Diccionario panhispánico de dudas
2.ª edición (versión provisional)1. En las construcciones hacer presente ('comunicar [algo] a alguien') y tener presente ('conservar [algo o a alguien] en la memoria o tomar[lo] en consideración'), el adjetivo presente debe concordar en número con el sustantivo al que se refiere, es decir, con el complemento directo de hacer y tener: «Es creciente la habilitación de las organizaciones de masas para hacer presentes sus demandas y aspiraciones» (Vuskovic Crisis [Chile 1990]); «Ya Menéndez Pidal insistió en la necesidad de tener presentes los diferentes grupos cristianos» (Marías España [Esp. 1985]). No es correcto usarlo como invariable: ⊗«López Mateos siempre tuvo presente los valores históricos» (Excélsior [Méx.] 23.9.1996).
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/presente, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 06/12/2023].