Diccionario panhispánico de dudas

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.

consiguiente. 1. Con el sentido de ‘que va después o es consecuencia de otra cosa’, se construye con un complemento con a: «La reacción consiguiente a una propuesta de este tipo puede ser de graves consecuencias» (FdzChiti Estética [Arg. 1991]).

2. de consiguiente. 3.

3. por consiguiente. ‘Como consecuencia’: «Acaso encontró que el gesto no estaba bastante justificado y, por consiguiente, volvió a retirar la mano» (Ruffinelli Infamias [Ur. 1981]). La forma por el consiguiente ya no se usa hoy. La variante de consiguiente, muy empleada en los siglos xviii y xix, es muy rara en la actualidad: «De consiguiente, los negocios andaban mal en la urbe» (Tamayo Hombre [Ven. 1993]).

Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE