Diccionario panhispánico de dudas
2.ª edición (versión provisional)1. 'Templete para celebrar conciertos al aire libre' y 'puesto de venta en la calle'. Esta es la grafía preferida en el uso culto, aunque también se emplea con frecuencia, y es válida, la forma kiosco, que conserva la k- etimológica (→ k); se desaconseja, por minoritaria, la grafía ⊗kiosko.
2. En consonancia con lo anterior, para designar a la persona que atiende un quiosco se emplea con preferencia la grafía quiosquero, aunque también es válida la variante kiosquero.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/quiosco, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 01/10/2023].