Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
glamur. Adaptación gráfica propuesta para la voz inglesa glamour, introducida en español a través del francés, que significa ‘encanto sofisticado’: «Puede que ella le ponga a la cosa más glamur y yo más concentración» (Mundo [Esp.] 3.3.96). El adjetivo derivado es glamuroso (‘que tiene glamur’). También es admisible el uso de glamor, variante formal que existe también en inglés: «Ningún escritor ha tenido tanto éxito como West en destruir el viejo mito romántico del glamor de Hollywood» (Ruffinelli Infamias [Ur. 1981]). Su derivado, glamoroso, se prefiere a glamuroso en el español de América. Debe evitarse la forma híbrida glamouroso.
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).