Diccionario panhispánico de dudas
2.ª edición (versión provisional)1. El artículo que forma parte del nombre de la capital de Cuba debe escribirse con mayúscula (→ mayúsculas, 5.3.1): «En un lugar céntrico de La Habana se alza un bello […] monumento a los chinos “mambises”» (Moreno Historia [Cuba 1983]). No se debe usar en español la grafía inglesa La Havana. Su gentilicio es habanero: «Traían un par de direcciones de jóvenes pintores habaneros a quienes deseaban visitar» (ÁlvzGil Naufragios [Cuba 2002]).
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/La Habana, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 03/10/2023].