Diccionario panhispánico de dudas

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.

climatología. ‘Estudio del clima’ y ‘conjunto de las características propias del clima de una región determinada’: «La meteorología estadística es la base de la climatología» (Ayllón Meteorología [Méx. 1996]); «Aquí solo podemos sembrar lo que la tierra y la climatología nos permiten» (Abc [Esp.] 1.5.89). No debe usarse para referirse al estado del tiempo atmosférico en un lugar y un momento dados: «Esta cuarta etapa [...] se desarrolló entre manifestaciones de agricultores y mala climatología» (Abc [Esp.] 15.4.89); debió decirse mal tiempo o malas condiciones atmosféricas. No debe confundirse con meteorología (‘ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos’; meteorología).

Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE