Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
conllevar. Es transitivo y significa ‘implicar o suponer’: «La invalidez conllevaba demasiado sufrimiento» (Serrano Corazón [Chile 2001]); y ‘sobrellevar o soportar [algo o a alguien penoso o molesto]’: «No es fácil conllevar la áspera evidencia de nuestros propios límites» (Liberman Mahler [Arg. 1982]). No es correcto su uso como sinónimo de llevar: «Esa actitud bélica lo conllevó a enfrentarse con el Gobierno» (DAméricas [EE. UU.] 15.4.97).
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).