Diccionario panhispánico de dudas
2.ª edición (versión provisional)1. 'Falta de firmeza o de equilibrio': «Eso significaría de nuevo la inestabilidad de nuestro precario régimen monárquico» (Hernández Secreter [Esp. 1995]). Se ha formado a partir del sustantivo estabilidad. Existe también la voz instabilidad (del lat. instabilitas), cultismo que está cayendo en desuso: «Con llegar a ese alto punto, ha llegado también al mayor grado de instabilidad» (PSuñer/Rodrigo Fisiología [Esp. 1956]). Lo mismo sucede con el adjetivo inestable, formado a partir de estable, para el que se registra también la variante culta instable (del lat. instabilis), muy poco usada hoy.
2. Por analogía con las creaciones recientes desestabilizar, desestabilizador y desestabilización, se emplea en ocasiones el sustantivo ⊗desestabilidad, cuyo uso debe rechazarse por innecesario (en español existe, ya desde el siglo xvi, la voz inestabilidad).
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/inestabilidad, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 05/12/2023].