Diccionario panhispánico de dudas

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.

sinfín. ‘Infinidad’: «Su cabeza zumba con un millón de voces, repitiendo un sinfín de acusaciones» (Santiago Sueño [P. Rico 1996]). Es sustantivo masculino y se escribe siempre en una sola palabra. No debe confundirse con la locución adjetiva sin fin, escrita en dos palabras, que significa ‘innumerable’ o ‘ilimitado’: «Ciudad de oportunidades sin fin, de nuevos ricos, de ostentación y boato» (Britton Siglo [Pan. 1995]); «En ese desierto sin fin me veía sentado en una pequeña silla de oro» (RBastos Vigilia [Par. 1992]); y, dicho de una correa, una cadena o una cinta, ‘que puede girar continuamente’: «Una actividad perfectamente graduada en una bicicleta ergométrica, en una cinta sin fin o en cualquier otro tipo de ergómetro» (Marcos Salud [Esp. 1989]).

Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE