Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
anteayer. ‘En el día anterior a ayer’. También puede usarse la locución antes de ayer; pero la grafía anteayer es la preferida en el uso por su brevedad. La variante antier, más cercana al étimo latino (lat. ante heri), es de uso corriente en algunos países de América, sobre todo en México y el área centroamericana, aunque en España no pertenece a la norma culta y solo se emplea en el habla rural o popular: «La dependiente me preguntó qué me había parecido el mantón de Manila que antier me había comprado el general» (Mastretta Vida [Méx. 1990]). Deben evitarse las formas antiayer y
antiyer, ajenas a la norma culta en todo el ámbito hispánico.
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).