Diccionario panhispánico de dudas
2.ª edición (versión provisional)1. Adaptación del francés décoller, usada con cierta frecuencia en algunos países de América, especialmente en el Cono Sur: ⊗«Explotó [el Boeing] poco después de decolar del aeropuerto Kennedy hacia París» (Época [Chile] 22.7.1996). Es galicismo innecesario, que debe sustituirse por el verbo español despegar. Lo mismo hay que decir del sustantivo ⊗decolaje (del fr. décollage), cuyo equivalente español es despegue.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/decolar, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 01/10/2023].