Diccionario panhispánico de dudas

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.

baipás. 1. Adaptación gráfica propuesta para la voz inglesa by-pass, ‘conexión artificial realizada quirúrgicamente para salvar la obstrucción de una vena o arteria’. Su plural es baipases ( plural, 1f). Por su arraigo entre los profesionales de la medicina, se admite el uso del anglicismo adaptado, aunque existen equivalentes españoles como puente (aorto)coronario o derivación (aorto)coronaria: «La realización del puente coronario [...] lleva generalmente de una hora y media a dos horas» (Universal [Ven.] 3.11.96); «Nuestro objetivo último es reemplazar la derivación coronaria tradicional por un procedimiento que no requiera cirugía» (País [Esp.] 29.5.01).

2. También se emplea el anglicismo, en el ámbito de las obras públicas, con el sentido de ‘vía que rodea un núcleo urbano’ y ‘tubería o canal para desviar una corriente de agua u otro fluido’. Es preferible, en estos casos, el uso de los equivalentes españoles (vía de) circunvalación o (canal de) derivación, respectivamente: «La circunvalación está proyectada conforme a [...] una densidad de tráfico de 6000 vehículos diarios» (NCastilla [Esp.] 6.5.99); «La construcción del canal de derivación precisa la expropiación de unos cien mil metros cuadrados» (VGalicia [Esp.] 23.11.91).

Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE