Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
analógico -ca. ‘Que se basa en la analogía’: «Un razonamiento analógico nos lleva fatalmente a conceder la sensibilidad a los seres de morfología y actividad similar a la nuestra» (PSuñer/Rodrigo Fisiología [Esp. 1956]); y, referido a un dispositivo, en oposición a digital, ‘que procesa o transmite la información en forma de magnitudes físicas de variación continua’: «Las televisiones digitales serán más parecidas a una computadora que a un televisor analógico» (Vistazo [Ec.] 9.7.97). Con este último sentido no debe usarse el adjetivo análogo (→ análogo).
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).