Diccionario panhispánico de dudas

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.

soterrar(se). ‘Poner(se) bajo tierra’ y ‘esconder u ocultar’. Al igual que otros verbos relacionados con tierra, como aterrar, desterrar, enterrar, etc., este verbo es irregular y se conjuga como acertar ( apéndice 1, n.º 16); por lo tanto, diptongan las formas cuya raíz es tónica: sotierro, sotierras, etc. No obstante, se considera también correcta su conjugación como regular —esto es, sin diptongo—, frecuente en el español actual: «Zozobra grande causa, por más que se soterre su presencia» (Proceso [Méx.] 3.11.96).

Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE