trompetar v. (1659-1761)
trompetar
Etim. Derivado de trompeta y -a(r).
Esta voz, ciertamente rara, se documenta por primera vez con la acepción 'tocar la trompeta' en 1659, en el Nuevo dictionario o Thesoro de la lengua española y flamenca, de A. de la Porte. Ha podido atestiguarse posteriormente en una traducción de biblia hebrea, publicada en 1761 como Biblia en dos colunas hebrayco y español. En este caso, se ha empleado la estructura de participio activo, con el valor verbal heredado de las estructuras sintácticas del texto que se traduce.
- >trompeta+–a(r)v. intr. Tocar la trompeta.Sinónimo: trompeteardocs. (1659-1761) 3 ejemplos:
- 1659 Porte, A. Thesoro lengua española flamenca [1659] Esp (BD)trompetten. tocar la trompeta, trompetar.
- 1760-1761 Anónimo Biblia hebrayco y español p. 324 Esp (BD)Y sacrificó el Rey Selomoh á sacrificio de las vacas veynte y dos mil, y ovejas ciento y veynte mil; y estrenaron á casa de Dios, el Rey, y todo el pueblo. Y los Sacerdotes sobre sus guardas estantes, y los Levitas con instrumentos de cantico de .A. que hizo David el Rey para loar á .A. que para siempre su merced, quando loava David, en su mano; y los Sacerdotes trompetantes enfrente dellos; y todo Israel estantes.
- 1760-1761 Anónimo Biblia hebrayco y español p. 306 Esp (BD)Y Kenanyau mayoral de los Levitas en alçamiento (de voz;) enseñava el alçamiento por que entendido él. Y Berechya, y Elkaná, porteros de la Arca. Y Sebanyau, y Josaphat, y Netanel, y Amasay, y Benayau, y Eliezer los Sacerdotes, trompetantes con trompetas delante de Arca del Dios; y Obed-Edom, y Hiyá, porteros de la Arca. Y fue David, y viejos de Israel, y mayorales de los miles; los andantes para hazer subir á Arca de firmamento de .A. de casa de Obed-Edom, con alegria.
- 1659 Porte, A. Thesoro lengua española flamenca [1659] Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
