Diccionario panhispánico de dudas

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.

perder(se). 1. ‘Extraviar(se)’ y ‘no ganar’. Verbo irregular: se conjuga como entender ( apéndice 1, n.º 31).

2. Con el sentido de ‘no ganar’, el complemento que expresa el juego va normalmente introducido por a (aunque también puede usarse en): «Perdí al póquer» (MñzMolina Invierno [Esp. 1987]); «Se mató de un tiro en la sien al perder en la ruleta rusa» (CInfante Habana [Cuba 1986]). El complemento que expresa la diferencia en el tanteo debe introducirse con por (no de): «No es un mal resultado perder por quince puntos» (Vanguardia [Esp.] 24.10.94); «España perdía de 8 puntos» (Mundo [Esp.] 28.7.94).

Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE