Diccionario panhispánico de dudas

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.

abasto. 1. ‘Provisión de víveres’: «Se racionó a todos los estados el abasto de la harina de maíz» (DYucatán [Méx.] 4.9.96); y, en plural, ‘comestibles’: «Se ubicaba en el mercado de abastos de San Sebastián» (Olivas Dulces [Perú 1996]). En algunos países americanos, significa ‘tienda de comestibles’: «Andaba de compras en el abasto» (Allende Eva [Chile 1987]). Con este sentido, a veces se usa la forma abastos como singular: «Hace poco que ella bajó, quería algo más del abastos» (Balza Mujer [Ven. 1986]).

2. Forma parte de la locución dar abasto (o, en gran parte de América, también darse abasto), que significa ‘bastar, llegar a rendir lo suficiente’ y se utiliza, por lo general, en oraciones negativas: «Los servicios nunca daban abasto las vísperas de visita» (Valladares Esperanza [Cuba 1985]); «Las ambulancias no se daban abasto para recoger a tantos lesionados» (Velasco Regina [Méx. 1987]). Puede llevar un complemento con la preposición a seguida de un sustantivo o un infinitivo, para seguida de un infinitivo o con seguida de un sustantivo: «La centralita sigue sin poder dar abasto a las innumerables llamadas» (Mundo [Esp.] 7.2.96); «Los psiquiatras no daban abasto para atender a las víctimas» (Galeano Fútbol [Ur. 1995]); «No dan abasto con el trabajo amontonado» (Viñas Lisandro [Arg. 1985]). Es incorrecta la grafía separada a basto.

Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE