zanatal s. (1942-)
zanatal
Etim. Derivado de zanate y -al.
El vocablo, con documentación exclusivamente
lexicográfica, se registra desde 1942, en el Diccionario
general de americanismos de Santamaría y, según los
diccionarios, es propia de Honduras y Nicaragua.
- s. f. Ho Ni "Cantidad grande de zanates" (ASALE,
DiccAmericanismos -2010).Sinónimo: zanaterodocs. (1942-2010) 3 ejemplos:- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (S) (NTLLE)Zanatal. m. Bandada de zanates.
- 1948 Valle, A. DiccNicaragüense Ni (NTLLE)Zanatal. Aztequismo, de zanatl, especie de tordo. Muchedumbre de zanates.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)Zanatal. m. Ho, Ni. Cantidad grande de zanates.
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (S) (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
