13.ª Entrega (diciembre de 2022)
Versión del 31/12/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
verriondera s. (1962-)
verriondera, berriondera
Etim. Derivado de verriondo, a y -era.

Se documenta por primera vez, con la variante berriondera, en la acepción 'sentimiento de disgusto, mal humor o enfado grande' en 1964, en el 'suplemento' del Lexicón de colombianismos, de Alario di Filippo, mientras que su primer testimonio léxico se recoge en 1976, en un apartado de Narradores colombianos del siglo XIX, concretamente en "El Machete", de J. Posada. En Colombia, se atestigua como 'cualidad de la persona que actúa con valor y determinación en situaciones arriesgadas o difíciles', por primera vez en 1986, en el ALEC, de Montes Giraldo et al., mientras que su primer testimonio léxico se documenta en 2007, en Viva el obispo ¡Carajo!, de A. Caicedo Garzón. Por último, en Colombia, se recoge 'cosa o situación muy buena', en 2007, en La era Uribe contada por dos lengüilargas de Colombia, de C. M. Gallego. Se consigna por vez primera en el Diccionario de americanismos (2010), de la ASALE.

En diversos repertorios lexicográficos se consignan varias acepciones: en Colombia, 'voz insultante' (1962, Colombianismos y otras voces de uso general, de Tobón Betancourt); en El Salvador, 'apetito sexual' (2010, Diccionario de americanismos, ASALE).

La locución interjectiva qué verriondera se recoge en Colombia como 'expresa una emoción intensa, como desilusión, enfado, entusiasmo o sorpresa', documentada por primera vez en 1979, en Falleba, de F. Cruz Kronfly. Se consigna por vez primera en el Nuevo diccionario de americanismos. Tomo I: Nuevo diccionario de colombianismos (1993), de Haensch y Werner (dirs.).

  1. s. f. Sentimiento de disgusto, mal humor o enfado grande.
    docs. (1964-2020) 12 ejemplos:
    • 1964 Alario di Filippo, M. LexColombianismos (S) Co (NTLLE)
      Berriondera. Cólera, enojo.
    • 2020 Ramírez Jaimes, J. E. Confesiones sofonías Esp (BD)
      — Don Leo, nosotros lo vamos a cuidar mientras se recupera — dijo Dioselina, la que se encontraba escondida debajo del mostrador, colocando su mano en la frente del herido tratando de consolarlo, era la menos joven de todas. — No, diosa —era la forma como él la llamaba—. Yo de esta no paso, ya no hay nada que hacer, encárgate de todo, te dejo el negocio, me has acompañado desde hace muchos años, más bien perdóname si alguna vez me pasé contigo, pero es que la berriondera a veces lo jode a uno. —Y mirando a las demás muchachas continuó diciendo—: Ustedes, muchachas, ayúdenla... ustedes son testigos de que yo... quiero... dejarle a Dioselina to...do... ella... es la dueña... —su voz se fue apagando y expiró.
    • 1964 Alario di Filippo, M. LexColombianismos (S) Co (NTLLE)
      Berriondera. Cólera, enojo.
    • 1975 AcColombiana Breve DiccColombianismos Co (NTLLE)
      berriondera. f. vulg. Col. Furia, vehemencia.
    • 1976 Posada, J. "El Machete" p. 73 Narradores colombianos del siglo XIX Co (BD)
      [...] i cómo qe nos tira vamos enteramente como pa' partinos, con toda gana a rompénos el hule a rajanos la cabeza y a trozanos por el estomago y a zacanos el corazón pal otro lao el espinazo, y a sacanos las tripas y nos aventamos con la berriondera más grande que paresía de verdá que nos avorreciéramos y que no nos podíamos ver y quíbamos a determinar quien de los dos quedaba.
    • 1979 Flórez, L. "Español hablado Colombia", XXXIV [01-01-1979] Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo (Bogotá) Co (HD)
      verriondera 'furia, cólera' [...].
    • 1992 Porto Herrera, I. "Por qué Bambazú" [1994] p. 161 Nasario esta desmandao Co (BD)
      Quienes vivíamos a extramuros sufríamos las de "San Quintín"-, pues los velorios de mis pueblos eran visitados de vereda a vereda, pasando caminos culebreros, quebradas, riachuelos y montañas. Daba verriondera recorrer esos sitios. Era preferible amanecer en el velorio.
    • 2007 Gallego, C. M. La era Uribe Co (CORPES)
      -¿Puros cristianos? -El pueblo se llama Ave María y quizque es la berriondera: nadie puede ser divorciao ni ver pornografía ni usar preservativos ni decir groserías. -¿O sea que no hay grocerys?
    • 2014 Anónimo "Tola y MAruja, julio 14" [13-07-2014] El Espectador (Bogotá) Co (HD)
      -Ole Maruja, ¿cómo te fue con tus nietos en este ensayo de rumba hasta las 6 de la mañana? - Resultó una berriondera el esperimento porque los muchachos no llegan borrachos a la casa a poner reguetón sino que cogen Trasmileño y duermen el guayabo de sur a norte... Y los más juiciosos empatan con la misa. - Nuevo dicho: Más aburrido que Scolari en un centro comercial de Brasil.
    • 2020 Ramírez Jaimes, J. E. Confesiones sofonías Esp (BD)
      — Don Leo, nosotros lo vamos a cuidar mientras se recupera — dijo Dioselina, la que se encontraba escondida debajo del mostrador, colocando su mano en la frente del herido tratando de consolarlo, era la menos joven de todas. — No, diosa —era la forma como él la llamaba—. Yo de esta no paso, ya no hay nada que hacer, encárgate de todo, te dejo el negocio, me has acompañado desde hace muchos años, más bien perdóname si alguna vez me pasé contigo, pero es que la berriondera a veces lo jode a uno. —Y mirando a las demás muchachas continuó diciendo—: Ustedes, muchachas, ayúdenla... ustedes son testigos de que yo... quiero... dejarle a Dioselina to...do... ella... es la dueña... —su voz se fue apagando y expiró.
    • 1964 Alario di Filippo, M. LexColombianismos (S) Co (NTLLE)
      Berriondera. Cólera, enojo.
    • 1975 AcColombiana Breve DiccColombianismos Co (NTLLE)
      berriondera. f. vulg. Col. Furia, vehemencia.
    • 1976 Posada, J. "El Machete" p. 73 Narradores colombianos del siglo XIX Co (BD)
      [...] i cómo qe nos tira vamos enteramente como pa' partinos, con toda gana a rompénos el hule a rajanos la cabeza y a trozanos por el estomago y a zacanos el corazón pal otro lao el espinazo, y a sacanos las tripas y nos aventamos con la berriondera más grande que paresía de verdá que nos avorreciéramos y que no nos podíamos ver y quíbamos a determinar quien de los dos quedaba.
    • 1979 Flórez, L. "Español hablado Colombia", XXXIV [01-01-1979] Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo (Bogotá) Co (HD)
      verriondera 'furia, cólera' [...].
    • 1983 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)
      berriondera f. fam. Col. Enojo, ira, cólera.
    • 1986 Montes Giraldo, J. J. / Figueroa L. J. / Mora M. S. / Lozano R. M. GlosLéxicogr Atlas Colombia Co (FG)
      verriondera, cólera [...].
    • 1992 Porto Herrera, I. "Por qué Bambazú" [1994] p. 161 Nasario esta desmandao Co (BD)
      Quienes vivíamos a extramuros sufríamos las de "San Quintín"-, pues los velorios de mis pueblos eran visitados de vereda a vereda, pasando caminos culebreros, quebradas, riachuelos y montañas. Daba verriondera recorrer esos sitios. Era preferible amanecer en el velorio.
    • 1993 Haensch, G. / Werner, R. (dirs.) NDiccColombianismos Co (NTLLE)
      verriondera f E- coloq Fuerte sentimiento de disgusto, mal humor o irritación.
    • 2007 Gallego, C. M. La era Uribe Co (CORPES)
      -¿Puros cristianos? -El pueblo se llama Ave María y quizque es la berriondera: nadie puede ser divorciao ni ver pornografía ni usar preservativos ni decir groserías. -¿O sea que no hay grocerys?
    • 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)
      verriondera [...] f. Co: NE. Sentimiento de disgusto o mal humor. pop + cult → espon.
    • 2014 Anónimo "Tola y MAruja, julio 14" [13-07-2014] El Espectador (Bogotá) Co (HD)
      -Ole Maruja, ¿cómo te fue con tus nietos en este ensayo de rumba hasta las 6 de la mañana? - Resultó una berriondera el esperimento porque los muchachos no llegan borrachos a la casa a poner reguetón sino que cogen Trasmileño y duermen el guayabo de sur a norte... Y los más juiciosos empatan con la misa. - Nuevo dicho: Más aburrido que Scolari en un centro comercial de Brasil.
    • 2020 Ramírez Jaimes, J. E. Confesiones sofonías Esp (BD)
      — Don Leo, nosotros lo vamos a cuidar mientras se recupera — dijo Dioselina, la que se encontraba escondida debajo del mostrador, colocando su mano en la frente del herido tratando de consolarlo, era la menos joven de todas. — No, diosa —era la forma como él la llamaba—. Yo de esta no paso, ya no hay nada que hacer, encárgate de todo, te dejo el negocio, me has acompañado desde hace muchos años, más bien perdóname si alguna vez me pasé contigo, pero es que la berriondera a veces lo jode a uno. —Y mirando a las demás muchachas continuó diciendo—: Ustedes, muchachas, ayúdenla... ustedes son testigos de que yo... quiero... dejarle a Dioselina to...do... ella... es la dueña... —su voz se fue apagando y expiró.
  2. s. f. Co Cualidad de la persona que actúa con valor y determinación en situaciones arriesgadas o difíciles.
    docs. (1986-2012) 4 ejemplos:
    • 1986 Montes Giraldo, J. J. / Figueroa L. J. / Mora M. S. / Lozano R. M. GlosLéxicogr Atlas Colombia Co (FG)
      verriondera [...] valentía [...].
    • 2007 Caicedo Garzón, A. Viva obispo p. 155 Co (BD)
      Sus mercedes, si tanto jodemos con esto de la emancipación femenina y la igualdad de derechos con los hombres ¿por qué entonces no le decretamos caducidad en sus funciones al don santo este caridesconocido y las mujeres, con verriondera, imponemos una santa, con naguas de verdad, como patrona del pueblo?
    • 2009 Jaramillo Restrepo, J. C. Dicc antioqueñismos Co (BD)
      verriondo, verriondera. Fuerza, valor, situación difícil [...].
    • 2012 Samper Ospina, D. ¡Sálvese quien pueda! Co (BD)
      Quién sabe qué minifalda se puso la mujer esa. Sea esta la ocasión de enviarle un saludo solidario al profesor: ánimo, Bolillo; adelante. O, para decirlo con sus palabras, "hacele, pues, marico, con berriondera, huevón".
  3. s. f. Co Cosa o situación muy buena.
    docs. (2007-2012) 4 ejemplos:
    • 2007 Gallego, C. M. La era Uribe Co (CORPES)
      Es que los mafiosos están prometiendo unas mejoras la berriondera pa Cartagena: las murallas las van a embaldosinar, van alisar a Crespo, le van a inyetar silicona en los labios a Bocachica y le van a poner chaleco a Manga y un Rolex a la Torre del Reloj. Y van a cambiar ya esos zapatos viejos por dos botas tejanas nuevecitas.
    • 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)
      verriondera [..] CO:NE. Cosa muy buena. pop + cult → espon.
    • 2011 Anónimo "No nos consta" [15-05-2011] El Espectador (Bogotá) Co (HD)
      — Ella me recomendó la EPS del Indio Amazónico, quizque es una berriondera. — Qué casualidad Tola, a mí me han hablado maravillas de esa EPS: que no hay que pedir cita porque el mismo Indio lo llama a uno por telepatía.
    • 2012 Gaviria Álvarez, G. Olfato perro p. 98 Co (BD)
      Mis abuelos maternos eran del Támesis, tampoco lo conozco. Mucho paisa por aquí, me imagino. Gente buena la del Támesis, tierra próspera como nu'hay otra. Sí, aquí hay mucho paisa-vos. Debe ser por la berriondera que cargamos, más que mi Dios paciencia, porque a'onde llegamos generamos plata, mucha, mucha riqueza.
  4. Acepción lexicográfica
  5. s. f. Co "Voz insultante" (Tobón Betancourt, Colombianismos3ª-1962).
    docs. (1962) Ejemplo:
    • 1962 Tobón Betancourt, J. Colombianismos (3.ª ed.) Co (FG)
      BERRIONDERA. - Voz insultante [...].
  6. Acepción lexicográfica
  7. s. f. ES "Apetito sexual" (ASALE, DiccAmericanismos-2010).
    docs. (2010) Ejemplo:
    • 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)
      birriondera [...] f. ES. Apetito sexual. vulg; pop + cult → espon.
qué verriondera
  1. loc. interj. Co Expresa una emoción intensa, como desilusión, enfado, entusiasmo o sorpresa.
    Sinónimo: qué verraquera
    docs. (1979-2014) 4 ejemplos:
    • 1979 Cruz Kronfly, F Falleba p. 134 Co (BD)
      Entonces se frotaba los ojos y apenas conseguía distinguir entre la niebla los materos del balcón que bordeaba su aposento, las macetas de flores y el viento de colores: ¡Qué verriondera es ésta! exclamó: ¡Qué extraña luz astilla ahora mis ojos!
    • 1993 Haensch, G. / Werner, R. (dirs.) NDiccColombianismos Co (NTLLE)
      ¡qué verriondera! f E coloq Expresa una emoción intensa que, según el contexto o la entonación, puede ser de placer, enojo, sorpresa, entusiasmo, desilusión, etc.
    • 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)
      ¡qué verriondera! loc. interj. Co. Expresa emociones intensas y variadas dependiendo del contexto.
    • 2014 Serna, R. D. Medellín p. 126 Co (BD)
      Todos especulamos si en realidad lo que estábamos viendo era un ovni o algo pero muy parecido, y Jhon dijo que berriondera, hubiéramos traído la cámara y Estí dijo, "hermano por muy buena vista que tengamos no alcanzaríamos a identificar a ciencia cierta qué tipo de objeto era.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE