del que se hizo eco la prensa, que se enfrentó a Clovis Vincent, por lo que fue juzgado y condenado a seis meses de suspensión.
- ac. etim.s. m. Tratamiento médico realizado mediante electrocución.docs. (1916) Ejemplo:
- 1916 Anónimo (Pist) "Palabras desilusionado" [13-11-1916] El Correo Español (Madrid) Esp (HD)■ Hay más. En Tours, este año, en el mes de Agosto, un soldado, al Sr. Deschamps, enfermo desde hace diez y ocho meses, declarado incurable por los numerosos médicos que le habían tratado, se le condujo á un hospital para someterle á un tratamiento eléctrico llamado torpillage. El Sr. Deschamps conocía los horrores de este tratamiento por los relatos que había oído, los gritos espantosos que daban las víctimas y que se oían en las calles, los suplicios de los heridos, pidiendo de rodillas gracia y piedad, las injurias de los médicos militares respondiendo á las quejas de las víctimas, y los golpes de los aparatos redoblando con más fuerza sobre los cuerpos de estos desgraciados; todo esto lo sabía Deschamps, como todo el mundo.
- 1916 Anónimo (Pist) "Palabras desilusionado" [13-11-1916] El Correo Español (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
