visonado, a adj. (2004)
visonado
Etim. Derivado de visón y -ado, a.
Se documenta por primera vez y única vez, con la acepción 'de color semejante al pelo del visón', en el artículo "Armas de seda", publicado en 2004 en La Opinión de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife).
- >visón+–ado,aadj. De color semejante al pelo del visón.Sinónimo: avisonado, adocs. (2004) Ejemplo:
- 2004 Anónimo (M. J. L.) "Armas de seda" [31-10-2004] La Opinión de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife) Esp (HD)En esta colección Armas ha utilizado como materiales para confeccionar las prendas el terciopelo suave, la seda, la gasa y el satén visonado. Los estampados prácticamente desaparecen, y dan paso a los colores lisos y los encajes que provocan suaves transparencias. Los tonos utilizados por el diseñador abarcan varias gamas cromáticas entre las que se encuentran todos los azules hasta convertirlos en morados, el rojo con líneas de fuego naranjas, los bermellones y los verdes suaves y secos.
- 2004 Anónimo (M. J. L.) "Armas de seda" [31-10-2004] La Opinión de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
