Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
mismamente. Adverbio usado sobre todo en España, en el habla coloquial y popular, con el sentido de ‘justamente o cabalmente’, a menudo con valor enfático: «Esto parece mismamente un guateque» (ASantos Estanquera [Esp. 1981]); «Es un borrachín y un bocazas, mismamente un charlatán de feria» (Marsé Rabos [Esp. 2000]). A veces indica que lo expresado es solo un ejemplo de entre varios posibles: «Usted, mismamente, se ha venido del pueblo a la ciudad» (Landero Juegos [Esp. 1989]). Fuera del registro coloquial, no es recomendable su empleo. La forma arcaica mesmamente se siente hoy como vulgar y debe evitarse.
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).