tuberculofilia s. (1914)
tuberculofilia
Etim. Compuesto de tubercul(o)- y -filia1.
Se documenta por primera y única vez, con la acepción 'simpatía por las personas que tienen tuberculosis', en 1914, en el artículo de F. García Triviño "La tisiofobia y los tisiófobos", publicado en la Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid).
- tubercul(o)-+-filias. f. Simpatía por las personas que tienen tuberculosis.docs. (1914) Ejemplo:
- 1914 García Triviño, F. "La tisiofobia y los tisiófobos" [01-05-1914] Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid) Esp (HD)El Dr. Chabás, distinguido tisiólogo valenciano, cuya autoridad y competencia en estos asuntos todos nos complacemos en reconocer, publicó estos últimos meses en la Revista de Higiene y Tuberculosis una serie de razonados artículos, en los que, estudiando la lucha contra la tuberculosis, ponía de relieve que ésta sólo se inspiraba en la tuberculofobia, en lugar de inspirarse en la tuberculofilia, que es en lo que real y verdaderamente debe basarse y fundamentarse toda orientación antituberculosa para que reporte resultados apetecidos.
- 1914 García Triviño, F. "La tisiofobia y los tisiófobos" [01-05-1914] Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
