trompetinesco, a adj. (1927)
trompetinesco
Etim. Derivado de trompetín y -esco, a.
Se documenta únicamente, con la acepción 'que es excesivamente elevado o que emplea palabras muy sonoras o solemnes', en 1927, en el artículo de crítica política "Lo esperábamos", aparecido en J'Accuse (San Juan).
- >trompetín+-esco,aadj. Que es excesivamente elevado o que emplea palabras muy sonoras o solemnes.docs. (1927) Ejemplo:
- 1927 Anónimo "Esperábamos" [26-02-1927] J'Accuse (San Juan) PR (HD)La Cámara no sancionó la Resolución Lastra censurando la conducta Yanqui en Nicaragua. No nos extraña el gesto, es más lo esperábamos. El espíritu de justicia del Representante proponente estrellóse contra el leguleyismo ratonil del trompetinesco rival de Oscar Wilde, para quién, según parece, los poderes soberanos de un Cuerpo Legislativo sólo existen cuando se trata de la consecución de determinados fines.
- 1927 Anónimo "Esperábamos" [26-02-1927] J'Accuse (San Juan) PR (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
