Este adjetivo, raro y circunscrito al ámbito de la agricultura, se documenta por primera vez, con la acepción 'semejante a una tortuga por su forma', en 1753, en el tomo octavo de la Traducción de El gran diccionario histórico, o Miscellánea curiosa de la Historia sagrada y profana, versión efectuada por J. Miravel y Casadevante.
- >tortuga+–ado,aadj. Agr. Semejante a una tortuga por su forma.docs. (1753-1780) 2 ejemplos:
- 1753 Miravel Casadevante, J. Trad DHistórico Moreri, VIII p. 106 Esp (BD)Tiene muy buen puerto, y es fertil en trabajo y en manyoco, de que se haze el casave que sirve de pan casi por toda la America meridional. El manyoco es un arbolillo, lleno de ñudos tortugados, cuyo largo no excede de una tuessa.
- 1780 Felipó, J. B. "Memoria cultivo moreras" p. 181 Memorias Sociedad Económica, I Esp (BD)Es útil arrancar, ó cortar los renuevos que crecen tortugados, no solamente para que dé á la rama maestra una proporcion, que facilite coger su hoja, sino tambien para que haga prevalecer, y aumente la fuerza de aquellos á quienes sirve de tronco: pues siendo detenidos los jugos por este medio, rebozan á veces con tal abundancia, que se ha visto salir al segundo año del corte renuevos de mas de siete pies de alto.
- 1753 Miravel Casadevante, J. Trad DHistórico Moreri, VIII p. 106 Esp (BD)

Esta voz, rara, se documenta por primera vez, con la acepción 'comida hecha con carne de tortuga', en 1542, en Remedio de cuerpos humanos y silua de exp[er]iencias y otras cosas vtilisimas de L. Lobera de Ávila.
Se consigna, en 1931, con la acepción 'tópico en el que entraba la carne de tortuga', en el Gran diccionario de la lengua castellana de Pagés.
- s. m. Comida hecha con carne de tortuga. Sinónimo: tortugatedocs. (1542-1956) 3 ejemplos:
- 1542 Lobera Ávila, L. Remedio cuerpos humanos fol. 56v Esp (BD)Son buenos los tortugados de carne de tortugas; y conservas cordiales, y poluos de diamargariton frio y açucar hechos segun arte.
- 1922 Rdz Marín, F. Voces Esp (BD)Tortugado. Lobera de Ávila, Remedio de cuerpos humanos, fol. 56 vto. […]
- 1956 Malkiel, Y. "Studies" [01-07-1956] vol. 24, n.º 3, p. 221, n. 91 Hispanic Review (Philadelphia) (HD)■ Meal: Berc. caracolada 'quiso de caracoles' [...], torgug-ado, -ate 'comida hecha de carne de tortuga' (L. Lobera de Ávila, 1542; see Dos mil..., pp. 377-378).
- 1542 Lobera Ávila, L. Remedio cuerpos humanos fol. 56v Esp (BD)
- s. m. "Tópico en que entraba la carne de tortuga" (Pagés,
GDiccLengCastellana -1931).docs. (1931) Ejemplo:- 1931 Pagés, A. GDiccLengCastellana (NTLLE)TORTUGADO: m. ant. Tópico en que entraba la carne de tortuga.
- 1931 Pagés, A. GDiccLengCastellana (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
