Diccionario panhispánico de dudas

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.

desternillarse. ‘Romperse las ternillas’. Hoy se usa casi exclusivamente con el sentido figurado de ‘reírse mucho’, normalmente en la construcción desternillarse de risa: «Se desternillaba de risa ante la pesadísima broma» (LTena Renglones [Esp. 1979]). Está formado sobre el sustantivo ternilla (‘cartílago’); no es correcta, pues, la forma destornillarse, debida al cruce con tornillo.

Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE