Diccionario panhispánico de dudas

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.

Arabia Saudita. Forma mayoritariamente usada en Hispanoamérica para referirse a este país situado en la península de Arabia; su gentilicio es saudita: «El programa de mañana prevé una reunión con dignatarios sauditas» (DPrensa [Arg.] 4.5.92). En España, en cambio, es mayoritaria la forma Arabia Saudí, cuyo gentilicio es saudí (pl. culto saudíes; plural, 1c): «Los saudíes estaban dispuestos a dar la vuelta al campo con tal de ganar el partido» (Vanguardia [Esp.] 1.7.94).

Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE