Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
inflación. 1. ‘Abundancia excesiva’ y ‘elevación del nivel general de los precios’: «La composición de la lista negociada ofrece una inflación de magistrados en el cupo de ocho abogados y juristas de prestigio» (País [Esp.] 2.10.85); «La inflación interanual se situaba en el 4,3 por ciento» (Vanguardia [Esp.] 20.10.94). Se opone a deflación y se pronuncia [inflasión, inflazión]. No es correcta la grafía inflacción ni la pronunciación correspondiente
[inflaksión, inflakzión].
2. Tiene dos adjetivos derivados, inflacionario e inflacionista, ambos válidos, aunque de uso mayoritario el primero.
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).