Se documenta únicamente, con referencia a un instrumento musical ficticio, en Tres tristes tigres (1964-1967), novela de G. Cabrera Infante, quien también emplea en esta obra la voz sexofón.
- s. m. Instrumento musical ficticio. docs. (1967) Ejemplo:
- 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] Cu (CDH
)
— Chaicovski pudiera haber sentado a su secretario en las rodillas.
— Mejor todavía es el nuevo sistema de escribir música que hará de todos nosotros alfabetizados musicales.
— Es una invención tan revolucionaria que ya ha sido prohibida, oficialmente, en todos los conservatorios. Hay un acuerdo firmado en Ginebra para impedir su uso. Igual destino tuvo su sexófón, sucedáneo del violónceloso.
— Es tan simple como todas las cosas de Rine, cuyo abuelo nació a orillas del Simplón.
- 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] Cu (CDH
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
