Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
Ghana. País de África: «En el naufragio perecieron [...] dos marineros de Santo Tomé y uno de Ghana» (FVigo [Esp.] 7.2.01). Dado que esta grafía está plenamente asentada en el uso español, no se recomienda su hispanización. El gentilicio es ghanés: «El ciudadano ghanés detenido contaba con antecedentes policiales» (Canarias 7 [Esp.] 2.2.01).
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).