trompedor, a s. (1660-1894)
trompedor
Etim. Voz de origen foráneo; cf. francés trompeteur, atestiguada en esta lengua por primera vez en 1530 (véase TLF, s. v.).
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna con la acepción 'nombre anticuado de los trompistas ó sonadores de trompa', en 1660, en el Lexicon Tetraglotton, an English-French-Italian-Spanish dictionary, de Howell. Posteriormente se registra en el Diccionario técnico de la música de Pedrell (1894).
- s. m. y f. Mús. "Nombre anticuado de los trompistas ó sonadores de trompa" (Pedrell,
DiccTécnicoMúsica -1894).docs. (1660-1894) 2 ejemplos:- 1660 Howell, J. Lexicon Tetraglotton Esp (BD)A Trumpeter, Trompeteur, trompette; Trombitore; Trompedor.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)Trompedores. Nombre anticuado de los trompistas ó sonadores de trompa.
- 1660 Howell, J. Lexicon Tetraglotton Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
