Diccionario panhispánico de dudas
2.ª edición (versión provisional)1. 'Romperse las ternillas'. Hoy se usa casi exclusivamente con el sentido figurado de 'reírse mucho', normalmente en la construcción desternillarse de risa: «Se desternillaba de risa ante la pesadísima broma» (LTena Renglones [Esp. 1979]). Está formado sobre el sustantivo ternilla ('cartílago'); no es correcta, pues, la forma ⊗destornillarse, debida al cruce con tornillo.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/desternillar, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 11/12/2023].