Se documenta por primera vez, con la acepción 'planta arbustiva de la familia de las efedráceas de hasta 1 metro de altura, con tallo rizomatoso, las ramas finas y ascendentes de color verde claro, con las hojas pequeñas de color verde y borde escarioso, y fruto globoso de color rojo con una o dos semillas visibles' en 1986, en Archivos de Flora Ibérica VII. Nombres vulgares, II, de R. Morales et alii. Asimismo, como 'planta arbustiva de la familia de las efedráceas de hasta 4 metros de altura, con tallo rizomatoso, las ramas de color ceniza, con las hojas pequeñas de color verde, y fruto oblongo de color rojo o amarillo que cubre totalmente las semillas' se documenta en 1986, en Flora ibérica. Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, de S. Castroviejo et alii. Con la acepción 'pez del orden de los singnatiformes, de cuerpo alargado y hocico largo y tubular', se atestigua en 2015, en el poema infantil A la rueda en el mar de A. Portilla Saiz incluido en el poemario Plis, Plas & Tris, Tras y apenas se atestigua otro ejemplo en un artículo publicado en el diario Información (Alicante) en 2017, mientras que su sinónimo trompetero presenta mayor documentación.
- s. f. Planta arbustiva de la familia de las efedráceas de hasta 1 metro de altura, con tallo rizomatoso, las ramas finas y ascendentes de color verde claro, con las hojas pequeñas de color verde y borde escarioso, y fruto globoso de color rojo con una o dos semillas visibles.
Nombre científico: Ephedra distachya .Sinónimo: tromperadocs. (1996) Ejemplo:- 1996 Morales, R. / Macía, M. J. / García Villaraco, A. Flora Ibérica Nombres vulgares Esp (BD)Ephedra distachya L: belcho [...] efedra [...] trompera [...] trompetera [...] uva de mar [...] uva marina.
- 1996 Morales, R. / Macía, M. J. / García Villaraco, A. Flora Ibérica Nombres vulgares Esp (BD)
- s. f. Planta arbustiva de la familia de las efedráceas de hasta 4 metros de altura, con tallo rizomatoso, las ramas de color ceniza, con las hojas pequeñas de color verde, y fruto oblongo de color rojo o amarillo que cubre totalmente las semillas.
Nombre científico: Ephedra fragilis .Sinónimo: tromperadocs. (1986) Ejemplo:- 1986 Castroviejo Bolibar, S. (ed.) Flora ibérica, I p. 193 Esp (BD)E. fragilis Desf., Fl. Atlant. 2: 372 (1799) [...] Arbusto de hasta 3(4) m, erecto o ascendente, muy denso. Ramas viejas cenicientas; ramillas 1,5-2,2 mm de diámetro, muy fácilmente desarticulables, algo flexibles; médula amarilla o de color castaño. Hojas de hasta 2 mm, verdes en el dorso, ± caducas. [...] N.v.: canadillo, hierba de las coyunturas, trompetera, trompetera alenda; port.: cornicabra, gestrela, piorno; cat.: ginesta borda, trompera frágil.
- 1986 Castroviejo Bolibar, S. (ed.) Flora ibérica, I p. 193 Esp (BD)
- >trompetero, as. f. Pez del orden de los singnatiformes, de cuerpo alargado y hocico largo y tubular.
Nombre científico: Aulostomidae; Centriscidae; Fistulariidae; Solenostomidae .docs. (2015-2017) 2 ejemplos:- 2015 Portilla Saiz, A. Plis Plas p. 70 Esp (BD)A la rueda, rueda / El calamar pinta / Al pez martillo / A la trompetera / Y al zorro de mar / De negro con su tinta // A la rueda, rueda / El pez martillo / La trompetera / Y el zorro de mar / Al dios del mar Denunciaron, al calamar.
- 2017 Giménez, S. "¿Los peces?" [21-04-2017] Diario Información (Alicante) Esp (HD)El tanque con las medusas y los de las trompeteras y signátidos, entre los que se encuentra el caballito de mar, tendrán que esperar al menos un mes. La bióloga encargada del mantenimiento del acuario, Marta Beltrá, explicó que estas especies son «más delicadas» y necesitan unas condiciones de agua "óptimas, con más de un ciclo de oxigenación". La experta destacó que todas las especies son mediterráneas y señaló que una vez que estén todas y en los días sin tanto barullo como el de ayer "lucirá mucho porque hay varios llamativos por sus colores y sus movimientos".
- 2015 Portilla Saiz, A. Plis Plas p. 70 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
