tromponazo s. (1917)
tromponazo
Etim. Derivado de trompón2 y -azo.
Se documenta únicamente, con la acepción 'toque de trompón que produce un sonido fuerte o estridente', en 1917, en el cuento "El trombón del prestamista", de R. Blanco, publicado en El Progreso (Lugo).
- >trompón+–azos. m. Toque de trompón que produce un sonido un sonido fuerte o estridente.docs. (1917) Ejemplo:
- 1917 Blanco, R. "Trombón prestamista" [19-10-1917] El Progreso (Lugo) Esp (HD)—¿Y qué instrumento sonará al entrar yo? —El trombón: y por cierto que aun no le hemos estrenado, pues tiene el honor el primer prestamista que entra en el cielo desde la creación del mundo. […] —¡Va a ser un momento sensacional! —dijo San Pedro sonriendo, mientras descolgaba las enormes llaves de oro que estaban pendientes de un clavo. Estoy seguro— de que en cuanto suene el primer tromponazo se va a conmover toda la corte celestial. — ¿De veras? —preguntó maese Lucas.
- 1917 Blanco, R. "Trombón prestamista" [19-10-1917] El Progreso (Lugo) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
